LeonStereo

LeonStereo La mejor musica y Noticias del Municipio de Dagua

24/04/2025
24/04/2025

En un encuentro que va más allá de la estatura física, Sultan Kösen, reconocido por Guinness World Records como el hombre más alto del mundo, y Jyoti Amge, la mujer más baja del planeta, se reencontraron después de seis años, generando gran emoción y expectativa en todo el mundo.

24/04/2025

“Estas 5 palabras entre hermanos rompen el corazón de mamá”

Sobre todo aquellas que luchan cada día por salir adelante, palabras entre hermanos que hieren como cuchillos. No son solo palabras, son flechas que dividen, que causan resentimiento y que hacen llorar a los padres en silencio.

Nunca le digas a tu hermano o hermana:

1. “Inservible” – Decir esto es matar la autoestima. Muchos crecen creyendo que no valen nada, y se convierten en adultos llenos de miedo e inseguridad.

2. “Bueno para nada” – Esta frase encierra juicio y desprecio. Puede sembrar en el otro la idea de que no merece ni amor, ni oportunidades.

3. “Cállate, nadie te pidió tu opinión” – Esas palabras le enseñan a tu hermano que su voz no importa, y que su presencia es una molestia.

4. “Eres una carga” – Hacer sentir a otro que estorba es arrancarle el deseo de vivir. Muchos jóvenes pierden el rumbo por sentirse un peso para los suyos.

5. “Ojalá no fueras mi hermano” – Esta es una puñalada al alma. Rompe la identidad, la pertenencia, el vínculo sagrado del hogar.

El respeto, el amor y la paciencia comienzan en casa.

Si destruyes a tu hermano con palabras, estás destruyendo también el corazón de tu madre y tu padre.

Cuida lo que dices. Porque una familia no se sostiene con gritos ni insultos, sino con perdón, comprensión y amor.

Papa Francisco















24/04/2025

✨ Un encuentro que quedó para la historia
En 1959, Cantinflas abrió las puertas de su casa a Pelé, quien ya brillaba en el mundo del fútbol ⚽

24/04/2025

🔥 ¿El fin?
El “Último Papa” cae… ¿Comienza el reinado del Anticristo?.

Hablan de un papa final, bajo cuyo liderazgo la Iglesia enfrentaría tribulación y Roma sería destruida antes del juicio final. Algunos lo vinculan al llamado "papa negro", una figura de poder espiritual engañosa, posiblemente aliada del anticristo.

Con el papa actual considerado por algunos como el último de la lista, crecen las especulaciones: ¿Está cerca el fin?

⚠️ El escenario profético parece estar en marcha. El desenlace podría estar más cerca de lo que muchos piensan.
📖 "Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora" – Mateo 25:13.

24/04/2025

La reconocida astróloga ha dado de qué hablar en redes sociales por sus recientes declaraciones sobre el futuro del Vaticano.

Todos los detalles en el enlace del primer comentario🔗👇

24/04/2025

Papa millonario? Al morir, el Papa Francisco tenía apenas 100 dólares como patrimonio personal. No tenía cuentas bancarias, propiedades ni inversiones a su nombre.

Aunque podía ganar 340 mil euros al año, nunca aceptó el sueldo del Vaticano, ya que hizo votos de pobreza y vivió con lo justo.

Jorge Bergoglio (papa Francisco) renunció a los lujos del palacio papal y eligió vivir en la sencilla Casa Santa Marta. Todos sus gastos eran cubiertos, pero su estilo de vida fue austero y coherente con lo que predicaba.

Su vela se realiza en la Basílica de San Pedro y su sepelio será sábado 26 en Basilica Santa María La Mayor Roma y no en el Vaticano como sus antecesores, el ataúd es de madera.

Su "HERENCIA" no fue material... si no MORAL: HUMILDAD, COHERENCIA y SERVICIO.

Un gran EJEMPLO !!

01/03/2025

La historia de la
comenzó con el descubrimiento de dos principios fundamentales:
El primero es la proyección de imágenes con cámara oscura, el segundo es el descubrimiento de que algunas sustancias se alteran visiblemente con la exposición a la luz. No hay artefactos ni descripciones que indiquen ningún intento de capturar imágenes con materiales sensibles a la luz antes del siglo XVIII.
Vista desde la ventana de Le Gras 1826 o 1827, se cree que es la fotografía con cámara más antigua que se conserva. Original (izquierda) y mejora reorientada coloreada (derecha).
Alrededor de 1717, Johann Heinrich Schulze utilizó una suspensión sensible a la luz para capturar imágenes de letras recortadas en una botella. Sin embargo, no intentó que estos resultados fueran permanentes. Alrededor de 1800, Thomas Wedgwood hizo el primer intento documentado de manera confiable, aunque infructuoso, de capturar imágenes con cámara en forma permanente. Sus experimentos produjeron fotogramas detallados, pero Wedgwood y su socio Humphry Davy no encontraron la manera de arreglar estas imágenes. En 1826, Nicéphore Niépce fue el primero en fijar una imagen captada con una cámara, pero se necesitaban al menos ocho horas o incluso varios días de exposición en la cámara y los primeros resultados eran muy rudimentarios. El colaborador de Niépce, Louis Daguerre, desarrolló el proceso del daguerrotipo, el primer proceso fotográfico comercialmente viable y anunciado públicamente. El daguerrotipo requería solo unos minutos de exposición en la cámara y producía resultados claros y con gran detalle. El 2 de agosto de 1839, Daguerre demostró los detalles del proceso en la Cámara de los Lores de París. El 19 de agosto, los detalles técnicos se hicieron públicos en una reunión de la Academia de Ciencias y la Academia de Bellas Artes en el Palacio del Instituto. (Por conceder los derechos de las invenciones al público, Daguerre y Niépce recibieron generosas anualidades de por vida. Cuando el proceso del daguerrotipo basado en metal se demostró formalmente al público, el enfoque competidor de los procesos de calotipo negativo basado en papel e impresión a la sal inventados por William Henry Fox Talbot ya se había demostrado en Londres (pero con menos publicidad). Las innovaciones posteriores hicieron que la fotografía fuera más fácil y versátil. Los nuevos materiales redujeron el tiempo de exposición requerido de la cámara de minutos a segundos, y eventualmente a una pequeña fracción de segundo; los nuevos medios fotográficos eran más económicos, sensibles o convenientes. Desde la década de 1850, el proceso de colodión con sus placas fotográficas basadas en vidrio combinó la alta calidad conocida del daguerrotipo con las múltiples opciones de impresión conocidas del calotipo y se usó comúnmente durante décadas. Las películas en rollo popularizaron el uso casual por parte de los aficionados. A mediados del siglo XX, los avances hicieron posible que los aficionados tomaran fotografías en color natural y en blanco y negro. La introducción comercial de las cámaras digitales electrónicas basadas en ordenadores en la década de 1990 revolucionó rápidamente la fotografía. Durante la primera década del siglo XXI, los métodos fotoquímicos tradicionales basados en películas fueron cada vez más marginados a medida que se apreciaban ampliamente las ventajas prácticas de la nueva tecnología y se mejoraba continuamente la calidad de imagen de las cámaras digitales de precio moderado. Especialmente desde que las cámaras se convirtieron en una característica estándar de los teléfonos inteligentes, tomar fotografías (y publicarlas instantáneamente en línea) se ha convertido en una práctica cotidiana omnipresente en todo el mundo.

13/02/2025
01/12/2024

Dirección

Calle 10 Nro 8/42 Barrio Las Camias
Dagua
057

Teléfono

3104273280

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LeonStereo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a LeonStereo:

Compartir

Categoría