24/03/2023
#𝑵𝑶𝑻𝑰𝑪𝑶𝑮𝑼𝑨 #𝑩𝑰𝑶𝑪𝑶𝑮𝑼𝑨 𝑪𝑶𝑮𝑼𝑨 𝑷𝑹𝑶𝑻𝑬𝑮𝑬 𝒀 𝑪𝑶𝑵𝑺𝑬𝑹𝑽𝑨 𝑳𝑨 𝒁𝑨𝑹𝑰𝑮𝑼𝑬𝒀𝑨💚💚💚💚💚💚💚💚
Evitar el maltrato es ayudar a mantener la biodiversidad de nuestro municipio.
La zarigüeya (Didelphis marsupialis) es un mamífero omnívoro. Conocida como chucha, runcho o fara, este animal habita cerca de ríos, humedales, basureros, zonas verdes y viviendas. Este espécimen es un marsupial pariente de canguros y koalas.
La familia Didelphidae incluye 19 géneros y 95 especies reconocidas a nivel mundial. En Colombia se pueden encontrar 38 del total de las especies, dos de ellas corresponden a los géneros Didelphis: marsupialis y pernigra.
Las zarigüeyas tienen variación en su tamaño. Los más jóvenes alcanzan 65 centímetros de longitud, mientras que en la edad adulta alcanzan los 84 cm. Su pelaje es grueso largo, con una coloración que varía entre el negro y el gris. Su cabeza es blanquecina, la nariz es rosada y las orejas grandes y negras.
Taxonomía
CATEGORÍA NOMBRE
Reino Animalia
Filo Chordata
Clase Mammalia
Orden Didelphimorphia
Familia Didelphidae
Género Dedelphis
Especie Didelphis marsupialis
Esta especie se alimenta de frutas maduras, vegetales, hojas, néctar, flores, invertebrados y pequeños vertebrados. Además, la mayoría de sus actividades las realiza en la noche.
Estos animales frecuentemente son víctimas de atropellamientos y sufren ataques físicos por personas que las confunden con roedores. Para defenderse las zarigüeyas o chuchas se hacen pasar por muertas o emiten un olor muy desagradable.
Este mamífero es sumiso, no tienen comportamientos agresivos y no generan ningún tipo de peligro a los seres humanos. Una de sus funciones es dispersar semillas y regulan los ecosistemas.
NOTICOGUA te invita a la ciudadanía a respetar la vida de este espécimen. Cualquier situación que ponga en riesgo la fauna silvestre de denuncialo a las autoridades.
Enséñale a tus hijos a cuidar a los animales. 👇🏻👇🏻🥰