31/07/2025
||
||
¡REVOLUCIÓN EN LA SALUD! 🩺 COLOMBIA LANZA NUEVO MODELO PREVENTIVO Y TERRITORIAL: ¿CÓMO AFECTARÁ ESTO A LAS EPS? 🤔🇨🇴
¡Atención, ! 🚨 El ha puesto en marcha un nuevo rumbo para la atención sanitaria en el país. A través del Decreto 0858, el Gobierno del Presidente activa una reforma a la salud con un enfoque especial en el Modelo de Salud Preventivo, Predictivo y Resolutivo como política nacional para garantizar el derecho fundamental a la salud. 🏥💙
Este nuevo modelo busca transformar estructuralmente la prestación de servicios, priorizando la , la de los servicios y la coordinación intersectorial. ¿El objetivo? Mejorar el bienestar de las personas y reducir las inequidades regionales. ¡Un paso hacia una ! 🌐
Cinco Pilares Estratégicos que Sostienen el Cambio:
El decreto se sustenta en cinco ejes fundamentales que reorganizarán el sistema:
Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud (RIITS): Promoviendo redes funcionales que incluyan prestadores públicos, privados y mixtos para garantizar un acceso equitativo y de calidad. 🤝
Trabajo digno para el talento humano en salud: Fortaleciendo las condiciones laborales de quienes cuidan de nosotros. 👩⚕️👨⚕️
Soberanía y gestión del conocimiento: Impulsando la investigación y el desarrollo nacional en salud. 🔬📚
Sistema Integrado de Información para la Atención Primaria en Salud (SI-APS): Mejorando la recolección y el uso de datos para una atención más eficiente. 💻📈
Según el documento, a través de estos pilares, el Estado busca promover redes funcionales que incluyan prestadores públicos, privados y mixtos, asegurando un acceso equitativo, continuo y de calidad en todo el territorio nacional.
¿Qué Pasará con las EPS? 🤔
¡Las no desaparecerán! Sin embargo, deberán adaptarse al nuevo modelo y cumplir con 24 funciones administrativas por las que tendrán que responder ante el Ministerio de Salud. Esto implica un mayor control y una vigilancia más estricta sobre la gestión del riesgo de los usuarios. ✅
El decreto establece una reorganización del sistema a través de las denominadas , con un nivel primario y complementario. Esto significa que el sistema integrará prestadores públicos, privados y mixtos para asegurar una atención integral y continua a todos los colombianos. 🩺
¡Un cambio de paradigma en la salud colombiana que busca priorizar la prevención y la atención en cada rincón del país!
🇨🇴🏥