05/07/2025
La Reacción Prensa ha emprendido una rigurosa investigación para desentrañar una hipótesis que sacude los cimientos de la seguridad regional: la posible participación de los Comandos Frontera y la Segunda Marquetalia, facciones disidentes de las FARC, junto a la poderosa banda ecuatoriana Los Choneros y su cabecilla alias Fito, en el atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Colombia.
Este grave señalamiento, que apunta a un autor intelectual aún desconocido, nos obliga a mirar con lupa las intrincadas redes del crimen organizado que operan entre Colombia y Ecuador.
De las "extintas" FARC, ahora Disidencias, es preciso señalar que no son una fuerza unificada, sino unas facciones de estructuras criminales que emergieron tras los acuerdos de paz de 2016. Estos grupos, conformados por antiguos miembros de la guerrilla, se han adueñado de territorios que antes controlaban, dedicándose sin tregua al narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión. Estos grupos han evolucionado hacia una sofisticada maquinaria criminal capaz de incidir en la política regional.
Bajo el liderazgo de alias Iván Márquez, la Segunda Marquetalia ha demostrado una sorprendente capacidad de coordinación, operando a través de unas 12 células en diversas regiones colombianas. Entre ellas, los Comandos de la Frontera que se erigen como un actor de particular relevancia. Nacidos en 2017 de una fusión de disidentes de los frentes 32 y 48 de las FARC con miembros de La Constru (una antigua estructura paramilitar), han logrado entretejer una aliaza criminal sin precedentes de talla internacional...
LINK ARTÍCULO: https://www.lareaccionprensa.com/post/comandos-frontera-y-segunda-marquetalia-un-eje-criminal-transnacional-del-narcotr%C3%A1fico-y-el-terror