Conexión Sabana 360

Conexión Sabana 360 Contamos las historias, eventos y personajes que resuenan con el espíritu de la región Sabana Centro y Bogotá. Radio, historias, vídeos, información de interés.

Encuentra lo mejor de la radio universitaria en www.unisabanamedios.com
Emisora de la Universidad de La Sabana. Universidad de La Sabana. Código SNIES 1711. Personería Jurídica: resolución 130 del 14 de enero de 1980. Ministerio de Educación Nacional. Carácter académico: universidad. Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Bogotá y los doce municipios a su alrededor completaron un año bajo racionamiento de agua y, a aprtir del 12 de abril de...
12/04/2025

Bogotá y los doce municipios a su alrededor completaron un año bajo racionamiento de agua y, a aprtir del 12 de abril de 2025, esta medida no continua.

El racionamiento comenzó en abril de 2024 debido a la caída en los niveles del Sistema Chingaza, que ese mes llegó al 17% de su capacidad. En ese momento, se implementaron cortes de agua por zonas con el objetivo de ahorrar 2 metros cúbicos por segundo en el consumo.

Durante los primeros días de racionamiento el nivel siguió descendiendo, llegando al 14,9%. En septiembre de 2024 se logró una recuperación parcial, logrando alcanzar el 50%, y para diciembre el sistema se encontraba en 47,83 %. Sin embargo, en el primer trimestre de 2025 volvió a caer.

En Conexión Sabana 360 hicimos un balance después de un año de racionamiento. Conoce más detalles en el siguiente enlace https://www.linkedin.com/pulse/balance-de-un-a%C3%B1o-racionamiento-agua-conexionsabana360-bswhe/?trackingId=RNExcZ0wKXfC%2BD188%2F03Uw%3D%3D

Con un 14% más de optimismo respecto al éxito de los proyectos en la región, Sabana Centro mostró un aumento en la confi...
06/03/2025

Con un 14% más de optimismo respecto al éxito de los proyectos en la región, Sabana Centro mostró un aumento en la confianza hacia el emprendimiento Sin embargo, aún persisten retos significativos, como la falta de acceso a financiamiento, capacitación y los altos costos operativos que dificultan el panorama para muchos emprendedores, según los expertos consultados por Conexión Sabana 360.

Aunque la región mostró un crecimiento empresarial, con más de 31 mil empresas registradas para el 2024, el 20% de los habitantes se mantienen neutrales ante la situación económica. El 48% de los encuestados por Sabana Centro Cómo Vamos reportaron dificultades para encontrar empleo, lo que resalta la necesidad de fortalecer la oferta laboral y la formación tecnológica en la región.

Conoce más detalles sobre el tema en el siguiente enlace 👉 https://www.linkedin.com/pulse/hay-mas-confianza-para-emprender-en-sabana-centro-conexionsabana360-ftxuc/?trackingId=BN8ZuXvg8sTRUHxLo07%2FlQ%3D%3D

La satisfacción con los servicios de salud en la región cayó al 43% en 2024, según la Encuesta de Percepción Ciudadana d...
03/03/2025

La satisfacción con los servicios de salud en la región cayó al 43% en 2024, según la Encuesta de Percepción Ciudadana de Sabana Centro, reflejando problemas como la desigualdad en la cobertura, la escasez de medicamentos y el déficit de personal médico. Mientras municipios como Chía y Zipaquirá superan el 100% en aseguramiento, otros como Cogua y Gachancipá tienen más del 50% de su población sin seguro.

Además, la falta de medicamentos afecta a quienes no pueden costearlos y la alta demanda ha sobrecargado hospitales y clínicas. Según expertos consultados por este medio, la percepción negativa también se debe a la falta de educación en salud, lo que lleva a una saturación del sistema.

Conoce más detalles sobre el tema en el siguiente enlace 👉 https://www.linkedin.com/pulse/satisfacci%25C3%25B3n-con-los-servicios-de-salud-en-sabana-centro-bgzkc/

28/02/2025


Tres nodos+ Medio+ Estudio+ Agencia
28/02/2025

Tres nodos
+ Medio
+ Estudio
+ Agencia

28/02/2025
En 2024, el rendimiento de los alcaldes de Sabana Centro aumentó un 9 %; sin embargo, la mayoría de los ciudadanos sigue...
27/02/2025

En 2024, el rendimiento de los alcaldes de Sabana Centro aumentó un 9 %; sin embargo, la mayoría de los ciudadanos sigue insatisfecho. Aunque el 90 % de las personas reconoce a sus representantes, solo el 35 % tiene una opinión positiva sobre ellos.

Según un sondeo de Sabana Centro Cómo Vamos, la desaprobación sigue siendo alta, en parte debido al incumplimiento de promesas clave. Especialistas consultados por este medio señalan que la confianza de la ciudadanía no depende solo de la gestión, sino también de una comunicación efectiva sobre los logros alcanzados.

Conoce más detalles sobre el tema en el siguiente enlace👉https://www.linkedin.com/pulse/la-imagen-de-los-alcaldes-en-sabana-centro-mejoro-un-wf3we/?trackingId=Pkp2kyA2bJTg7%2BLpQKvIJA%3D%3D

El costo de transporte en Sabana Centro sigue siendo uno de los temas más preocupantes en la región. Un 37% de los encue...
24/02/2025

El costo de transporte en Sabana Centro sigue siendo uno de los temas más preocupantes en la región. Un 37% de los encuestados pagan entre $100.000 y 250.000 al mes, y un 21% supera los 250.000 mensuales, lo cual se encuentra considerablemente por encima del subsidio actual.

La economista Laura Fuerte advierte que este costo impacta más en los hogares de menores ingresos, exigiéndoles que busquen otras alternativas o implementar la reducción de gastos esenciales. Mientras que el precio del Diesel y los peajes elevan los precios, las opciones de tarifas diferenciales aún son insuficientes para la región.

Conoce más detalles sobre el tema en el siguiente enlace 👉https://www.linkedin.com/posts/conexionsabana360_sabanacentro-sabanacentrotransporte-peajes-activity-7299850606465200128-_1-0?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAADxF9y0BWNGTcdYcStYxtZP_d1JnKSIc_00

Los hurtos callejeros se han convertido en la principal preocupación de seguridad en Sabana Centro, según la Encuesta de...
21/02/2025

Los hurtos callejeros se han convertido en la principal preocupación de seguridad en Sabana Centro, según la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024. Aunque se han implementado medidas como vigilancia privada, coordinación con la SIJIN y la instalación de botones de pánico, el problema sigue en aumento. La creciente población migrante y la falta de capacidad institucional han intensificado la percepción de inseguridad en la región.

Según el Informe de Calidad de Vida 2023, se registraron 83,6 hurtos por cada 10.000 habitantes, sumando más de 5.600 robos a personas y comercios. Además, el 48% de las víctimas no denuncia estos delitos por desconfianza en las autoridades.

Conoce más detalles sobre el tema en el siguiente enlace 👉https://www.linkedin.com/posts/conexionsabana360_seguridadensabanacentro-hurtoscallejeros-activity-7298763442423750657-B_sI?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAADxF9y0BWNGTcdYcStYxtZP_d1JnKSIc_00

Dirección

Chía

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conexión Sabana 360 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Conexión Sabana 360:

Compartir