30/11/2023
ǀǀ 𝗥𝗲𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮: 𝗨𝗻 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗳í𝗼 𝗙𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝟵𝟮𝟵 𝗠𝗶𝗹 𝗠𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗣𝗲𝘀𝗼𝘀.
El Ministerio de Hacienda ha publicado el aval fiscal para la esperada reforma a la salud en Colombia, revelando que implicará un costo adicional de 929 mil millones de pesos en el año 2024, equivalente al 0,06% del PIB. Sin la implementación de esta reforma, los gastos de salud se proyectan en 91,3 billones de pesos, mientras que con la reforma ascenderían a 92,3 billones de pesos.
El balance financiero para el próximo año revela un déficit de 3,2 billones de pesos con la ejecución de la reforma, en comparación con aproximadamente -2,3 billones de pesos sin ella. A pesar de los mayores gastos a corto y mediano plazo, se espera que el enfoque en la prevención conduzca a una disminución de los costos de atención médica en el futuro.
Los beneficios esperados incluyen resultados positivos a partir del 2036, donde el gasto proyectado con la reforma sería de 112,5 billones de pesos, en comparación con los 113,2 billones de pesos sin la reforma. Además, la reforma destaca mejoras significativas, como la expansión de la atención primaria y la recuperación y construcción de infraestructura hospitalaria.