
08/04/2025
Así se obtuvo la imagen más precisa de un átomo gracias a los aceleradores de partículas ⚛️🔬
Los aceleradores de partículas, como el del Laboratorio Nacional Oak Ridge (EE. UU.), no solo sirven para recrear condiciones extremas del universo primitivo; también son herramientas de ultra precisión para observar lo más pequeño que existe: los átomos.
Recientemente, físicos utilizaron un microscopio de campo cercano con un haz controlado de electrones en combinación con un acelerador para capturar la imagen más precisa jamás obtenida de un solo átomo. Se trató de un átomo de praseodimio, visualizado con una resolución de 19 picómetros (una milésima de una milmillonésima de metro). Eso equivale a observar un balón de fútbol... desde la distancia entre la Tierra y la Luna.
Esta hazaña se logró mediante una técnica avanzada llamada picoanálisis de difracción de electrones, que permite detectar pequeñas desviaciones en la trayectoria de los electrones al interactuar con la nube electrónica del átomo. El resultado no es solo una imagen visual, sino una reconstrucción precisa de la ubicación atómica con una resolución jamás alcanzada.
¿Por qué es esto tan relevante? Porque conocer la posición exacta de los átomos en los materiales es esencial para desarrollar tecnologías del futuro: superconductores, nanodispositivos, chips cuánticos y materiales inteligentes dependen de este nivel de conocimiento para optimizar su diseño atómico.
La ciencia avanza no solo descubriendo lo inmenso, sino también revelando lo invisible.
✨ La revolución científica también ocurre en lo diminuto.
Fuente:
Oak Ridge National Laboratory (ORNL), Nature Physics, 2023.