
23/09/2025
||
🚮♻️ ¡Soluciones urgentes a la crisis de residuos en Cota!
✍️ *Por Édgar Augusto Mejía – Presidente JAC La Moya
En Cota, la gestión de residuos sólidos atraviesa una crisis que las Juntas de Acción Comunal (JAC) denuncian desde hace varios años. 🗑️⚠️
En las zonas veredales, la acumulación diaria de basura provoca malos olores 🤢, atrae roedores 🐀 y perros callejeros 🐕, y aumenta la inseguridad 🚨 por la presencia de recicladores no autorizados ♻️🚫. Todo esto deteriora la calidad de vida 🏡 de habitantes y visitantes.
A diario, toneladas de desechos 🚛 se recogen en el municipio y son trasladadas al relleno sanitario de Doña Juana y Mondoñedo 🏞️. Sin embargo, Emsercota admite no contar con cifras precisas 📊 sobre los puntos críticos en las zonas rurales. Las Juntas advierten que en las ocho veredas 🌳 se acumulan montones de basura que evidencian la magnitud del problema.
Lo más preocupante es la ausencia de criterios claros ❌📑 para atender estas áreas. La comunidad señala que, pese a la compra de equipos 🛠️🚛 en la administración anterior, la acumulación de desechos aumentó debido al rápido crecimiento urbanístico 🏗️ y a la expedición de licencias de construcción 📝 sin garantizar previamente la capacidad de los servicios públicos 🚰⚡.
Muchos contenedores 🗑️, instalados en lugares supuestamente estratégicos 📍, en la práctica obstruyen el paso peatonal 🚶♂️🚶♀️, generan contaminación 🌫️ y se han convertido en puntos de consumo de estupefacientes 🚫💊.
A esto se suma la falta de cultura ciudadana 🧑🤝🧑, con vecinos que sacan la basura fuera de los horarios establecidos ⏰ y transeúntes que arrojan residuos desde la vía 🚗🗑️.
La deficiencia en el mantenimiento de los contenedores 🛠️, el incumplimiento de los horarios de recolección 🕒 y la escasez de vehículos 🚛 agravan aún más la situación.
Es urgente que la administración municipal 🏛️, junto con Emsercota 🚛, las Juntas de Acción Comunal 🤝 y las secretarías de Salud 🏥, Educación 📚 y Gobierno ⚖️, articulen un plan de choque 📝🔥 que incluya:
✅ Refuerzo de rutas y horarios de recolección 🚛🕒
✅ Ubicación técnica y segura de los contenedores 📍🗑️
✅ Campañas pedagógicas sobre separación de residuos ♻️ y tenencia responsable de mascotas 🐶🐱
✅ Sanciones efectivas 🚫💰 a quienes incumplan las normas y contratos
En Colombia 🇨🇴 se generan entre 12 y 15 millones de toneladas de basura al año 🗑️, pero solo el 15 % se recicla ♻️.
Bogotá produce 6.500 toneladas diarias y recicla el mismo porcentaje.
Y en Cota… ¿cuánto reciclamos? 🤔 Nadie lo sabe.
Mientras tanto, el crecimiento urbano desordenado 🏗️, el mínimo aprovechamiento de residuos ♻️ y la falta de control sobre recicladores informales 🚫 crean focos de infección 🦠 que afectan la salud 🩺, el medio ambiente 🌱 y la imagen del municipio 🏡.
Es hora de asumir responsabilidades compartidas 🤝:
la empresa recolectora debe retomar las capacitaciones en veredas 📚, la comunidad adoptar hábitos responsables ♻️ y la administración responder con hechos, no con excusas ✅🚫.
Las preguntas siguen vigentes:
❓ ¿Qué está pasando con el servicio de aseo en el municipio?
❓ ¿Quiénes son responsables de esta situación?
❓ ¿Y hasta qué punto nosotros, como habitantes 👥, también lo somos?
📢 🌎♻️🚮
* Los artículos firmados por columnistas e invitados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Tevecentro no se hace responsable por las opiniones allí expresadas, las cuales no comprometen su línea editorial. En consecuencia, este medio se exime de cualquier responsabilidad legal derivada del contenido de dichas colaboraciones.