El profe John Rada

El profe John Rada Somos una página noticiosa independiente, publicamos noticias de El Copey y la región.

28/06/2025
CULPABLE DEL DELITO DE OMISIÓN DE AUXILIO EL MAESTRO ESTEBAN "N"; PODRÍA PASAR HASTA UN AÑO 2 MESES EN LA CÁRCEL POR LA ...
28/06/2025

CULPABLE DEL DELITO DE OMISIÓN DE AUXILIO EL MAESTRO ESTEBAN "N"; PODRÍA PASAR HASTA UN AÑO 2 MESES EN LA CÁRCEL POR LA MUERTE DEL NIÑO DAMIÁN

El juez dictó la plena responsabilidad del delito de Omisión de auxilio en contra de Esteban “N” maestro del niño Damián de 11 años de edad quién fuera alumno de sexto grado de la escuela primaria “Eucario Zavala” ubicada en la colonia 18 de Marzo en Mexicali, según data en la carpeta de investigación, el 30 de Octubre de 2023 el pequeño habría sufrido una caída y por consiguiente un fuerte golpe en la cabeza, al estar presuntamente interactuando con otro menor, minutos después de haber ingresado al plantel en el turno vespertino, y a pesar de haber sido avisado por otros niños, el docente no actuó de inmediato sino hasta tres horas después, lo que derivó en días posteriores en la muerte de Damián.

El padre del menor víctima, Martín González, se siente tranquilo al estar a un pasó de alcanzar justicia por la muerte de su hijo, y advierte que la clínica de internacional de especialidades también es culpable por omisiones médicas

El gremio magisterial expresó su apoyo a Esteban “N”, argumentando que el maestro no es doctor, y que fue accidente.

Será el próximo 3 de Julio en punto de las 16:00 horas en la sala 6 del Centro de Justicia Penal dónde el juez individualizara el tiempo de condena, pena que va desde los 6 meses hasta un año y 2 meses, además se habla de una reparación del daño que podría alcanzar hasta los 4 millones de pesos.

Nota de: Yahayra Carrillo Reportera

Dicen que el capibara no le tiene miedo a nada… pero no porque sea un héroe.Es porque no se mete con nadie.No compite.No...
28/06/2025

Dicen que el capibara no le tiene miedo a nada… pero no porque sea un héroe.

Es porque no se mete con nadie.
No compite.
No discute.
No se acelera.

Camina como quien ya entendió que el mundo no se detiene… pero tampoco vale la pena correr.

Anda entre cocodrilos como quien saluda al vecindario.
Pasa junto a jaguares como si fueran compañeros del colegio.
Y nadie lo ataca.
Nadie lo ve como enemigo.
Nadie lo toca.

¿La razón?
No porque sea el más fuerte, sino porque no representa una amenaza.
Porque su energía no agrede, no alborota, no intimida.

El capibara no se impone.
Fluye.
No necesita levantar la voz para hacerse notar.
Tiene esa calma que no exige espacio… pero lo ocupa.

Tiene esa presencia que no necesita ruido.
Esa paz que, sin decir nada, te hace respirar más lento.

Y por eso todos lo buscan:
Las aves, los monos, los perros, hasta los que podrían matarlo.
Porque cerca de un capibara, el mundo deja de parecer tan hostil.

No es que sea invencible.
Es que no da motivos para el conflicto.
Y eso, en un mundo donde todos están listos para pelear, es un superpoder.

No odia.
No se ofende.
No se toma nada personal.

Solo vive.
Con pausa.
Con alma.
Con dignidad.

Y a veces, no necesitamos ser más fuertes…
Solo aprender a caminar como él:
Sin miedo.
Y sin ganas de demostrar nada.

Los  emprendedores de mi salón 😂
27/06/2025

Los emprendedores de mi salón 😂

_🎓Martín siempre fue un niño inteligente. Era el mejor de su clase. Pero tenía una madre MUY EXIGENTE.Un día, Martín lle...
27/06/2025

_🎓Martín siempre fue un niño inteligente. Era el mejor de su clase. Pero tenía una madre MUY EXIGENTE.

Un día, Martín llegó a casa con su último examen.

—Mamá, saqué 19 —dijo con una sonrisa tímida.

La madre lo miró serio y le dijo:

—¿¡19!? ¿Por qué no sacaste 20?

Martín bajó la mirada, sintiendo un n**o en el pecho.

—Lo intenté mucho —susurró—, pero me equivoqué en una pregunta...

—¡No es suficiente! —respondió ella—. Quiero que seas perfecto.

Con cada regaño, la confianza de Martín comenzó a desvanecerse.
Cada vez que veía una nota que no era 20, sentía que había fallado.

Pasaron los meses y llegó la reunión de padres. La maestra, orgullosa, dijo en voz alta:

—Quiero felicitar a la señora Martínez. Su hijo es uno de los mejores estudiantes de la escuela, siempre atento, responsable y con excelentes calificaciones.

Los otros padres aplaudieron y sonrieron, pero la mamá de Martín frunció el ceño y contestó con voz dura:

—Pues para mí es un b***o, porque no saca la máxima calificación.

Un silencio incómodo llenó la sala. Todos se quedaron sorprendidos, sin saber qué decir.

La maestra, con tristeza, bajó la mirada. Martín, sentado al lado de su mamá, sintió que su mundo se desmoronaba.

Esa noche, Martín se encerró en su cuarto, llorando en silencio, sintiéndose invisible y sin valor.

Pero al día siguiente, la maestra pidió hablar con la mamá en privado. Con delicadeza, le explicó:

—Martín es un niño brillante y trabajador. Lo que necesita no es presión ni palabras duras, sino apoyo y cariño. Cuando un niño siente que no es suficiente, aunque tenga buenas notas, su autoestima se deteriora. El miedo a fallar puede paralizarlo. Necesita saber que su valor no está solo en los números, sino en quién es y en su esfuerzo diario.

Al principio, la mamá se sintió incómoda, pero poco a poco fue entendiendo que sus palabras tenían un gran impacto en su hijo. Y sintió un profundo dolor por el daño que le había causado, fue a terapia y descubrió que estaba criando a su hijo, igual que hicieron sus padres. Siempre exigiéndole que sea la mejor o si no no valía nada.

Empezó a cambiar la manera en que le hablaba. Cuando Martín llegaba con un 19, le decía:

—Estoy orgullosa de tu esfuerzo. Sé que diste lo mejor de ti.

Y cuando tenía dificultades, en vez de regañarlo, lo apoyaba y alentaba.

Martín empezó a sonreír más, a confiar en sí mismo y a disfrutar aprender, sin miedo a equivocarse.

Las palabras que usamos con nuestros hijos tienen un poder inmenso para construir su autoestima o destruirla. La exigencia sin amor puede causar miedo y tristeza, mientras que el reconocimiento y el apoyo fortalecen la confianza y la felicidad. El éxito no está solo en la perfección o en las notas máximas, sino en el valor que tienen nuestros hijos como personas y en el esfuerzo que ponen cada día.

Por favor nunca lo olvides.

¿Porque mi hijo olvida lo que le enseñaron ayer? 😥Cuando un niño olvida lo que le enseñaron recientemente, puede deberse...
27/06/2025

¿Porque mi hijo olvida lo que le enseñaron ayer? 😥

Cuando un niño olvida lo que le enseñaron recientemente, puede deberse a varias razones, y no siempre es señal de un problema de aprendizaje grave. Aquí te explico los motivos más comunes y qué puedes observar:



🧠 Causas comunes por las que un niño olvida lo aprendido

1. No comprendió bien la información

Si un niño no entiende lo que se le enseñó, es muy difícil que lo recuerde.

• Aprende de memoria sin comprender.
• No puede explicarlo con sus propias palabras.
• Se confunde fácilmente al aplicarlo en otro contexto.

2. Falta de repetición o práctica

La memoria necesita reforzarse. Si solo lo vio una vez, es normal que lo olvide.

• No tuvo oportunidad de usar lo que aprendió.
• Las tareas no se repasan, solo se hacen una vez.

3. Problemas de atención

Si no estuvo concentrado al momento de aprender, su cerebro no lo registró bien.

• Se distrae con facilidad.
• Parece que “está en la luna”.
• Pregunta lo mismo varias veces.

4. Estrés, ansiedad o falta de sueño

Un niño cansado o emocionalmente cargado tiene más dificultad para almacenar información.

• Duerme mal o poco.
• Está muy nervioso o preocupado.
• Se muestra irritable o desmotivado.

5. Ritmo de aprendizaje más lento

No todos aprenden al mismo tiempo ni de la misma forma.

• Necesita más tiempo y apoyo para retener la información.
• Mejora con acompañamiento y paciencia.

6. Dificultades de memoria de trabajo

Algunos niños tienen dificultad para sostener y manipular información en su mente.

• Olvida instrucciones simples.
• Se pierde en pasos al resolver problemas.
• Le cuesta seguir una historia o secuencia.



✅ ¿Qué puedes hacer?
• Haz preguntas abiertas: “¿Cómo entendiste esto?” o “¿Dónde podrías usarlo?”
• Usa imágenes, juegos o movimiento para repasar.
• Repite de forma natural y en distintos momentos del día.
• Observa si olvida solo en una materia o en general.
• Consulta a un especialista si la dificultad persiste en varias áreas.

Psicólogo. "¿Se imagina usted si a partir de hoy, todo de lo que usted se queja, sea sacado de su vida?Sólo imagine esto...
25/06/2025

Psicólogo. "¿Se imagina usted si a partir de hoy, todo de lo que usted se queja, sea sacado de su vida?

Sólo imagine esto:
- ¡Ay! ¡no aguanto a mis hijos!
¡Listo! ¡muertos!

- ¡Mi pelo es horrible!
¡Listo! ¡calva (o)!

- ¡Estoy harta (o) de mi trabajo!
Ok, ¡desempleada (o)!

- ¡Mi marido o mi esposa es una plaga!
¡Todo bien, viuda o viudo desde este momento!

- ¡No soporto más este calor!
¡A partir de mañana sólo tendrá nieve y lluvia!

- ¡Mi casa es un desastre!
¡Está bien, Vivirá en la calle a partir de ahora!

¿Qué le parece?
Ahora mire a su alrededor.

¿Qué nos hace diferentes de los demás?

"El sol sale para todos".

Lo que nos diferencia de los demás son
NUESTRAS ACTITUDES frente a las diversas situaciones.

¡Entonces, alégrese y agradezca por TODO.

Y lo que tenga que cambiar, ¡Cámbielo!

Cuando usted cambia, todo a su alrededor cambia...

Cuando el día empiece, agradezca.
Cuando el día termine, agradezca.

RECUERDE QUE LA QUEJA TRAE POBREZA Y LA GRATITUD ABUNDANCIA

Dirección

El Copey

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El profe John Rada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El profe John Rada:

Compartir

Categoría