30/07/2025
🌍 Fuerte terremoto de magnitud 8,8 sacude el Lejano Oriente ruso y desata alerta de tsunami a lo largo del Pacífico
30 de julio de 2025
Zona afectada: Península de Kamchatka y las Islas Kuriles, Rusia
Un poderoso terremoto submarino de magnitud 8,8 Mw se registró a aproximadamente 120 km al este-sureste de Petropavlovsk‑Kamchatsky (Rusia), a una profundidad de unos 19–21 km, lo que lo convierte en el sismo más intenso en la región desde 1952 .
🌀 Tsunami: evacuaciones y olas detectadas
- Las costas próximas, como la ciudad de Severo‑Kurilsk, experimentaron olas de entre 3 y 4 metros, con inundaciones parciales y evacuaciones preventivas
- En Japón, se observaron olas de hasta 1,3 metros (40 cm en Hokkaido), provocando desalojos en 13 prefecturas y afectando medio millón de personas .
🌐 Alertas internacionales activadas
Las agencias de monitoreo emitieron alertas para múltiples regiones del Pacífico:
Estados Unidos (Hawái, Alaska, costa oeste de EE.UU.), Canadá, Nueva Zelanda, Chile, Perú, Ecuador, Filipinas, Corea del Sur y Taiwán
Se esperaban olas de entre 1 y 3 metros en Hawaii y zonas del oeste estadounidense; también existía riesgo de corrientes peligrosas incluso con olas moderadas
🚑 Daños y evaluación local
- En Petropavlovsk‑Kamchatsky, se reportaron daños estructurales, cortes de energía y fallas en móviles; varias personas buscaron atención médica por lesiones leves, sin reportarse víctimas fatales.
-Autoridades confirmaron que el terremoto fue el más fuerte de las últimas décadas en Kamchatka
-Se registró una réplica de magnitud 6,9 aproximadamente una hora después del sismo principal ([CNBC][1]).
🧭 Origen y contexto geológico
El sismo se originó en la zona de subducción de la fosa Kuril-Kamchatka, donde la placa del Pacífico se introduce bajo la placa de Okhotsk, generando grandes terremotos de tipo megasísmico. Esto explica el fuerte temblor y el potencial tsunamigénico del evento.