La Prensa Informativa

La Prensa Informativa Mantenga actualizado con las noticias de interés! Noticias, análisis

  | Entérese como está la movilidad por el paro arrocero.
20/07/2025

| Entérese como está la movilidad por el paro arrocero.

  | LPOLICÍA NACIONAL CAPTURA EN FLAGRANCIA A “PELUSO” MIENTRAS RECIBÍA DINERO PRODUCTO DE EXTORSIÓN EN PALERMO, HUILAEn...
19/07/2025

| LPOLICÍA NACIONAL CAPTURA EN FLAGRANCIA A “PELUSO” MIENTRAS RECIBÍA DINERO PRODUCTO DE EXTORSIÓN EN PALERMO, HUILA

En un operativo liderado por unidades del GAULA de la Policía Nacional, fue capturado en flagrancia un hombre identificado como “Peluso”, de 41 años de edad, mientras recibía la suma de $6.500.000 como parte de una extorsión, en hechos ocurridos en la vereda Oriente, zona industrial del municipio de Palermo.

De acuerdo con las autoridades, el capturado se hacía pasar por integrante del extinto frente “Ismael Ruiz” de las FARC para intimidar a su víctima y exigirle altas sumas de dinero a cambio de no atentar contra su integridad ni la de su familia.

La investigación indica que “Peluso” estaría involucrado en una red de extorsión que tenía como blanco a empresarios de los sectores molinero y marmolero del municipio, con exigencias económicas que iban desde los $5.000.000 hasta los $20.000.000.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentará cargos por el delito de extorsión agravada.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la lucha frontal contra el delito de la extorsión, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie este tipo de hechos a través de la línea gratuita 165 del GAULA.

Por Julián Castro
La Prensa Informativa. Síguenos.

  | FISCALÍA JUDICIALIZÓ A DOCENTE UNIVERSITARIO POR EXPLOTACIÓN Y ABUSO SEXUAL A MENOR DE EDAD EN FLORENCIA, CAQUETÁFlo...
19/07/2025

| FISCALÍA JUDICIALIZÓ A DOCENTE UNIVERSITARIO POR EXPLOTACIÓN Y ABUSO SEXUAL A MENOR DE EDAD EN FLORENCIA, CAQUETÁ

Florencia, Caquetá – La Fiscalía General de la Nación dio a conocer que, por solicitud de uno de sus fiscales, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Jairo de Jesús García Álzate, quien se desempeñaba como docente universitario y es señalado de haber cometido actos de explotación y abuso sexual en contra de una menor de 14 años.

De acuerdo con la investigación, los hechos habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en el municipio de Florencia. El procesado, presuntamente, contactó a la menor —que en ese entonces tenía 13 años— a través de una aplicación de mensajería instantánea, aprovechando su posición de autoridad académica.

El material probatorio recolectado indica que el hombre ofreció dinero a cambio de videos de contenido íntimo y, posteriormente, habría tenido contacto personal con la víctima, sometiéndola a actos sexuales abusivos. Los pagos habrían sido realizados mediante transferencias por billeteras virtuales o entregas directas en efectivo.

La Fiscalía, a través de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA), imputó a García Álzate los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con personas menores de 18 años. Cargos que no fueron aceptados por el imputado.

La captura fue realizada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en un kiosco universitario de la ciudad de Florencia.

Las autoridades continúan con el proceso judicial correspondiente para esclarecer completamente los hechos y garantizar los derechos de la víctima.

Foto suministrada por la Fiscalía General de la Nación.

Por Soledad Garzón
La Prensa Informativa. Síguenos.

      | Gobierno logra acuerdo preliminar con arroceros para estabilizar el sectorBogotá, 18 de julio de 2025. Tras sema...
19/07/2025

| Gobierno logra acuerdo preliminar con arroceros para estabilizar el sector

Bogotá, 18 de julio de 2025. Tras semanas de tensiones y jornadas de movilización, el Gobierno Nacional anunció la firma de un acuerdo preliminar con la industria arrocera y el gremio Fedearroz, que representa a los productores del país. El pacto busca implementar soluciones urgentes y estructurales que permitan afrontar la crisis actual y garantizar la sostenibilidad de la cadena arrocera.

Entre los compromisos iniciales, se estableció que el Gobierno expedirá dos actos administrativos para implementar un régimen de libertad regulada, con precios mínimos de referencia para el arroz paddy verde y el arroz blanco, protegiendo tanto a los agricultores como a los consumidores.

Asimismo, se reconocen los problemas estructurales de fondo en esta cadena productiva, motivo por el cual se pondrá en marcha el Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz, una estrategia de largo plazo que articulará a todos los eslabones del sector para garantizar la soberanía alimentaria, proteger la producción nacional y enfrentar las fluctuaciones internacionales.

El acuerdo contempla que, mientras entran en vigencia los nuevos precios, la industria garantizará la compra del arroz cosechado, con condiciones de almacenamiento y comercialización que no perjudiquen a los productores. Además, se asegurará el pago de la diferencia entre el precio pactado y el fijado por el Gobierno a través de la Resolución de Libertad Regulada.

Como medida adicional, el Estado implementará una salvaguardia sobre el arroz con base en el artículo 5 de la Ley 101 de 1993, protegiendo al sector frente a posibles distorsiones de mercado.

El Ministerio de Agricultura reiteró que esta política agropecuaria buscará garantizar ingresos mínimos dignos para los productores, sostenibilidad para la industria y soberanía alimentaria para Colombia. El Gobierno reafirmó su voluntad de seguir dialogando con todos los actores de la cadena para construir soluciones sólidas y sostenibles.

Por Julián Castro
La Prensa Informativa. Síguenos.

  | Incautan más de 2 toneladas de estupefacientes en vía Villarrica–Palmira durante evento deportivoEn medio de los ope...
19/07/2025

| Incautan más de 2 toneladas de estupefacientes en vía Villarrica–Palmira durante evento deportivo

En medio de los operativos de seguridad vial desplegados por la Policía Nacional para garantizar el desarrollo de un evento deportivo de ciclismo, uniformados adscritos a la Seccional de Tránsito lograron un contundente golpe al narcotráfico al incautar más de 2 toneladas de estupefacientes que eran transportadas en un camión tipo MDF sobre la vía Villarrica–Palmira.

La sustancia ilícita, distribuida en 56 bultos de fibra recubiertos con cinta adhesiva, estaba camuflada en la parte trasera del vehículo con destino a la ciudad de Buga. Según información oficial, el cargamento provenía del departamento del Cauca y aprovechaba la congestión vehicular ocasionada por el evento deportivo para intentar evadir controles.

El conductor del camión fue capturado en flagrancia y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras que el automotor fue inmovilizado como parte del proceso investigativo.

Las autoridades resaltaron que con este operativo ya suman más de 22 toneladas de estupefacientes incautadas en lo corrido del año en el departamento del Valle del Cauca, reafirmando el compromiso de la fuerza pública con la lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Por Julián Castro
La Prensa Informativa. Síguenos.

  | Un buen ciudadano.
19/07/2025

| Un buen ciudadano.

  | una imagen vale más que mil palabras.
19/07/2025

| una imagen vale más que mil palabras.

  | Recuerdan al Doctor Muelitas?
19/07/2025

| Recuerdan al Doctor Muelitas?

  | En imágenes | Así avanza la construcción del Distrito Cultural Vive Claro, el nuevo escenario para grandes concierto...
19/07/2025

| En imágenes | Así avanza la construcción del Distrito Cultural Vive Claro, el nuevo escenario para grandes conciertos en Bogotá

Bogotá, julio de 2025 – La capital del país se prepara para recibir uno de los recintos más ambiciosos en materia cultural y de entretenimiento: el Distrito Cultural Vive Claro, un nuevo venue al aire libre con capacidad para más de 60 mil personas, que promete convertirse en el epicentro de los grandes conciertos en Colombia.

Las obras avanzan a buen ritmo en el occidente de Bogotá, específicamente en la zona del Salitre, junto al Parque Simón Bolívar y frente al centro comercial Gran Estación. Las imágenes recientes revelan estructuras de graderías, zonas verdes, módulos técnicos y espacios logísticos, pensados para brindar una experiencia de primer nivel tanto a artistas como al público.

El Distrito Vive Claro contará con:
• Graderías desmontables de última tecnología,
• Pabellones cubiertos de más de 3.800 metros cuadrados,
• Áreas verdes con drenajes sostenibles,
• Ecopavimento en parqueaderos,
• Y más de 2.500 árboles sembrados, consolidando su enfoque ambiental.

Según el cronograma, su inauguración está prevista para el 24 de agosto de 2025 con un megaconcierto de Green Day. En los meses siguientes, se presentarán artistas como Linkin Park, Guns N’ Roses, My Chemical Romance, Shakira y Kendrick Lamar, entre otros, posicionando al recinto como uno de los más modernos y versátiles de América Latina.

Aunque algunas voces han advertido sobre posibles irregularidades estructurales o afectaciones al entorno, las autoridades han confirmado que el terreno no corresponde a un humedal y que se adelantan revisiones técnicas conforme a la normatividad sismo-resistente vigente.

Conectado a importantes vías como la Avenida El Dorado y la Carrera 68, el Distrito Vive Claro aspira a transformar la experiencia cultural en Bogotá, impulsando la economía local y el turismo nacional e internacional.

Por Julián Castro
La Prensa Informativa. Síguenos.

19/07/2025
  | Diversos ciudadanos han reportado en las últimas semanas la presunta presencia en Neiva y en zonas rurales del munic...
18/07/2025

| Diversos ciudadanos han reportado en las últimas semanas la presunta presencia en Neiva y en zonas rurales del municipio de Algeciras de alias “Víctor Chala”, identificado por las autoridades como Jhon Edison Chala Torrejano, un reconocido cabecilla financiero de las disidencias de las FARC que delinque en el Huila.

Según los informes de inteligencia, Chala haría parte del frente Jorge Suárez Briceño, y es señalado de liderar una red de extorsión que ha operado en los municipios de Baraya, Tello, Colombia, Neiva y ahora, según testimonios, también en Algeciras. Se le atribuyen cobros ilegales a comerciantes, ganaderos y transportadores, con cuotas extorsivas que van desde uno hasta cien millones de pesos, además del manejo logístico para movilización de armas y personal entre Huila, Tolima y Meta.

Imágenes y denuncias

En redes sociales circula una imagen reciente que coincide con las características físicas de alias “Víctor Chala”: tez clara, barba recortada, gorra oscura y porte discreto. La comunidad asegura haberlo visto en establecimientos comerciales y fincas en Neiva y Algeciras, generando temor e incertidumbre entre los pobladores.

Autoridades reiteran el llamado a la denuncia

Ante esta situación, las autoridades instan a la ciudadanía a no enfrentarlo directamente y a suministrar información de forma segura y confidencial:

• 📞 Línea 123 – Policía Nacional
• 📞 Línea 165 – GAULA Antiextorsión
• 📧 [email protected]

Este tipo de cabecillas representan una amenaza real para la seguridad regional. Su presencia activa podría reactivar estructuras criminales que ya habían sido debilitadas en el norte del Huila.

La ciudadanía es pieza clave para frenar la expansión de estas redes ilegales. Si lo ha visto o tiene información confiable, repórtelo de inmediato.

Por Julián Castro
La Prensa Informativa. Síguenos.

  | Nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca fueron secuestrados en zona rural de López de MicayUn ...
18/07/2025

| Nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca fueron secuestrados en zona rural de López de Micay

Un grupo de nueve personas, entre funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca, fue secuestrado este miércoles en el municipio de López de Micay mientras adelantaban labores institucionales relacionadas con la entrega e instalación de equipos en zonas rurales del departamento.

La retención fue confirmada mediante un comunicado atribuido al Estado Mayor del Bloque Occidental de las FARC-EP, en el que la organización armada ilegal asegura haber detenido a los trabajadores por supuestamente estar ejecutando tareas de apoyo logístico y tecnológico al Ejército Nacional. En el documento, afirman que los equipos instalados servirían para inhibir señales y derribar drones.

Entre los retenidos, figuran los nombres de contratistas y funcionarios que, según la insurgencia, estarían desarrollando actividades en el marco de un contrato oficial con valor superior a los 4.100 millones de pesos.

Las autoridades civiles y militares del departamento han activado un comité de crisis, y se espera que en las próximas horas se emita una declaración oficial por parte del gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, quien también es mencionado en el panfleto por la guerrilla.

Organismos de derechos humanos y entes de control como la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación han sido alertados del caso, y ya se han iniciado gestiones para la verificación del estado de las personas secuestradas y su pronta liberación.

Noticia en desarrollo.

Por Soledad Garzón
La Prensa Informativa. Síguenos.

Dirección

Florida Blanca

Horario de Apertura

Lunes 7am - 6pm
Martes 7am - 7pm
Miércoles 7am - 7pm
Jueves 7am - 7pm
Viernes 7am - 8pm
Sábado 10am - 8pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Prensa Informativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Prensa Informativa:

Compartir