
26/09/2025
El DNP presenta los resultados del Índice de Desempeño Fiscal (IDF) 2024.
¿COMO LE FUE A LOS ALCALDES DEL TOLIMA?
Al alcalde de El Espinal Tolima Wilson Gutiérrez Montaña le fue bien en el desempeño fiscal del periodo 2024 con un 65.0%.
En la administración pasada de Juan Carlos Tamayo en su periodo 2023 fue de un 54.4% en desempeño fiscal.
Según el análisis, a nivel nacional, de 1.103 municipios, El Espinal ocupó el puesto #117, un logro bastante significativo teniendo en cuenta que aquí se mide la capacidad de gestionar eficientemente las finanzas de los municipios.
El ocupar el segundo lugar en este ranking es una HAZAÑA LOGRADA por el alcalde *Wilson Gutiérrez Montaña*, quien superó a las anteriores administraciones con esta calificación, aquí se demuestra su capacidad de gerencia y planeación con la que está trabajando.
El Departamento Nacional de Planeación (DNP), por medio de la Dirección de Descentralización y Fortalecimiento Fiscal (DFFT), presentó los resultados del Índice de Desempeño Fiscal (IDF) de los municipios para la vigencia 2024. Este índice evalúa cada año la capacidad de sostenibilidad y la eficiencia en la gestión de las finanzas territoriales, a partir de un sistema de indicadores organizados en dos componentes principales: resultados fiscales y gestión financiera.
Según la metodología, cada municipio recibe una calificación en una escala de 1 a 100 puntos, lo que permite agruparlos en cinco categorías que reflejan su nivel de desempeño: deterioro, riesgo, vulnerable, solvente y sostenible. De esta manera, el IDF se consolida como una herramienta clave para monitorear la salud financiera de las entidades territoriales y orientar las políticas públicas hacia un uso más eficiente de los recursos.
PRINCIPALES RESULTADOS DEL TOLIMA EN 2024
• El promedio departamental fue de 52,98 puntos, por debajo del promedio nacional de 55,86, lo que evidencia los retos que aún enfrenta el departamento en materia de disciplina fiscal.
• La mayoría de los municipios se clasificaron en la categoría Riesgo, lo cual refleja una alta dependencia de las transferencias nacionales, bajos niveles de ahorro corriente y limitaciones para financiar inversión con recursos propios.
Mejores municipios del Tolima
El ranking departamental lo lideraron los municipios de:
1. Melgar – 66,97 puntos.
2. Espinal – 64,95 puntos.
3. Purificación – 64,49 puntos.
4. Villahermosa – 64,09 puntos.
5. Carmen de Apicalá – 64,01 puntos.
Estos territorios, si bien no alcanzan las categorías más altas, muestran un mejor balance fiscal en comparación con el resto del departamento, gracias a un mayor esfuerzo en el recaudo de ingresos propios y en la gestión de los recursos de inversión.
Municipios con mayores alertas fiscales
En contraste, los municipios con menores resultados fueron:
43. San Luis – 44,27 puntos.
44. Falan – 43,97 puntos.
45. Cunday – 43,00 puntos.
46. Herveo – 41,08 puntos.
47. Villarrica – 38,49 puntos.
Estos casos reflejan una situación más crítica, en la que los bajos ingresos propios y la limitada capacidad de inversión ponen en riesgo la sostenibilidad fiscal local y el cumplimiento de metas de desarrollo.
Distribución por categorías en el Tolima (2024)
• 0 municipios en categoría Solvente.
• 7 municipios en categoría Vulnerable.
• 39 municipios en categoría Riesgo.
• 1 municipio en categoría Deterioro.
En términos generales, el mapa fiscal del Tolima evidencia que la gran mayoría de sus municipios se encuentran en niveles intermedios o bajos de desempeño, lo que plantea el desafío de fortalecer el recaudo, mejorar la eficiencia del gasto y aumentar la inversión pública como motor de desarrollo.
------------------------------------------
Compartan nuestro contenido informativo para seguir llegando a más personas y crecer gracias a cada uno de ustedes que apoyan este medio de comunicación digital.
Dentro de los comentarios dejamos el link de nuestras plataformas digitales.