GO+ Noticias

GO+ Noticias GO+ Noticias nació de la idea de transformar la nueva era informar

20/10/2025

*NUEVE MESES DESPUÉS, CÚCUTA REAFIRMA SU COMPROMISO CON LAS VÍCTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO MASIVO DEL CATATUMBO*

*San José de Cúcuta, Norte de Santander, 20 de octubre de 2025 ().* La Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Víctimas, Paz y Posconflicto, atendió a más de 24.000 personas desplazadas durante los hechos registrados en la región del Catatumbo el pasado mes de enero. Hoy, tras varios meses de lo sucedido, el municipio continúa brindando atención por ruta individual a más de 9.000 personas que siguen requiriendo acompañamiento y asistencia por parte del Estado.

Aunque el Comité Territorial de Justicia Transicional (CTJT) determinó el cierre de la emergencia masiva el pasado 4 de julio de 2025, aún permanece activo el albergue temporal Alojarte, donde residen varios núcleos familiares desplazados que aún se encuentran en proceso de atención, restablecimiento de derechos y búsqueda de soluciones duraderas.

“Las personas siguen llegando al municipio procedentes del Catatumbo en búsqueda de seguridad y les hemos brindado toda la atención necesaria, actualmente, gracias a las alianzas con defensa civil y la cooperación internacional se les está garantizando alojamiento, orientación y alimentación completa en el albergue que aún está activo”, dijo el secretario de Víctimas, Paz y Posconflicto, Leandro Ugarte.

Durante este proceso, la alcaldía ha desarrollado brigadas de salud, actividades deportivas y lúdico-recreativas, y acciones de acompañamiento a líderes sociales, comunales y defensores de derechos humanos, promoviendo su bienestar, fortalecimiento organizativo y garantías de seguridad.

“El trabajo continúa, bajo la convicción de que la atención humanitaria, la reparación integral y la paz territorial son pilares fundamentales de una Cúcuta solidaria, incluyente y en paz”, afirmó el Secretario de Víctimas, Paz y Posconflicto, Leandro Ugarte.

*Los hechos registrados en el Catatumbo movilizaron una de las respuestas humanitarias más amplias de los últimos años en Cúcuta*

Desde el primer momento, la Alcaldía de San José de Cúcuta, a través de la Secretaría de Víctimas, Paz y Posconflicto, activó el Plan de Contingencia Municipal y declaró la Urgencia Manifiesta, garantizando atención inmediata a miles de familias que llegaron al municipio en condiciones de alta vulnerabilidad, buscando protección y acompañamiento.

Fueron más de 9.923 núcleos familiares los que recibieron respuesta humanitaria. Se habilitaron albergues temporales, se hizo entrega de ayudas humanitarias inmediatas (AHI) y se garantizó el acceso a salud, educación, acompañamiento psicosocial y jurídico para los afectados.

Asimismo, se entregaron más de 15.000 componentes alimentarios y 10.000 componentes diversos que incluían ropa, calzado, colchonetas, utensilios de comida y elementos de primera necesidad, destinados a mitigar las condiciones de vulnerabilidad de las familias desplazadas.

Estas acciones fueron articuladas con la Unidad para las Víctimas (UARIV), la Gobernación de Norte de Santander, el acompañamiento de organismos de cooperación internacional como el Consejo Noruego para Refugiados (NRC), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Tierra de Hombres, HALU, el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP), la Cruz Roja Colombiana e Internacional, y el Comité Internacional de Rescate (IRC), entre otros aliados estratégicos.

“El trabajo continúa, bajo la convicción de que la atención humanitaria, la reparación integral y la paz territorial son pilares fundamentales de una Cúcuta solidaria, incluyente y en paz”, afirmó el Secretario de Víctimas, Paz y Posconflicto, Leandro Ugarte.

*CENTRO TECNOLÓGICO DE CÚCUTA CERTIFICARÁ A 162 JÓVENES PARA NUEVAS OPORTUNIDADES LABORALES**San José de Cúcuta, 16 de o...
19/10/2025

*CENTRO TECNOLÓGICO DE CÚCUTA CERTIFICARÁ A 162 JÓVENES PARA NUEVAS OPORTUNIDADES LABORALES*

*San José de Cúcuta, 16 de octubre de 2025 ()*. Con orgullo y satisfacción, el próximo 22 de octubre, en el hotel Casino Internacional, el Centro Tecnológico de Cúcuta (CTC) celebrará la ceremonia de certificación de 162 cucuteños que culminaron con éxito su proceso de formación en programas técnicos laborales, reafirmando el compromiso institucional con la educación de calidad, la inclusión y el desarrollo económico de la ciudad.

Este proceso formativo, respaldado por la Alcaldía de San José de Cúcuta, hace parte de una apuesta por brindar a los jóvenes herramientas concretas para transformar sus vidas y acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral. Esta promoción es el reflejo del esfuerzo, la perseverancia y la confianza depositada por los estudiantes en esta institución.

Durante más de dos años los graduandos se capacitaron en áreas técnicas de alta demanda como:

• Administración y Contabilidad
• Desarrollador de Aplicaciones Informáticas y Digitales
• Diseño Gráfico
• Electricista
• Entrenamiento Deportivo
• Gestión Documental
• Patronaje Industrial de Prendas de Vestir
• Primera Infancia
• Sistemas Integrados de Gestión HSEQ
• Sistemas
• Formación Académica en Inglés General

Para los ahora egresados, obtener este certificado representa no solo una meta alcanzada, sino también una llave que abre nuevas puertas en el ámbito laboral, permitiéndoles acceder a oportunidades en el sector productivo local, regional y nacional.

“El Centro Tecnológico de Cúcuta ha sido y seguirá siendo un puente entre el conocimiento y la transformación de vidas. Esta administración está comprometida en seguir fortaleciendo la calidad de la educación”, expresó Edwin Duarte Gómez, director del CTC.

La certificación no solo valida los conocimientos adquiridos, sino que también representa un testimonio del esfuerzo institucional por ofrecer formación pertinente, actualizada y orientada a las necesidades del entorno laboral.

El CTC continúa expandiendo su oferta académica con programas técnicos, diplomados, cursos cortos y formación complementaria, que contribuyen al desarrollo de talento humano calificado para fortalecer la economía de la ciudad y posicionar a sus egresados como profesionales íntegros y competentes.
Desde la educación técnica se construye una ciudad más preparada, segura y resiliente. El Centro Tecnológico de Cúcuta reafirma así su compromiso con el futuro de los cucuteños.

18/10/2025
16/10/2025

🎙️ Nuevo episodio en “Yo Creo en Cúcuta”
David Alvarado conversa con José Gabriel Román Medina, Ingeniero de Sistemas y Abogado, con una amplia trayectoria en el desarrollo regional:

🔹 Ex-Subdirector de Corponor
🔹 Ex-Director del Área Metropolitana de Cúcuta
🔹 Ex-Alto Consejero para la Competitividad de la Gobernación de Norte de Santander
🔹 Desde 2021, Director de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Norte de Santander

Una charla imperdible sobre liderazgo, territorio y visión de futuro para nuestra región. ¡Escúchala ya! 🎧

¡Cúcuta le sigue apostando al campo como eje de crecimiento económico y social! 💪🌱
16/10/2025

¡Cúcuta le sigue apostando al campo como eje de crecimiento económico y social! 💪🌱

💚 Porque alimentar es cuidar. Cúcuta avanza con sentido social.
16/10/2025

💚 Porque alimentar es cuidar. Cúcuta avanza con sentido social.

ALCALDE JORGE ACEVEDO ENTREGÓ 77 TÍTULOS DE PROPIEDAD EN LA SEGUNDA JORNADA DE 2025San José de Cúcuta, Norte de Santande...
16/10/2025

ALCALDE JORGE ACEVEDO ENTREGÓ 77 TÍTULOS DE PROPIEDAD EN LA SEGUNDA JORNADA DE 2025

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 15 de octubre de 2025 (). En el marco del programa ‘Cúcuta, Ciudad de Propietarios’, el alcalde Jorge Acevedo lideró la segunda entrega de títulos de propiedad del año, beneficiando a 77 familias cucuteñas que hoy se convierten en dueñas legítimas de sus terrenos. Esta jornada representa un paso firme hacia la seguridad jurídica y la estabilidad de cientos de hogares.

Durante el acto, el mandatario expresó que “tenemos una meta muy grande que es entregar 1.000 títulos en mi mandato; con esto, queremos que las familias puedan acceder a más beneficios como lo son los mejoramientos de vivienda. Necesitamos que la mayor cantidad de personas sean beneficiadas, así que es necesario ponerle el acelerador a estas titulaciones. Hoy las familias que reciben su título tienen un respaldo propio”.

El barrio María Auxiliadora, ubicado en la Comuna 6, se destacó con la mayor participación: 16 familias recibieron su título luego de un proceso de saneamiento que incluyó la transferencia de dominio por parte del Ministerio de Comercio al Municipio de Cúcuta.

También fueron beneficiadas comunidades como:
Nuevo Horizonte: 16 predios saneados
Barrio Nuevo: 7 títulos entregados
Aguas Calientes: 6 familias beneficiadas

Además de los barrios Coralinas, Brisas de los Andes, Valles del Rodeo, San José, Santander, Magdalena, Cuberos Niño, Jerónimo Uribe, Divina Pastora, La Libertad, Gaitán, Bellavista y Alto Pamplonita.

El secretario de Hábitat, David Alejandro Alvarado Muñoz, destacó el compromiso del equipo técnico en esta jornada. “Siguiendo los lineamientos de nuestro alcalde, desde la secretaría hemos diseñado diferentes estrategias con el objetivo de hacer de Cúcuta una ciudad de propietarios. Queremos invitar a la comunidad a que inicie su proceso. Tenemos un equipo de profesionales dispuesto a orientarlos para que puedan legalizar sus predios”, señaló.

Este avance es posible gracias al programa de Titulación Gratuita de Predios Fiscales, liderado por la Secretaría de Hábitat y respaldado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

15/10/2025

VIVE EL CAMPO CON SYNGENTA
DIRIGE EL INGENIERO WLADIMIR DUARTE

ALCALDÍA DE CÚCUTA INVITA A LOS JÓVENES A PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LAS ELECCIONES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE JUVENTUDSan ...
15/10/2025

ALCALDÍA DE CÚCUTA INVITA A LOS JÓVENES A PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LAS ELECCIONES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE JUVENTUD

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 15 de octubre de 2025 (). Cúcuta está lista para vivir este domingo 19 de octubre la gran fiesta de la democracia juvenil, en el marco de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud.

En el municipio estarán habilitados 70 puestos de votación, incluidos dos en centros penitenciarios (Cárcel Modelo y Cárcel de Mujeres) y dos más en zonas rurales, ubicados en los corregimientos de Buena Esperanza y Agua Clara, garantizando así el acceso democrático a los jóvenes de todos los sectores.

Podrán ejercer su derecho al voto los jóvenes entre los 14 y 28 años que realizaron su inscripción previamente. La jornada electoral se desarrollará desde las 7:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.

Si los sufragantes tienen dudas sobre su puesto de votación, pueden consultar la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil (www.registraduria.gov.co), en el micrositio “Grandes x Elección”, opción “Infórmate y participa”, donde encontrarán la información correspondiente.

“Desde el Comité de Garantías Electorales, liderado por la Secretaría de Gobierno, hemos trabajado de manera articulada con diferentes instituciones para garantizar un proceso electoral transparente, seguro y con amplia participación juvenil. Esperamos una masiva asistencia de los jóvenes en este gran ejercicio democrático”, afirmó Miguel Castellanos, secretario de Gobierno.

¿Quiénes serán los jurados de votación?

Serán jóvenes y ciudadanos mayores de 14 y menores de 60 años, designados mediante sorteo por la Registraduría Nacional del Estado Civil para representar a la sociedad en este proceso.

Para verificar si fue seleccionado como jurado, puede ingresar al micrositio “Grandes x Elección” y hacer clic en el banner “Jurados de votación”.

Importante:

• Si un jurado mayor de edad no asiste, será sancionado con una multa de hasta diez salarios mínimos mensuales legales vigentes.
• Si es servidor público, la sanción será la destitución del cargo que desempeñe.
• Los menores de edad que incumplan serán sancionados con una medida pedagógica, que consiste en socializar el Estatuto de Ciudadanía Juvenil en su comunidad durante 40 horas.

Beneficios por ejercer el derecho al voto

Los jóvenes que participen en estas elecciones podrán acceder a los siguientes beneficios otorgados por el Estado:

1. Descuento del 10% en:
• Matrícula en instituciones oficiales de educación superior.
• Valor de expedición del pasaporte.
• Trámite inicial y duplicados de la libreta militar.
• Duplicado de la cédula de ciudadanía (del segundo en adelante).

2. Medio día compensatorio para quienes trabajen.
3. Reducción de un mes en el tiempo del servicio militar obligatorio.
4. Preferencia en caso de igualdad de puntaje en exámenes de ingreso a instituciones de educación superior.
5. Prevalencia en caso de empate en concursos para empleos de carrera administrativa.
6. Prioridad en la adjudicación de becas educativas y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado.

La Alcaldía de Cúcuta, liderada por el alcalde Jorge Acevedo Peñaloza, junto con las autoridades competentes, trabaja de manera articulada para garantizar a la ciudadanía una contienda electoral transparente, segura y pacífica.

ALCALDÍA ATIENDE EMERGENCIAS TRAS LAS LLUVIAS REGISTRADAS EL LUNES FESTIVO EN CÚCUTASan José de Cúcuta, Norte de Santand...
15/10/2025

ALCALDÍA ATIENDE EMERGENCIAS TRAS LAS LLUVIAS REGISTRADAS EL LUNES FESTIVO EN CÚCUTA

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 14 de octubre de 2025 (). La Alcaldía de San José de Cúcuta, a través de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres, informa que, tras las lluvias registradas el lunes festivo, se brindó atención en diversos sectores de la ciudad donde la comunidad reportó afectaciones ocasionadas por las precipitaciones.

El equipo técnico de la secretaría realizó visitas de verificación, atención y evaluación en los puntos reportados, brindando acompañamiento a las familias afectadas, entregando ayudas humanitarias inmediatas y gestionando materiales para la recuperación de viviendas, según la necesidad de cada familia.

En el barrio Cundinamarca, se presentó el colapso de una estructura cubierta, producto de la saturación por aguas lluvias. La Secretaría de Gestión del Riesgo realizó la valoración técnica del área afectada y entregó Ayuda Humanitaria de Emergencia (AHE) compuesta por kits alimentarios, de aseo, cocina y tres frazadas.

Asimismo, en el barrio Cundinamarca parte alta se registró un asentamiento de terreno debido a la saturación del suelo. El equipo técnico efectuó la visita correspondiente, entregó Ayudas Humanitarias por Emergencia (AHE) y se gestionará la entrega de mallas para gavión con el fin de mitigar futuros riesgos en el sector.

En el asentamiento humano Colinas del Tunal, las lluvias ocasionaron afectaciones que fueron atendidas de manera inmediata por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cúcuta (CBVC). La Secretaría realizó la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), y se programó la entrega de ayuda humanitaria y materiales de rehabilitación para las familias damnificadas.

Por otra parte, en la vereda Agua Blanca, sector Patillales, se reportó el deslizamiento de un talud que afecta la transitabilidad de aproximadamente 21 familias (100 personas). La Secretaría realizó la visita técnica y elaboró el informe correspondiente, el cual será trasladado a la Secretaría de Infraestructura para las acciones pertinentes.

“Estamos comprometidos con la gestión del riesgo de los cucuteños y actuamos de manera oportuna para brindar respuestas efectivas ante cada emergencia. Nuestro deber es acompañar a las comunidades afectadas, evaluar los daños con rigurosidad y garantizar que la ayuda llegue con prontitud. Seguimos fortaleciendo nuestras capacidades institucionales para dar respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad ocasionada por fenómenos naturales”,manifestó Fabián Prato, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres.

La Administración Municipal reitera su disposición permanente para atender emergencias y recuerda a la ciudadanía que cualquier situación de riesgo puede ser reportada a la línea de Gestión del Riesgo 313 321 8204 o a la línea de Bomberos 119.

LA INICIATIVA DE INCLUSIÓN FINANCIERA CERTIFICA A MAESTROS DEL PROGRAMA “SOY MAESTRO, YO CONSTRUYO REGIÓNSan José de Cúc...
15/10/2025

LA INICIATIVA DE INCLUSIÓN FINANCIERA CERTIFICA A MAESTROS DEL PROGRAMA “SOY MAESTRO, YO CONSTRUYO REGIÓN

San José de Cúcuta, Norte de Santander, 14 de octubre de 2025 (). Treinta maestros de obra de la ciudad culminaron con éxito el curso ’Soy Maestro, Yo Construyo Región’, un programa de formación impulsado por Camacol Cúcuta y Nororiente, en alianza con la Alcaldía de Cúcuta y la Oficina de Emprendimiento y Acceso al Crédito - Banco del Progreso. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias administrativas, financieras y comerciales de los trabajadores del sector construcción, promoviendo su formalización y el crecimiento sostenible del gremio.

Durante la ceremonia de clausura, Luis Javier Chaves, jefe de la Oficina de Emprendimiento y Acceso al Crédito – Banco del Progreso, destacó la importancia de generar alianzas estratégicas que impulsen la inclusión financiera y el desarrollo económico local:

“Estas alianzas que hacemos con Camacol buscan ofrecer mejores oportunidades para que todos los gremios y sectores económicos crezcan. Por otro lado, desde el programa ‘Mi Plante’ queremos mitigar el ‘gota a gota’ que tanto afecta a los cucuteños, cobrando intereses del 20% al 40% mensuales. Nuestra meta es crear una billetera digital propia de la Alcaldía de Cúcuta, que llegue a la mayoría de los ciudadanos, especialmente a quienes no han podido acceder a créditos. Será una alternativa de inclusión financiera, como un Nequi o un Daviplata, donde se podrán solicitar microcréditos desde 500 mil pesos, ayudando a reducir el ‘gota a gota’ y la inseguridad que este genera”.

Por su parte, César Augusto Morales, maestro independiente y beneficiario del programa, resaltó el impacto de estas oportunidades en su vida laboral y familiar. “Gracias por estos espacios que nos permiten formarnos, es una gran oportunidad que nos dan en este gremio. Muy agradecido con la Alcaldía de Cúcuta y con Camacol, porque con estos espacios podemos mejorar nuestra forma de vida, la de nuestras familias y también dar a conocer todo lo que hemos aprendido acá”.

El programa ’Soy Maestro, Yo Construyo Región’ reconoce el papel esencial de los maestros de construcción en el progreso de la ciudad, y reafirma el compromiso de las instituciones aliadas con la capacitación, la inclusión y el fortalecimiento del talento local.

La Alcaldía de Cúcuta, a través de sus secretarías de Desarrollo Rural y Desarrollo Económico, acompañó el homenaje a nu...
14/10/2025

La Alcaldía de Cúcuta, a través de sus secretarías de Desarrollo Rural y Desarrollo Económico, acompañó el homenaje a nuestros ganaderos en un evento liderado por Coganor.

Dirección

Cucuta 75

Teléfono

+573177535017

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GO+ Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a GO+ Noticias:

Compartir