York de la Calle

York de la Calle Somos los primeros en la información🚨

Caos total en Ciénaga: mientras el pueblo protesta por agua, la violencia cobra una vida.Ciénaga vive horas de tensión y...
30/08/2025

Caos total en Ciénaga: mientras el pueblo protesta por agua, la violencia cobra una vida.

Ciénaga vive horas de tensión y dolor. Mientras en varios sectores de la población se registraban protestas por la falta de agua potable, en otro punto del municipio fue asesinado el joven Álvaro Fernández, hecho en el que también resultó herida Melisa Martínez.

La coincidencia de estas dos situaciones ha incrementado la percepción de caos, inseguridad y abandono institucional, según denuncian los habitantes, quienes exigen soluciones urgentes tanto a la crisis del agua como a la creciente violencia que afecta al municipio.

  El “Gobierno más social” enfrenta su mayor crisis de seguridad: 94 homicidios en 2024 y una tendencia marcada para el ...
28/08/2025



El “Gobierno más social” enfrenta su mayor crisis de seguridad: 94 homicidios en 2024 y una tendencia marcada para el año 2025.

Las cifras oficiales de seguridad revelan una realidad preocupante en Ciénaga: el año 2024 cerró con 94 homicidios, la cifra más alta registrada en los últimos seis años. De acuerdo con el comparativo presentado por la Alcaldía y la Policía Nacional, nunca antes la ciudad había alcanzado un número tan elevado de muertes violentas en este periodo.
El repunte de homicidios contrasta con los discursos de la actual administración, que se ha definido como el “gobierno más social”. Mientras se desarrollaban actividades culturales y festivales, la violencia alcanzaba niveles históricos, generando un clima de temor entre los ciudadanos.
El informe oficial señala que el incremento de homicidios y lesiones personales estaría asociado a conflictos entre grupos, retaliaciones, intolerancia social y violencia interpersonal, factores que evidencian la persistencia de problemas estructurales en materia de seguridad.
Aunque se reportan avances en la reducción de delitos como el hurto a bancos, vehículos y comercio, el aumento de homicidios pone de manifiesto que el principal desafío sigue siendo la protección de la vida y el fortalecimiento del control territorial. De esta manera, el año 2024 queda marcado como el más violento de la última década reciente en Ciénaga, un hecho que obliga a replantear las estrategias de seguridad y a pasar de los anuncios y planes a resultados concretos en la reducción de la violencia.
Apostar al "gobierno más social" no debería estar reñido con garantizar la seguridad más básica: el derecho a la vida. Si en lugar de festivales y narrativas se hubieran priorizado estrategias de control territorial y respuesta efectiva, hoy no estaríamos hablando del semestre más violento de la década ni de un municipio como Ciénaga sumando 57 homicidios en solo seis meses.

28/08/2025
Alcaldía miente sobre homicidios: cifras del Concejo muestran aumento alarmante.La Alcaldía de Ciénaga afirmó públicamen...
27/08/2025

Alcaldía miente sobre homicidios: cifras del Concejo muestran aumento alarmante.

La Alcaldía de Ciénaga afirmó públicamente que los homicidios habían disminuido, pero el informe oficial presentado ante el Concejo Municipal demuestra lo contrario: los casos han aumentado. Esta manipulación de la información evidencia falta de transparencia y desprecio por la seguridad de la ciudadanía. Con estos datos en mano, la comunidad exigen acciones inmediatas y resultados reales, no promesas vacías. La ciudad no puede seguir siendo víctima de cifras maquilladas.

26/08/2025

*Concejal Jose Noguera Habeych cuestiona retrasos en la construcción de la Terminal de Transportes de Ciénaga*

Ciénaga, Magdalena. – En sesión del Concejo Municipal, el concejal José Manuel Noguera alzó su voz de protesta frente a la falta de avances en la construcción de la Terminal de Transportes de Ciénaga, un proyecto que fue anunciado con gran despliegue meses atrás.

“Hay situaciones que resultan incomprensibles, y estoy seguro de que muchos habitantes de Ciénaga sienten lo mismo: ¿cómo es posible que se haya anunciado con bombos y platillos la colocación de la primera piedra de la Terminal y, estando ya a las puertas de septiembre, lo único que tengamos sea un lote enmontado, sin una sola obra visible?”, manifestó el cabildante.

De acuerdo con Noguera, hasta el momento lo único cierto es la transferencia de más de 3.000 millones de pesos a un proyecto que no arranca. “Los cienagueros no merecen ser burlados de esta manera. Señor alcalde: ¿para cuándo la ejecución real de este proyecto tan publicitado pero no concretado?”, cuestionó durante su intervención en el recinto.

El señalamiento del concejal se suma al creciente malestar ciudadano por la demora en la ejecución de una obra considerada estratégica para la movilidad y el desarrollo del municipio.

🟣🟡🟢Unicaribe es reconocida como referente regional y dinamizador local por el Concejo de Ciénaga▪️Los cabildantes valora...
26/08/2025

🟣🟡🟢Unicaribe es reconocida como referente regional y dinamizador local por el Concejo de Ciénaga

▪️Los cabildantes valoraron el logro de la Alma Máter, resaltando la importancia estratégica que tendrá para el municipio, pues dinamizará varios aspectos sociales en beneficio de la comunidad a través de la Educación Superior.📚

El rector de la Institución Universitaria del Caribe (Unicaribe), Leonardo Pérez Suescún, se presentó ante el Concejo Municipal de Ciénaga en la sesión ordinaria de este lunes para abordar los avances y el futuro de la Alma Máter en el contexto de este ente territorial.

En su intervención, el rector Pérez Suescún destacó el "salto enorme en términos cualitativos y cuantitativos" que la institución ha dado. Un logro que, según él, posiciona a Ciénaga de manera única, pues "son muy pocas las ciudades en este país, no capitales, que tienen la oportunidad de tener una sede principal de institución de educación superior. Creo que -en la Costa- solo nosotros", afirmó.

Pérez Suescún se refirió al proceso de Regionalización, el cual se lidera desde Ciénaga. Mencionó que, con la apertura de nuevas sedes en Mompox y Montelíbano, la proyección es superar los 6,000 estudiantes en el segundo semestre del año.

Antes de finalizar su intervención, el rector de la IUC reveló la intención institucional de que se promueva una estampilla ‘pro-Unicaribe’. Este mecanismo permitiría a la Alma Máter conseguir recursos que mejorarían la calidad de su infraestructura y servicios.

En este sentido, Pérez Suescún invitó a los concejales al evento de lanzamiento del cambio de carácter institucional. Allí, dará a conocer a nivel nacional lo que significa Unicaribe y todas las posibilidades de desarrollo que ofrece para el territorio. Aprovechando para iniciar la promoción de la estampilla.

Dicho evento está proyectado para el 26 de septiembre y ya cuenta con la presencia confirmada del Viceministro de Educación Superior, la Subdirectora de Aseguramiento de la Calidad del Ministerio de Educación y -por confirmar- el propio jefe de la Cartera de Educación y el Presidente de la República.

El Cabildo cienaguero destacó el impacto económico y social que una institución de esta talla genera en el municipio. "El tener educación superior en el municipio de Ciénaga dinamiza muchos aspectos, el turismo, la economía, por supuesto la educación”, lo que dinamizará las acciones sociales en el territorio.



Campaña Petro sí violó topes: magistrados investigadores del Consejo Nacional Electoral.La campaña presidencial de Gusta...
26/08/2025

Campaña Petro sí violó topes: magistrados investigadores del Consejo Nacional Electoral.

La campaña presidencial de Gustavo Petro sí violó los topes de campaña y sí tuvo financiación ilegal.

Esta es la conclusión a la que llegaron los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, del Consejo Nacional Electoral (CNE) luego de una investigación adelantada durante más de dos años.

Caracol Radio conoció que hoy, en pocas horas, y contra todos los pronósticos, los investigadores Prada y Ortiz, radicarán un proyecto de resolución donde se sanciona administrativamente al actual presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien gerenció la campaña del actual presidente de la República, y a otros directivos de la campaña presidencial.

También propone el proyecto de decisión sancionar a otros directivos de la campaña y a los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica. La violación de topes, según estableció 6AM, superaría los 3.500 millones de pesos, sumadas la primera y segunda vuelta de la elección presidencial.

A partir de la radiación de la ponencia de cerca de 600 páginas, el país estará muy atento de lo que suceda en la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral, que decidirá si acoge o no la ponencia de carácter sancionatoria que presentarán los magistrados Ortiz y Prada.

¿Qué puede venir tras la decisión?

A pocos meses de que caduque la facultad del CNE para decidir la histórica investigación, arranca hoy una cadena de especulaciones y cábalas sobre lo que pueda suceder con la votación en el tribunal electoral, donde actualmente el Pacto Histórico tiene cuatro representantes: Álvaro Echeverry, Fabiola Márquez, Altus Baquero (liberal alineado con Petro) y Alba Velasquez (quien no podrá participar en la discusión y votación del proyecto, toda vez que en su contra prosperaron dos recusaciones por haber actuado como testigo electoral, postulada por la campaña de Petro, para la primera y segunda vuelta presidencial).

El otro bloque está conformado por cinco magistrados: Álvaro Prada, Benjamín Ortiz, Maritza Martínez, Álvaro Campo y Cristian Quiroz.

Nota: tomada de caracol

🚨    🌎   Trinidad y Tobago respalda la operación militar de Estados Unidos contra el narcotráfico y se alinea con Guyana...
26/08/2025

🚨 🌎 Trinidad y Tobago respalda la operación militar de Estados Unidos contra el narcotráfico y se alinea con Guyana frente a Venezuela. La primera ministra Kamla Persad-Bissessar señaló que permitirá a las fuerzas estadounidenses operar desde suelo trinitense si el régimen de Venezuela “ataca o invade territorio guyanés”

🟣🟡🟢Unicaribe lleva la educación superior a Mompox, transformando el futuro de miles de jóvenes bolivarenses. 📚Este hecho...
26/08/2025

🟣🟡🟢Unicaribe lleva la educación superior a Mompox, transformando el futuro de miles de jóvenes bolivarenses. 📚Este hecho hace realidad el sueño educativo de toda la Depresión Momposina

En su obra El General en su Laberinto, Gabriel García Márquez dijo sobre Mompox: "a veces soñamos con ella, pero no existe". Sin embargo, con la llegada de la Institución Universitaria del Caribe (Unicaribe) a este municipio de Bolívar, se comprueba que existe y que no habrá más laberintos para los jóvenes que quieran acceder a la educación superior.

Este sueño se hizo realidad gracias al esfuerzo conjunto del Ministerio de Educación Nacional y la Institución Universitaria del Caribe (IUC), a través de la estrategia de Gobierno "Educación Superior en Tu Colegio". Esta iniciativa contó con la colaboración y articulación de la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Mompox.

Con la firma del convenio entre las partes, un hito que marca un antes y un después en el desarrollo de la región, entra en vigor este proceso que beneficiará con educación superior permanente a 1.900 jóvenes del territorio de Santa Cruz de Mompox y de toda la Depresión Momposina, incluyendo siete municipios del sur del departamento del Magdalena.

𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐚 𝐲 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝

Leonardo Pérez Suescun, rector de la IUC, explicó que "este convenio es una respuesta directa a una deuda social que por muchísimos años existió con Mompox" y que, "gracias a la estrategia Educación Superior en Tu Colegio del Ministerio de Educación, se han garantizado 1.900 cupos en los próximos dos años, con la posibilidad de que sean más".

De igual manera, enfatizó que, "si bien la matrícula de los programas está cubierta por la estrategia del Gobierno Nacional, Unicaribe irá más allá, asumiendo el costo de la inscripción y los seguros estudiantiles".

El alcalde de Mompox, Juan Nicolás Sinning, expresó su alegría, destacando que la educación es el mayor valor y que este proyecto es un "momento de felicidad, de gloria, de júbilo para la educación en la región Momposina".

Sobre este hito educativo regional, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, destacó esta alianza que logrará grandes transformaciones. Arana también reiteró el compromiso de su gobierno para que los jóvenes permanezcan en la educación superior, afirmando: "de lo demás nos tenemos que encargar nosotros", pues, según dijo, "este es el sueño colombiano de educarse, que ahora se podrá cumplir sin salir de casa".

𝐔𝐧𝐚 𝐨𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐭𝐢𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐩𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚

Unicaribe empezará a ofrecer programas diseñados para las necesidades del territorio de Mompox, incluyendo: Contaduría Pública, Administración en Agronegocios, Administración Logística y Atención y Cuidado a la Primera Infancia.

Además, la institución implementará un acompañamiento integral con una estrategia de bienestar y medios educativos que incluye un laboratorio itinerante de última generación y una escuela móvil con una inversión de 2.000 millones de pesos.



Dirección

Magdalena
Ciénaga

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando York de la Calle publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría