Blaismir Historias de viajes y aventuras

Blaismir Historias de viajes y aventuras Freelance Journalist, Newscaster, Photographer, filmmaker and television producer, travel and touris

Hola soy creador de contenido de viajes y tengo un canal en la plataforma de YouTube con mi nombre; "Blaismir González" donde realizó una serie web denominada 'Historia de Viajes y aventuras', la que tiene cómo objetivo promover a Colombia como un excelente destino turístico de viajes emergentea o poco conocidos, con un gran potencial y proyección a nivel internacional.

11/09/2025

Hoy esta historia me reseteó. La mejor parte esta al final con Maria Espinosa.

15/07/2025

INVÍAS habilita paso en vía Suaza–Caquetá tras monumental trancón por deslizamiento

Tras varias horas de bloqueo total, operarios de INVÍAS Huila lograron habilitar el paso en la vía Suaza–pórtico de Caquetá, luego de atender un taponamiento de lodo registrado en la madrugada de este lunes.

Con el apoyo de una pequeña máquina y equipos manuales, los trabajadores removieron el material que había provocado un monumental trancón, afectando el tránsito entre los departamentos del Huila y Caquetá y dejando decenas de vehículos represados.

Gracias a la intervención oportuna, se restableció la movilidad vehicular de forma parcial, mientras continúan los trabajos para garantizar la estabilidad de la vía ante nuevas lluvias.

Las autoridades recomiendan a los conductores transitar con precaución y mantenerse informados sobre el estado de las carreteras, ya que la ola invernal sigue generando emergencias en varios corredores viales del sur del país.

Monumental trancón en la vía Suaza–Florencia por taponamiento de lodoUn monumental trancón vehicular se registra en la v...
15/07/2025

Monumental trancón en la vía Suaza–Florencia por taponamiento de lodo

Un monumental trancón vehicular se registra en la vía que comunica Suaza, Huila, con el pórtico de entrada al Caquetá, debido a un taponamiento de lodo causado por las intensas lluvias que azotan la región.

La emergencia ha generado largas filas de vehículos atrapados a ambos lados del corredor, afectando gravemente la movilidad entre los departamentos del Huila y Caquetá, e impidiendo el paso de transporte de pasajeros, carga y productos perecederos.

Las autoridades ya han sido notificadas, y se espera la llegada de maquinaria del INVÍAS para iniciar las labores de remoción del material que bloquea el paso.

Se recomienda a los viajeros evitar esta ruta, mantenerse informados por medios oficiales y tomar vías alternas mientras se supera la contingencia.

Satena impulsa el desarrollo y el turismo con vuelos directos y en conexión desde FlorenciaLa aerolínea Satena se consol...
14/07/2025

Satena impulsa el desarrollo y el turismo con vuelos directos y en conexión desde Florencia

La aerolínea Satena se consolida como un aliado estratégico para el desarrollo económico y turístico del Caquetá, conectando a Florencia con destinos clave del país mediante vuelos directos y en conexión.

Actualmente, ofrece vuelos directos desde Florencia hacia Araracuara, Cali, Bogotá y Puerto Leguízamo, fortaleciendo la movilidad regional y el acceso a zonas apartadas. Además, dispone de vuelos en conexión hacia y desde destinos como Leticia, Medellín, Tumaco, Arauca, Quibdó, San José del Guaviare, entre otros.

Esta amplia cobertura posiciona a Florencia como un punto estratégico de enlace con la Amazonía y otras regiones del país, impulsando el turismo, la inversión y el intercambio comercial.

Para mayor información y consultar el itinerario, los interesados pueden comunicarse al 320 303 7783.

Hoy quiero compartirles un rincón escondido que muy pocos conocen, pero que guarda una magia inigualable. A tan solo 2 k...
12/07/2025

Hoy quiero compartirles un rincón escondido que muy pocos conocen, pero que guarda una magia inigualable. A tan solo 2 kilómetros del casco urbano de Cartagena del Chairá, navegando aguas arriba por el río Caguán, descubrí la Isla de las Garzas.

No aparece en los registros turísticos oficiales, pero es un paraíso para quienes amamos las aves y la naturaleza. Desde la embarcación que contratamos, observamos una sinfonía de vida: garzas, martines pescadores, tángaras… y más de 40 iguanas que reposan entre los árboles y piedras de esta isla verde en medio del río.

Descendimos con precaución —aunque la corriente era fuerte— y caminamos entre la vegetación baja mientras el sol caía lentamente, tiñendo de dorado el cielo. El ruido ensordecedor de las aves, lejos de molestar, parecía una melodía de bienvenida a este espectáculo natural.

Aquí se respira paz, se escucha vida y se contempla lo esencial. Es un sitio perfecto para desconectarse y reconectar con lo que realmente importa.

✨ Ven y déjate sorprender por lo que el Caquetá esconde para ti.

Lo que por años fue una caseta abandonada en el parque Santander, hoy es un ejemplo de transformación urbana y turística...
11/07/2025

Lo que por años fue una caseta abandonada en el parque Santander, hoy es un ejemplo de transformación urbana y turística. Punto Café, Turismo y Algo Más ha devuelto el alma a este emblemático lugar del centro de Florencia, convirtiéndose en un atractivo visual, cultural y gastronómico que ya capta las miradas de propios y visitantes.

Con su propuesta amigable con el medio ambiente, este emprendimiento destaca por ofrecer café en vasos comestibles, una idea creativa que está revolucionando la experiencia del café en la región. A ello se suman productos artesanales como la tradicional almohábana, y en las noches, una refrescante sangría que marca la diferencia.

Pero Punto Café va más allá de lo culinario: se posiciona como un punto estratégico de información turística, donde se promocionan más de 70 destinos de las cuatro rutas del Caquetá, abriendo las puertas del departamento al turismo local, nacional e internacional.

¡Ven a tomarte un café que cuida el planeta y descubre por qué Caquetá es un destino que late fuerte en el corazón de la Amazonía!

No todos los destinos turísticos son solo paisajes... algunos son también lecciones de vida. En Cartagena del Chairá, de...
05/07/2025

No todos los destinos turísticos son solo paisajes... algunos son también lecciones de vida. En Cartagena del Chairá, descubrí un lugar que me tocó el alma: el Bosque de la Memoria. 🌿

Ubicado en pleno casco urbano, este bosque no solo es bello por su espejo de agua y árboles nativos, sino por lo que representa: es un homenaje vivo a las víctimas del desplazamiento forzado de Peñas Coloradas en 2004. Cada árbol sembrado, cada piedra dispuesta como banco, fue pensado por la comunidad para sanar, recordar y avanzar.

Este lugar no solo preserva la memoria, también invita al turismo con propósito. Es una parada obligada para quienes quieren vivir experiencias que transforman y entender cómo la paz también se cultiva con raíces profundas.

🌱 Aquí, el turismo se convierte en puente entre el pasado y un futuro esperanzador. Y sí, también puedes disfrutar de la belleza de la Amazonía, su biodiversidad y la calidez de su gente.

📍Incluye este destino en tu ruta por Caquetá. Conecta con la historia, abraza la naturaleza y sé parte de una nueva narrativa para Colombia.

El fortalecimiento del turismo en el norte de Caquetá avanza con pasos decididos desde Cartagena del Chairá, donde el gr...
03/07/2025

El fortalecimiento del turismo en el norte de Caquetá avanza con pasos decididos desde Cartagena del Chairá, donde el grupo de jóvenes Resilientes del Turismo, apoyados por la agencia Chairá Travel, lidera la ruta agroturística de la leche y la panela. Esta iniciativa recibió un impulso clave gracias a una jornada de retroalimentación liderada por el fotógrafo de aves Adam Rainoff y Egor Merik Sánchez, coordinador del Programa de Aves Urbanas de Colombia.

Durante la jornada académica-práctica, los jóvenes participaron en una clase de campo sobre avistamiento de aves, comprendiendo el papel estratégico de la biodiversidad en la construcción de productos turísticos sostenibles. La experiencia no solo fortaleció sus conocimientos, sino que conectó su trabajo local con una visión nacional e internacional del turismo de naturaleza y cultura.

Cartagena del Chairá empieza a consolidarse como un destino emergente en el mapa turístico de Caquetá, gracias al liderazgo juvenil, la riqueza natural del territorio y la articulación con expertos del sector. Esta retroalimentación es clave para construir una guía sólida que impulse el desarrollo turístico con identidad, sostenibilidad y proyección nacional.

El Caquetá da un paso firme hacia su consolidación como referente nacional en turismo cultural comunitario, gracias a su...
02/07/2025

El Caquetá da un paso firme hacia su consolidación como referente nacional en turismo cultural comunitario, gracias a su participación activa en el proyecto “Fomento del turismo cultural comunitario sostenible en 7 regiones de Colombia”, liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Escuela Taller de Colombia y la Fundación Escuela Taller Norte de Santander.

Como parte del nodo Piedemonte Amazónico, el departamento ha desarrollado seis encuentros desde 2024 con empresarios de las rutas sur, centro y norte, quienes han contribuido con su conocimiento, experiencias y propuestas a la construcción de una hoja de ruta que articule la identidad cultural del territorio con una visión turística sostenible.

Este proceso participativo no solo fortalece la cadena de valor cultural local, sino que proyecta a Caquetá como un destino emergente con alto potencial para inspirar modelos replicables en otras regiones del país. La hoja de ruta, que será entregada en los próximos meses, marcará un hito en el posicionamiento del departamento como un actor clave dentro del panorama nacional del turismo con sentido de pertenencia y arraigo cultural.

Mientras muchos celebraban el San Pedro entre bambucos y fiestas, yo decidí aventurarme hacia la otra cara del paraíso: ...
30/06/2025

Mientras muchos celebraban el San Pedro entre bambucos y fiestas, yo decidí aventurarme hacia la otra cara del paraíso: Cartagena del Chairá, un municipio estigmatizado por la guerra, pero abrazado por la selva y la esperanza.

Llegar no fue fácil, pero sí inolvidable. A bordo de una lancha recorrí 16 km río arriba hasta encontrarla: la mítica Laguna del Chairá. Un espejo de agua que guarda historias, leyendas y biodiversidad inigualable.

El viaje me regaló encuentros mágicos con monos aulladores, sakis, monos ardilla, viejos de monte, guacharacas, colibríes y garzas… cada uno, una nota distinta de la sinfonía natural de la Amazonia.

Mientras en el resto del país sonaban las notas del sanjuanero, aquí me envolvía el canto de las aves y el susurro del bosque. Este lugar, que muchos temen visitar, es un tesoro ecológico, cultural e histórico.

Cartagena del Chairá tiene jurisdicción con el Parque Nacional Chiribiquete y avanza con pasos firmes hacia un turismo de paz y conservación.

✨Vengan. Conózcanla. Ámense en su naturaleza. Porque la verdadera fiesta… también suena en la selva.

22/06/2025

Así fue mi experiencia en el Amazonas junto a un grupo de amigos

# ̃o

Dirección

Florencia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Blaismir Historias de viajes y aventuras publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir