EntreNoticias.co

EntreNoticias.co Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de EntreNoticias.co, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Carrera 8 #15/53, El Yopal.

EntreNoticias.co, un espacio para estar informado, invertimos tiempo para llevarle de una forma diferente la información, explicar temas o realizar entrevistas con personajes que hacen la noticia

  Eres una empresa amigable con el medio ambiente, pero no sabes, ¿cuál es tu huella de carbono?  Colombia Productiva no...
07/08/2025

Eres una empresa amigable con el medio ambiente, pero no sabes, ¿cuál es tu huella de carbono? Colombia Productiva nos compartió un instructivo de cómo usar la Calculadora de huella de carbono, esta permite medir y evaluar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que generan las actividades de las empresas.

https://www.youtube.com/watch?v=Ut8F8r_Qeww&t=5s

La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que generan en cuanto a ahorros, rentabilidad e impacto ambiental.

Un análisis de los resultados obtenidos por mipymes atendidas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva, evidenció que implementar medidas de eficiencia energética —que contribuyen a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, es decir, la huella de carbono— puede generar ahorros anuales promedio hasta de $60 millones.

También, medidas como el mantenimiento preventivo y la optimización en el uso de la maquinaria para evitar desperdicios de energía, y la adquisición de nuevas tecnologías como equipos de control inteligente, paneles y calentadores solares.

Así ahorran las empresas

✅En el análisis se identificó que el consumo de energía o de materias primas puede representar hasta el 35 % de los costos de producción de una empresa, dependiendo de su actividad económica.

✅Disminuir estos consumos ayuda a la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), pero también a reducir los costos de producción.

✅Estos beneficios también se ven reflejados en un aumento de la productividad y en un aspecto diferencial que aumenta el valor agregado y la competitividad de las empresas en el mercado.

La Calculadora de huella de carbono permite medir y evaluar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que generan las actividades de las empresas. E...

07/08/2025

  La Agencia Nacional de Infraestructura - ANI  informa que fue habilitado el paso restringido en el sector de Santa Mar...
06/08/2025

La Agencia Nacional de Infraestructura - ANI informa que fue habilitado el paso restringido en el sector de Santa María en la Transversal del Sisga para vehículos de hasta 16 toneladas, se permite el tránsito de personas, vehículos con alimentos, medicamentos y mercancías de forma controlada y continua, se establecieron tres horarios a partir del 7 de agosto para el paso vehicular.

✔️Para vehículos con peso bruto de hasta 16 toneladas, en los siguientes horarios:

• Miércoles 06 de agosto de 2025: de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.
• A partir del jueves 07 de agosto de 2025: de 7:00 a.m. a 10:00 a.m., de 11:00 a.m. a
2:30 p.m. y de 3:30 p.m. a 6:00 p.m.

Roberto Uparela vicepresidente Ejecutivo de la ANI 👇

Es importante tener en cuenta que estos horarios están sujetos a modificaciones, dependiendo de las condiciones climáticas, especialmente en caso de lluvias intensas, aumento en los caudales de rebose, o cualquier condición de inestabilidad del terreno que pueda poner en riesgo la seguridad de los usuarios.

Actividades ejecutadas:

En el paso de este carreteable alterno, se realizaron las actividades de corte, demolición de rocas y adecuación del terreno, de forma conjunta con la empresa AES Chivor, como parte del proceso de construcción.

En el sector del Pr 42+050 desde el 22 de julio se efectuaron cortes en un volumen aproximado de 5.000 m3 para desarrollar un carreteable de 190 metros promedio; se emplearon 630 m3 de piedra seleccionada, y 500 m3 de material granular para sello y conformación de estructura de vía.

De manera complementaria, en taludes se dispone de zanjas flexibles para manejo hidráulico y la instalación de manto permanente para mitigar erosión en superficies de corte. 👇📍

  Casanare en la actualidad es un espacio donde se ve la transformación de un campamento de guerra a un escenario de tra...
06/08/2025

Casanare en la actualidad es un espacio donde se ve la transformación de un campamento de guerra a un escenario de transformación, gracias a proyectos productivos impulsados por personas en proceso de reincorporación. Dos ejemplos de ello, son los proyectos de: el Apiario El Paraíso, ubicado en un antiguo campamento de las FARC, y Café Miraflores, ejemplo de trabajo constante desde el campo.

De acuerdo con cifras de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), cerca de 70 personas hacen parte de este proceso en Casanare, algunas de las cuales han apostado por emprender caminos distintos a través de iniciativas como la apicultura y la producción de café.

Sin embargo, pese a los esfuerzos, muchas de estas familias no han alcanzado el éxito comercial esperado, lo que ha llevado a combinar sus emprendimientos con otras actividades para lograr sostenerse.

Frente a est0, en 2024, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, decidió acompañar a estas familias a través de la estructuración de un proyecto que busca fortalecer sus cadenas comerciales. Esta estrategia, liderada desde el Grupo Aéreo del Casanare, tiene como objetivo ampliar las oportunidades de comercialización de los productos de reincorporados, facilitando su ingreso a nuevos nichos de mercado y articulando esfuerzos con organizaciones del sector público y privado.

El camino no ha sido fácil. Persisten retos como los prejuicios sociales, la competitividad del mercado y la escasa vinculación del sector empresarial. Aun así, distintas manos se han sumado: empresas con programas de responsabilidad social han decidido apoyar la iniciativa, integrando estos productos a sus cadenas de suministro o habilitando espacios para su promoción.

En su próxima etapa, el proyecto busca consolidar una marca que represente a estos emprendimientos como símbolos de reconciliación y resiliencia, así como explorar canales de comercio electrónico para ampliar su alcance, con el respaldo permanente de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que continúa trabajando por el desarrollo sostenible y la construcción de paz en el territorio. 👇✅

06/08/2025

Quisimos compartir el siguiente vídeo 👇 enviado por el grupo de trabajo del Representante a la Cámara Hugo Archila para exaltar esas acciones positivas que merecen ser compartidas.

Se trata de: una actividad del representante Hugo Archila, quien visita a las comunidades más apartadas, llevando un detalle de gran utilidad en esta época de invierno, para los más pequeños.

Con las botas, le aporta un granito de arena al bienestar de las familias vulnerables en Casanare. Esta vez el turno fue para la Vereda el Pretexto de Nunchía. 👇

🚨      Una nueva jornada de solidaridad se vivió en  , uno de los municipios más golpeados por la temporada invernal. Es...
06/08/2025

🚨

Una nueva jornada de solidaridad se vivió en , uno de los municipios más golpeados por la temporada invernal. Esta vez, 70 familias afectadas por deslizamientos recibieron ayudas humanitarias entregadas por la Unidad de Gestión del Riesgo Casanare, en articulación con la Alcaldía y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

Las ayudas fueron enviadas por la administración seccional, quien ha mantenido activa la atención a los damnificados en todo el departamento. Ya son más de 3.000 hogares atendidos en tan solo cuatro meses, en medio de emergencias que no dan tregua.
Las ayudas fueron enviadas por la administración seccional, quien ha mantenido activa la atención a los damnificados en todo el departamento. Ya son más de 3.000 hogares atendidos en tan solo cuatro meses, en medio de emergencias que no dan tregua.

#𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢ó𝐧𝐃𝐞𝐥𝐑𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨𝐓𝐞𝐃𝐚𝐋𝐚𝐌𝐚𝐧𝐨 ✋ 👇

🛣️   | Avanza informe sobre la pavimentación de la Ruta de los Libertadores en  ,  .En el municipio de Sácama, Casanare,...
06/08/2025

🛣️ | Avanza informe sobre la pavimentación de la Ruta de los Libertadores en , .

En el municipio de Sácama, Casanare, se desarrolla la socialización del informe de avance de la obra de pavimentación de la Ruta los Libertadores, que conecta a los departamentos de y . La jornada tiene lugar en el Centro de Convivencia Ciudadana de la Alcaldía Municipal.

El Consorcio Vías Nacionales, responsable del contrato 978 de 2021, presenta los avances técnicos y financieros de esta obra clave para la integración vial del oriente colombiano. La intervención busca mejorar la movilidad y dinamizar la economía regional entre los Llanos y el centro del país.

El evento cuenta con la presencia del alcalde de Sácama, Fredy Avellaneda, concejales del municipio, líderes comunales y delegados de varios departamentos, entre ellos Arauca. También asisten el profesor Alberto Sabogal Gómez, el licenciado Silvino Riscanevo y el diputado Hernán Darío Camacho Sarmiento, entre otras personalidades que respaldan el seguimiento y veeduría de este importante proyecto de infraestructura.

Gobernación de Casanare
Gobernación de Boyacá
Gobernación de Arauca

Fotos: Jose Romano
👇

06/08/2025

| Avanza gestión para resolver bloqueos en

Desde el PMU permanente, autoridades reiteraron su llamado urgente a los manifestantes para permitir el paso intermitente de vehículos al menos tres veces al día. Aunque ayer se habilitaron algunos corredores por pocos minutos, las afectaciones humanitarias y económicas ya son críticas.

Sectores productivos están al borde del colapso y en las vías permanecen atrapadas familias, niños y mujeres en condiciones difíciles, aumentando el riesgo de confrontaciones.

Hoy se instalarán mesas de diálogo con el Gobierno Nacional en Puente de Boyacá, y , con el objetivo de lograr acuerdos que permitan levantar los bloqueos cuanto antes.

🟡 Se invita a la ciudadanía a ver el video informativo completo para conocer de primera mano el panorama actual del departamento.

Gobernación de Boyacá

: Gobernador de Boyaca, Carlos Amaya.👇

06/08/2025

🩸 ¡Hazte héroe, salvando vidas! 🦸‍♂️🦸‍♀️

La sangre tipo O+ escasea, y cientos de pacientes la necesitan con urgencia. Cada gota cuenta, y una sola donación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
El Banco de Sangre del HORO hace un llamado urgente: se necesitan donantes solidarios dispuestos a tender una mano cuando más se necesita.
❤️ Dona sangre, regala esperanza, salva vidas.
Conviértete en ese héroe anónimo que alguien está esperando.
Acércate al Hospital Regional de la Orinoquía E.S.E y responde al llamado por la vida.

   colapsado: paro minero y protestas en defensa del páramo bloquean vías y agravan crisis económica.Boyacá vive horas c...
06/08/2025


colapsado: paro minero y protestas en defensa del páramo bloquean vías y agravan crisis económica.

Boyacá vive horas críticas tras dos días consecutivos de bloqueos viales provocados por el paro minero y las movilizaciones del gremio paramero. El gobernador Carlos Amaya, confirmó el cierre total de al menos nueve corredores estratégicos, sin vías alternas en su mayoría, afectando la movilidad, el abastecimiento de alimentos y la economía regional.

A esta hora, los principales cierres viales se registran en:
🔹 Ventaquemada, vía Bogotá-Tunja, km 107, sector Puente de Boyacá: cerca de 200 personas bloquean en protesta por la delimitación de páramos.
🔹 Tunja, km 112+200, vereda Barón Gallero: 30 mineros de la empresa FKT-10A cerraron la vía con árboles.
🔹 Paipa, glorieta del Cementerio y sector Salitre: cierres totales con presencia de volquetas y manifestantes del gremio minero.
🔹 Guacamayas, sector El Empalme: bloqueo con palos por parte de 40 personas del gremio paramero.
🔹 Sogamoso, glorieta Gustavo Jiménez: 60 personas con vehículos interrumpen el paso; vía alterna por Tibasosa.
🔹 Tópaga, sector Vado Castro: cierre total con escombros.
🔹 Nobsa, vía Duitama-Belencito, sector Suazapawa: 80 personas bloquean con volquetas y camperos.
🔹 San Pablo de Borbur, sector Coscuez: 110 personas se dispersan en 7 puntos, impidiendo el paso por vías terciarias.
En todos estos puntos, el tránsito está completamente paralizado. En la mayoría, no existen rutas alternas viables, lo que ha incrementado el represamiento de vehículos y mercancías, incluyendo alimentos perecederos.

🔎 Impacto en servicios educativos y transporte
La Gobernación de Boyacá informó que 14 de las 255 instituciones educativas no certificadas en el departamento adoptaron clases remotas ante la imposibilidad de movilización de estudiantes y docentes.
Los terminales de transporte también reportan graves pérdidas:
• Tunja: reducción de 14.800 pasajeros, pérdidas estimadas en $26 millones.
• Duitama: bajó de 1.056 a 401 despachos, con 4.340 pasajeros.
• Sogamoso: solo 249 rutas con 1.377 usuarios.
📉 Pérdidas económicas millonarias
En tan solo 48 horas, Boyacá ha dejado de percibir más de $9.545 millones entre el sector hotelero y el gasto turístico. La ausencia de más de 46 mil turistas representa una pérdida directa en alojamiento, alimentación, transporte y recreación por más de $6.382 millones.

📌 Acciones de contingencia y llamado al diálogo
El gobernador Carlos Amaya mantiene activo el PMU, con presencia permanente de su gabinete en los puntos de protesta. Se instalará nuevamente este miércoles 6 de agosto a las 7:00 a.m., con autoridades en pleno.

Se han habilitado pasos intermitentes de 30 minutos para permitir el paso de vehículos con alimentos y evitar afectaciones mayores.
🔊 "Reiteramos nuestro compromiso con el diálogo y con la búsqueda de soluciones conjuntas", manifestó el mandatario boyacense, quien llamó a los manifestantes a ampliar los corredores humanitarios para evitar que la crisis económica siga profundizándose.

👇

📍 Clima en Yopal – Miércoles 6 de agostoLa capital del Casanare amanece con cielo estable, sin reportes de lluvia para l...
06/08/2025

📍 Clima en Yopal – Miércoles 6 de agosto

La capital del Casanare amanece con cielo estable, sin reportes de lluvia para la jornada.
🌧️ Probabilidad de precipitaciones: 0 %
💧 Humedad relativa: 95 %
🌬️ Viento: 5 km/h

Aunque no se esperan lluvias, la humedad es alta, por lo que el ambiente se mantiene fresco y ligeramente pesado.
Recomendación: hidratarse y vestirse con ropa liviana si va a permanecer al aire libre.

👇

EVANGELIO DEL DÍALectura del Santo Evangelio según San LucasLucas 9, 28-36En aquel tiempo, Jesús se hizo acompañar de Pe...
06/08/2025

EVANGELIO DEL DÍA
Lectura del Santo Evangelio según San Lucas

Lucas 9, 28-36

En aquel tiempo, Jesús se hizo acompañar de Pedro, Santiago y Juan, y subió a un monte para hacer oración. Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes. De pronto aparecieron conversando con él dos personajes, rodeados de esplendor: eran Moisés y Elías. Y hablaban de la muerte que le esperaba en Jerusalén.

Pedro y sus compañeros estaban rendidos de sueño; pero, despertándose, vieron la gloria de Jesús y de los que estaban con él. Cuando éstos se retiraban, Pedro le dijo a Jesús: “Maestro, sería bueno que nos quedáramos aquí y que hiciéramos tres chozas: una para ti, una para Moisés y otra para Elías”, sin saber lo que decía.

No había terminado de hablar, cuando se formó una nube que los cubrió; y ellos, al verse envueltos por la nube, se llenaron de miedo. De la nube salió una voz que decía: “Éste es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo”. Cuando cesó la voz, se quedó Jesús solo.

Los discípulos guardaron silencio y por entonces no dijeron a nadie nada de lo que habían visto.

PALABRA DEL SEÑOR
Rta: Gloria a tí, Señor Jesús.

Dirección

Carrera 8 #15/53
El Yopal
850001

Teléfono

+573005316036

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EntreNoticias.co publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir