14/09/2025
🚨 FALLECIMIENTO DE MENOR BENEFICIARIO DEL PAIPI DESTAPA DUDAS SOBRE PÓLIZAS Y PONE BAJO LA LUPA AL ICBF EN FUNDACIÓN.
Por: Tachi Nieto
El fallecimiento del menor Ayder Josué González Vergara, beneficiario del Programa de Atención Integral a la Primera Infancia (PAIPI), continúa generando un fuerte cuestionamiento ciudadano por la presunta ausencia de pólizas de seguros que, según lo establecido en el programa, debían garantizar la protección integral de los niños frente a eventualidades como accidentes o muerte.
La familia del menor denuncia que, además de la falta de respuesta formal, ahora reciben llamadas telefónicas en las que funcionarios o intermediarios habrían asegurado que “nunca existió póliza alguna”. Esta versión contradice los compromisos institucionales del programa y agrava las sospechas de negligencia, fraude o encubrimiento en la gestión de los recursos destinados a la primera infancia.
La madre del niño sostiene que remitió todos los documentos solicitados al correo electrónico que se presentó como contacto de la aseguradora Pan American Life, sin obtener respuesta. Posteriormente, la veeduría “Unidos por el Municipio” intentó radicar formalmente una petición, pero el correo fue rechazado, lo que incrementa las dudas sobre la veracidad de la dirección suministrada y la existencia real de la cobertura.
La situación abre la puerta a varias preguntas clave que aún no han sido resueltas:
¿Existió efectivamente una póliza para cubrir a los menores del programa PAIPI en Fundación?
Si no existió, ¿dónde están los recursos que debían garantizarla y quién es el responsable de esa omisión?
¿Por qué se intenta responder solo de manera informal vía telefónica, en lugar de entregar una comunicación oficial escrita a los familiares y la veeduría?
¿Qué control ejerció el ICBF seccional Fundación sobre el operador FUNDEPRINEZ en la contratación de las pólizas?
La comunidad rechaza que un tema tan delicado se pretenda manejar con evasivas y comunicaciones informales, exigiendo la intervención inmediata de la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, con el fin de determinar responsabilidades y esclarecer si hubo un incumplimiento contractual o un posible fraude en la contratación de seguros.
El caso González Vergara se ha convertido en símbolo de la desprotección de la niñez y de la urgencia de revisar la transparencia de los programas sociales en Fundación.