CMA Comunicaciones

CMA Comunicaciones Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CMA Comunicaciones, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Diagonal 18 # 8-36, Fundación.

*Boletín de prensa*Magdalena, 06 de noviembre del 2025,🚨*¡𝗙𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝘁𝗲𝗺𝗯𝗹𝗼𝗿 𝘀𝗮𝗰𝘂𝗱𝗶𝗼́ 𝗮 𝗖𝗶𝗲́𝗻𝗮𝗴𝗮❗ 𝗡𝗼𝘆𝗮 𝗦𝗨𝗠𝗔 𝗰𝗼𝗻𝘁𝘂𝗻𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽...
07/11/2025

*Boletín de prensa*
Magdalena, 06 de noviembre del 2025

,🚨*¡𝗙𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝘁𝗲𝗺𝗯𝗹𝗼𝗿 𝘀𝗮𝗰𝘂𝗱𝗶𝗼́ 𝗮 𝗖𝗶𝗲́𝗻𝗮𝗴𝗮❗ 𝗡𝗼𝘆𝗮 𝗦𝗨𝗠𝗔 𝗰𝗼𝗻𝘁𝘂𝗻𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼*

Rafael Noya continúa sumando grandes respaldos que lo perfilan cada vez más como el próximo gobernador del Magdalena. En las últimas horas, visitó el municipio de Ciénaga, donde recibió el apoyo irrestricto de los principales actores políticos y sociales de esta zona del departamento.

Durante su paso por Ciénaga, uno de los territorios con mayor peso electoral en el Magdalena, el candidato de la gente recibió el espaldarazo de los concejales, exconcejales, líderes y representantes de distintos sectores sociales que manifestaron su decisión de uunirse al candidato de la GENTE convencidos de que esta es la oportunidad de reconstruir el departamento desde el diálogo y la concertación.

“Ciénaga quiere un gobernador que una al pueblo, que escuche y trabaje por su GENTE (…) Noya representa hoy el único camino para lograr transformar el departamento en materia de vías, salud, educación, seguridad, acueducto y saneamiento básico, y poder superar todas esas brechas que hoy nos golpean”, señaló Ludwing Davila, líder y uno de los principales actores políticos de Ciénaga.

En conclusión, el mensaje de paz política y transformación que hoy promueve Noya, continúa tomando fuerza en cada rincón del Magdalena, reflejando la confianza que hoy representa su liderazgo en todos los municipios.

Finalmente, es preciso mencionar que además de Ciénaga, Noya ha recibido el respaldo de distintos liderazgos políticos y sociales de todo el departamento, lo que hoy lo tienen como el candidato más opcionado a llegar al Palacio Tayrona.

Oficina de Prensa y Comunicaciones
*Rafael Noya*

  🟥 DANIEL QUINTERO POR FUERA DE LA CONTIENDA ELECTORAL Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y figura polémica dentro ...
06/11/2025


🟥 DANIEL QUINTERO POR FUERA DE LA CONTIENDA ELECTORAL

Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y figura polémica dentro del Pacto Histórico, recibió este jueves un golpe fulminante a sus aspiraciones presidenciales. La Registraduría Nacional del Estado Civil declaró “inviable jurídicamente” su intento de inscribirse por firmas, al considerar que ya había sido reconocido como precandidato en la consulta interna de la coalición de izquierda. Aunque Quintero renunció días antes de la votación, el plazo legal para hacerlo ya había vencido, lo que lo dejó inhabilitado para buscar otra candidatura por fuera del pacto.

La decisión se basa en la ley 1475 de 2011, que establece que los resultados de las consultas son obligatorios para quienes se inscriben como precandidatos. Según la Registraduría, permitirle recolectar firmas sería avalar “un acto final ilícito”, pues su inscripción quedó en firme y no fue retirada por los partidos que lo respaldaban. El tarjetón oficial, con su nombre y fotografía, fue entregado a las organizaciones políticas sin que se solicitara modificación alguna. El senador Iván Cepeda resultó ganador de la consulta, y Quintero quedó fuera del juego.

La jugada del exalcalde, que generó tensiones entre sus antiguos aliados, se convirtió en un boomerang político. A pesar de las advertencias de la Misión de Observación Electoral y figuras como Susana Muhamad, Quintero insistió en que su participación era partidista y que aún podía aspirar por otro mecanismo. Tras el rechazo oficial, anunció que emprenderá acciones judiciales para “resetear la política”, mientras denuncia que la Registraduría dilató el proceso para quitarle tiempo. Todo indica que su camino hacia la Casa de Nariño será más judicial que electoral.

🛑   abre la 10ª edición de su Premio de Periodismo sobre el aguaLa compañía invita a postular trabajos periodísticos en ...
06/11/2025

🛑 abre la 10ª edición de su Premio de Periodismo sobre el agua

La compañía invita a postular trabajos periodísticos en prensa escrita, radio, pódcast o televisión, tanto en formato impreso como digital, publicados en medios colombianos.

El certamen celebra diez años de trayectoria reconociendo el valor del periodismo que promueve una gestión sostenible del agua y una mayor conciencia ambiental.

La iniciativa reconoce el rol de los periodistas a la hora de informar sobre la gestión del ciclo integral del agua.

Una década después de su creación, el Premio Internacional de Periodismo Aqualia se consolida como una de las distinciones más relevantes dedicadas a reconocer la excelencia informativa sobre el agua y la sostenibilidad. Presente en España, Colombia y México, el certamen celebra su décima edición, reafirmando la alianza entre el periodismo riguroso y la conciencia ambiental.

Las inscripciones están abiertas para participar bajo el lema “La gestión integral del agua en los municipios”. El certamen busca destacar a los periodistas que, con su trabajo, promueven la cultura del agua como un recurso limitado, esencial y de gran valor para la vida y el desarrollo sostenible.

Podrán participar periodistas de España, Colombia y México que hayan publicado o emitido sus trabajos entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2025. Se aceptan piezas en prensa escrita, radio, pódcast o televisión, tanto en formato impreso como digital.

Una convocatoria que cruza fronteras

El jurado, integrado por figuras destacadas del ámbito académico y periodístico, valorará la calidad narrativa, la investigación y el enfoque social de las piezas postuladas.

En Colombia, el premio ha contado con una participación creciente desde que la convocatoria se abrió al país en la sexta edición. En años recientes, periodistas de medios como El Heraldo, El Tiempo, El Espectador, Caracol Radio y La Opinión de Cúcuta han sido reconocidos por sus reportajes sobre los retos del abastecimiento, la calidad del agua, la gestión del recurso en zonas rurales y el impacto del cambio climático en las comunidades. Estos trabajos han resaltado el papel del periodismo colombiano en la construcción de conciencia ambiental y ciudadana frente al agua.

Premios conmemorativos

Para celebrar esta edición especial, se duplica el valor del primer premio y se amplía el reconocimiento económico a los finalistas:
• Primer Premio: 6.000 €
• Dos accésits: 1.500 € cada uno
• Hasta dos menciones especiales: 1.000 € cada una

Participación y bases

Los interesados deberán remitir su trabajo junto con el formulario de inscripción antes del 28 de febrero de 2026, por correo electrónico o postal. Las bases completas están disponibles en www.aqualia.com/premiodeperiodismo.

Diez años de compromiso con el periodismo y el agua

El Premio de Periodismo Aqualia reafirma una década de reconocimiento al oficio periodístico como herramienta esencial para promover la cultura del agua, el desarrollo sostenible y la responsabilidad ambiental. Una apuesta por quienes informan y movilizan a la sociedad en torno al recurso más vital del planeta.

  🛑 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗨𝗡𝗗𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗔𝗟𝗗𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢 𝗩𝗜𝗣 𝗔𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗡𝗢𝗬𝗔 𝗚𝗢𝗕𝗘𝗥𝗡𝗔𝗗𝗢𝗥.Después de tantos viajes a Fundacion del candidat...
06/11/2025



🛑 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗨𝗡𝗗𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗔𝗟𝗗𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗘𝗤𝗨𝗜𝗣𝗢 𝗩𝗜𝗣 𝗔𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗡𝗢𝗬𝗔 𝗚𝗢𝗕𝗘𝗥𝗡𝗔𝗗𝗢𝗥.

Después de tantos viajes a Fundacion del candidato Rafael Noya buscando el apoyo de la casa Política VIP en cabeza del abogado, Empresario y líder político Ricardo Molina y Maura De Vega, estos le manifestaron su pleno respaldo a sus iniciativas de construir ¡El Magdalena Donde Cabemos Todos!

Bajó el liderazgo de Molina también lo acompañan, Concejales Ex concejales, líderes políticos, como también amigos cercanos.

Es claro recalcar que el Guarismo electoral de este grupo ya se ha hecho notar en importantes contiendas electorales donde salen victoriosos ganándose la admiración de los que ven la política desde el balcón.

La cita es este 23 de noviembre cuando se realizarán las elecciones atípicas para la Gobernación del Magdalena.

  🟥 𝙇𝙊𝙎 𝙍𝙀𝙏𝙊𝙎 𝘿𝙀𝙇 𝘾𝙉𝙀 𝙀𝙉 𝙈𝘼𝙂𝘿𝘼𝙇𝙀𝙉𝘼TRES CANDIDATOS A LA GOBERNACION HOY CONOCERAN SU SUERTE En el entramado político del ...
06/11/2025


🟥 𝙇𝙊𝙎 𝙍𝙀𝙏𝙊𝙎 𝘿𝙀𝙇 𝘾𝙉𝙀 𝙀𝙉 𝙈𝘼𝙂𝘿𝘼𝙇𝙀𝙉𝘼
TRES CANDIDATOS A LA GOBERNACION HOY CONOCERAN SU SUERTE

En el entramado político del Departamento del Magdalena se aproxima un hecho de gran repercusión institucional: el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe votar hoy la suerte de cuatro inscripciones de candidatos que aspiran a la gobernación en las elecciones atípicas del próximo 23 de noviembre, tras la nulidad de la elección anterior. Entre esos cuatro aspirantes, tres enfrentan investigaciones por presunta doble militancia, es decir, por participar simultáneamente o en distintos momentos en más de una organización político, y la decisión del CNE podrá redefinir la contienda y convertir al cuarto aspirante, Lucho Santana, en el único en condiciones limpias.

ESTE ES EL MARCO JURÍDICO

La norma aplicable es la Ley Estatutaria 1475 de 2011, la cual en su artículo 2 estipula que:
“En ningún caso se permitirá a los ciudadanos pertenecer simultáneamente a más de un partido o movimiento político. … Los directivos de los partidos y movimientos políticos que aspiren ser elegidos en cargos o corporaciones de elección popular por otro partido o movimiento político o grupo significativo de ciudadanos, o formar parte de los órganos de dirección de estas, deben renunciar al cargo doce (12) meses antes de postularse o aceptarse la nueva designación o ser inscritos como candidatos.” 
Asimismo, la interpretación del alto tribunal electoral y de la jurisprudencia ha indicado que la doble militancia constituye una conducta que puede derivar en la revocatoria de la inscripción del candidato, e incluso en nulidad electoral.
Por tanto, los aspirantes que están siendo objeto de investigación pueden ver seriamente comprometida su inscripción, y en consecuencia, el desenlace del proceso electoral.

ESTA ES LA SITUACIÓN DE LOS CANDIDATOS EN CONTIENDA.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió investigación formal contra Rafael Emilio Noya García, Margarita Guerra y ‘El Mono’ Martínez, por presunta doble militancia política, es decir, por haber participado o recibido apoyo simultáneo de distintos partidos o movimientos en su camino hacia la Gobernación del Magdalena.
Dado este escenario, la votación del CNE se proyecta como un momento definitorio: si los tres candidatos no logran sostener sus inscripciones, Lucho Santana quedará como el único aspirante plenamente habilitado para continuar en la contienda.

RIESGO DEL VOTO EN BLANCO COMO ARMA POLÍTICA.

Y es aquí donde se abre otro frente estratégico: la figura del voto en blanco.

En Colombia, el voto en blanco es reconocido como un mecanismo legítimo de disenso electoral. Pero cuando quedan pocos candidatos, el voto en blanco se convierte, no sólo en opción de protesta, sino en una amenaza real para el aspirante que queda solo en pie: en este caso, Lucho Santana.
Las estructuras políticas que ven frustrada su aspiración de alcanzar la gobernación podrían canalizar su esfuerzo hacia impulsar el voto en blanco, no tanto para aprobarlo como para generar la nulidad de la elección y que se repita el proceso, dado que la norma electoral contempla la repetición cuando el voto en blanco gana la mayoría. Esto reduce la ventaja natural de quien queda como único candidato visible.

Por ende, aunque Lucho Santana se perfila como el candidato restante, la clave estará en no subestimar el voto en blanco como factor de riesgo: una campaña silenciosa hacia la abstención activa puede minar su legitimidad o forzar otra convocatoria.

En resumen apreciados lectores, hoy es día de definiciones en el Magdalena: el CNE debe decidir sobre las inscripciones de cuatro candidatos, tres de los cuales enfrentan denuncias graves de doble militancia conforme a la Ley 1475 de 2011.

Si prevalecen los cuestionamientos y sólo queda Lucho Santana habilitado, él no tendrá garantizado el triunfo: la sombra del voto en blanco como herramienta de obstrucción política se cierne sobre su victoria. En la política regional, cuando el candidato queda solo, no siempre gana quien “queda”, sino quien logra neutralizar esa amenaza de legitimidad. El Magdalena entra así en una coyuntura de riesgo y oportunidad a partes iguales.

06/11/2025

🟥 𝗖𝗢𝗠𝗜𝗘𝗡𝗭𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗠𝗢𝗥𝗚𝗨𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗙𝗨𝗡𝗗𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡.

La señora alcaldesa Luz Helena Andrade Campo se pone al frente del abandono que por muchos años estuvo sometida esta obra para el servicio de los ciudadanos de Fundación .

¡Juntos Haremos Una Nueva Historia!

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece 🙏 Buenos días, feliz jueves. Que la paz de Dios inunde tu corazón y te guíe en ...
06/11/2025

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece 🙏

Buenos días, feliz jueves. Que la paz de Dios inunde tu corazón y te guíe en este día. "Bueno es Jehová para con todos, y sus misericordias sobre todas sus obras" (Salmo 145:9). Que este versículo llene tu alma de gratitud y confianza, sabiendo que Su fiel cuidado te acompañará en cada paso que des hoy, amén.

 🟥 Si las elecciones presidenciales se realizaran este domingo, los colombianos tendrían que elegir entre dos figuras co...
05/11/2025



🟥 Si las elecciones presidenciales se realizaran este domingo, los colombianos tendrían que elegir entre dos figuras con posturas ideológicas opuestas:

Iván Cepeda, Candidato del Pacto Histórico, y Abelardo De la Espriella, quien también ha anunciado su intención de aspirar a la presidencia para el periodo 2026–2030.

Ambos dirigentes ya comienzan a mover sus fichas en el escenario político nacional, despertando intensos debates y dividiendo opiniones entre quienes buscan continuidad en el proyecto progresista y quienes promueven un giro hacia la derecha.

05/11/2025

El Mono Gobernador en RCN NOTICIAS

05/11/2025

🟥 LA DEBILIDAD DE FUERZA CIUDADANA ATACA LA FUERZA DE NOYA.

Por: Isis Navarro

La misma gente nos envió los videos: arrancan los afiches de Noya, tapan con los de Caicedo y sabotean la publicidad de quienes piensan distinto.

Eso no es política, eso es miedo a perder el poder.

Pero la transformación no se arranca ni se tapa.
La transformación ya está en la gente, en la voz de los que están cansados de las mismas mañas, de las que ellos decían no utilizar pero han demostrado ser los más expertos.

🗳️ Este 23 de noviembre, votemos con dignidad y con esperanza.
Rafael Noya, gobernador del Magdalena.

🟥COMUNICADO SOCIAL🟥Se informa a la comunidad que, a partir de este ciclo, los pagos a los adultos mayores se realizarán ...
05/11/2025

🟥COMUNICADO SOCIAL🟥

Se informa a la comunidad que, a partir de este ciclo, los pagos a los adultos mayores se realizarán según la siguiente clasificación:

Mujeres mayores de 70 años y hombres mayores de 75 años: $230.000

Hombres menores de 75 años y mujeres menores de 70 años: $80.000

Se recomienda acompañar a los abuelitos al momento de recibir su pago para evitar fraudes o estafas.

¡Atención! Esta es la edad que determina la tarifa y esta es la cantidad que se debe entregar.

CMA Comunicaciones, velando por la seguridad de los ancianos

🟥EXCELENTE OPORTUNIDAD El Ejército Nacional de Colombia abrió inscripciones para el Curso de Suboficial Administrativo 2...
05/11/2025

🟥EXCELENTE OPORTUNIDAD

El Ejército Nacional de Colombia abrió inscripciones para el Curso de Suboficial Administrativo 2025, dirigido a técnicos profesionales y tecnólogos de todo el país. Este curso ofrece más de 60 especialidades en áreas como Administración de Empresas, Contabilidad, Electricidad, Electrónica, Química, Mantenimiento Aeronáutico, entre otras.

*Requisitos para postularse:*

- Ser colombiano de nacimiento
- Tener máximo 29 años y 6 meses al momento del ingreso
- No tener antecedentes judiciales, disciplinarios o administrativos
- No presentar multas vigentes del Código Nacional de Policía
- Estar psicofísicamente apto
- Contar con título de técnico profesional o tecnólogo con experiencia certificada
- Haber obtenido un puntaje superior a 180 en el examen de Estado
- Saber nadar
- No haber sido retirado por mala conducta de ninguna escuela de formación militar

Cómo inscribirse:

1.Ingresar a la página web oficial www.emsub.mil.co
2. Contactar al delegado zonal correspondiente a su lugar de residencia
3. Iniciar el proceso de inscripción

Importante

- El proceso de selección es completamente gratuito y directo.
- No realizar pagos a terceros o cuentas no oficiales.

Dirección

Diagonal 18 # 8-36
Fundación

Teléfono

+573013755420

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CMA Comunicaciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CMA Comunicaciones:

Compartir