Cnv Noticias

Cnv Noticias CnvR Noticias - Milan Caquetå.crea historias que resaltan lo bueno de Nuestra Gente.
(1)

✅️ Soluciones inmediatas piden diputados del Caquetá, para estudiantes del  sector rural de Cartagena del Chaira, además...
23/08/2025

✅️ Soluciones inmediatas piden diputados del Caquetá, para estudiantes del sector rural de Cartagena del Chaira, además de evidenciar graves fallas en la infraestructura educativa en varios municipios del Departamento. ( Solano, Solita) entre otros.

Mediante las proposiciones ( 056 y 057), presentadas por la diputada Viviana Silva y avaladas por el pleno de los diputados, se solicita y exhorta a la Secretaria de Educación Departamental, dar trámite lo antes posible a inconvenientes en dos Instituciones Educativas de la zona rural de Cartegena del Chaira; una tiene que ver con la constate falta de docente en la sede Bocana del Anaya de la Institución Eductaiva Divino Niño, y de igual manera sede de Alto Bonito de esa misma institución por riesgo inminente de caída de un muro, que pone en peligro la vida de los estudiantes, profesores y demas personas devido al deterioro de grietas en las vigas. Recordando que la educación digna es un derecho fundamental para nuestros niñ@s y jóvenes.

Para ello la Asamblea ha concedido un plazo a la Secretaria de 30 días para el informe general de toda la infraestructura educativa en el Departamento, y cinco días para los asuntos urgentes en mención, lo anterior en aras de conocer a fondo toda problemática que enfrentan estudiantes y docentes por deterioro en la planta física de los planteles.

.

Gobernación del Caquetá fortalece la atención de vías rurales en el corregimiento del Orteguaza.   la intervención de la...
23/08/2025

Gobernación del Caquetá fortalece la atención de vías rurales en el corregimiento del Orteguaza.

la intervención de la vía que conecta el corregimiento del Orteguaza con el corregimiento del Danubio, un corredor estratégico que beneficia a más de 30 veredas que dependen de esta conexión para el transporte de productos, el acceso a servicios y la movilidad diaria. Este tramo ha sido impactado por constantes derrumbes, razón por la cual se dispuso de maquinaria amarilla que actualmente trabaja en el sector de Ramos, atendiendo puntos críticos que afectan a las veredas La Esperanza, Zafiro, Año Nuevo y Ramos, en una región esencialmente agrícola.

En un recorrido reciente realizado junto a la del Caquetá, Libet Amalia Gutiérrez, personal operativo de la Gobernación socializó los avances con las comunidades, que se mostraron optimistas al constatar los trabajos adelantados en una vía históricamente olvidada. Durante la visita, la diputada expresó: “Esto es desarrollo, llegar con soluciones a los territorios más necesitados. Dios los bendiga.Dijo".

De manera paralela, la Gobernación también ejecuta acciones en otras zonas del departamento con presencia de maquinaria amarilla en el corregimiento San Martín en Florencia, el núcleo La Novia en Curillo, Santana Ramos en Puerto Rico, la Reserva Campesina El Pato-Balsillas en San Vicente del Caguán. Aunque el desafío es llegar a los 16 municipios del Caquetá y resulta imposible atender todos los puntos al mismo tiempo, la administración departamental continúa priorizando corredores rurales que fortalecen la producción agrícola, el comercio local y la integración territorial.

¡30 MIL OPORTUNIDADES DE EMPLEO YA CON EL APOYO DEL SENA!, MÁS DE 5 MIL NO REQUIEREN EXPERIENCIA LABORAL.El Servicio Nac...
21/08/2025

¡30 MIL OPORTUNIDADES DE EMPLEO YA CON EL APOYO DEL SENA!, MÁS DE 5 MIL NO REQUIEREN EXPERIENCIA LABORAL.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) invita a usar los servicios de intermediación laboral de su Agencia Pública de Empleo (APE), la cual para esta ocasión cuenta con vacantes laborales para trabajar en dentro y fuera del país.
Las regiones con mayor número de vacantes son Bogotá (13 mil), Antioquia (4 mil), Cundinamarca (3 mil) y Valle del Cauca (2 mil). Entre los perfiles más buscados se encuentran vendedores, auxiliares contables, conductores, técnicos en electricidad, asesores comerciales y obreros de construcción.
Además, la APE ofrece vacantes en el exterior:
• Canadá: 60 oportunidades para ensambladores de aeronaves con salarios cercanos a los $13 millones mensuales. Deben tener 60 meses de experiencia y nivel de inglés B1.
• Alemania: 100 vacantes para enfermeros, 15 para instrumentadores quirúrgicos y 15 para profesores de preescolar, con sueldos entre $11,7 y $15 millones de pesos y algunos no requieren el dominio de otro idioma.
“Estas vacantes son una oportunidad real para miles de personas, especialmente para quienes buscan su primera experiencia laboral o desean proyectar su carrera en el extranjero. Los interesados pueden postularse a través del aplicativo en la página: ape.sena.edu.co o acudir a cualquiera de las más de 100 oficinas del SENA en el país. El proceso es gratuito y sin intermediarios”, afirmó Hernán Rodríguez, coordinador nacional (e) de la Agencia Pública de empleo.

En 2025, la Agencia ha logrado más de 383 mil puestos de trabajo, de los cuales más de 1.800 han sido en el exterior, y ha orientado a aproximadamente 900 mil personas en temas de empleabilidad. https://ape.sena.edu.co


21/08/2025
20/08/2025

EL IGAC SOCIALIZA AVANCES DEL CATASTRO MULTIPROPÓSITO CON LOS CONCEJALES DE LA MONTAÑITA, CAQUETÁ.

  ​Terminales de transporte en Colombia operan con alta afluencia de viajeros en pleno puente festivo.​ Las principales ...
16/08/2025


​Terminales de transporte en Colombia operan con alta afluencia de viajeros en pleno puente festivo.

​ Las principales terminales de transporte del país registran una alta movilización de pasajeros este sábado 16 de agosto, en el marco del puente festivo por la Asunción de la Virgen María. Las autoridades de transporte han reportado un flujo considerable de viajeros, especialmente en la capital, donde se prevé que sea el día de mayor salida de la temporada.
​Bogotá a la cabeza de la movilización
​La Terminal de Transporte de Bogotá ha proyectado la movilización de más de 76,000 viajeros durante el día de hoy, consolidándose como el punto de mayor afluencia. Los principales destinos elegidos por los pasajeros incluyen departamentos como Boyacá, Tolima, Huila, así como las ciudades de Neiva y Medellín.
Para gestionar este volumen de personas, las terminales de la capital han reforzado sus operaciones con un aumento en el número de vehículos despachados.
​Además de las medidas de operación, se han implementado mejoras tecnológicas para agilizar el proceso de compra de tiquetes. Recientemente, se han instalado kioscos de autogestión en la Terminal de Transporte de Bogotá, lo que se espera ayude a descongestionar las taquillas y a mejorar la experiencia del usuario, un modelo que se planea replicar en otras terminales del país.
✓​Tránsito y recomendaciones para los viajeros✓

​Las autoridades de tránsito han recomendado a los viajeros que planifiquen sus desplazamientos con antelación, especialmente debido a las posibles afectaciones viales que pueden surgir durante el fin de semana.
Aunque no se han reportado cierres masivos, se recomienda a los pasajeros mantenerse informados sobre el estado de las vías a través de canales oficiales como la cuenta de X (antes Twitter) de la Secretaría de Movilidad de Bogotá () o la línea #767 del Invías para el resto del país.

​Las autoridades continuarán monitoreando la situación en las terminales y las vías del país para garantizar la seguridad y fluidez de la operación de transporte durante el resto del fin de semana.

16/08/2025

13/08/2025

**Una persona mu**ta al caer un árbol en pleno centro de San Antonio de Getuchá en la tarde de hoy miércoles.
ISMAEL VALENCIANO es el nombre del fallecido quien trabajaba como cochero y fue aplastado junto a su carreta por el gigantesco árbol y un poste de energía eléctrica derribado por un vendaval que azotó a esta población hacia las 3.30 pm.

13/08/2025
12/08/2025
    está sumida en el dolor y la conmoción tras la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, q...
11/08/2025


está sumida en el dolor y la conmoción tras la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el 11 de agosto de 2025 después de permanecer más de dos meses hospitalizado debido a un atentado en su contra. La noticia ha generado una ola de condolencias y mensajes de solidaridad con la familia de Uribe Turbay, provenientes de diferentes sectores políticos y sociales.

*Reacciones políticas:*

- El expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó su dolor y afirmó que "el mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia".
- La vicepresidenta Francia Márquez enfatizó que "la violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias".
- El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que la ciudad decretará tres días de duelo en memoria del senador Miguel Uribe Turbay y destacó su trayectoria como ciudadano, concejal y secretario de Gobierno.

*Llamado a la unión nacional:*

La muerte de Miguel Uribe Turbay ha generado un llamado urgente a la unión nacional y a la defensa de la democracia. Muchos líderes políticos y sociales han coincidido en que es necesario trabajar juntos para prevenir la violencia política y garantizar la seguridad de los líderes y ciudadanos.

Dirección

Florencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cnv Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir