21/08/2025
Crisis de seguridad: Ataque con a Helicóptero en Antioquia y atentado en Cali dejan al menos 13 mu***os
El Presidente Petro, desde Valledupar, rechazó los hechos y decretó un minuto de silencio. El Ministro del Interior anunció una reunión de urgencia para diseñar estrategias contra las redes criminales.
21 de agosto de 2025.
Colombia enfrentó una jornada de violencia extrema y coordinada este jueves, con dos ataques simultáneos en los departamentos de Antioquia y Valle del Cauca que conmocionaron al país. El saldo preliminar reportado por las autoridades es de al menos trece personas fallecidas y más de una veintena de heridos, en hechos que han sido calificados como graves ataques a la seguridad nacional.
El primer hecho ocurrió en el municipio de Amalfi, nordeste de Antioquia, donde un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado por el impacto de un dron artesanal cargado con explosivos. La aeronave, que se encontraba en operaciones de control territorial, se precipitó a tierra tras el ataque, resultando en la muerte de ocho uniformados que tripulaban la nave. Este método de ataque aéreo representa una escalada sin precedentes en la táctica de los grupos armados ilegales en el país.
Horas más tarde, una potente explosión estremeció las inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en la ciudad de Cali. El atentado, de características terroristas, cobró la vida de al menos cinco personas, entre ellas dos civiles, y dejó un panorama de destrucción y decenas de heridos. Las causas y los autores materiales del explosivo son objeto de una investigación prioritaria por parte de las autoridades.
Desde un evento de entrega de tierras en Valledupar, el presidente Gustavo Petro se refirió a los sangrientos sucesos. “Hoy ha sido un día de muerte en muchas regiones del país”, declaró el mandatario, quien pidió un minuto de silencio en memoria de las víctimas y rechazó enfáticamente la muerte de los ocho oficiales y de los civiles en Cali. Solicitando así a los entes internacionales, ser incluidos como terroristas, los grupos armados que operan en el Cauca, Nariño Guaviare Valle Antioquia y Caribe, incluida también la llamada “Junta del Narcotrafico ”
En respuesta a la crisis, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció la convocatoria de una reunión de urgencia con las autoridades competentes. El objetivo, según declaró, es “diseñar e implementar estrategias contundentes que desmantelen estas redes criminales” responsables de los ataques.
Las investigaciones se encuentran en su fase preliminar para determinar con exactitud los grupos responsables y los motivos detrás de esta ofensiva criminal sincronizada, que ha encendido las alarmas sobre la capacidad de innovación y violencia de las organizaciones al margen de la ley.
Noticias y Turismo - NTH