Red Screen América

Red Screen América Arte de América

19/06/2025

Rachas ganadores del Fútbol Colombiano. 🏆🇨🇴

Llegábamos con la fé de que los resultados de la última fecha de fase de grupos de Copa Sudamericana tenían una probabil...
28/05/2025

Llegábamos con la fé de que los resultados de la última fecha de fase de grupos de Copa Sudamericana tenían una probabilidad alta de darse, tanto en el Pascual Guerrero como en el Tomás Ducó, y si, hasta el minuto 75 se daba el escenario para que América clasificara sin tanto lio. Pero a pesar de que el gol de Huracán se celebró en la tribuna, un recuerdo vago de Óscar Córdoba llegó a la grama, y Soto en la ansiedad que acompañó todo el ritmo del partido, entregaba un remate a media altura que se estrelló en la mano derecha de un uruguayo, dejando un gol servido al equipo que había sido el comodín del grupo.

Todo se venia abajo. Después de un partido donde América quizá no mostró el fútbol vistoso que nos alegró en Argentina, Brasil y Cali contra Huracán y contra Corinthians x2.

Esta vez salió a proponer un juego vertical, una incisión permanente que se estrellaba contra una doble línea de 5 formada por Racing de Montevideo, porque realmente eso fue el rival la mayoría del partido. En ese afán de marcar vimos opciones como el palazo de Juan Fernando Quintero y atajadas que hicieron lucir al portero contrario.

Pero nada, no entraba y ahora teníamos todo en contra. Cuando mucha gente se empezaba a ir del estadio, después de que Racing pareciera estarse jugando la clasificación, haciendo tiempo y roña, fastidiando a todos, llegó un remate más de Juanfer, zurdazo de empeine que ligeramente se desvió y puso al arquero rival a lucirse nuevamente, pero esta vez el balón flotó, y en un segundo, el borde interno de Pestaña, que actuó con la sutileza justa, hizo ensordecer San Fernando.

Gol agónico y clasificación con una victoria y cinco empates. El fútbol, por más predictivo que pueda tratarse de forzar, no te prepara nunca para esto. La cara de El Polilla al terminar el partido, ilustraba la sensación que teníamos todos. Increíble que tuviera que ser así.

Preocupa y refresca, alegra y angustia. Una doble sensación, una especie de sinsabor, desde el aforo del Pascual hasta el rendimiento táctico del equipo. ¿Qué pasó?

Sigamos trabajando, sigamos aprendiendo y aportando para que construyamos un AMÉRICA con mayúsculas.

✒️
📸

🐐🇨🇴
28/05/2025

🐐🇨🇴

Y volvimos a pararnos duro, como debe ser. Después de una curva descendente que se presentó entre el partido con Once Ca...
07/05/2025

Y volvimos a pararnos duro, como debe ser. Después de una curva descendente que se presentó entre el partido con Once Caldas y Corinthians, que empalideció con Envigado en acciones impensadas por parte de Juanfer y entraba a oscurecerse ante un Millonarios que parqueó el bus en su arco, para después agravarse frente a Equidad, por lo que hubo necesidad de intervenir.

Entre directivos y cuerpo técnico se hizo un llamado de atención a los jugadores, a su profesionalismo y compromiso con vestir esta camiseta que es gigante. Parece que sirvió, porque después del bochorno en Bogotá, el Rojo salió a proponer en Argentina frente a Huracán. Un deleite ver a América controlando la pelota y triangulando a su gusto en mitad de la cancha, fuera del país.

Ese día seguíamos dándole palo a Barrios por su inconsistencia técnica y su timidez por la banda al encarar, asunto que incluso se le comunicó a Alex Escobar que casualmente estaba junto a nosotros en la tribuna del Tomas Ducó. Y bueno, como dijo un amigo, somos todos lo mismo, capaz que nos escuchó, porque en el Clásico frente al Cali fue otra historia, un equipo más vertical, con más capacidad profunda por la banda para crear juego en la Zona C (entre el borde del área y el tiro de equina).

Con el aliciente de jugar como de local en Argentina (en cancha y en tribuna) y con la alegría de ganarle al rival de patio, América volvió, se reconectó. Contra Águilas, a pesar de jugar en una cancha que no sabemos como la clasifican para que sea apta del Fútbol Profesional, con un terreno inestable y una iluminación pésima. Volvimos a triunfar de visitante, la zurda de Juanfer, letal en la rosca hacia adentro que dice “empujáme nomas”.

En el pitazo final de ese partido ya estaba la mente puesta en la Arena Corinthians, a Barranquilla viajó un grupo mixto, una acción más prudente por parte de Jorge Orosman, esta vez no se fue con toda la suplencia y quizá por eso se rescató un valioso punto de visitante ante un Junior que viene en alza. Increíble lo de Santiago Silva, nació para atajar penales.

Y por fin, después de estar más de 6 semanas rodando por el sur del continente, llegó el partido soñado, Corinthians vs América de Cali, aún recuerdo como festejé en el sorteo de fase de grupos cuando dijeron que solo quedaba un brasilero y tenía que ir al grupo de América. Ya saben lo que es el Timao en Brasil, otra cosa, desde lo organizacional, comercial, político, histórico y futbolístico, sin contar con Memphis Depay, una locura pensar en verlo disputar balones con Juanfer.

Ahí estábamos, desde la tribuna de prensa en el piso 10 del Neo Química Arena, un escenario con una acústica que ensordece, quizá la mayor cantidad de decibeles percibidos de mi parte en un estadio de fútbol. América saltó al campo y la Hinchada del Rojo se hizo sentir, sonábamos locales en varios pasajes del partido.

Un América decidido, que sabia esperar y apretar en espacio reducido, con anticipaciones que hacían ver lento al rival, ordenado en la construcción de juego, un deleite del fútbol actual, da muchísimo gusto ver al Rojo jugar así, el proceso del Polilla va andando, como dijo en rueda de prensa, aún no hemos ganado nada, vamos paso a paso, per permítannos soñar.

El gol de Corinthians por Memphis Depay, solo lo podía hacer él, ese espacio, ese movimiento de distracción solo lo hace él, parecía jugando en la cancha del barrio en ese momento. Luego lo anulamos, luego, el que muchos habían resistido porque no entendían porque lo ponían, demostró porque estaba de titular reemplazando a Balanta, Navarro nos dio el empate, un jugador que como Polilla afirma tiene muy buenas características técnicas y lo avalamos, merece estar.

Nos vamos de Sao Paulo después de atravesar el Rio de la Plata y todo el Estado de Paraná, gracias fútbol, gracias América por la oportunidad de conocer, disfrutar y aprender en esta travesía. Esperamos la siguiente, en octavos de final.

Se vienen tres partidos de local y uno de visita donde tenemos que ser más contundentes, la definición hay que pulirla, los remates desde fuera del área se deben entrenar más, podemos ser un equipo que gana por 3 goles o más cada partido. Gracias Soto, Juanfer, Navarro, Barrios, Duván, Mina, Mena, Pestaña, Carrascal, Holgado, Polilla (padre e hijo), Alex y todos los que aportamos con lo que podemos a construir esta gran marejada de pasión, esperanza y alegría.

¡Vamos América Carajo!

Fotografías: América de Cali

Con el sol de Envigado y la lluvia de Cali pasaron dos fechas donde se nos van 4 puntos fundamentales. Por un lado, en A...
17/04/2025

Con el sol de Envigado y la lluvia de Cali pasaron dos fechas donde se nos van 4 puntos fundamentales. Por un lado, en Antioquia, un partido con comportamientos inusuales en jugadores como Juanfer, que se perfila siempre como eje del juego de medio campo hacia arriba, esta vez nos dejó solos por una acción de canterano. Carrascal entregando mal y un poco impulsivo, Barrios y Vergara salvando el punto de visita.

Son dos equipos diferentes, con Juanfer (y Holgado) y sin Juanfer (con Ramos), el primero elabora juego en la mitad de cancha, construye para luego terminar la jugada por el centro o en diagonal. Contando con la ventaja de tener acciones a balón parado en la zurda de Juanfer, otro diferencial de estos dos modos de juego. El segundo construye por las bandas y trata de llegar al área la mayoría de las veces de forma aérea.

A pesar de la ausencia de Juanfer, de la mala racha de Barrios, la ausencia inicial de Holgado y el clima, hoy América mostró inventiva frente a un rival muy organizado en defensa. Barrios entregó rápido y logró varias ocasiones, a pesar de su constante simulación. Carrascal sigue errando pases y se le ve muy irritable en los arranques de partido. A Soto le debemos su buena lectura de las jugadas en las que hoy nos podrías haber marcado.

Navarro bien desde el inicio, a pesar de no tener la astucia de Holgado para definir, hay que seguir dándole confianza, Vergara pudo haber empalmado mejor dos balones aéreos claros, quizá se pueda trabajar más en ese aspecto, nunca un jugador está exento de continuar su mejora.

Un reconocimiento especial para la línea defensiva, prácticos los centrales, hábiles al cortar cuando el rival los ha superado, ágiles los laterales, incisivos y rendidores al ir y volver.

Una vez más estamos cerca de los 30 puntos e inicia la distensión, un aletargamiento que parece una forma de ahorrar todo para el espectáculo y la tensión de las últimas fechas. Eran ganables estos dos partidos, así como era ganable el de Sudamericana. Esperemos que contra Equidad podamos sumar de a 3 para viajar a Buenos Aires a demostrar que estamos hechos para pelear a nivel Continental.

Dale Ro!

Fotografías:


Después de varios años, volvieron las noches de Copa Sudamericana al Pascual. Esta vez el Corinthians, con toda su carga...
09/04/2025

Después de varios años, volvieron las noches de Copa Sudamericana al Pascual. Esta vez el Corinthians, con toda su carga histórica, además del cariño compartido por Freddy Rincón. Da gusto ver a América en partidos como este. Arrancamos un poco ansiosos, a Barrios se le escapaba la pelota, a Carrascal los humos y arriba no entendían a Juanfer.

Es preocupante un poco el tema de Barrios, que venía levantando el nivel pero que hoy (fuera de su gol anulado, que la verdad nos devolvía la fe en él) volvió a ser el mismo, el que entrega tarde o mal, al que se le pierde el balón o el que en la jugada del segundo gol no hizo el relevo que si venía haciendo Duván en esa banda.

Increíbles los cambios de Polilla, más allá del revuelo por la nómina que puso contra Once Caldas (partido nefasto, por cierto), ahora quiso hacer nuevamente la de él, sacó a Vergara que no solo venía haciendo buen juego en ataque y defensa, sino que levantaba las tribunas cada vez que participaba en una jugada, este tipo de jugadores, sumado a Juanfer, Mina y Candelo, son fundamentales anímicamente (y todos sabemos que de eso se trata este juego).

Pero bueno, ya se habían visto decisiones similares el semestre pasado donde se fue a jugar con una nómina totalmente alterna a Pasto, y también salimos goleados e incluso fue el inicio de una racha en la que pusimos en duda la participación en torneos internacionales por reclasificación.

Es importante y necesario el recambio, hoy hizo falta Navarro, Lucumí entró muy tarde, debían cambiar a Barrios desde el minuto 70 máximo. Preocupa haber visto ese partido de Manizales y ver futbolistas profesionales con ese nivel tan bajo, quienes deben hacer el soporte en este tipo de partidos o por lo menos responder en la Liga. Nos relajamos, hicimos cambios extraños y se nos va la victoria más que merecida y trabajada en casa.

Loable la capacidad de definición que mostró Ramos hoy, es bastante lento en el juego fuera del área pero en la combinación que tuvo con Balanta nos regaló una alegría tremenda. Ah y si entraban los de Juanfer y Vergara de tiro libre al palo izquierdo? Brutal hubiese sido, capaz que nos hace olvidar todos los errores técnicos que tuvieron hoy, sin embargo, este equipo convence desde su forma de presionar alto de forma coordinada, su anticipación para cortar jugadas del rival y la posesión corta + el juego colectivo ordenado. Quizá hoy los nervios jugaron en contra en algunos tramos del partido.

Lindo ver la Sur llena de nuevos hinchas, los niños que estaban allí, heredarán esta camiseta y esta tradición de Amor por América. Más allá de la discusión sobre la violencia y las sanciones, es un marco bello para lo que debe ser la construcción de cultura intergeneracional.

Vamos ahora de visita a Envigado, ojala que el tanque que se buscó preservar hoy en Duván rinda frutos para volver a la cima del FPC, luego Millonarios de local y Equidad en Bogotá, para volver a lo que nos gusta, la Grandeza Continental, ahora en Buenos Aires contra Huracán.

Apoyemos, retroalimentemos, construyamos y aportemos a América desde cada acción individual y colectiva.

Fotografías:


A pesar de los resultados actuales, recuerdo hoy este 21 de diciembre, uno de los días más felices de mi vida. La sonris...
21/12/2024

A pesar de los resultados actuales, recuerdo hoy este 21 de diciembre, uno de los días más felices de mi vida.

La sonrisa que tiende a salirse de las mejillas mientras las pupilas se expanden.

La esencia del club expuesta sobre el césped, con saldos en contra y Umaña al frente.

"Va la madre para el que no vaya al Estadio"

Ahora va la madre para el que no quiera continuar aportando ideas, pesos, acciones y aliento a este Patrimonio Cultural que heredamos y le vamos a dejar a los que vienen.

Siempre América
Siempre Gracias

17/11/2024

❤️

300 partidos y doblete de Adrian Ramos Coliderato y punto invisible Jaguares y Patriotas a la BToday was a good day 😌
15/11/2024

300 partidos y doblete de Adrian Ramos
Coliderato y punto invisible
Jaguares y Patriotas a la B

Today was a good day 😌

👹 Hoy en la Cinemateca de Bogotá en el marco de la séptima edición de TERCER TIEMPO - Festival Mundial de Cine Futbolero...
26/10/2023

👹 Hoy en la Cinemateca de Bogotá en el marco de la séptima edición de TERCER TIEMPO - Festival Mundial de Cine Futbolero se presentará nuestro trabajo audiovisual.

BOGOTANO Y AMERICANO 🔥

Retrospectiva a la obra de Santiago Castro, hincha americano y productor multimedia con dos ensayos documentales y un corto de ficción sobre la historia reciente de América de Cali.

🎥 DELIRIO ESCARLATA. Dir. Santiago Castro. Colombia. 5min. Español. 2018

Rafael es un joven obrero amante del fútbol. Su trabajo lo alejará del momento más esperado en cinco años, esta vez tendrá que vivir un enfrentamiento diferente.

🎥 ASCENSO DEL DIABLO, LA OTRA CARA DEL IN****NO. Dir. Santiago Castro. Colombia. 36min. Español. 2017

América debe jugar un partido de 270 minutos en el Estadio Pascual Guerrero para volver a la Primera División del Fútbol Profesional Colombiano. Cinco años en la B tras dudosas administraciones, planes de negocio ocultos y manejos deportivos ineficientes. Una reestructuración interna, acompañamiento incondicional de los hinchas, apoyo de exjugadores y confianza en nuevo cuerpo técnico daría paso a la final más esperada en un quinquenio.

🎥 SUR-AMÉRICA, DE VUELTA AL CONTINENTE. Dir. Santiago Castro. Colombia. 50min. Español. 2018

Después de nueve años de ausencia, América vuelve a Copa Sudamericana y su hinchada recorre más de 18.000 kilómetros para festejar 91 años de existencia con Fidel Nadal y los Diablos Rojos de Avellaneda en Buenos Aires, Argentina. La Mechita se convirtió en el primer equipo colombiano que ganó en todos los países de sudamérica y La Banda del Diablo se unió para copar los estadios Tito Tomaghello y Pascual Guerrero, además, las calles de Cali con el fin de continuar alentando la reconstrucción de la Pasión de un Pueblo.

🎟 Entradas en taquilla y en el siguiente link: https://idartes.checkout.tuboleta.com/selection/event/date?productId=10229385737217

🔥 Nuestra voz la repiten los siglos!Foto de Camilo Angarita
06/08/2023

🔥 Nuestra voz la repiten los siglos!
Foto de Camilo Angarita

Dirección

Florida Blanca

Teléfono

+573212518004

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Screen América publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría