La Jornada Noticias

La Jornada Noticias Noticias Sin Límites

🛑 🛑Bombas de gasolina pasarían a ser de autoservicio para bajar los costos de la reforma laboralLa medida podría afectar...
18/07/2025

🛑 🛑

Bombas de gasolina pasarían a ser de autoservicio para bajar los costos de la reforma laboral

La medida podría afectar a más de 54.000 trabajadores, por lo que el gremio pidió al Gobierno la creación de una mesa técnica para buscar soluciones que garanticen la viabilidad del sector y la protección del empleo.

Las más de 6.400 estaciones de servicio en Colombia atraviesan un momento decisivo ante la implementación de la nueva ley laboral 2466 de 2025 y, también, la reducción de la jornada laboral. Por esa razón estarían estructurando un plan de autoservicio para mitigar el impacto.

Así lo explicó el gremio Imzacom, que agrupa los distribuidores de combustibles en el país. Esta organización, explicó que las nuevas normas reducen progresivamente la jornada laboral semanal y ajustan los recargos nocturnos, dominicales y festivos.

La cuestión es que dichos cambios legales encarecerán hasta en un 22% los costos laborales hacia 2027 para el caso específico de las estaciones de servicio. Eso podría en riesgo la sostenibilidad de miles de negocios, en su mayoría microempresas familiares, según el gremio.

“Adaptarnos sin destruir empleos es el mayor desafío que debemos enfrentar”, afirmó José Alberto Arias, presidente ejecutivo de Imzacom.

Gasolineras pasarían a ser de autoservicio

Ante este panorama, las gasolinera evalúan implementar gradualmente el sistema de autoservicio como una medida para mitigar el impacto económico.

Aunque esta opción aliviaría los costos operativos, también podría tener graves consecuencias para el empleo en el sector. Eso porque más de 54.000 empleados dependen directamente de estas estaciones.

En conversación con El Colombiano, Arias sostuvo que cada gasolinera en Colombia tiene en promedio 9 empleados, pero con un sistema de autoservicios esto se reduciría a 3 personas. Eso quiere decir que se perderían el 66,6% de los empleos en promedio.

El nuevo sistema consistiría en que las personas que necesitan tanquear su vehículo lo hagan de manera independiente y sin dependen de la asistencia de un trabajador.

El líder gremial contó que los empresarios de estos negocios están adelantando reuniones para definir las bases de esta implementación y comenzar las pruebas pilotos.

“El autoservicio puede ayudar a sostener las operaciones, pero afectaría directamente a los trabajadores. Es un escenario duro, aunque muchas empresas están haciendo esfuerzos por no despedir personal”, indicó Arias.

Imzacom hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para crear una mesa técnica intersectorial. La idea sería evaluar a fondo el impacto de las reformas, corregir distorsiones del mercado y proponer soluciones que garanticen la viabilidad del sector y la conservación del empleo.

El gremio argumentó que a las nuevas exigencias laborales se suman otros factores que afectan la operación del sector, como la inseguridad, las restricciones de movilidad en grandes ciudades, la proliferación de estaciones de servio y la carga regulatoria.

“La sostenibilidad del sector minorista de combustibles no es solo una urgencia empresarial: es una necesidad para preservar el tejido económico de cientos de comunidades en todo el país”, concluyó el dirigente gremial.

https://www.lajornada.co/bombas-de-gasolina-pasarian-a-ser-de-autoservicio-para-bajar-los-costos-de-la-reforma-laboral/ Vía

18/07/2025

🛑 🛑

Segunda sesión del Consejo de Política Social en Montería: avances en prevención de violencia y seguridad alimentaria

Montería, 18 de julio de 2025. El alcalde Hugo Kerguelén García lideró la segunda sesión del Consejo de Política Social (Conpos), donde se socializó y aprobó el "Plan integral para prevenir todas las formas de violencia.

Este plan, diseñado de manera articulada con el Sistema Nacional de Bienestar Familiar, busca garantizar el acceso a la justicia y prevenir cualquier forma de violencia en el contexto familiar, promoviendo relaciones respetuosas y fortaleciendo la capacidad de las personas para resolver conflictos de manera pacífica.

Así mismo, dicho plan se estructura en cuatro líneas de acción:
1. Acceso a la justicia
2. Prevención y protección
3. Atención integral
4. Sistemas de información.

Además, incluye una oferta institucional enfocada en garantizar los derechos de niños, niñas, adolescentes y sus familias, informando sobre canales de atención, mecanismos de detección de violencia, focos de intervención y la activación de rutas de protección.
�En la misma sesión, la Secretaría de Salud Municipal presentó los progresos en la construcción de la Política Pública de Seguridad Alimentaria 2025, fundamentada en el derecho humano a la alimentación.

Esta política busca garantizar el acceso, disponibilidad, adecuación y sostenibilidad de alimentos para toda la población, con especial énfasis en los grupos más vulnerables.

Durante el encuentro, participaron los secretarios de despacho, representantes de niños, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, víctimas, comunidades afro, indígenas, adultos mayores, LGTBIQ+, grupos religiosos y autoridades.

Se destacaron los resultados esperados, estrategias y productos alineados con el Plan de Desarrollo Municipal, orientados a promover entornos saludables y una alimentación adecuada para los habitantes de Montería.

"La Alcaldía de Montería reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, trabajando de manera articulada para construir un municipio más justo, seguro y saludable", puntualizó el mandatario.

https://www.lajornada.co/segunda-sesion-del-consejo-de-politica-social-en-monteria-avances-en-prevencion-de-violencia-y-seguridad-alimentaria/ Vía

🛑 🛑Álvaro Uribe descarta ser candidato a la Vicepresidencia en 2026El expresidente aseguró que no busca llegar a la Casa...
18/07/2025

🛑 🛑

Álvaro Uribe descarta ser candidato a la Vicepresidencia en 2026

El expresidente aseguró que no busca llegar a la Casa de Nariño de nuevo. Al tiempo que lanzó dura crítica sobre los cuestionamientos hacia el Estado.

El expresidente Álvaro Uribe despejó las dudas sobre una eventual candidatura a la Vicepresidencia en las elecciones de 2026. Pese a los insistentes llamados de sectores del Centro Democrático y de líderes políticos que lo ven como una fórmula fuerte, el exmandatario fue categórico al rechazar la posibilidad. Uribe afirmó que no pretende generar un debate institucional en un momento que considera crítico para la estabilidad del país.

El líder del uribismo sostuvo que su prioridad sigue siendo respaldar a su colectividad desde otros escenarios y reiteró que no busca cargos en el Ejecutivo. Sus declaraciones cierran la puerta a las especulaciones que habían tomado fuerza en las últimas semanas dentro de la agenda política nacional.

Además, el expresidente se refirió al tema en medio del debate legal que a 10 días se conoce el fallo de juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.

“Publico esta decisión, a pesar de estar afrontando un proceso judicial injusto que refleja la politización en algunas instituciones”, advirtió.

Uribe, quien ha mantenido una línea férrea en contra del gobierno de Gustavo Petro, aprovechó su mensaje para nuevamente cuestionar al ministro de justicia, Eduardo Montealegre, por sus supuestos nexos con la corrupción en el sistema judicial.

“El ministro Montalegre, presunta víctima mía, ha llevado a trabajar con él en el ministerio a la esposa de su cercano fiscal Mejía, quien encarceló y pidió condenar a mi hermano. Este fiscal fue cuota de Leónidas Bustos, prófugo del Cártel de la Toga”, aseguró.

El mensaje del exmandatario, publicado en su cuenta personal en X, disipa todo tipo de propuestas de que se uniera como fórmula a una de las campañas de la derecha para las elecciones del 2026.

Desde su hijo Tomás hasta varios precandidatos del Centro Democrático insistían en la idea de tener al expresidente de nuevo en campaña.

https://www.lajornada.co/alvaro-uribe-descarta-ser-candidato-a-la-vicepresidencia-en-2026/ Vía

🛑 🛑Rescatados con vida los 18 mineros atrapados tras derrumbe en mina de Remedios, AntioquiaDe acuerdo con información d...
18/07/2025

🛑 🛑

Rescatados con vida los 18 mineros atrapados tras derrumbe en mina de Remedios, Antioquia

De acuerdo con información de la Agencia Nacional de Minería (ANM), 18 mineros quedaron atrapados en la mina El Minón, ubicada en la zona rural del municipio de Remedios, en el nordeste antioqueño, tras un derrumbe ocurrido en la noche del miércoles. Luego de una compleja operación de rescate que se extendió por más de 12 horas, todos los trabajadores fueron extraídos con vida del socavón gracias al trabajo articulado de más de 50 personas, entre rescatistas, técnicos, socorristas y personal médico, en coordinación con las autoridades locales y organismos de socorro.

La mina El Minón se dedica a la extracción subterránea de oro y opera en una zona montañosa del municipio de Remedios, una región con frecuentes accidentes por fallas geológicas. Ante la emergencia, se activaron de inmediato los protocolos de salvamento minero por parte de la Agencia Nacional de Minería (ANM), que desplazó a su equipo especializado en Seguridad y Salvamento Minero hasta la zona.

El equipo de salvamento, en coordinación con la Alcaldía de Remedios, la Gobernación de Antioquia, el Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil, trabajó contrarreloj durante toda la madrugada y la mañana del jueves para remover escombros, asegurar la estructura y abrir un paso seguro hacia los trabajadores atrapados.

Finalmente, en la tarde del jueves 18 de julio, los 18 mineros fueron rescatados con vida y sin heridas de gravedad. De inmediato, fueron valorados por personal médico en el sitio y posteriormente entregados a sus familias.

https://www.lajornada.co/rescatados-con-vida-los-18-mineros-atrapados-tras-derrumbe-en-mina-de-remedios-antioquia/ Vía

18/07/2025

🛑 🛑

Violento episodio en aeropuerto de Cartagena: turista destruye mobiliario y causa pánico [Video]

Escándalo en Migración durante ingreso de pasajeros.

Algunos viajeros corrieron buscando resguardo ante el temor de un ataque mayor.

Un hecho de violencia desató momentos de pánico este jueves en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena, cuando un turista extranjero, aparentemente bajo los efectos de sustancias alucinógenas, causó múltiples destrozos dentro del terminal aéreo.

Testigos relataron que el hombre comenzó a actuar de forma agresiva en la zona de embarque, golpeando mobiliario, rompiendo vidrios y lanzando objetos, lo que generó alarma entre los pasajeros. Algunos viajeros corrieron buscando resguardo ante el temor de un ataque mayor. Las operaciones en ciertas áreas del aeropuerto se vieron temporalmente afectadas.

El sujeto fue reducido y capturado luego de varios minutos de tensión. En el procedimiento intervinieron agentes de seguridad privada del aeropuerto y unidades de la Policía Nacional, quienes lograron inmovilizarlo sin que se reportaran heridos de gravedad.

Las autoridades migratorias adelantan las verificaciones para establecer la identidad, nacionalidad y estatus legal del extranjero, así como posibles sanciones penales o administrativas por los daños ocasionados.

https://www.lajornada.co/violento-episodio-en-aeropuerto-de-cartagena-turista-destruye-mobiliario-y-causa-panico-video/ Vía

🛑 🛑Petro vuelve a encender el debate: ahora contra la privatización del aseoEl presidente señaló que la tarifa de aseo e...
18/07/2025

🛑 🛑

Petro vuelve a encender el debate: ahora contra la privatización del aseo

El presidente señaló que la tarifa de aseo es la que más crece dentro del total de precios de la canasta familiar en el país, pero el servicio es deficiente.

Luego de que la Procuraduría General de la Nación solicitara a la Unidad Administrativa de Servicios Públicos y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, CRA, la adopción de medidas para garantizar la prestación del servicio de recolección de basuras en Bogotá por el nuevo modelo de concesión y el pronto vencimiento de los contratos actuales, el presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto.

El primer mandatario señaló vía su cuenta de X que la privatización de este servicio es una “estafa”, como se demostró en Bogotá, y que la capital “permanentemente, sufre lo que a mi y a la ciudad le hicieron por tres días”.

Considerando que el Ministerio Público advirtió también que cerca de 400.000 personas podrían quedar en riesgo de recibir un servicio deficiente o incompleto y exigió claridad en el cronograma, la transición y el modelo de financiación, el presidente señaló que la tarifa de aseo es la que más crece dentro del total de precios de la canasta familiar en el país.

Sin embargo, añadió que, aunque esta tarifa crece por encima de la inflación, el servicio en todo el país es deficiente.

Poniendo de ejemplo puntual a la capital, señaló que “el remedio que logró que Bogotá tuviera altos niveles de aseo y remunerara al reciclaje y bajara sus tarifas de aseo, en mi gobierno, consistió en meter un operador público para que compitiera y organizara el crecimiento del reciclaje en manos de los recicladores y con su remuneración".

https://www.lajornada.co/petro-vuelve-a-encender-el-debate-ahora-contra-la-privatizacion-del-aseo/ Vía

🛑 🛑 Joven de 17 años mató a su primo porque le dio varias patadas a su mascotaUna disputa entre familiares terminó en tr...
18/07/2025

🛑 🛑

Joven de 17 años mató a su primo porque le dio varias patadas a su mascota

Una disputa entre familiares terminó en tragedia en el barrio Los Guasimales, en Valledupar, luego de que un joven de 17 años apuñalara a su primo tras un altercado relacionado con el maltrato a un animal.

Según relataron testigos, el adolescente reaccionó de forma violenta al presenciar cómo su primo, identificado como Jesús Alberto Venera Sandoval, de 28 años y de oficio albañil, habría golpeado a una perra de su propiedad. El hecho ocurrió en plena vía pública y causó alarma entre los habitantes del sector.

Testigos aseguraron que el adolescente ingresó a su vivienda, tomó un cuchillo y fue en busca de su familiar, a quien alcanzó a una cuadra del lugar donde se habría iniciado el altercado.

Gravemente herido, Venera Sandoval fue auxiliado y trasladado de urgencia a un centro médico, donde los esfuerzos por salvarle la vida resultaron infructuosos, falleciendo horas después debido a la gravedad de la herida con arma blanca.

Posteriormente, el menor involucrado se presentó de manera voluntaria ante las autoridades y admitió su responsabilidad. El caso quedó a cargo de la Policía de Infancia y Adolescencia, que ya adelanta los procedimientos judiciales correspondientes.

https://www.lajornada.co/joven-de-17-anos-mato-a-su-primo-porque-le-dio-varias-patadas-a-su-mascota/ Vía

🛑 🛑Hallan el cuerpo de joven que desapareció en el río Cauca tras procesión de la Virgen del CarmenLuego de tres días de...
18/07/2025

🛑 🛑

Hallan el cuerpo de joven que desapareció en el río Cauca tras procesión de la Virgen del Carmen

Luego de tres días de intensa búsqueda, las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo de Carlos Alonso Jiménez Rodríguez, de 26 años, quien había desaparecido el pasado 15 de julio en aguas del río Cauca, a la altura del municipio de Caucasia, Antioquia.

Carlos Alonso, residente del barrio Las Gaviotas, fue encontrado en el corregimiento de Palomar, Caucasia, por unidades del Cuerpo de Bomberos que desde el mismo día del suceso habían desplegado un operativo de búsqueda con apoyo de la comunidad ribereña.

El joven cayó al río durante una procesión religiosa en honor a la Virgen del Carmen, luego de que la chalupa en la que se transportaba presentara sobrecupo y naufragara, hecho que quedó registrado en videos difundidos a través de redes sociales.

Tras el hallazgo, sus familiares expresaron alivio al poder darle cristiana sepultura, aunque lamentan profundamente el desenlace. Las autoridades reiteran el llamado a extremar las medidas de seguridad en eventos masivos que involucren actividades en el agua, especialmente en festividades como la tradicional procesión fluvial de la Virgen del Carmen que cada año convoca a cientos de devotos en Caucasia y municipios cercanos.

https://www.lajornada.co/hallan-el-cuerpo-de-joven-que-desaparecio-en-el-rio-cauca-tras-procesion-de-la-virgen-del-carmen/ Vía

🛑 🛑 En el Tambo Cauca fueron asesinados Dos policías.El comandante de la subestación de Policía del corregimiento de San...
18/07/2025

🛑 🛑

En el Tambo Cauca fueron asesinados Dos policías.

El comandante de la subestación de Policía del corregimiento de San Joaquín, en El Tambo, Cauca, y otro uniformado, fueron asesinados por sujetos armados que llegaron a ésta población para ejecutar este ataque.

El hecho se registró en horas de la tarde de este jueves 17 de julio, cuando los uniformados estaban almorzando, al parecer, en un establecimiento comercial de la localidad.

Las primeras versiones indican que los delincuentes, a bordo de una camioneta, llegaron al lugar para después descender del vehículo e ingresar al local donde permanecían los uniformados, a quienes les dispararon en varias oportunidades.

El hecho de registró en una zona que es marcada por la presencia de las disidencias de las Farc y el ELN.

https://www.lajornada.co/en-el-tambo-cauca-fueron-asesinados-dos-policias/ Vía

🛑 🛑Montería avanza con el Mejoramiento Integral de Barrios (MIB) y proyectos de viviendaMontería, 17 de julio de 2025. E...
18/07/2025

🛑 🛑

Montería avanza con el Mejoramiento Integral de Barrios (MIB) y proyectos de vivienda

Montería, 17 de julio de 2025. El alcalde Hugo Kerguelén García se reunió con Aydeé Marsiglia Bello, viceministra de Vivienda y su equipo de trabajo para abordar temas clave relacionados con el desarrollo de vivienda en el municipio, reafirmando así su compromiso con la transformación urbana y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

El tema central de la reunión fue el programa Mejoramiento Integral de Barrios (MIB), enmarcado en el Programa Nacional Barrios de Paz. Este proyecto, impulsado mediante el Convenio Interadministrativo N° 0056-2024 firmado el 9 de febrero de 2024 con Findeter y recursos del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, beneficia a los barrios Furatena, La Gloria, Colina Real, Los Robles y La Candelaria en la Comuna 4.

El MIB incluye la realización de estudios, diseños y construcción de obras que transforman el entorno habitacional de comunidades en condiciones de pobreza y extrema pobreza. Entre las intervenciones destacan la mejora de vías y andenes, la construcción de parques recreativos y la conformación de rondas lineales ambientales para actividades recreativas y de esparcimiento.

Un hito importante dentro del mismo es el Circuito de Movilidad Segura de la Población Estudiantil, que facilita el acceso seguro a las instituciones educativas Valle del Sinú, en el barrio La Candelaria, y Manuel Ruiz Álvarez, en Furatena, asegurando que niños como Marianita lleguen al colegio con sus zapaticos limpios, como se destacó en la socialización del proyecto realizada en septiembre de 2024.

Con una inversión superior a los 6.000 millones de pesos, el Municipio aportó el lote para la construcción del parque en Colina Real, ubicado junto a la Casa de Justicia, además de brindar acompañamiento institucional para garantizar el éxito de esta iniciativa.

"Este proyecto no solo mejora la infraestructura, sino que fomenta espacios de diálogo entre la comunidad, el municipio y las entidades nacionales para priorizar soluciones integrales", dijo la viceministra.

Durante la jornada, el Alcalde y la Viceministra visitaron a familias beneficiarias del programa, reafirmando el compromiso conjunto de la Nación y el Municipio para mejorar las condiciones de vida de los monterianos. Estas visitas destacan el impacto positivo de las políticas de vivienda en la ciudad, fortaleciendo el trabajo articulado entre las instituciones.

"Montería sigue construyendo un futuro más digno y sostenible para todos sus habitantes, con obras que transforman vidas y unen comunidades", enfatizó el mandatario monteriano.

https://www.lajornada.co/monteria-avanza-con-el-mejoramiento-integral-de-barrios-mib-y-proyectos-de-vivienda/ Vía

🛑 🛑Hombre natural de Purísima, Córdoba, fue asesinado en zona rural de CoveñasTras ser baleado, el hombre intentó pedir ...
18/07/2025

🛑 🛑

Hombre natural de Purísima, Córdoba, fue asesinado en zona rural de Coveñas

Tras ser baleado, el hombre intentó pedir ayuda en una vivienda del sector, pero su esfuerzo fue en vano.

Como Edilberto Márquez de Agustín, fue identificado el cordobés de 32 años asesinado la noche del miércoles en el corregimiento El Reparo, en la zona rural de Coveñas, Sucre.

La víctima, natural de Purísima, Córdoba, fue baleado en circunstancias aún no esclarecidas.

De acuerdo con los primeros reportes, Márquez llegó en estado grave a la terraza de una vivienda local, buscando desesperadamente ayuda.

Lamentablemente, antes de poder explicar lo ocurrido, se desplomó y falleció debido a las heridas sufridas por los disparos.

Las autoridades que atendieron el caso confirmaron que Márquez presentaba dos impactos de bala: uno en la cabeza y otro en el cuello.

El caso es materia de investigación por parte de las autoridades, que tratan de establecer los móviles y responsables de este nuevo hecho violento.

https://www.lajornada.co/hombre-natural-de-purisima-cordoba-fue-asesinado-en-zona-rural-de-covenas-2/ Vía

🛑 🛑Es oficial: Montería da la bienvenida a los Juegos Intercolegiados 2025Montería, 17 de julio de 2025. "El deporte en ...
18/07/2025

🛑 🛑

Es oficial: Montería da la bienvenida a los Juegos Intercolegiados 2025

Montería, 17 de julio de 2025. "El deporte en la formación de ustedes cambia la vida; el deporte es disciplina, constancia y eso es lo que necesita todo ser humano para cumplir su metas y ser mejor", les expresó el alcalde Hugo Kerguelén García hoy a los estudiantes de las instituciones educativas privadas y oficiales de Montería que participarán en los Juegos Intercolegiados 2025.

El certamen fue inaugurado este jueves en el Coliseo Miguel "Happy" Lora, con la participación de delegaciones de los 96 centros educativos que tomarán parte en las competencias.

A ellos, el mandatario les dijo: "Estamos trabajando para darles las condiciones para que ustedes puedan tener más esperanzas y me alegra muchísimo ver que tenemos tantos estudiantes deportistas".

Con este acto inaugural, se abrió esta fiesta de integración deportiva y cultural, que se extenderá hasta el 22 de agosto. Un total de 5.387 alumnos, tanto del área rural como de la urbana, están inscritos para el certamen, que organiza la Alcaldía de Montería, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER), y que está reservado para edades desde los 6 hasta los 17 años.

"Sean caballeros en la cancha, pórtense bien, den todo en la cancha y denle con toda", recomendó el mandatario en el evento, en el cual estuvo acompañado por el secretario de Educación Municipal, Marino Gómez, y el gerente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (IMDER), Germán Quintero Mendoza.

Los Juegos Intercolegiados 2025 se dividirán en las categorías Juvenil (15, 16 y 17 años), Prejuvenil (11, 12 y 13 años), Infantil (10 años) y Preinfantil (8 y 9 años), en ambas ramas. También se realizará la categoría Iniciación o Festivales deportivos, para niños y niñas de 6 y 7 años, quienes tendrán distintas actividades de formación predeportiva.

*Ya viene la competencia*

Para esta edición de los Juegos Intercolegiados de Montería, 96 instituciones educativas, entre oficiales y privadas, inscribieron sus nóminas de participantes. Están registrados 5387 estudiantes, al igual que 258 personas como personal de apoyo, es decir, profesores y entrenadores.

Las justas deportivas estudiantiles tendrán actividades en 12 deportes de conjunto: baloncesto, baloncesto 3x3, balonmano, béisbol, fútbol, futbol de salón, fútbol sala, rugby, voleibol, minibaloncesto, minifutsal y minivoleibol.

Los deportes individuales son: actividades subacuáticas, ajedrez integrado, atletismo, bádminton, boxeo, judo, karate do, levantamiento de pesas, lucha, natación, patinaje, skate boarding, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, triatlón, y ciclismo BMX.

Además, habrá cinco disciplinas paratléticas (de personas con discapacidades): boccia, paratletismo, paranatación, para tenis de mesa y parabádminton.

Además, tendremos la disputa de los Festivales Escolares para los niños más pequeños, quienes ejecutan carreras, lanzamientos, salto y prueba de agilidad.

Para la actividad competitiva estarán habilitados los escenarios de la Villa Olímpica de Montería y la Unidad Deportiva de Occidente, el coliseo Happy Lora, distintas instituciones educativas oficiales, los colegios La Salle y Gimnasio Campestre, la Universidad de Córdoba, la Universidad Pontificia Bolivariana y el centro recreativo Tacasuán.

https://www.lajornada.co/es-oficial-monteria-da-la-bienvenida-a-los-juegos-intercolegiados-2025/ Vía

Dirección

Florida Blanca

Teléfono

+573016970551

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Jornada Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Jornada Noticias:

Compartir