21/02/2025
VITALÍZATE CON : PARA ESCUCHAR LA LECTURA, EL SALMO Y LA BUENA NUEVA DE TU DÍA
EVANGELIO PAN DE VIDA - "Las lecturas del día que iluminan tu vida" es un pódcast que transmite la palabra de DIOS contenida en la sagrada Biblia, divulgando las lecturas del día (primera lectura, salmo y segunda lectura) y otorgando singular importancia al Evangelio del momento. Este programa fue fundado y dirigido por el padre Carlos Emilio Salas Lezacá, q.e.pd., el 14 de enero de 2000, de 6:00 a.m. a 7:00 a.m., de lunes a sábado en Cielo Azul y continuado luego por Uriel Martínez Peña.
Parte del cabezote de este programa radial dice "Evangelio Pan de Vida, un programa sencillo y cordial con el cual quiero llegar a tu vida con un a palabra de salvación".
¿CÓMO FALLECIÓ EL PADRE CARLOS?
En la tarde de este lunes, 29 de julio de 2019, falleció el presbítero Carlos Emilio Salas en un grave accidente de tránsito en la vía entre Bogotá - Simijaca, cerca del peaje Casablanca, ubicado en jurisdicción del municipio cundinamarqués de Nemocón.
El religioso conducía su vehículo tipo automóvil y chocó su automotor (marca Chevrolet, referencia Sprint) violentamente con un tracto-camión perdiendo la vida en el sitio del accidente. De acuerdo con las primeras informaciones, el padre vivió un microsueño mientras conducía su vehículo, situación que causó la pérdida del control y el estrelle contra la tracto-mula que iba en sentido contrario.
Oficiales de tránsito acordonaron el lugar de los hechos y cerraron esta vía nacional, mientras que los funcionarios de la Policía Judicial recolectaron pruebas con el fin de establecer las causas que originaron el accidente.
SIRVIÓ A EJEMPLO DE JESÚS
El padre Carlos Emilio nació en Bogotá el 1 de mayo de 1934, estudió en el Seminario Mayor de Bogotá, recibió el sacramento del orden sacerdotal consagrando su vida como sacerdote o presbítero el 1 de noviembre de 1958 en la Arquidiócesis de Bogotá. En 1961, recientemente formada la Diócesis de Zipaquirá, fue nombrado párroco en Gachalá. Tenía 85 años de edad, de los cuales 60 años sirvió a la Iglesia como sacerdote de la Diócesis de Zipaquirá donde Sirvió en:
- La Parroquia Nuestra Señora del Rosario en el municipio de Suesca
- La Parroquia Inmaculada Concepción en el municipio de Gachalá (desde el primero de abril de mil novecientos sesenta y uno -01/04/1961-).
- La Parroquia Nuestra Señora del Carmen en el municipio de Carmen de Carupa (desde el primero de febrero de mil novecientos sesenta y tres -01/02/1963-).
- La Parroquia Inmaculada Concepción en el municipio de Ubalá (desde el primero de febrero de mil novecientos sesenta y siete -01/02/1967-).
- La Parroquia San Juan Bautista en el municipio de Villapinzón (14 años: desde el primero de enero de mil novecientos sesenta y ocho -01/01/1968-).
- La Parroquia Inmaculada Concepción en el municipio de Cajicá (10 años, desde el décimo de enero de mil novecientos ochenta y dos -10/01/1982- hasta mil novecientos noventa y dos -1992-).
- La Parroquia Inmaculada Concepción en el municipio de Simijaca (desde el decimotercero de enero de dos mil -13/01/2000- hasta el decimocuarto de enero de dos mil dos -14/01/2002-), cumpliendo la tarea de párroco.
- La Parroquia Nuestra Señora de la Asunción en el municipio de Cajicá (desde el décimo de enero de dos mil tres -10/01/2003-).
En sus últimos días, ejerció su ministerio en la parroquia Santa María del Camino de la Arquidiócesis de Bogotá que tiene su jurisdicción en la capital de Colombia; esta Parroquia tiene jurisdicción en localidad de Engativá. Fue un sacerdote muy comprometido en el apostolado particularmente en el Camino Neocatecumenal. En el 2010, al llegar a sus 75 años, se retiró de los cargos administrativos.
Características de EVANGELIO PAN DE VIDA:
- Género audiovisual (ficción, documental, informativo, entretenimiento y publicitario): documental.
- Formato audiovisual (cortometraje, largometraje, mediometraje, serie de televisión, video musical, videoclip, video en vivo, videopódcast, presentación multimedia, juego de video, miniserie, telenovela, programa de entretenimiento, programa informativo, documental, flash informativo y spot publicitario): serie y videopódcast con técnica narrativa de Storytelling.
- Género periodístico (informativo, de opinión, interpretativo y otros): interpretativo.
- Subgénero periodístico informativo (noticia, reportaje objetivo, entrevista objetiva y documental): ninguno.
- Subgénero periodístico de opinión (editorial, artículo de opinión, comentario, columna, crítica y carta al director): ninguno.
- Subgénero periodístico interpretativo (crónica, entrevista interpretativa, reportaje interpretativo, documental interpretativo): documental interpretativo.
- Subgénero periodístico alternativo (micro-relato, fotografía, infografía y caricatura): ninguno.
Escucha todos los episodios de esta serie sonora llamada EVANGELIO PAN DE VIDA - "Las lecturas del día que iluminan tu vida" ingresando gratis (siempre y cuando cuentes con internet) a http://bit.ly/2JAyv0M