23/07/2025
|| “Águilas no cazan Moscas”:Un Ciudadano al Presidente Gustavo Petro!
Por Jesús Espitia
El ejercicio político en una sociedad se refiere a la participación activa de los ciudadanos en la toma de desiciones qué afectan su comunidad, región o país. Esto Implica la interacción entre los ciudadanos, los líderes políticos y las instituciones gubernamentales para definir e implementar las políticas públicas que promuevan el bien común.
En ese mismo orden, este ejercicio político debe hacerse de manera participativa, inclusiva, transparente, responsable y ante todo en forma respetuosa, sin distingo alguno del género, del estrato socio económico, de la raza y de la ideología de quien lo ejerza. Y los fines de la práctica política deberían conducir obligatoriamente hacia la búsqueda del bienestar y la prosperidad de todos los ciudadanos y futuras generaciones.
Ahora, todos estos estos elementos básicos presentes en el ejercicio político son una regla general para todos los Ciudadanos. Cuando se trate de servidores públicos pagos por nuestros impuestos como es el caso de los congresistas, los principios a cumplir son de mayor exigencia y rigor, porque en primer lugar, sus propuestas y posiciones deben representar los intereses y necesidades de sus electores y de la sociedad en general; En segundo lugar, deben ser transparentes en sus acciones y desiciones y estar dispuestos a rendir cuentas a la ciudadanía; En tercer lugar, deben actuar con ética y moral, evitando conflictos de intereses y conductas corruptas y en Cuarto lugar, deben respetar y defender la Constitución y las leyes de Colombia.
También es necesario entender, que los congresistas representan a una de las ramas más importante del poder público, como lo es, la legislativa, con la misión de crear y aprobar las leyes que rigen a la sociedad y ejercer el control político sobre el gobierno y las instituciones públicas.
En ese ejercicio político del servidor público, el pasado domingo 20 de julio en el marco de la instalación de las sesiones del congreso, los colombianos fuimos testigos de un hecho político, del “deber ser” y de lo que “no debería hacerse” por ninguna circunstancia en la mecánica política de un Estado social de derecho.
En primer lugar, escuchamos en el "deber ser” a un presidente en uno de sus mejores discursos, hilando como estadista y con coherencia, por más de dos horas, palabra por palabra, frase por frase e idea por idea el informe de gestión qué mostraba el avance en la economía y la justicia social, año por año y en comparacion con el gobierno del expresidente DUQUE.
Millones de Colombianos pegado a los televisores de la transmisión en vivo, fuimos notarios de como el presidente Gustavo Petro, desmontaba una a una las mentiras y falacias de la narrativa que ha querido construir la oposición con ayuda de de los medios de comunicación de la elite y el “establecimiento” qué aún no logran superar la pérdida de las elecciones, el gobierno y por supuesto la reducción continuada de sus privilegios.
La distancia de las cifras son contundentes, el gobierno del pueblo ha demostrado con hechos y resultados, que el bienestar y la justicia social para los colombianos crece día a día, Lo que seguramente permitirá la refrendación popular y democrática para la continuidad del gobierno progresista para las próximas elecciones.
En segundo lugar, fuimos testigos también de "lo que no se debe hacer" en el ejercicio político como servidor público, en este caso no referimos a las palabras destinadas de la representante a la cámara por cambio radical, la sra Lina María Garrido, en uso de la replica al discurso del presidente Petro. Para ello se hace necesario recordar que la replica fue creada constitucionalmente para que la oposición tuviera el espacio para controvertir lo manifestado por el gobierno de turno. Pero en esta ocasión la replica no sería nada fácil, pues el discurso del presidente, fue excelentemente bien estructurado y acompañado con el soporte oficial de las cifras. Asi las cosas, frente a este momento tan complejo, la congresista evadió controvertir como lo estipula la ley y en su defecto, en una actitud provocadora, irresponsable y violenta se dedicó a gritar e insultar al presidente Gustavo Petro con narrativas mentirosas llenas de odio y sin soporte técnico muy lejos de la realidad economíca y social que hoy vive nuestro país.
Estas lamentables acciones vergonsosas de la derecha Colombiana en representación de la oposición se han vuelto repetitivas y muestran cada día el desespero en que andan por la precaria acogida ciudadanía ante la carencia de una propuesta política que enamore y les permita tener la posibilidad de competir y quizás recuperar el gobierno que cada día se le vuelve más esquivo.
Pasado este penoso suceso político que que perpetro la oposición el domingo último, el mundo político reaccionó en redes y medios de comunicación, aquí destacamos lo añadido por el presidente Gustavo Petro.. “fuí al Congreso de la República con ciencia y datos y me respondieron con insultos, grosería y brutalidad"
También destacamos la reiterada actitud de provacacion en sus pronunciamientos en redes y medios por la congresista Garrido, veamos este ..."Le di tan duro que tuvo que salir corriendo, cobarde"
Seguidamente le tomamos el pulso a las reacciones del ciudadano del común y entre muchas escogí esta última reflexión de un cibernauta que interpreta la posición de millones de Colombianos...“Presidente Gustavo Petro, no se desgaste en hacerle entender a la mosca, que la miel es mejor que la basura.. Usted no se deje provocar siga adelante con el mandato que el pueblo le encomendó. Sintonicese más bien con el adagio popular qué nos enseña que las águilas no cazan moscas. Usted es un águila de la política, la vida nacional y mundial, lamentablemente la representante de la oposición, al igual que la mosca prefiere seguir revolcandose en el mugre y el edor de la basura. El país necesita, más águilas y menos moscas, para el fortalecimiento de la democracia, el crecimiento económico y la justicia social”
Finalmente, hago el cierre de esta nota editorial advirtiendo sobre manera, qué el espíritu de estas reflexiones en ningún momento debe ser mal interpretadas como una ofensa para las mujeres, si no más bien esta orientado a alentar y estimular sin distingo de género, raza, estrato socio-económico y posición ideológica las buenas prácticas en el ejercicio político de la ciudadanía en general, y con mayor énfasis en el llevado a cabo por los servidores públicos que deben dar ejemplo en la práctica del disenso respetuoso, responsable, ético, transparente y sin mentiras. El trato y la dignidad del fuero presidencial debe ser respetada por todos!