26/06/2025
⚫🔴 En un anuncio sorpresivo, el presidente Gustavo Petro propuso revivir Telecom, la antigua empresa estatal de comunicaciones que fue liquidada en 2003, durante el gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez. Una movida que, más allá de lo técnico, reabre una vieja herida política y económica del país.
La propuesta no es solo nostálgica. Petro plantea un cambio profundo en la infraestructura digital nacional: transformar Internexa y estudiar la posible venta de acciones estatales en Movistar, para crear una nueva versión de Telecom que “maneje la fibra óptica de toda Colombia”, conectando al país con San Andrés, Europa, Asia y China.
“Quieren que Telecom desaparezca de la memoria, pero yo quiero revivirla”, dijo el mandatario durante el acto de sanción de la reforma laboral. Y fue más allá: aseguró que, con esta estrategia, se podría reafirmar la visión bolivariana de que la Gran Colombia esté a la altura de las grandes potencias del mundo.
Telecom fue privatizada y liquidada en 2003 en medio de una profunda crisis financiera, bajo el argumento de que el Estado no podía sostener la empresa. Hoy, Petro —enemigo ideológico del uribismo— lanza un desafío directo a ese modelo: devolverle al Estado el control de las telecomunicaciones, uno de los sectores más estratégicos del país.
La propuesta ya genera reacciones: para algunos, es una apuesta por la soberanía tecnológica. Para otros, un salto atrás en la historia económica de Colombia.
🔴 ¿Usted qué opina? ¿Debe el Estado recuperar el control de las telecomunicaciones o es un riesgo repetir los errores del pasado?