20/09/2024
𝐕𝐈́𝐂𝐓𝐈𝐌𝐀𝐒 𝐏𝐎𝐃𝐑𝐀́𝐍 𝐀𝐂𝐂𝐄𝐃𝐄𝐑 𝐀 𝐂𝐑𝐄́𝐃𝐈𝐓𝐎𝐒 𝐀𝐆𝐑𝐎𝐏𝐄𝐂𝐔𝐀𝐑𝐈𝐎𝐒
El Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) y la Unidad para las Víctimas firmaron un convenio por mil 569 millones de pesos para subsidiar la tasa de interés de los créditos que se otorguen a la población reconocida como víctima del conflicto armado en Colombia. La alianza espera alcanzar más de 1.300 créditos agropecuarios con desembolsos proyectados por 26 mil millones de pesos.
Esta iniciativa, que está vigente desde el pasado miércoles 18 de septiembre, pone a disposición de las víctimas del conflicto armado la reducción en dos puntos porcentuales de las tasas de interés, representado en la disminución significativa durante todo el crédito, para llevar a cabo proyectos productivos en el sector agropecuario, relacionados con actividades agrícolas, pecuarias, apícolas, porcícolas, pesqueras, acuícolas, de zoocría, forestales, entre otros.
Para poder acceder a la línea especial de crédito para víctimas la persona deberá estar incluida en el Registro Único de Víctimas (RUV) y los pasos son los siguientes:
Presentarse en una entidad financiera o cooperativa y solicitar la Línea Especial de Crédito para Víctimas de Finagro.
La entidad financiera aprueba el crédito y solicita los recursos a Finagro, incluyendo los instrumentos que le apliquen.
Finagro entrega los recursos e instrumentos a la entidad financiera.
La entidad financiera le entregará los recursos solicitados al beneficiario para el desarrollo del proyecto.
Para mayor información 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗽𝘂𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 podrás encontrar los canales de atención.