Discos Fuentes Edimusica S. A.

Discos Fuentes Edimusica S. A. Somos tu disquera tropical de confianza, más de 90 años de historia musical. Discos Fuentes Edimúsica es una empresa discográfica colombiana. Ver menos
(331)

Pionera de la industria fonográfica en Colombia y una de las más antiguas de América Latina, Discos Fuentes, desde 1934, ha conformado uno de los catálogos más amplios e importantes del mundo de la música hispana del continente. Una empresa que ha roto las barreras y ha llevado su música a nivel global. Siguenos para escuchar y encontrar esas joyas musicales que han acompañado a colombianos y lati

nos de generación en generación. Ayudamos a descubrir y promover el gran talento colombiano y latino.

16/08/2025

🥁 ¡Cuando Lisandro Meza toca, todo suena sabroso!
“Las Tapas” es ese paseo musical con sabor a guacharaca, acordeón y montuno que solo un maestro como él podía regalarnos.

🌾 Dale play y deja que el sabor tradicional te transporte al corazón del folclor colombiano.
👉 https://youtu.be/foiK1sNhe4Y

14/08/2025

🎉 Hoy celebramos el natalicio de Calixto Ochoa (1934 – Valencia de Jesús, Cesar) 🇨🇴
Rey Vallenato, voz y acordeón de himnos como Los Sabanales, El Africano y La Medallita 🎵.

Por esta fecha especial, les dejamos su icónica "Charanga Campesina", una joya que mantiene vivo el sabor y la alegría del Caribe colombiano.

¡Gracias, maestro, por hacer que tu música siga encendiendo nuestras fiestas! 🎶✨

🎶✨ Hoy, 14 de agosto, celebramos el natalicio de Calixto Antonio Ochoa Campo, nacido en Valencia de Jesús, Cesar en 1934...
14/08/2025

🎶✨ Hoy, 14 de agosto, celebramos el natalicio de Calixto Antonio Ochoa Campo, nacido en Valencia de Jesús, Cesar en 1934 🇨🇴

Su canto, su acordeón 🪗 y su inspiración ✍ forjaron himnos como “Los Sabanales”, “El Africano” y “La Medallita” 🎵, que resuenan en cada rincón del Caribe Colombiano 🌊☀.

👑 Fue Rey Vallenato en 1970 y eterno Rey del corazón popular ❤, primero con Los Corraleros de Majagual 🎺🥁 y luego al frente de sus propios conjuntos 🎼.
Con más de 100 canciones, dejó un legado imborrable que hoy recordamos con orgullo y cariño.

¡Gracias, maestro, por llenar de vida nuestras fiestas! 🥳
Tu música, nacida del polvo de los caminos y el alma de tu tierra, sigue latiendo en cada acorde y en cada corazón vallenato 💛💙

13/08/2025

🌄💔 El amor duele más cuando la distancia pesa...
“Distancia” de El Tropicombo es esa canción que se clava en el pecho y te hace extrañar como nunca.

🎶 Déjala sonar, cierra los ojos y siente cómo cada acorde recorre el alma.
👉 https://youtu.be/NgM2S2AH3ek

12/08/2025

💃🌟 ¡Ritmo, sabor y tradición al estilo cumbia moderna!
“La Zenaida” es una fusión perfecta entre la frescura de Los Cumbia Stars y el talento sabrosón de Armando Hernández.

🎶 Una canción que suena, mueve y conquista desde el primer acorde.
👉 https://youtu.be/b56SnP73CzQ

11/08/2025

💔🎶 Un amor imposible, una voz inolvidable.
“Adonay” de Rodolfo Aicardi y Los Hispanos es una de esas canciones que marcan el alma con cada palabra.

🎤 Una joya de despecho que sigue vigente generación tras generación.
👉 https://youtu.be/RS_rMpU93ew

🎵 Hoy celebramos el legado del maestro Tobías Enrique Pumarejo, quien nació en Valledupar el 8 de agosto de 1906. Recono...
08/08/2025

🎵 Hoy celebramos el legado del maestro Tobías Enrique Pumarejo, quien nació en Valledupar el 8 de agosto de 1906. Reconocido como uno de los grandes exponentes del vallenato, su obra ha trascendido generaciones

Influenciado por su paso por el Liceo Antioqueño en Medellín, compartió aulas con figuras como Rafael, Pedro y Celso Domingo Castro Trespalacios, Ovidio Palmera y José María Castro Monsalvo . Su música, cargada de poesía y sentimiento, sigue viva en el corazón de Colombia.

🎶 ¡Que su legado siga sonando en cada acorde y en cada verso! 🇨🇴

17/01/2025

¿Cómo así que este artista de bolero tiene más de 100 años? Esta es su historia.
Comenta la palabra playlist y te enviaré por mensaje un link para que escuches todos sus éxitos.

15/01/2025

Era el 15 de enero de 2014 cuando la música colombiana recibió la dolorosa noticia: Fernando Jaramillo nos había dejado.

Hoy, 11 años después, lo recordamos con 'Sufro por este amor', esta joya que en 1993 brilló en el volumen 33 de 14 Cañonazos Bailables, demostrándonos que Los Tupamaros no solo hacían bailar, también sabían llegar al corazón 🎹✨.

Canción: Sufro por este Amor
Artista: Los Tupamaros
Sello: Discos Fuentes

15/01/2025

Hace 11 años, las melodías se tiñeron de silencio. El 15 de enero de 2014 nos dejó Fernando Jaramillo, el maestro detrás de Los Tupamaros.
Sus canciones como "Cachete, pechito y ombligo" siguen siendo la banda sonora de nuestras mejores fiestas, esas que él ayudó a crear desde su piano. Hoy, mientras suena esta joya musical, recordamos al hombre que hizo bailar a Colombia entera. 🎵✨ ¿Qué canción de Los Tupamaros te hace viajar en el tiempo?

Send a message to learn more

Dirección

El Poblado

Página web

https://www.discosfuentestore.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Discos Fuentes Edimusica S. A. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir