08/07/2025
Fiscalía incautó multimillonarios bienes de la empresa Perenco, por su apoyo a grupos para militares en Casanare.
Aunque Perenco no tiene sentencias condenatorias en su contra por nexos paramilitares, la empresa ha sido objeto de críticas y controversias por su impacto ambiental y social en la región de Casanare.
Estos bienes fueron entregados por parte de la Fiscalía al Fondo para la Reparación de lasVíctimas, para su administración con el fin de que sean utilizados para la indemnización de la población afectada por la violencia paramilitar en el departamento del Casanare.Las oficinas se encuentran ubicadas en un edificio del centro financiero en Bogotá, y tienen un valor comercial estimado de $41.318.400.000 de pesos, aproximadamente 10 millones de dólares.
Según testimonios y declaraciones ante la justicia, Perenco habría apoyado y financiado a grupos paramilitares en Colombia, específicamente a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y las Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC).
Algunos de los detalles sobre la relación entre Perenco y los paramilitares incluyen.
- *Apoyo financiero*: Perenco habría pagado mensualmente sumas de dinero a los paramilitares, supuestamente para garantizar la seguridad de los pozos petroleros. Daniel Rendón Herrera afirmó que la empresa pagaba 20 millones de pesos mensuales, y luego se acordó un aumento a 25 millones de pesos y 15 tambores de combustible.
- *Suministro de combustible*: La empresa habría proporcionado gasolina y otros recursos a los grupos paramilitares.
- *Nexos con exfuncionarios*: Dos exfuncionarios de Perenco, Antenor Sarmiento y Ramiro Pinzón, fueron acusados por la Fiscalía de colaborar con grupos paramilitares y proporcionarles dinero, combustible, transporte y alimentos.
Fiscalía General de la Nación Colombia Gobernación de Casanare