21/10/2025
ALVARO URIBE INOCENTE DE LOS CARGOS QUE SE LE ACUSABAN Y REVOCAN LA CONDENA DE 12 AÑOS PRISIÓN DOMICILIARIA INTERPUESTAS EN PRIMERA INSTANCIA.
El Tribunal Superior de Bogotá declaró este martes inocente al expresidente Álvaro Uribe Vélez, al revocar la condena a 12 años de prisión domiciliaria impuesta por la jueza Sandra Heredia el pasado mes de agosto.
En una audiencia virtual citada desde las 8:00 a. m., los magistrados Manuel Antonio Merchán (ponente), Alexandra Ossa y Leonor Oviedo concluyeron que la decisión de primera instancia carecía de rigor y objetividad, pues estaba afectada por “sesgos y fallas graves en la valoración de las pruebas”.
El caso, uno de los más mediáticos en la historia judicial del país, giraba en torno a las acusaciones por soborno a testigos y fraude procesal. Según la jueza Heredia, Uribe habría intentado, a través de su abogado Diego Cadena, ofrecer beneficios a exparamilitares como Juan Guillermo Monsalve y Carlos Enrique Vélez para cambiar sus versiones. Sin embargo, el Tribunal determinó que no existen pruebas que demuestren tales ofrecimientos.
“El análisis de las interceptaciones y los testimonios no permite concluir que Uribe diera órdenes o participara en maniobras delictivas”, explicó el magistrado Merchán. Añadió que las comunicaciones entre el exmandatario y su abogado no evidencian subordinación ni presión hacia testigos, sino simples gestiones informativas.
Uno de los puntos más relevantes del fallo fue la decisión de invalidar las interceptaciones telefónicas realizadas por la Corte Suprema en 2018, consideradas por el Tribunal como “chuzadas ilegales”, ya que se dirigían originalmente al excongresista Nilton Córdoba y no al propio Uribe.
De esta manera, el expresidente fue absuelto de todos los cargos relacionados con los presuntos sobornos y manipulaciones de testigos. El Tribunal concluyó que la Fiscalía no logró demostrar que existiera un plan criminal entre Uribe y su abogado Cadena.
Tras esta determinación, el expediente continuará ante la Corte Suprema de Justicia, que deberá decidir sobre un eventual recurso extraordinario de casación.
Somos LRC Noticias 24/7