23/09/2025
Un soldado, una vida: enfermero de combate atendió a ciclista accidentado en el Caquetá
El Batallón de Infantería N.°34 “Juanambú”, orgánico de la Décima Segunda Brigada del Ejército Nacional, reafirmó su compromiso con la protección, la asistencia humanitaria y el bienestar de la población civil al brindar apoyo oportuno durante el desarrollo de una actividad deportiva en el departamento del Caquetá.
Los hechos se presentaron en el marco de una ruta ciclística que cubría el trayecto desde el municipio de Florencia hasta la inspección de Yurayaco. En el recorrido, uno de los participantes sufrió una caída accidental que le ocasionó lesiones y le impidió continuar con normalidad la actividad. La situación, que pudo convertirse en un hecho de mayor gravedad, fue atendida de inmediato gracias a la presencia de un enfermero de combate del Batallón, quien, aplicando sus conocimientos especializados en primeros auxilios, logró estabilizar al afectado y brindarle la atención médica primaria necesaria en el lugar de los acontecimientos.
El rápido despliegue de esta capacidad salvó al lesionado de complicaciones mayores, evitando un desenlace adverso y garantizando su seguridad hasta que fue posible trasladarlo para recibir una atención profesional más avanzada. La acción, además de resaltar la formación técnica y táctica de los soldados, evidencia el compromiso permanente del Ejército Nacional no solo en escenarios operacionales, sino también en el acompañamiento a las comunidades en sus espacios deportivos, culturales y sociales.
Este tipo de actuaciones reflejan la misión constitucional de la Fuerza, que va más allá de las operaciones militares y de seguridad, extendiéndose al servicio desinteresado de los colombianos en momentos de necesidad. El Ejército Nacional, a través de la Décima Segunda Brigada y sus unidades tácticas, continuará trabajando de manera incansable por la vida, la integridad y la tranquilidad de los habitantes del Caquetá, contribuyendo a la consolidación del territorio y al fortalecimiento del tejido social.
Con cada acción humanitaria, se reafirma que la vocación del soldado colombiano no solo es defender la soberanía y garantizar la seguridad, sino también tender una mano amiga en circunstancias que ponen en riesgo la vida y el bienestar de quienes hacen parte de nuestras comunidades.