08/10/2025
se prepara para las elecciones de Consejeros Municipales de Juventudes.
El próximo 19 de octubre se llevarán a cabo las elecciones para elegir a los Consejeros Municipales de Juventud, un espacio de participación ciudadana que busca fortalecer la voz de los jóvenes en las decisiones que afectan su municipio.
En Charalá, se han inscrito cinco listas que aspiran a integrar el Consejo Municipal de Juventudes, donde podrán ejercer su derecho al voto todos los jóvenes entre 14 y 28 años de edad.
Se hace una invitación a todos los jóvenes charaleños para que participen activamente en esta jornada democrática, haciendo uso de su derecho al voto y contribuyendo al fortalecimiento de la participación juvenil en el territorio.
Además, se dio a conocer que durante la jornada electoral, quienes ejerzan su voto podrán acceder a beneficios especiales, como medio día compensatorio en su trabajo o estudio, prioridad en programas y becas del Estado, así como la oportunidad de fortalecer su hoja de vida con esta muestra de compromiso ciudadano.
De esta manera, Charalá se alista para vivir una jornada democrática donde la juventud será la gran protagonista.
Estos son los beneficios que tendrán quienes voten ese día:
A continuación, se detallan los principales beneficios que los jóvenes pueden obtener al presentar su certificado electoral.
Uno de los incentivos más atractivos son los descuentos en trámites de alto costo. Los votantes juveniles tienen derecho a:
10% de descuento en el valor de la expedición del pasaporte, un beneficio que se puede utilizar una sola vez durante los cuatro años siguientes a la votación.
10% de descuento en el valor inicial de expedición y los duplicados de la libreta militar.
10% de descuento en los duplicados de la cédula de ciudadanía, aplicable a partir del segundo duplicado.
Además de los beneficios económicos, el certificado garantiza media jornada de descanso remunerado, una compensación obligatoria para los empleadores que reconoce el tiempo invertido en la jornada electoral.
Ventajas Académicas y Profesionales
Para los estudiantes, el certificado electoral es un aliado estratégico.
10% de descuento del costo de la matrícula en instituciones oficiales de educación superior.
El documento también otorga ventajas en la adjudicación de becas educativas y subsidios de vivienda que ofrezca el Estado.
Preferencia en caso de igualdad de puntaje en exámenes de ingreso a instituciones públicas o privadas de educación superior.
Prevalencia en caso de igualdad de puntaje en la lista de elegibles para un empleo de carrera del Estado.
Finalmente, los jóvenes que deben prestar el servicio militar obligatorio también se benefician. El certificado electoral les permite reducir su tiempo de servicio de la siguiente manera:
Un mes de rebaja para soldados y auxiliares bachilleres.
Dos meses de rebaja para soldados campesinos y soldados regulares.
En conclusión, el certificado electoral es mucho más que un símbolo de participación; es un incentivo real que premia el compromiso de los jóvenes con la democracia, ofreciéndoles una serie de beneficios que impactan directamente en su economía y su futuro. La invitación es clara: votar es una forma de hacerse escuchar y, al mismo tiempo, de obtener recompensas tangibles por el compromiso cívico.
Recuerda que tu participación es fundamental. No olvides que al ejercer tu derecho al voto al Consejo Municipal de Juventud este 19 de octubre, accedes a importantes beneficios.