Gruta Simbólica

Gruta Simbólica Colombia a través del tiempo | Memorias | Cultura |
Te contamos el pasado que nos ayuda a entender el presente 🖱️ 👉grutasimbolica.com

09/07/2025

𝑳𝒂 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓𝒂 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒕𝒓𝒂𝒈𝒆𝒅𝒊𝒂 𝒂𝒆́𝒓𝒆𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒓𝒆𝒎𝒆𝒄𝒊𝒐́ 𝒂 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒊𝒂

Dicen que ya eran las tres de la tarde. Por entonces, eran pocos los que podían tener el tiempo al alcance de una mano, o colgado en un bolsillo, y ya la San Nicolás de Tolentino, esa iglesia con más de tres siglos de historia, había perdido la torre en la que se anclaba su reloj. De lo que si estaban seguros en Barranquilla, es que era domingo, el segundo del mes de junio, el día por el que tantas noches se habían desvelado. Lejos estaban de pensar, que más noches en vela estaban por llegar.

El resto de la historia en la Gruta Simbólica
Si te ha gustado esta publicación, por favor dale me gusta y síguenos en la Gruta Simbólica Ayúdanos a que más personas lo lean, para nosotros será una gran diferencia.
¡Gracias por tu apoyo!

04/07/2025

𝑳𝒂 𝒇𝒐𝒕𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒊𝒐 𝒐𝒓𝒊𝒈𝒆𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝑻𝒂𝒙𝒊𝒔 𝑹𝒐𝒋𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝑩𝒐𝒈𝒐𝒕𝒂́

En 1933 esta imagen, de una lujosa estación de gasolina en Bogotá, sirvió para que Leónidas Lara y su empresa familiar adquiriera una importante flotilla de automóviles, marca Studebaker, con los que creó la que en su momento fue la más importante empresa de taxis de la capital.

Leónidas Lara, oriundo de Yaguará, un pueblo anclado en el centro del departamento de Huila, es considerado uno de los empresarios más importantes de comienzos del siglo XX. Empezó muy joven como comerciante de ganado, café, cerveza y arroz. Montó su primer negocio, ‘Leónidas Lara’, en Girardot, un almacén que en 1913 quedó hecho cenizas tras un incendio que no apagó sus sueños.

La imagen y el resto de la historia en la grutasimbolica.com

Si te ha gustado esta publicación, por favor dale me gusta y síguenos en la Gruta Simbólica Ayúdanos a que más personas lo lean, para nosotros será una gran diferencia.
¡Gracias por tu apoyo!

02/07/2025

Independiente 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐀 𝐅𝐄 🇮🇩
El primer y actual campeón del futbol colombiano.
Felicidades a los cardenales, a los que están y a los que ya no. A todos.

Recuerda darte una vuelta por la grutasimbolica.com

Se marchó la primera Dama de Colombia, doña Nydia Quintero, la que creó la Fundación Solidaridad por Colombia buscando e...
30/06/2025

Se marchó la primera Dama de Colombia, doña Nydia Quintero, la que creó la Fundación Solidaridad por Colombia buscando en la gente respaldo a la educación y la paz del país. Esto, antes de ser esposa de Presidente.

Y ahí llegaron esas Caminatas de la Solidaridad por Colombia en las que los bogotanos, por la Séptima, vieron un carro de bomberos desde el que saludaban estrellas de la farándula: Cantinflas, el elenco del Chavo del 8, Pelé, el grupo Menudo... Miles de personas y personalidades se unieron, por entonces, a la razón de doña Nydia: "Yo decía que así como había gente que se dedicaba a cultivar flores, a criar peces, a evitar que las ballenas se encallaran en las playas, así mismo debía haber gente que se encargara de divulgar los valores de convivencia entre los jóvenes".

Así, llegaron los jardines infantiles en el sur de Bogotá, el programa Jóvenes Solidarios, la Fábrica de Juguetes, las becas Diana Turbay, la Casa del Niño...

Buen viaje, Primera Dama.

27/06/2025

𝑳𝒂 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓𝒂 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒕𝒓𝒂𝒈𝒆𝒅𝒊𝒂 𝒂𝒆́𝒓𝒆𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒓𝒆𝒎𝒆𝒄𝒊𝒐́ 𝒂 𝑪𝒐𝒍𝒐𝒎𝒃𝒊𝒂

Dicen que ya eran las tres de la tarde. Por entonces, eran pocos los que podían tener el tiempo al alcance de una mano, o colgado en un bolsillo, y ya la San Nicolás de Tolentino, esa iglesia con más de tres siglos de historia, había perdido la torre en la que se anclaba su reloj. De lo que si estaban seguros en Barranquilla, es que era domingo, el segundo del mes de junio, el día por el que tantas noches se habían desvelado. Lejos estaban de pensar, que más noches en vela estaban por llegar.

El resto de la historia en la grutasimbolica.com
Si te ha gustado esta publicación, por favor dale me gusta y síguenos en la Gruta Simbólica Ayúdanos a que más personas lo lean, para nosotros será una gran diferencia.
¡Gracias por tu apoyo!

24/06/2025

Y el tiempo se detuvo…
Durante nueve meses, los caminantes que se solían citar frente a la iglesia San Francisco, en el centro bogotano, no encontraron el entonces reloj más grande de la ciudad para saber si andaban a tiempo. El "raponazo" hecho a la San Francisco, en plena Séptima, a ese reloj que siempre da las horas mal, decían, ocurrió el miércoles 25 de septiembre de 1974.

El resto de la historia en la grutasimbolica.com

Si te ha gustado esta publicación, por favor dale me gusta y síguenos en la Gruta Simbólica Ayúdanos a que más personas lo lean, para nosotros será una gran diferencia.
¡Gracias por tu apoyo!

17/06/2025

José Duval, el primer Juan Valdez

Contrario a lo que se pudiera pensar, el primer arriero que representó al café colombiano en el mundo no era de ninguna población del eje cafetero ni de Colombia. Era cubano, de La Habana y, además, alejado del campo. Lo suyo era actuar y cantar ópera en Estados Unidos.

En esas andaba José Duval, cantando y actuando, cuando lo encontró un agente de la agencia de publicidad neoyorquina Doyle Dane Bernbach que buscaba un arriero colombiano para posicionarlo como símbolo del café de Colombia, y por pedido de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia que quiso enseñar el origen del café a los consumidores. Agencia y cliente se pusieron de acuerdo en crear un personaje que reflejara los valores esenciales del productor cafetero colombiano: respeto por el campo, tenacidad, compromiso con su familia y con su producto. Tras más de tres meses de trabajo en la campaña, José Duval, en 1959, empezó a posar con bultos, granos de café y al lado de una mula.

El resto de la historia en la grutasimbolica.com

Si te ha gustado esta publicación, por favor dale me gusta y síguenos en la Gruta Simbólica Ayúdanos a que más personas lo lean. A ti no te costará mucho y para nosotros será una gran diferencia. ¡Gracias por tu apoyo!

09/06/2025

Día del Estudiante Caído

El tipo era alto, fornido, le decían ‘El Pollo’. Iba por delante de miles de estudiantes que, con pañuelos blancos y libros en sus manos, buscaban llegar al palacio de San Carlos. Pero a la altura de la séptima con calle 13, el ejército los detuvo. Entonces, se sentó en el suelo, como otros, sin saber que el resto de la tropa compañera, por inercia, se les iba a venir encima como una avalancha. Como pudo reaccionó, se puso de pie, pero terminó encima del otro frente, el que amenazaba con volarles la cabeza...

La historia en la: grutasimbolica.com

Si te ha gustado esta publicación, por favor dale me gusta y síguenos en la Gruta Simbólica Ayúdanos a que más personas lo lean. A ti no te costará mucho y para nosotros será una gran diferencia. ¡Gracias por tu apoyo!

04/06/2025

‘𝟭𝟵𝟵𝟰, 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗮𝗻̃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗿𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝘃𝗶𝗱𝗮𝘀’

Aquel año marcó un antes y un después en la historia de nuestro país. Aunque, a decir verdad, raro es el año que no señale el rumbo de Colombia. Hablar de un periodo bisagra en esta nación, puede sonar redundante.

Ese 1994 bien puede ser el espejo retrovisor por el cual observar como la agitación política, el fracaso de la selección Colombia en un Mundial de fútbol que terminó en tragedia, la de Andrés Escobar; la llegada del celular; el de Gaviota, la de Café con Aroma de Mujer; el del robo del siglo, en Valledupar; el mismo del casi, otra vez, alcanzar la corona de Miss Universo, la que le quitaron a Carolina Gómez, se dijo; el de 88.9 y tristemente el del proceso 8.000… se quedaron en la memoria de millones de colombianos. Un año, entonces, de decepciones salpicadas por emociones que tampoco faltaron.

Todos aquellos sucesos, y más, debieron pasar por la cabeza de Paco Cepeda, hasta coleccionarlos en un documental, Uno grande: 𝟭𝟵𝟵𝟰, 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗮𝗻̃𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗿𝗲𝘀𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝘃𝗶𝗱𝗮𝘀.

Disfruten de un maravilloso viaje emocional por aquel inolvidable 1994, un año que marcó muchas vidas. Vea el documental completo en la grutasimbolica.com

Colombia se mueve a ritmo de pedal.3 de junio
03/06/2025

Colombia se mueve a ritmo de pedal.

3 de junio

Periódico El Campesino, 1958.
01/06/2025

Periódico El Campesino, 1958.

Dirección

Florida Blanca

Página web

https://grutasimbolica.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gruta Simbólica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría