Emisora Nueva Época Fusagasugá

Emisora Nueva Época Fusagasugá 📍¡72 años haciendo historia en Fusagasugá!

Emisora Nueva Época, la de siempre… ¡como nunca! 📢A nivel nacional traemos la noticia a casa🔴
Sintoniza los 1200 AM --- click 👉 www.emisoranuevaepoca.com.co

🚲 En el marco de la Semana de la Movilidad Activa y Sostenible, que se celebra del 22 al 26 de septiembre, la Gobernació...
24/09/2025

🚲 En el marco de la Semana de la Movilidad Activa y Sostenible, que se celebra del 22 al 26 de septiembre, la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Movilidad Contemporánea, anunció la entrega de 400 bicicletas a estudiantes.

🎯 Esta iniciativa se realiza bajo el programa CundiEscarabajos al Cole, en articulación con World Bicycle Relief (WBR), y busca transformar las condiciones de movilidad en entornos escolares y proteger la vida de los ciclistas; 📍 Las bicicletas están destinadas a niñas, niños y adolescentes de instituciones educativas en seis municipios: Chocontá, Tenjo, Sesquilé, Quetáme, Soacha y Sibaté.

📚 El programa no solo incluye la entrega de bicicletas adaptadas y kits de seguridad vial, sino también procesos pedagógicos enfocados en la movilidad activa y la seguridad vial; ➡️ Este esfuerzo se centra en garantizar el acceso equitativo a la educación y promover la permanencia escolar; 📊 Desde su inicio, el programa ya ha entregado 1.844 bicicletas en varios municipios y proyecta 500 entregas adicionales este año.

🗓️ La agenda de la semana incluye diversas actividades: el Foro Internacional sobre Transporte Público de Pasajeros 2037 (miércoles 24), la Campaña “Si te ven, te cuidan” (entrega de 500 chalecos reflectivos), y recorridos del TrenCiclista en la Sabana (jueves 25); ➡️ Las entregas de bicicletas se realizarán el 25 de septiembre en Quetame y el 26 de septiembre en Soacha y Sibaté.

✅ Estas acciones forman parte de la Estrategia Departamental de Movilidad Activa y Sostenible (EDMAS), que prioriza la intermodalidad, la movilidad eléctrica y la seguridad vial, reafirmando el compromiso de Cundinamarca con un futuro más equitativo y sostenible.

🗣️ La Gobernación de Cundinamarca acogerá un importante encuentro ciudadano el próximo 25 de septiembre denominado "Voce...
24/09/2025

🗣️ La Gobernación de Cundinamarca acogerá un importante encuentro ciudadano el próximo 25 de septiembre denominado "Voces que suman, la región se mueve"; 🎯 El propósito de este ejercicio de diálogo abierto es recoger propuestas y abordar los principales problemas de movilidad que afectan a miles de ciudadanos que se desplazan hacia Bogotá diariamente.

🚗 El reto de movilidad es considerable; ➡️ De acuerdo con la Encuesta de Movilidad 2023, en un día típico se realizan 233.414 viajes regionales hacia Bogotá; 📊 El 59% de estos viajes se realiza en transporte público, 17% en motocicleta, y 9% en carro particular; 🐌 Las cifras reflejan una difícil realidad: en horas críticas, la velocidad de viaje en los corredores de acceso a la capital puede descender a 9 kilómetros por hora, con un máximo de 20 km/h.

🗣️ Luis Lota, director de la Región Metropolitana, enfatizó que la congestión genera malestar e impacta de manera desigual la calidad de vida, limitando oportunidades; ➡️ Corredores como la Calle 80 y la Calle 13 registran las menores velocidades promedio durante las horas pico de la tarde.

📅 La convocatoria, que se llevará a cabo a partir de las 9:00 de la mañana en la Gobernación de Cundinamarca, está dirigida a un amplio espectro de actores viales, incluyendo ciudadanos, ciclistas, motociclistas, conductores de vehículos particulares y públicos, y empresas de transporte; 🗺️ El diálogo no se limitará a Bogotá e incluirá la participación activa de 16 municipios, entre ellos Soacha, Chía, Cajicá, Mosquera y Zipaquirá; 🎯 Los temas centrales a abordar serán: transporte público de pasajeros, movilidad activa, transporte privado, y logística y carga; ✅ La participación es voluntaria y gratuita, con inscripción disponible hasta el 25 de septiembre.

⚖️ El presidente de la República, Gustavo Petro, designó al ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda, como min...
24/09/2025

⚖️ El presidente de la República, Gustavo Petro, designó al ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda, como ministro de Justicia y del Derecho ad hoc; 📄 Este nombramiento se formalizó mediante el Decreto 1014 de 2025, y busca que Benedetti asuma funciones específicas en casos donde el titular de la cartera, Eduardo Montealegre Lynett, manifestó impedimento.

🔒 El impedimento de Montealegre para intervenir en ciertas actuaciones administrativas fue aceptado por el Consejo de Ministros en sesión del 19 de septiembre; ➡️ La base de esta aceptación fue el principio de "verdad sabida y buena fe guardada", consagrado en la Ley 63 de 1923.

📋 El decreto establece claramente tres áreas principales en las que el nuevo ministro ad hoc debe actuar; ➡️ En primer lugar, deberá manejar las actuaciones derivadas de la Ley 2220 de 2022, pero exclusivamente cuando su aplicación se dirija directamente a los centros de conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

🔒 En segundo lugar, se le asignaron los asuntos del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) relacionados exclusivamente con el cumplimiento de la condena penal del señor Álvaro Uribe Vélez; ✅ Finalmente, Benedetti se encargará de las gestiones relativas al proceso de extradición de Marianela Álvarez Rosas, Carlos Guillermo González Álvarez, Oscar Leonardo Álvarez Mendoza y Miguel Ángel González Zambrano.

📜 La decisión se fundamenta en la Ley 63 de 1923, la cual dispone que si el impedimento de un ministro es aceptado, el presidente de la República adscribe la decisión del asunto a otro ministro del Despacho; ➡️ La medida quedó en firme el 21 de septiembre de 2025, fecha de expedición oficial del decreto.

💰 Un nuevo estudio de cartera realizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) revela un panorama ...
24/09/2025

💰 Un nuevo estudio de cartera realizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) revela un panorama crítico para el sector salud, al confirmar que la deuda total con 227 instituciones hospitalarias y clínicas asciende a $24 billones con corte al 30 de junio; ➡️ esta cifra representa un aumento de $3,7 billones en tan solo seis meses, pues en diciembre del año anterior la deuda se ubicaba en $20,3 billones.

📈 El incremento no solo se registra en el valor total, sino también en la concentración de la mora, que alcanza el 56,0% actualmente, superando el 55,3% de diciembre pasado.

🏢 La mayor parte de la obligación recae sobre las Entidades Promotoras de Salud (EPS); ➡️ Las EPS del régimen contributivo concentran el 50,5% de la deuda total, equivalente a $12,1 billones; 🏢 Las entidades del régimen subsidiado adeudan $6,3 billones (26,3% de los recursos); ⚠️ Preocupa particularmente que las EPS intervenidas concentran más del 80% de las deudas.

📉 Entre los principales deudores, se destacan negativamente: Nueva EPS, cuya deuda subió a $6,7 billones (con una morosidad de casi 61%); 🏢 Sanitas, que debe $1,6 billones; 🏢 y Coosalud, cuya deuda llegó a $1 billón.

‼️ Ante esta situación, el gremio de hospitales y clínicas, a través de su presidente, Juan Carlos Giraldo, manifestó gran preocupación por el continuo crecimiento de la cartera y la morosidad; ➡️ La ACHC ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para implementar medidas como incrementar el porcentaje de giro directo al 90%, aplicar la circular que obliga dicho pago, y avanzar en la desinversión de reservas técnicas para saldar carteras antiguas.

🗺️ La Región Metropolitana, concebida como un esquema de integración para planear y ejecutar proyectos conjuntos, se enc...
24/09/2025

🗺️ La Región Metropolitana, concebida como un esquema de integración para planear y ejecutar proyectos conjuntos, se encuentra en un proceso de expansión con la posible adhesión de los municipios de Tibacuy y Fómeque; 🏙️ La Región ya integra a Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca, Soacha y Fusagasugá.

🏘️ El municipio de Tibacuy ya ha avanzado en el proceso, realizando un cabildo abierto y llevando a cabo sesiones del Concejo para resolver las inquietudes ciudadanas antes de votar su vinculación.

👀 La atención ahora se centra en Fómeque, en la Provincia de Oriente, un municipio con más de 12.000 habitantes, mayoritariamente rural y con una vocación agrícola; 🚜 Fómeque ve la Región Metropolitana como una oportunidad estratégica para fortalecer su producción agraria, mejorar la movilidad y abrir nuevos mercados con la capital y los territorios cercanos.

📢 El director de la Región Metropolitana, Luis Lota, subrayó que el proceso requiere que cada municipio cumpla con los pasos legales, incluyendo la aprobación del Concejo Municipal y un cabildo abierto; 👂 Lota enfatizó que es indispensable "escuchar la voz de la gente" para avanzar en soluciones conjuntas en desarrollo, seguridad alimentaria, movilidad y sostenibilidad.

💡 De concretarse su adhesión, tanto Fómeque como Tibacuy accederían a recursos directos para proyectos metropolitanos, mejoramiento de vías, mayores oportunidades para la comercialización agrícola y programas de protección de ecosistemas.

🏛️ La Plaza de Bolívar de Bogotá se convirtió en el escenario de un significativo acto simbólico con el fin de concienti...
24/09/2025

🏛️ La Plaza de Bolívar de Bogotá se convirtió en el escenario de un significativo acto simbólico con el fin de concientizar a la ciudadanía sobre la protección de la niñez y la lucha contra la explotación.

👥 El evento congregó a numerosos participantes que llenaron la histórica plaza con mensajes, peluches y compromisos; ✨ Este despliegue visual sirvió como un recordatorio masivo de que la prevención del abuso y la explotación infantil es una "tarea de todos".

📢 La jornada se centró en la importancia fundamental de la denuncia como mecanismo crucial para la protección; 🆘 La consigna enfatizó que la "denuncia salva vidas", haciendo un llamado directo a la acción ciudadana para no ser cómplices del silencio ante estos crímenes.

🙅 El acto se desarrolló bajo el lema "¡Bogotá dice NO a la explotación!", que es un compromiso con la dignidad y el futuro de los menores; 🌟 La convocatoria destacó que la capital está unida “Por la niñez, por la dignidad, por el futuro”.

🤝 Este gesto público busca movilizar a la sociedad para que se involucre activamente en la vigilancia y la protección de los niños y niñas, asegurando que la capital se mantenga firme en su rechazo a cualquier forma de explotación infantil.

🎭 Se ha abierto la segunda convocatoria del programa “Creadores y Gestores Culturales – BEPS” (Beneficios Económicos Per...
24/09/2025

🎭 Se ha abierto la segunda convocatoria del programa “Creadores y Gestores Culturales – BEPS” (Beneficios Económicos Periódicos) del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; 🧑‍🎨 La iniciativa está dirigida a artistas, artesanos, gestores y creadores culturales de Cundinamarca, ofreciendo beneficios económicos, como el apoyo permanente de la Anualidad Vitalicia, en reconocimiento a su trayectoria.

📅 El plazo para la inscripción está vigente desde el 22 de septiembre y se extiende hasta el 22 de octubre; 🏛️ Los interesados deben acercarse a las oficinas de Cultura y Desarrollo Social de sus respectivas alcaldías municipales; 📨 Estas oficinas son las responsables de revisar la documentación y remitir las postulaciones al Ministerio y a Colpensiones, contando con el respaldo de la Unidad de Pensiones de Cundinamarca.

📢 Yesid Pardo, de la Unidad de Pensiones departamental, instó a los creadores a no perder esta oportunidad.

📋 Para postularse, los aspirantes deben ser colombianos, tener ingresos inferiores a un salario mínimo, acreditar su condición ante el Ministerio, y haber residido en Cundinamarca durante los últimos diez años; 👵👴 Quienes busquen la Anualidad Vitalicia deben cumplir requisitos adicionales de edad (62 años o más para hombres y 57 años o más para mujeres) y demostrar una trayectoria artística de al menos diez años en su municipio.

💡 Se recomienda a los artistas llevar su documentación de respaldo a la alcaldía más cercana antes de la fecha límite del 22 de octubre.

🚇 La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá avanza a una etapa crucial tras la llegada del primer tren al ...
24/09/2025

🚇 La construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá avanza a una etapa crucial tras la llegada del primer tren al Patio Taller en Bosa; 🔧 El sistema dará inicio a las pruebas estáticas en octubre, preludio de los ensayos dinámicos y de las pruebas sobre el viaducto elevado, programadas para mayo de 2026.

👨‍🔧 Un equipo técnico especializado, que incluye personal del concesionario y la interventoría, está trabajando en el alistamiento de los seis vagones del primer tren; ⚙️ Las labores iniciales consisten en el enganche mecánico y eléctrico, la conexión entre pasillos y la limpieza general.

🔍 Las pruebas estáticas implican la revisión detallada de todos los sistemas y subsistemas del tren, incluyendo los frenos, la tracción, los mecanismos de control y los sistemas de información para pasajeros; ⚡ El vehículo también será energizado para verificar el correcto funcionamiento de la ventilación y la iluminación.

🔄 Una vez finalizada esta fase, comenzarán las pruebas dinámicas; 🛤️ El tren será trasladado a una vía de ensayo de 905 metros, equipada con el tercer riel; 🧪 En este punto, se simularán condiciones de movimiento y situaciones de fallo para asegurar la funcionalidad del sistema.

✅ Este riguroso protocolo de verificación se replicará con los 29 trenes que llegarán progresivamente a Bogotá, garantizando la implementación de un sistema moderno, seguro y eficiente.

📨 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha enviado una carta oficial a su homólogo estadounidense, Donald Trump, i...
24/09/2025

📨 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha enviado una carta oficial a su homólogo estadounidense, Donald Trump, invitándolo a "preservar la paz con diálogo" en el hemisferio; ⚔️ La misiva es una respuesta directa a la operación antidr**as de Estados Unidos en el Mar Caribe, que ha implicado el despliegue de ocho buques de guerra y ha sido calificada por el gobierno venezolano como una "amenaza militar".

🙅‍♂️ Maduro rechazó las acusaciones de narcotráfico emitidas por Washington, argumentando que buscan crear un pretexto para una intervención; 🛡️ El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, elevó el tono de la denuncia, afirmando que se trata de una "guerra no declarada"; 🗞️ Maduro asevera que estas acusaciones son el "peor de los fake news" lanzado para justificar una escalada a un conflicto armado que haría un daño catastrófico al continente; 💵 La administración Trump, por su parte, ha vinculado a Maduro con el narcotráfico y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a su captura.

🇻🇪 En su defensa, Maduro sostiene que Venezuela es un territorio "libre de producción de dr**as"; 👉 El mandatario atribuye el problema a Colombia, asegurando que solo un 5% de la droga producida en ese país intenta transitar por territorio venezolano; 📊 Maduro puntualiza que sus fuerzas de seguridad han neutralizado y destruido más del 70 por ciento de ese pequeño porcentaje.

🚤 Sin embargo, las operaciones antidr**as continúan: en República Dominicana se informó sobre la incautación de co***na en una embarcación que, según fuentes cercanas a la investigación, provenía "sin duda" de Venezuela, un testimonio que contradice la versión de Maduro y refuerza la tesis estadounidense sobre el uso de rutas venezolanas para el tráfico.

⚖️ Un panorama incierto prevalece entre los Administradores de Fondos de Pensiones (AFP), mientras esperan el fallo de l...
24/09/2025

⚖️ Un panorama incierto prevalece entre los Administradores de Fondos de Pensiones (AFP), mientras esperan el fallo de la Corte Constitucional sobre la constitucionalidad de la Ley 2381 de 2024 (Reforma Pensional); ⏸️ La Corte ya había suspendido su entrada en vigor, originalmente prevista para julio de 2025, debido a la detección de vicios de procedimiento en su aprobación.

📜 Aunque la Cámara de Representantes repitió el debate para subsanar los errores, la Corte continúa revisando tanto esta corrección como otras demandas de fondo; ℹ️ La Ley 100 de 1993 se mantiene vigente hasta el pronunciamiento final de la Corte.

📈 Pese a la incertidumbre regulatoria, los fondos privados cerraron el segundo trimestre de 2025 con buenos resultados de rentabilidad; 💹 Un análisis de Bancolombia registró una rentabilidad ponderada (12 meses) superior al 12,4%; 📊 Estos resultados favorables se deben a la valorización de los títulos de deuda pública nacional (TES), que representan más del 36% del portafolio.

💸 Los expertos señalan que si la ley entra en vigor, las AFP enfrentarían una disminución relevante de flujos mensuales, ya que solo recibirían el excedente superior a 2,3 salarios mínimos.

⚠️ Asofondos, que agrupa a los fondos privados, advirtió que si la Corte declara exequible la reforma, será indispensable un plazo mínimo de transición de al menos dos meses para ajustar los procesos internos y evitar errores técnicos como posibles dobles cotizaciones.

💟 Hay dos estados de ánimo:🥱 Sin un Plan   🤩 Con un Plan     💜
23/09/2025

💟 Hay dos estados de ánimo:

🥱 Sin un Plan
🤩 Con un Plan

💜

⭕La Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes llega a UNIMINUTO Fusagasugá.UNIMINUTO abre sus puertas a un...
23/09/2025

⭕La Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes llega a UNIMINUTO Fusagasugá.

UNIMINUTO abre sus puertas a un programa que transformará la educación y el deporte en la región del Sumapaz: Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes.

👉 Dura solo 3 años y medio… ¡o menos si solicitas homologación del SENA u otras instituciones!
👉 Accede a subsidios, descuentos y opciones de financiación que facilitan tu camino.
👉 Fórmate como un profesional comprometido con el bienestar, la enseñanza y la recreación.

📍 Estudia en Fusagasugá, crece como líder en educación y haz parte de la generación que inspira a través del deporte.

✨ ¡Inscripciones abiertas!

CONTÁCTANOS: 3176699187 - https://wa.link/pmha9m

Dirección

Carrera 7 No. 5-34 2piso
Fusagasuga

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Emisora Nueva Época Fusagasugá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Emisora Nueva Época Fusagasugá:

Compartir