Generación

Generación Revista cultural de El Colombiano Generación es la revista cultural de El Colombiano.

¡Agéndese que estos dos metaleros van a hablar del Metal de Medallo!  Nos vemos en  . ☕🤎
21/05/2025

¡Agéndese que estos dos metaleros van a hablar del Metal de Medallo!

Nos vemos en . ☕🤎

¿El caos es el nuevo orden? Personajes como Musk, Trump, Putin, y Bukele están llevando el aceleracionismo a su límite, ...
23/04/2025

¿El caos es el nuevo orden? Personajes como Musk, Trump, Putin, y Bukele están llevando el aceleracionismo a su límite, usando el desorden como herramienta de poder. Descubre cómo el caos ya no es disfuncional, sino la lógica del sistema. ¿Estamos viviendo un experimento social fuera de control?

Nos vemos mañana en el ☕

En esta sesión, abrimos el diálogo sobre el papel de la poesía en tiempos de crisis, el pensamiento crítico como herrami...
24/02/2025

En esta sesión, abrimos el diálogo sobre el papel de la poesía en tiempos de crisis, el pensamiento crítico como herramienta de resistencia y la relación entre arte y transformación social. ¿Cómo influyen las nuevas narrativas en nuestra percepción del mundo? ¿Qué nos dice la literatura sobre el devenir humano? ¿Dónde se cruzan la estética y la ética en la creación artística?

¡Te esperamos este jueves 27 de febrero! ☕🤍

No más mataderos. No más emisiones. Ahora, la inteligencia artificial diseña proteínas sin origen animal, replicando la ...
30/01/2025

No más mataderos. No más emisiones. Ahora, la inteligencia artificial diseña proteínas sin origen animal, replicando la textura y el sabor que antes solo la naturaleza podía ofrecer.

Empresas como NotCo han entrenado algoritmos que analizan la estructura molecular de la carne y la leche para recrearlas con ingredientes vegetales. El resultado: hamburguesas sin res, leche sin vacas, pero con el gusto que muchos buscan.

¿Es este el futuro de la alimentación?

Conversémoslo en un Café Generación. ☕️🤎

Esta noche, en el Café Generación, tienes la oportunidad de llevarte a casa una de las voces de la literatura colombiana...
18/12/2024

Esta noche, en el Café Generación, tienes la oportunidad de llevarte a casa una de las voces de la literatura colombiana contemporánea. Ven a La Pascasia a las 7:00 p.m. y participa para ganar un libro que te acompañará en tu propio viaje de lectura.

¡En nuestras historias están los pasos para participar! ☕️🤎

En un esfuerzo por entender y celebrar la literatura contemporánea, invitamos a 100 voces expertas: escritoras, editoras...
17/12/2024

En un esfuerzo por entender y celebrar la literatura contemporánea, invitamos a 100 voces expertas: escritoras, editoras, libreras, periodistas y promotoras de lectura. ¿El resultado? Una lista imprescindible de 26 libros que han marcado el siglo XXI.

Te invitamos a una conversación abierta donde exploraremos esta selección, descubriremos los títulos más votados y reflexionaremos sobre las historias, autores y géneros que definen nuestra generación.

Pocos libros que no sean espirituales —o espirituosos— transforman la vida o te producen un cambio. Después de leer Y si...
01/12/2024

Pocos libros que no sean espirituales —o espirituosos— transforman la vida o te producen un cambio. Después de leer Y si acaso yo muero en la guerra (Tusquets, 2024), de Juan Diego Mejía, decidí salir a trotar por primera vez en la vida. La novela cuenta la historia de Pablo, un soldado que le sacó gusto al trote mientras le daba vueltas a una pista en el Urabá antioqueño persiguiendo a una mulata preciosa; cuenta la historia de Aníbal, un padre que trota en Envigado para servirle de ejemplo a su hijo y para exorcizar la tristeza; cuenta la historia de un escritor —el narrador— que trota mientras se pregunta sobre qué debe escribir, para qué sirve un novelista en este país triste.

Juan Diego Mejía no solo narra las historias de quienes trotan; explora lo que significa correr en un país como Colombia, donde cada zancada parece enfrentarse a un pasado cargado y un presente incierto. A través de Pablo, Aníbal y el narrador, el autor sugiere que correr no es solo un acto físico, sino una forma de resistencia.

Descubra cómo una simple pista de trote puede convertirse en el escenario de reflexiones sobre la vida, el perdón y la escritura. Lea la entrevista completa de Daniel Rivera Marín en el enlace de la bio.

Hace poco terminé un libro que me tenía contra el piso, con la boca abierta mordiendo el andén y una bota en la cabeza, ...
27/11/2024

Hace poco terminé un libro que me tenía contra el piso, con la boca abierta mordiendo el andén y una bota en la cabeza, como en la famosísima escena que abre American History X. Lo terminé sentado en la mecedora, mientras afuera de mi casa un pino se movía azotado por un viento que anunciaba aguacero. Como en el poema, me quedó en la boca una “dulce sed doblada”.

El arte y el amor tienen un propósito compartido: invocar el alma de los recuerdos, doblegarnos, quitarnos la materia, desarmarnos. El problema es que el amor se parece a la pasión, o al deseo, pero la experiencia siempre termina en hastío o desprecio; la artesanía —y el talento— son la versión china del arte, nos emociona o nos roba el dinero, como cúpula sin clímax.

En Medellín hay raperos, reguetoneros de talla mundial, pero el arte en el rap estuvo más o menos perdido hasta que hace una década —van a cumplir veinte años— Alcolirykoz encontró una voz: la voz de lo que vivimos todos en este Valle.

Con letras cargadas de punchlines y colaboraciones como ‘TNT’ con Bajo Tierra, los AZ demuestran por qué son los narradores del alma del Valle de Aburrá. Desde historias de lucha hasta homenajes al rap noventero, este álbum no tiene atajos y es fiel a su esencia: poesía cruda, ritmo y melancolía.

👉 Siga leyendo la reseña completa de Daniel Rivera Marín en link en la bio o en https://www.elcolombiano.com/generacion/edicion-del-mes/alcolirycoz-y-anarcolirycoz-un-mazazo-en-el-corazon-NN25935329

Hace más de 50 años, un libro de astronomía encendió un sueño que hoy ilumina Medellín: el Planetario, símbolo de nuestr...
26/11/2024

Hace más de 50 años, un libro de astronomía encendió un sueño que hoy ilumina Medellín: el Planetario, símbolo de nuestra conexión con las estrellas y la pasión por explorar lo desconocido.
Tomémonos un Café Generación y dejemos que las estrellas guíen el próximo gran sueño. ☕💫

Cada vez son más comunes los talleres de escritura en Medellín, se hacen en librerías, universidades y apartamentos de e...
26/11/2024

Cada vez son más comunes los talleres de escritura en Medellín, se hacen en librerías, universidades y apartamentos de expertos. ¿Cómo son? ¿Por qué se hacen?

👉

Hace seis meses asisto a varios cursos en los que leemos y escribimos. La tutora es la escritora Virginia Cosin, que vive en Argentina y desde allá, a...

Conversamos con la poeta colombiana Andrea Cote a propósito de su próximo poemario Querida Beth, que se ganó semanas atr...
25/11/2024

Conversamos con la poeta colombiana Andrea Cote a propósito de su próximo poemario Querida Beth, que se ganó semanas atrás uno de los premios más importantes de la poesía americana y se publicará a comienzos de 2025, calificado por el jurado como un libro con un “tono rabiosamente contemporáneo”.

👉

Del primer libro de la poeta colombiana Andrea Cote, Puerto calcinado, podemos decir que fue un acontecimiento, de la misma manera que lo es la nieve ...

Dos nuevos premios literarios impulsados por editoriales independientes buscan romper las barreras del mercado literario...
21/11/2024

Dos nuevos premios literarios impulsados por editoriales independientes buscan romper las barreras del mercado literario en español. El Premio Hispanoamericano de Narrativa Las Yubartas y el Premio de No ficción Latinoamérica Independiente no solo destacan obras inéditas, sino que garantizan su circulación en varios países, un desafío en la región. ¿Cómo están logrando transformar el panorama literario?

👉

Sensini, el personaje del cuento homónimo de Roberto Bolaño, vive en el exilio de manera precaria, intentando conseguirse el “diario sustento” con los...

Dirección

Avenida Las Vegas Cr. 48 No. 30 S/119
Envigado

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Generación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir