Diario Paisa

Diario Paisa Noticia de Medellín y Antioquia

Cayó red que usaba bebés para pedir limosna en Medellín: siete capturados se ganaban hasta $180 millones al mes…Prensapa...
23/09/2025

Cayó red que usaba bebés para pedir limosna en Medellín: siete capturados se ganaban hasta $180 millones al mes…

Prensapaisa.com

En una operación bautizada ‘La cara oculta de la caridad’, las autoridades capturaron a siete personas que explotaban a bebés y niños de la comunidad indígena Embera Katío, obligándolos a pedir limosna en calles y zonas turísticas de la ciudad.

La investigación, que se extendió por 10 meses, permitió establecer que los detenidos de nacionalidad colombiana y venezolana utilizaban a menores de hasta un mes de nacidos y a niños de máximo cinco años para conmover a transeúntes, en especial turistas extranjeros.

Los puntos de operación eran claros: la calle 10 en El Poblado, el parque Lleras, Provenza y los alrededores de droguerías, además de barrios como Carpinelo, Santa Cruz y Boston, donde se repetía la misma escena: adultos con bebés en brazos extendiendo la mano y apelando a la compasión.

Pero detrás de esa fachada de necesidad había toda una maquinaria criminal. Los elementos recolectados dinero, pañales, leche en polvo, medicamentos y alimentos eran revendidos, dejando ganancias de hasta $180 millones mensuales.

El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, fue enfático:
“No vamos a permitir que se vulneren los derechos de niñas y niños en nuestra ciudad. Con la Fuerza Pública y la Fiscalía actuamos con autoridad y orden para poner fin a estas prácticas criminales que estaban afectando a comerciantes, turistas y a la comunidad”.

La operación no fue improvisada. Incluyó agentes encubiertos, interceptaciones telefónicas, entrevistas, seguimientos y vigilancia a personas y bienes. Además, la Policía de Infancia y Adolescencia documentó más de 900 casos de protección a menores reincidentes en la mendicidad, una cifra que desnuda la magnitud del fenómeno.

Desde la administración municipal también enviaron un mensaje de firmeza:
“En Medellín no habrá tolerancia con quienes atenten contra la niñez. Este operativo es una muestra de nuestra decisión de enfrentar el crimen organizado con resultados contundentes. Vamos tras quienes persistan en estas conductas delictivas y no vamos a permitir que la ciudad retroceda frente a la criminalidad”, agregó Villa Mejía.

Los siete capturados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación y podrían enfrentar cargos por explotación de menores de edad con fines de mendicidad y concierto para delinquir.

Mientras tanto, las autoridades siguen tras la pista de otros posibles miembros de la red, con el compromiso de garantizar la protección integral de los niños y restablecer sus derechos.

Una persona falleció, durante la tarde del 19 de septiembre, luego de un accidente de tránsito en La Minorista, Medellín
19/09/2025

Una persona falleció, durante la tarde del 19 de septiembre, luego de un accidente de tránsito en La Minorista, Medellín

Accidente entre motociclistas en San Juan la 65, Medellín
19/09/2025

Accidente entre motociclistas en San Juan la 65, Medellín

Mujer sordomuda fue abandonada frente al Hospital La María en MedellínDesde las 10:00 de la mañana de este martes, una m...
17/09/2025

Mujer sordomuda fue abandonada frente al Hospital La María en Medellín

Desde las 10:00 de la mañana de este martes, una mujer sordomuda permanece frente al Hospital La María, en el barrio Castilla de Medellín, luego de que una joven la dejara en la entrada del centro asistencial y posteriormente se marchara sin ingresar.

Testigos contaron que la mujer fue vista en la cafetería del hospital, donde varios ciudadanos se acercaron para brindarle apoyo. Ante la situación, personal de Trabajo Social del Hospital La María intervino y se puso en contacto con la Policía para garantizar su protección.

La comunidad hace un llamado a quienes puedan reconocerla para que se acerquen y colaboren con las autoridades en la identificación de la mujer y el restablecimiento de sus derechos.

17/09/2025

¡Atención! Se busca información sobre moto robada en la Carrera 80 cerca de la estación Floresta

Se solicita la colaboración de la comunidad para ubicar una moto robada. El robo ocurrió en la Carrera 80, 49-22, cerca de la estación Floresta, y se trata de una Agility blanca con placa CCA16D.

Cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero de la motocicleta o los responsables, por favor, comuníquese con el diario Paisa.

Es importante que todos estemos atentos y solidarios para apoyar en la resolución de este hecho. ¡Difunde este mensaje!

Medellín llora a Nairkel: el niño de 4 años que murió tras las torturas de su padrastroLa vida de Nairkel Aldrain Botía ...
17/09/2025

Medellín llora a Nairkel: el niño de 4 años que murió tras las torturas de su padrastro

La vida de Nairkel Aldrain Botía Manrique se apagó a los cuatro años de edad en el Hospital General de Medellín. Allí permaneció internado durante tres días, tras ser víctima de una brutal agresión en su propia casa, en el barrio Castilla. El pequeño luchó con todas sus fuerzas, pero a las 3:43 de la tarde del martes 16 de septiembre, el alcalde Federico Gutiérrez confirmó la noticia que nadie quería escuchar:

“Luchó durante 3 días para mantenerse con vida. No pudo más. Los golpes que le generaron tantas heridas acabaron con su vida. Alias Lámpara, de la estructura criminal Los Mondongueros, fue el responsable de este acto criminal”.

Un ataque despiadado…

Según la Fiscalía Seccional Medellín, el pasado sábado 13 de septiembre, Cristian Alexis González Gallego, alias “Lámpara”, presunto integrante de la estructura delincuencial Los Mondongueros, habría atacado al niño en medio de un arranque de violencia.

El relato judicial es desgarrador:

“El procesado habría atacado intempestivamente al niño. Inicialmente, lo levantó de la cama, golpeó y lanzó al piso. Luego le quitó el pantalón y lo agredió con un machete”.

La madre del pequeño intentó intervenir para salvarlo, pero también fue golpeada por el agresor. La escena fue un reflejo del in****no que ambos sufrían: un ciclo de violencia física y emocional constante, según los investigadores.

La corta vida de Nairkel…

Nairkel había cumplido apenas 11 días antes sus 4 años de vida. En lugar de crecer rodeado de juegos y ternura, le tocó vivir entre golpes, miedo y silencio. Su padre biológico, Rafael Botía, de nacionalidad venezolana, relató con impotencia cómo fue apartado de su hijo desde que la madre inició la relación con alias Lámpara.

“No sabía nada de mi hijo. Su pareja actual me prohibía verlo. Yo pedía acercarme, pero me lo negaban”, aseguró, entre lágrimas.

Ese distanciamiento dejó al pequeño indefenso ante la violencia del padrastro, quien hoy enfrenta un proceso por homicidio agravado.

Un país indignado…

El caso ha generado una ola de rabia y dolor en Medellín y en todo el país. Colectivos ciudadanos, defensores de derechos humanos y vecinos del sector exigen que caiga todo el peso de la ley sobre el responsable.

Más allá de la captura del agresor, la muerte de Nairkel plantea una pregunta dolorosa: ¿cómo es posible que un niño de 4 años, atrapado en un círculo de maltrato evidente, no haya sido rescatado a tiempo por el sistema de protección?

Justicia y memoria…

El pequeño Nairkel se convierte en símbolo de la deuda que la sociedad tiene con su infancia. Su historia no debe quedar reducida a una estadística más: debe ser un llamado urgente a fortalecer las rutas de protección, a no guardar silencio frente al maltrato y a recordar que cada golpe tolerado es una vida en riesgo.

Medellín, que tantas veces ha llorado por la violencia, hoy despide a un niño inocente con un grito unánime: “Ni una víctima más. Que se haga justicia para Nairkel”.

Un bus de Metroplús arrolló a un habitante de calle y desató caos e indignación en MedellínPrensapaisa.com El hombre mur...
16/09/2025

Un bus de Metroplús arrolló a un habitante de calle y desató caos e indignación en Medellín

Prensapaisa.com

El hombre murió pese a ser trasladado a un centro asistencial; la reacción violenta de testigos casi termina en linchamiento del conductor. Los videos en los grupos de Prensa Paisa en WhatsApp:

La tarde del lunes se tiñó de dolor en el centro de Medellín. A las 4:00 p.m., en la glorieta de La Minorista, un bus de Metroplús arrolló a un habitante de calle que intentaba cruzar el carril exclusivo. El hombre, que sobrevivía en las calles y cuya identidad aún no ha sido confirmada, fue trasladado de urgencia a la Clínica CES, donde falleció poco después.

Testigos relataron que el peatón irrumpió de manera inesperada en la vía destinada a los buses articulados. El conductor, sin posibilidad de frenar a tiempo, lo arrolló. El impacto dejó al hombre malherido en plena calzada, mientras una multitud de curiosos, transeúntes y compañeros de calle se agolpaba alrededor.

La escena pronto se salió de control: algunos habitantes de calle y testigos comenzaron a arrojar piedras y objetos contundentes contra el bus. La indignación escaló a tal punto que el conductor estuvo a punto de ser linchado. En medio del miedo y del caos, este decidió avanzar por el carril exclusivo, con pasajeros a bordo, para salvar su vida y la de quienes iban en el vehículo.

Sin embargo, según denunciaron presentes, en la huida el cuerpo del hombre habría quedado atrapado y fue arrastrado varios metros, intensificando la furia de la multitud.

El conductor logró detenerse finalmente en la estación Industriales, donde fue recibido por la Policía y agentes de movilidad. Desde allí fue trasladado a la sede de la Secretaría de Movilidad para los procedimientos judiciales correspondientes.

El hecho dejó también una estela de violencia en el sector de La Minorista. Videos compartidos en redes sociales muestran a decenas de personas lanzando piedras contra el articulado, algunos incluso amenazando con incendiarlo.

Para evitar mayores incidentes, las autoridades ordenaron la suspensión temporal del servicio en ese corredor. Durante varias horas, la línea 1 de Metroplús solo operó entre Universidad de Medellín – Industriales y Hospital – Aranjuez.

El accidente no solo reveló la fragilidad de las dinámicas de movilidad en una zona tan congestionada como La Minorista, sino que también expuso una problemática más profunda: la vulnerabilidad de quienes sobreviven en condición de calle.

La víctima, un hombre anónimo para la ciudad pero con historia propia, perdió la vida en una situación que mezcla precariedad, falta de oportunidades y riesgos constantes en el espacio público. Su muerte generó dolor, rabia y una reacción colectiva que por poco desencadena una tragedia mayor.

La Secretaría de Movilidad y la Fiscalía avanzan en la investigación para determinar responsabilidades. Se busca esclarecer si la reacción del conductor, al huir del lugar, configuraría un caso de homicidio culposo o si actuó bajo una legítima defensa de su vida ante la inminente agresión.

Por su parte, el Metro de Medellín, operador del sistema, informó que se encuentra a la espera de las decisiones de las autoridades judiciales y de movilidad para restablecer la operación completa en la glorieta de La Minorista.

La noticia dejó un aire de tristeza y desconcierto en la capital antioqueña. Una ciudad que convive a diario con la desigualdad, el caos vehicular y las tensiones sociales, se vio nuevamente golpeada por una tragedia en sus calles: un hombre en situación de calle perdió la vida de manera abrupta, y la violencia posterior recordó lo frágil que puede ser la convivencia en medio del dolor.

Dos personas fallecieron tras un choque entre una moto y un carro en la vía Zaragoza -Medellín  Un impresionante acciden...
15/09/2025

Dos personas fallecieron tras un choque entre una moto y un carro en la vía Zaragoza -Medellín



Un impresionante accidente de tránsito se registró durante la mañana del 15 de septiembre, cuando una motocicleta impactó contra un vehículo particular, dejando como saldo a dos personas sin vida en el kilómetro 12 de la vía Zaragoza -Medellín

Según las primeras versiones, el conductor del vehículo particular habría huido de la escena inmediatamente después del choque. Testigos señalan que, al parecer, el hombre se encontraba en estado de embriaguez, lo que estaría siendo investigado por las autoridades competentes.

La zona fue acordonada mientras unidades de la Policía de Tránsito y agentes judiciales realizaron el levantamiento de los cuerpos y recopilaron evidencia para esclarecer lo ocurrido.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a no conducir bajo efectos del alcohol y a respetar las normas de tránsito, para evitar tragedias como esta que enlutan a dos familias.

: César Estrada

Capturan a alias "la pulga" cuando hurtaba un celular bajo la modalidad de "cosquilleo"; la detenida estaba vinculada al...
15/09/2025

Capturan a alias "la pulga" cuando hurtaba un celular bajo la modalidad de "cosquilleo"; la detenida estaba vinculada al homicidio de un menor en Sonsón, Antioquia



Policías sorprendió en flagrancia a una mujer robando un celular avaluado en más de un millón de pesos bajo la modalidad de "cosquilleo" en el barrio Estación Villa, en Medellín.

La mujer, de 37 años, conocida como alias "la pulga" no solo fue capturada por el robo, sino que al verificar sus antecedentes los uniformados descubrieron que tenía vigente una orden judicial por homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

La Fiscalía la requería como presunta responsable del as*****to de un adolescente de 16 años, ocurrido el 23 de septiembre de 2024 en Sonsón, Antioquia.

El homicidio del joven en el oriente antioqueño dejó a la comunidad consternada. Según la investigación de la Fiscalía seccional, la mujer habría tenido participación directa en los hechos que acabaron con la vida del menor. Desde entonces, era buscada por las autoridades, hasta que finalmente fue localizada gracias a este operativo en Medellín.

La captura fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Alcaldía de Medellín, la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo (Unipol) y la Policía Metropolitana, quienes lograron ubicar e identificar a la sospechosa.

Las autoridades destacaron la importancia de este resultado para el esclarecimiento de crímenes y reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo la presencia institucional en los territorios. “Estas acciones demuestran que ningún delito quedará en la impunidad y que quienes atenten contra la vida deben responder ante la justicia”, señaló una fuente oficial.

Este caso refleja cómo un hecho aparentemente menor, como un hurto, puede destapar delitos de mayor gravedad. Para las autoridades, el mensaje es claro: las capturas y controles en las calles son un mecanismo clave para sacar de circulación a personas requeridas por la justicia.

La mujer permanecerá a disposición de la Fiscalía mientras avanza el proceso judicial en su contra. Entre tanto, la familia del adolescente asesinado en Sonsón espera que finalmente se haga justicia.

Accidente de motociclistas en la avenida El Poblado, cerca a San Diego, Medellín Paisas reportaron un impresionante acci...
15/09/2025

Accidente de motociclistas en la avenida El Poblado, cerca a San Diego, Medellín

Paisas reportaron un impresionante accidente de tránsito en inmediaciones del centro comercial San Diego, justo en el puente peatonal de la cebra sobre la avenida El Poblado, en Medellín.

Testigos informaron que dos motocicletas colisionaron en este punto de alto tráfico vehicular. Uno de involucrados tenía iba en una moto de placas SAC 07E y el otro conductor iba en una moto de placas NWS 22H.

Autoridades de tránsito y agentes de la Secretaría de Movilidad acudieron al sitio para atender la emergencia y restablecer la circulación. Hasta el momento no se ha confirmado la gravedad de las lesiones de los ocupantes.

Ciudadanos que puedan aportar información sobre los vehículos implicados o reconocer las placas reportadas, pueden comunicarse con las autoridades competentes.

Paisas reportan impresionante balacera en Itagüí, Antioquia, donde al parecer un policía dio de baja a los delincuentes ...
11/09/2025

Paisas reportan impresionante balacera en Itagüí, Antioquia, donde al parecer un policía dio de baja a los delincuentes

Capturan a tres extranjeros, quienes tenían el cabello tinturado y vestían ropa de moda, luego de y secuestrar a nueve p...
09/09/2025

Capturan a tres extranjeros, quienes tenían el cabello tinturado y vestían ropa de moda, luego de y secuestrar a nueve personas para robarles celulares, joyas y dinero

El reloj marcaba las 7 de la noche cuando el bullicio habitual del barrio Boston, Medellín, comenzó a tornarse en silencio y a sentirse el miedo en las calles solitarias. Pues en un establecimiento comercial del nueve personas eran retenidas a la fuerza por tres hombres armados que, con pistolas en mano, les exigían entregar celulares, joyas y dinero en efectivo. Durante más de una hora y media, las víctimas permanecieron bajo amenaza de muerte.

Las víctimas aseguraron que los hombres ingresaron de manera repentina y ordenaron a todos permanecer quietos. “Nos dijeron que si hablábamos o intentábamos salir, nos mataban. Sentimos que era cuestión de minutos para que pasara lo peor”, relató una de las mujeres que prefirió no revelar su nombre.

El secuestro parecía avanzar sin obstáculos hasta que un vecino, al notar movimientos extraños y gritos dentro del local, activó una alerta a través de la línea 123 de la Alcaldía de Medellín.

La llamada desencadenó un despliegue inmediato: patrullas de reacción de la Policía Metropolitana llegaron al lugar apoyadas por el sistema de cámaras de seguridad. La escena se transformó en una persecución de película.

Los tres hombres, oriundos de Venezuela, con edades entre 19 y 30 años, intentaron escapar incluso saltando por los techos de las viviendas aledañas. Sin embargo, fueron reducidos tras una persecución que terminó con la incautación de tres pistolas cargadas y la recuperación de 13 celulares, joyas de oro y dinero en efectivo.

“Gracias a la rápida acción de la comunidad y de las patrullas se evitó una tragedia mayor. Estas personas ya están bajo custodia y deberán responder por graves delitos”, explicó el brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Los capturados deberán enfrentar a la justicia por secuestro, hurto calificado y agravado, concierto para delinquir, lesiones personales, porte ilegal de armas y tentativa de homicidio. Según la Fiscalía, de ser hallados culpables, podrían enfrentar condenas de hasta 28 años de prisión.

La captura se suma a la ofensiva de seguridad que la Alcaldía y la Policía han desplegado en la capital antioqueña. En lo corrido de 2025, los indicadores oficiales muestran una reducción del 23 % en hurtos a personas, un 32 % en atracos y un 24 % en robos de motocicletas.

No obstante, el intento de secuestro masivo en el corazón de la ciudad deja al descubierto la vulnerabilidad del centro de Medellín, donde confluyen diariamente miles de trabajadores, estudiantes y turistas.

“Si no hubiera sido por la llamada oportuna, tal vez hoy estaríamos contando una tragedia mucho más grande. Esto demuestra que la seguridad es responsabilidad de todos”, concluyó el general Castaño.

Aunque los celulares, el oro y el dinero fueron devueltos, las víctimas aseguran que la experiencia dejó una marca difícil de borrar. “Uno piensa que va a comprar algo y termina viendo su vida en riesgo.

Dirección

Envigado

Teléfono

+573193055875

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Paisa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Paisa:

Compartir

Categoría