El Envigadeño Medio de Comunicación

El Envigadeño Medio de Comunicación Periodismo de calidad al servicio de la gente.

Publicamos información de interés general sobre lo que ocurre en Envigado en los aspectos cultural, social, económico, turístico, ambiental, educativo, desarrollo local y ruralidad.

Muchas actividades se realizaron ayer como parte de la conmemoración del natalicio número 118 de Débora Arango Pérez. Aq...
12/11/2025

Muchas actividades se realizaron ayer como parte de la conmemoración del natalicio número 118 de Débora Arango Pérez. Aquí les contamos una de ellas.

A las 12 del mediodía de este 11 de noviembre y con cerca de una cincuentena de personas

Día 2 - El Retrato de mi Padre, 1936.En Castor Arango, comerciante, padre acompañante y creyente, se cruzan sostén mater...
12/11/2025

Día 2 - El Retrato de mi Padre, 1936.
En Castor Arango, comerciante, padre acompañante y creyente, se cruzan sostén material y escuela de mirada. Con él, Débora iba a misa y, en el trayecto, se topaba con quienes dormían en la calle. Esos recorridos, entre templo y acera, reencuadraron la ciudad: la Medellín que se modernizaba en los años treinta —industria, migraciones, consumo— exhibía, sin embargo, pobreza, prostitución y hambre. La religiosidad familiar no excluyó la compasión ni la crítica; más bien afinó una sensibilidad ética que, con el tiempo, señalaría la rigidez clerical y la doble moral sin dejar de ser creyente. El apoyo del padre —tiempo, recursos, libertad de movimiento— y su presencia cotidiana en el tránsito urbano ofrecieron a Débora un laboratorio de observación social: rostros, cuerpos, jerarquías. Allí madura la artista que entiende el arte como acontecimiento de época y no como adorno. Desde esta experiencia, “Familia” no será mera escena doméstica: se volverá el lienzo donde lo íntimo revela, ya sin velos, el conflicto social.

* Publicación realizada de manera colaborativa entre El Envigadeño y la historiadora Sara Fernández Gómez, quien hizo el guion y las reseñas de las obras que publicaremos durante los 24 días.

Imagen tomada del catálogo del Museo de Arte Moderno de Medellín.

12/11/2025

Hoy se conmemoraron 118 años del natalicio de Débora Arango, en una jornada de día completo que combinó eventos académicos y cultura. La actividad fue realizada por el , como parte del Acuerdo 025 de 2023, que institucionaliza el 11 de noviembre de cada año como día para exaltar y homenajear a la maestra.
El día comenzó con la historiadora Sara Fernández Gómez, hablando de la otra versión sobre Débora. Continuó con Juanita Caro Marín, quien nos habló de Débora a través de sus objetos. Y finalizó con Ana Ligia Jaramillo Muñoz, quien nos contó todas las anécdotas del detrás de cámaras de la serie "Débora, la mujer que desnudó a Colombia". Al final de la tarde, el Concejo, en cabeza de su actual presidente, Lucas Gaviria Henao, entregó varios reconocimientos y cerró la Estudiantina Juvenil de Envigado.
Hoy también se movió por primera vez el Tren de la Cultura, con la firma de Débora Arango.
Un día muy emotivo, para recordar a nuestra principal pintora, que está más viva que nunca en su legado.

Un día, una obra de Débora Arango🎨🌟Iniciamos este recorrido de homenaje hoy 11 de noviembre, día del nacimiento de Débor...
11/11/2025

Un día, una obra de Débora Arango
🎨🌟
Iniciamos este recorrido de homenaje hoy 11 de noviembre, día del nacimiento de Débora Arango y lo concluiremos el 4 de diciembre, cuando se cumplen 20 años de su muerte: 24 días, 24 momentos, 24 obras para mirar de frente a la artista y a su tiempo sin repetir los lugares comunes. No haremos “Débora desde Débora” ni la reduciremos al cliché de la marginada heroica. Propondremos, más bien, una lectura que cruce biografía, ciudad e historia, en la que cada obra funcione como excusa crítica para pensar la experiencia que la hizo posible (pueden ver la nota completa en nuestra biografía).

Día 1, noviembre 11. El Retrato de mi madre, 1931.

Este retrato nos abre la puerta a los orígenes de María Débora Elisa Arango Pérez: Medellín, 11 de noviembre de 1907, octava de 14 hermanos, criada en un hogar tradicional pero sorprendentemente liberal para la Antioquia conservadora de comienzos del siglo XX. En la figura de Elvira Pérez se condensa el respaldo íntimo que permitió a Débora convertir la fragilidad de su salud —el paludismo infantil— en tiempo y disciplina para la pintura. En el Colegio María Auxiliadora, con la hermana italiana María Rabaccia, aprendió a preparar lienzos, a manejar el color y, sobre todo, a tomarse en serio la vocación: su “expresión pagana”. Este núcleo doméstico, afectuoso y respetuoso de su deseo de ser artista, compensó los límites sociales que reservaban a las mujeres la vida religiosa o el hogar. Desde aquí nace el temple de una joven que, sin renunciar a su fe, desbordará los moldes estéticos y morales de su tiempo. El siguiente retrato, el de su padre, prolonga esta escena fundacional.

Publicación realizada de manera colaborativa entre El Envigadeño y Sara Fernández Gómez, historiadora, doctora en Filosofía, estudiosa de la obra de Débora Arango y actualmente coordinadora de investigaciones de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.
La imagen fue tomada del catálogo del Museo de Arte Moderno de Medellín.

Nuestro mejor homenaje a Débora Arango en su año 118 de natalicio es recordarla como  la inspiración que fue y sigue sie...
11/11/2025

Nuestro mejor homenaje a Débora Arango en su año 118 de natalicio es recordarla como la inspiración que fue y sigue siendo, como una mujer que se reflejó en sus obras y que nos permitió, como colombianos, ver esa otra realidad de la que no se habla. Les compartimos un par de notas sobre nuestro homenaje a Débora Arango, entre la fecha de su natalicio, hoy 11 de noviembre y la conmemoración de los 20 años de su muerte (2005), el 4 de diciembre.

Por Karen Londoño Muriel* El 11 de noviembre de 1907, hace 118 años, nació Débora Arango Pérez, la artista envigadeña a la que los libros de texto, páginas web y reseñas históricas se limitan a def…

06/11/2025

🎓 ¡Tu futuro comienza en Itagüí!
Abre la puerta a nuevas oportunidades en el Tecnológico de Antioquia, sede Itagüí. Las inscripciones para el periodo 2026-1 ya están abiertas.
✅ Programas tecnológicos y profesionales
✅ Jornadas flexibles
✅ Valor de inscripción: $16.500

📅 Inscríbete antes del 10 de noviembre y da el primer paso hacia una educación de calidad.
👉 [Consulta la guía completa de inscripción] https://educacion.tdea.edu.co/tramites/guia-aspirantes-nuevos-pregrado

¡Haz parte del cambio, estudia en el TdeA!

05/11/2025

Te invitamos a participar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025.🙌🏻

Conoce los logros, avances y desafíos de nuestra gestión.🥳

📅 Jueves 13 de noviembre
🕠 5:30 p. m.
📍 Terraza de la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango

Tu participación fortalece la transparencia y la democracia.🤩

Sesión importante el día de hoy, especialmente por la invitación a las curadoras. Les invitamos a estar pendientes de la...
04/11/2025

Sesión importante el día de hoy, especialmente por la invitación a las curadoras. Les invitamos a estar pendientes de la transmisión o asistir. Feliz comienzo de semana.

Dirección

Envigado
055421

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Envigadeño Medio de Comunicación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Envigadeño Medio de Comunicación:

Compartir