Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Región Impacto, Creador digital, Carrera 9 #9/62, Chaparral.
23/09/2025
A LA OPINIÓN PUBLICA
De conformidad a las declaraciones públicas que ha hecho en dos ocasiones el Concejal Arturo Castillo con referencia a su inconformidad porque no le permiten parquear su carro en la casa conservadora, el enlace regional del directorio nacional el abogado Nelson Hernandez le responde:
23/09/2025
Concejo de Ibagué da primer aval a nuevo empréstito por $40.000 millones, pese a críticas por endeudamiento
Ibagué, 23 de septiembre de 2025 – En medio de cuestionamientos por el creciente endeudamiento del municipio, la Comisión de Presupuesto del Concejo de Ibagué aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo que autoriza a la alcaldesa Johana Aranda a contratar un nuevo empréstito por $40.000 millones.
La decisión fue respaldada por seis concejales y rechazada únicamente por Andrés Zambrano (Alianza Verde), quien advirtió que el municipio terminaría pagando cerca de $15.000 millones en intereses, recursos que podrían invertirse en otras necesidades.
El préstamo, según la administración, se destinaría a la rehabilitación y pavimentación de la vía hacia El Salado, entre las calles 103 y 172. No obstante, voces críticas recuerdan que hace apenas un año el Concejo autorizó otro empréstito de $150.000 millones, lo que deja en entredicho la sostenibilidad financiera de la ciudad.
Zambrano insistió en que existen alternativas de financiación como la valorización, obras por impuestos o compensaciones, que no implicarían aumentar la deuda pública. Sin embargo, la mayoría del cabildo optó por dar luz verde al endeudamiento.
Ahora, el proyecto pasará a segundo debate en plenaria, donde se definirá si Ibagué asume este nuevo compromiso crediticio, en medio de un ambiente de creciente preocupación ciudadana por las finanzas del municipio.
23/09/2025
Petro convoca movilización en Ibagué bajo el lema “Libertad o muerte”: críticas desde sectores conservadores
En medio de su participación en la Asamblea General de la ONU, el presidente Gustavo Petro anunció una convocatoria para una movilización en la plaza Murillo Toro de Ibagué, con el lema “Libertad o muerte”.
Según lo informado, Petro exigió al pueblo colombiano “alzarse” si fuese demandado en Estados Unidos por lo que él denominó maniobras de sus adversarios políticos, entre ellos “el Hidalgo y sus aliados golpistas”. Además, el mandatario manifestó su intención de que todo el Tolima “vibre con el bunde de mi patria” y recalcó que será una ocasión para “preparar la movilización por la democracia y el poder constituyente”.
Desde sectores conservadores del país se han levantado voces de alarma frente a este tipo de llamados: Se afirma que utilizar expresiones como “Libertad o muerte” evoca jerga dramática que históricamente ha sido usada en periodos de polarización política, con riesgo de incentivar enfrentamientos.
Algunos analistas consideran que incitaciones a “alzarse” o advertencias de demandas legales internacionales pueden socavar la institucionalidad y aumentar la tensión social, en lugar de fomentar canales democráticos y pacíficos de diálogo. Hay preocupación de que la convocatoria tenga un trasfondo ideológico que prescinda de equilibrio institucional, lo que podría debilitar los principios de separación de poderes, la transparencia y el Estado de derecho.
Aunque el presidente Petro sostiene que la movilización busca defender la democracia, la dignidad y la independencia nacional, desde el conservatismo se ve con preocupación que estos mensajes puedan utilizarse para justificar acciones más allá de lo político, empujando al país hacia una confrontación ideológica. Se espera que haya claridad sobre la fecha concreta de la movilización, los mecanismos legales que la sustentan, y garantías de que se mantenga dentro del marco constitucional y pacífico.
23/09/2025
Se mueve la política en el Tolima. La exalcaldesa de Falan, Lucero Castaño, quien hasta hace poco era seguidora del senador Miguel Barreto, fue vista ayer en una reunión convocada por el senador y jefe del Conservatismo en el departamento, Óscar Barreto Quiroga, junto a la precandidata a la Cámara Linda Perdomo.
La política, como siempre, es dinámica y cambiante. Cada día las alianzas se transforman y las personas se acomodan según sus intereses. Buen viento y buena mar para la señora Lucero Castaño en su llegada al verdadero barretismo, el de Óscar Barreto.
23/09/2025
¿Quien es el dueño del Partido Alianza Verde?
Carlos Ramón gonzalez, el jefe del partido verde, así se conocía hasta hace unos años al santandereano Carlos Ramón Gonzalez, quien fue Concejal de bucaramanga, Representante a la Cámara por Santander, miembro del M-19, miembro fundados del Partido Alianza Verde, del cual fue co presidente y presidente de dicha colectividad, es un hombre muy audaz, de poco salir en medios pero hábil para moverse en los círculos de los Partidos de izquierda en bogotá.
Fue una ficha clave para el apoyo del partido verda a la campaña de 2022 del Presidente Gustavo Petro, tan importante que el presidente de la República lo nombra Director del departamento administrativo de la presidencia y luego director de la Dirección nacional de inteligencia.
Vocero de un partido importante, cercano a la ex Alcaldesa claudia Lopez y a la senadora angelica lozano, así mismo que al ex presidente del congreso que hoy se encuentra bajo medida de aseguramiento Ivan Name.
Era la cuota en el gobierno petro de los senadores: Ariel avila, Angelica lozano, Inti Asprilla, ana carolina espita, Andrea padilla, edwin diaz.
Hoy Carlos Ramón Gonzalez, pasó de ser el amo y señor del Partido Verde y mano derecha del primer mandatario Gustavo Petro, para ser prófugo de la justicia por el escándalo de corrupción de la Unidad nacional de Gestión del riesgo, hechos por los cuales se encuentra imputado desde el mes de mayo de 2025.
23/09/2025
Una hoja de vida al servicio del Tolima:
Gerardo Yepes Caro es Licenciado en Educación Básica Primaria de la Universidad Javeriana y Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia. Además, cuenta con una amplia formación académica: Especialista en Gerencia de Instituciones Educativas de la Universidad del Tolima, Especialista en Gestión Pública de la Universidad Nacional y Magíster en Dirección y Administración de Empresas de la Universidad Internacional de La Rioja.
Su trayectoria profesional inició en el municipio de Santa Isabel, donde se desempeñó como docente rural entre 1992 y 2007. También ocupó los cargos de Coordinador de Educación Municipal (2003-2007) y Secretario de Gobierno Municipal (2008-2010).
En las elecciones de 2011 fue elegido alcalde de Santa Isabel, Tolima, cargo que ejerció durante el periodo 2012-2015, destacándose por la gestión y ejecución de importantes obras tanto físicas como sociales. Posteriormente, fue designado por el entonces gobernador Óscar Barreto como gerente del Instituto Departamental de Deportes – Indeportes.
En 2019 resultó elegido diputado del departamento del Tolima y, en 2022, renunció a la Asamblea Departamental para aspirar a la Cámara de Representantes con el apoyo de Óscar Barreto. Ese mismo año fue elegido Representante a la Cámara por el Partido Conservador.
En el ámbito legislativo, se ha caracterizado como defensor de causas sociales, lo que lo llevó a ocupar un lugar en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, de la cual fue presidente en el periodo 2024-2025. Ha sido autor, coautor y ponente de proyectos de ley en favor de adultos mayores, mujeres en condición de vulnerabilidad, jóvenes, así como en temas de salud y deporte.
Es coautor del libro Educar con Calidad y Ética.
22/09/2025
BUS DE TURISMO SUFRIÓ APARATOSO ACCIDENTE CONTRA ESTACIÓN DE GASOLINA EN COYAIMA, TOLIMA
En horas de la tarde de este lunes, un bus de turismo se vio involucrado en un grave accidente de tránsito en el municipio de Coyaima, Tolima.
Según versiones preliminares, el vehículo colisionó inicialmente contra un camión y, posteriormente, terminó impactando contra una estación de servicio Terpel ubicada en la zona.
Las primeras hipótesis señalan que el conductor habría perdido el control del automotor en circunstancias que aún son materia de investigación. Como resultado del fuerte choque, varias personas resultaron heridas, aunque hasta el momento no se ha precisado el número exacto de lesionados ni su estado de salud.
Autoridades locales y organismos de socorro hacen presencia en el lugar para atender la emergencia. Se espera un pronunciamiento oficial en las próximas horas que confirme las causas del accidente, así como la magnitud de las afectaciones ocasionadas.
Fuente:Noticias PLEC
22/09/2025
La pavimentación de la avenida Tuluní en Chaparral avanza a paso firme
Con un registro positivo en la ejecución de las obras, se desarrolla el proyecto de pavimentación de vías urbanas en Chaparra, el proyecto tiene un importante acompañamiento por parte de la veeduría que realizan los propios habitantes del sector.
En 67% se registra el avance de las obras de pavimentación de la avenida Tuluní, en el municipio de Chaparral. Estas labores se están ejecutando con el cambio de las redes de acueducto, alcantarillado y la red pluvial, para seguir con el alistamiento de la superficie para comenzar la instalación de concreto rígido, que será el material que llevará esta vía.
Este proyecto hace parte de la iniciativa macro del Gobierno Departamental que se está ejecutando de forma simultánea en siete municipios, donde se invierten $56.000 millones en pavimentación de vías urbanas.
En Chaparral se realiza una inversión que se acerca a los $10.000 millones y permitirá la pavimentación de 1,07 kilómetros en este corredor vial, que es un punto de entrada y salida del municipio hacia sectores como Ataco y Planadas y une la parte rural con la zona urbana.
"Nos sentimos muy alegres por esta obra, porque nunca se había tenido en cuenta la comunidad para que le hiciera el seguimiento, y nosotros mismos estamos atentos, acá dialogando constantemente con los contratistas, con la interventoría, para verificar que se realicen bien las obras", indicó Johana Marcela Lozano, habitante del barrio Tuluní e integrante de la veeduría.
Este proyecto tiene 540 días de plazo para su ejecución pero el contratista está operando de buena forma, buscando cumplirle a la comunidad y entregar en menos del tiempo estipulado las obras.
Según, Marco Tulio Vaquiro, quien ha vivido muchos años en este sector de Tuluní: "Esta obra representa un impulso al desarrollo del turismo, porque esta vía comunica hacia el denominado sector de las cuevas de Tuluní, un aporte importante al desarrollo agrícola del sector, y se muestran complacidos los habitantes de la zona porque tienen una constante comunicación con los contratistas, con la interventoría, y están atentos a cualquier situación que se pueda generar".
La Gobernaciòn del Tolima sigue trabajando a través de la Secretaría de Infraestructura, llevando a cabo proyectos de mejoramiento de las redes viales, tanto secundaria, terciaria y red vial urbana, para seguir transformando vidas a través de buenas vidas.
22/09/2025
🐎✨ ¡Gran Festival Equino Juzgado en Anzoátegui, Tolima! ✨🐎
📅 Fecha: 11 de octubre de 2025
📍 Lugar: Anzoátegui, Tolima
Ven y disfruta de la pasión por los caballos en un evento único que reúne tradición, cultura y el mejor espectáculo equino de la región.
🎟️ Valor inscripción: $50.000
🏆 Premiación:
Gran Campeón: $1.200.000
Campeón Reservado: $800.000
Campeón Joven: $600.000
Mejor Castrado: $600.000
Mejor Mular: $300.000
Campeón Asnal: $300.000
Organiza 👉 Alcaldía de Anzoátegui y la Junta Organizadora de Ferias y Fiestas.
📲 Informes: 314 226 3848 – Andrés Balin
🌟 ¡No te lo pierdas! Vive la tradición, la elegancia y la fuerza del caballo colombiano en Anzoátegui.
22/09/2025
Fuerte choque entre Gustavo Bolívar y la campaña de Daniel Quintero
En medio de las tensiones dentro del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar y Juan David Duque (jefe de debate de Daniel Quintero) protagonizaron un duro intercambio. Bolívar acusó a Quintero de carecer de coherencia, mientras que Duque afirmó que “Petro le pidió que renunciara, no vuelva a traicionarlo como lo hizo en el pasado”.
Bolívar respondió calificando de traición “el robarse recursos públicos, abusar de mujeres, burlarse de la diversidad sexual o instrumentalizar banderas sociales para ganar votos”.
Este choque se da en el marco de la preparación para la consulta que definirá el candidato presidencial del Pacto Histórico para 2026, y mientras el presidente Petro sostiene encuentros con dirigentes de la izquierda con miras a mantener la unidad en el bloque.
22/09/2025
Iván Duque reta públicamente a Juan Manuel Santos: “Cuando quiera, como quiera y donde quiera”
El expresidente Iván Duque lanzó un fuerte desafío a su antecesor Juan Manuel Santos, en medio de una creciente confrontación por los alcances y resultados del Acuerdo de Paz. En entrevista con El Tiempo, Duque aseguró estar dispuesto a debatir con Santos “con datos y evidencias, cuando quiera, como quiera y donde quiera”.
Las declaraciones se producen luego de que Santos criticara recientes decisiones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), generando un nuevo choque entre los dos exmandatarios. Duque respondió señalando que, pese a proclamarse pacifista, Santos dejó al país con las Farc divididas en disidencias, con curules en el Congreso y fuerte presencia en zonas del sur del país.
El exjefe de Estado también defendió su gestión en la implementación del Acuerdo, recordando reformas constitucionales y la inversión llevada a los territorios más golpeados por el conflicto. Asimismo, acusó a Santos de no reconocer esos avances y de mantener influencia en el actual gobierno de Gustavo Petro a través de varios de sus antiguos colaboradores, lo que calificó como “petrosantismo”.
Este nuevo enfrentamiento entre los expresidentes reaviva el debate sobre la paz, la polarización política y el legado de cada administración, en un momento clave para el futuro de la reconciliación en Colombia.
22/09/2025
EE. UU. alista posible intervención militar en Venezuela para expulsar a Nicolás Maduro
Informes internacionales advierten que Estados Unidos estaría preparando una operación militar en Venezuela con el objetivo de sacar del poder al presidente Nicolás Maduro. Según reveló The New York Times, y difundió la revista Semana, el despliegue incluiría 4.500 militares en el Caribe, ocho buques de guerra y un escuadrón de cazas F-35 en Puerto Rico.
Además, se habla de la presencia de fuerzas especiales estadounidenses que podrían operar de manera encubierta dentro del territorio venezolano, lo que incrementa la tensión regional.
Desde Washington, la administración norteamericana ha justificado este movimiento bajo el argumento de combatir el narcotráfico en la zona, aunque expertos consideran que la magnitud de la operación apunta a fines políticos y de presión directa contra Maduro.
Por su parte, el gobierno venezolano rechazó las versiones de una invasión, calificándolas de “fake news”, y aseguró que la soberanía nacional será defendida. Maduro, incluso, envió una carta a Donald Trump a través de un mediador suramericano, en la que pidió mantener el diálogo y evitar un conflicto.
La comunidad internacional sigue con atención estos acontecimientos, ya que una intervención militar en Venezuela podría desatar una crisis de grandes dimensiones en América Latina, con riesgos humanitarios y diplomáticos.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Región Impacto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Se trata de una fan page que desde las nuevas narrativas digitales, tiene como eje temático proyectos creativos, el emprendimiento y la economía de las ideas; y que también se ocupará de otros aspectos de interés juvenil como medio ambiente, turismo, arte y cultura.
Cada uno de los formatos que se comparten en Jóvenes Activos tienen un tono fresco y de actualidad, con el fin de llegar con un mensaje claro y atractivo a la audiencia.
Está compuesto por secciones de contenido de juvenil, de innovación, motivacional, de carácter social, informativo y publicitario. Además, mostrar contenido de todo el territorio nacional, con lo que múltiples regiones se verán identificadas.
Es un proceso exploratorio de contenido para jóvenes que se irá construyendo con los mismos jóvenes que se quieran sumar y ser parte de la Comunidad Activa.
En Consejo Redacción está conformado por el un equipo de directores que suman su experiencias y habilidades en este medio.