Camilo Hidalgo "El Gachetuno"

Camilo Hidalgo  "El Gachetuno" Administrador público 📚
Estudiante de especialización en gerencia social ✍️
Gachetá de mi amor consentida, orgullosamente Gachetuno y Cundinamarques.

🚨 RECHAZO TOTAL AL MALTRATO ANIMAL 🚨No hay justificación alguna para la crueldad. Ver cómo seres indefensos sufren por a...
06/11/2025

🚨 RECHAZO TOTAL AL MALTRATO ANIMAL 🚨
No hay justificación alguna para la crueldad. Ver cómo seres indefensos sufren por actos de violencia nos duele como sociedad y nos obliga a alzar la voz. 🐶💔

Exigimos a las autoridades que se investiguen los hechos ocurridos en Antioquia, donde un perro fue brutalmente agredido.
La justicia debe actuar con rigor y castigar a los responsables. 🕊️⚖️



Aquí les dejo el perfil de este asesino👇

https://www.facebook.com/share/1Bi1Fo1nwi/?mibextid=wwXIfr

  Camilo Hidalgo en sus días del Jardín Departamental de Gachetá, recibiendo con orgullo su diploma de manos de la recor...
06/11/2025

Camilo Hidalgo en sus días del Jardín Departamental de Gachetá, recibiendo con orgullo su diploma de manos de la recordada profesora Rosita, alma bendita que marcó con ternura y dedicación a generaciones enteras. 🌷

A su lado, su gran amigo Juan Guillermo, compañero de infancia que comparte ese momento lleno de inocencia y sueños. Esta fotografía guarda no solo un recuerdo escolar, sino también una huella imborrable de los primeros pasos en el camino del aprendizaje y la amistad. 📜💛

🌸 Homenaje a las Damas Voluntarias de Rosado de Gachetá 🌸Con profunda admiración y gratitud recordamos a este grupo de m...
05/11/2025

🌸 Homenaje a las Damas Voluntarias de Rosado de Gachetá 🌸

Con profunda admiración y gratitud recordamos a este grupo de mujeres ejemplares, solidarias y de gran corazón, quienes durante muchos años dedicaron su tiempo, esfuerzo y amor al servicio de la comunidad gachetuna.

Las Damas Voluntarias de Rosado fueron símbolo de compromiso, entrega y humanidad, llevando esperanza a los hogares, apoyo a los enfermos y alegría a cada actividad social y comunitaria.

En la fotografía las acompañan el doctor Serrato y el doctor Carlos María, destacados médicos del Hospital San Francisco de Gachetá en aquella época, quienes junto a ellas compartieron la noble misión de servir con vocación, empatía y profundo amor por su gente.

Su legado permanece vivo en la memoria de nuestro municipio, como ejemplo de que el verdadero liderazgo se construye desde la bondad, la solidaridad y el servicio desinteresado. 💗

🏆 ¡Felicitaciones, Santi Garzón! 🇨🇴Tu entrega, disciplina y pasión por el ciclismo nos llenan de orgullo. Has dejado en ...
02/11/2025

🏆 ¡Felicitaciones, Santi Garzón! 🇨🇴

Tu entrega, disciplina y pasión por el ciclismo nos llenan de orgullo. Has dejado en alto el nombre de Gama, del Guavio y de todo Cundinamarca con tu brillante desempeño en la Vuelta a Guatemala 2025, conquistando el título con la fuerza y el corazón que caracterizan a los grandes campeones.

Gracias por ser ejemplo de constancia y motivación para las nuevas generaciones de deportistas.
¡Eres un verdadero y ! 🚴‍♂️💛💙❤️

02/11/2025

🎉 Se presentó “La Pandilla del Río Bravo” en el municipio de Gama

En el marco de sus tradicionales ferias y fiestas, este grupo llenó de alegría, color y energía las calles del municipio, resaltando el talento y la identidad cultural de su gente.

🚴‍♂️🇨🇴 ¡Orgullo gamense y cundinamarqués! 🌟Desde el municipio de Gama, Santiago Garzón, del equipo GW Erco Shimano, se h...
01/11/2025

🚴‍♂️🇨🇴 ¡Orgullo gamense y cundinamarqués! 🌟

Desde el municipio de Gama, Santiago Garzón, del equipo GW Erco Shimano, se ha convertido en una de las grandes promesas del ciclismo colombiano en la Vuelta a Guatemala 2025.
En la reciente etapa, Santiago se consagró como líder en la clasificación Sub-23, demostrando su talento, disciplina y pasión por este deporte.

Su esfuerzo y compromiso llevan el nombre de Gama y de Colombia muy en alto, inspirando a toda una nueva generación de deportistas que sueñan con dejar su huella en el mundo. 🌍💪

31/10/2025

Ese reto no era juego inocente. Era un riesgo disfrazado de diversión. Se pidió que tomara seis rondas de licor en un tiempo determinado, los tragos se sucedieron, el estrés físico aumentó. En medio del reto, ella vomitó, broncoaspiró, estuvo 17 minutos sin respirar y hoy está en cuidados intensivos con pronóstico reservado. 

¿Qué le pasó a la humanidad, cuando permitimos que algo así sea aceptado como entretenimiento?
Cuando un bar o discoteca propone: “Quien lo hace gana”, ¿quién está pensando en la salud, en la vida humana, en las consecuencias? ¿Cuándo dejamos que la presión social, la bravura, el desafío, el “no me quedo atrás” se convierta en un acto de alto riesgo

30/10/2025

Qué pasó con la humanidad?

Hubo un tiempo en el que las llamadas eran el lenguaje del alma. Uno podía pasar horas al teléfono, sin mirar el reloj, simplemente disfrutando de la voz de quien se quería o se valoraba. Aquellas conversaciones eran puentes que unían corazones, aun cuando los kilómetros se interponían.

Hoy, en cambio, parece que hay que pedir permiso para llamar. La espontaneidad se perdió entre notificaciones, chats y audios que reemplazaron lo más humano: el diálogo directo. Los teléfonos, que alguna vez se inventaron para acortar distancias, ahora parecen haber construido muros invisibles entre las personas.

Las palabras ya no fluyen como antes; se escriben con prisa, se borran, se editan, se dejan en “visto”. La voz, que antes transmitía emoción, ternura o nostalgia, se sustituyó por mensajes fríos y emojis que intentan llenar el vacío de la conexión real.

Y entonces uno se pregunta: ¿en qué momento la tecnología, creada para acercarnos, terminó alejándonos? Tal vez el problema no está en el teléfono, sino en nosotros, que olvidamos que escuchar también es una forma de querer.

¿Qué opinan de esto que acabo de plasmar?. Los leo en los comentarios 👇

Es un verdadero honor rendir homenaje a Luis Humberto Herrera, una figura emblemática de la danza en Gachetá. Durante 40...
28/10/2025

Es un verdadero honor rendir homenaje a Luis Humberto Herrera, una figura emblemática de la danza en Gachetá. Durante 40 años, ha sido parte fundamental del grupo de danzas Estampas Juveniles, llevando la cultura y la tradición del municipio a lo largo de cuatro décadas. Ha participado en tres ocasiones en el Carnaval de Barranquilla, en la Feria de Manizales, y en diversos encuentros y concursos departamentales en Cundinamarca, adicionalmente fue uno de los investigadores de la danza del tejido de la par Gata, que hoy en día es reconocida a nivel nacional por el patronato colombiano. Su compromiso y pasión por la danza han sido reconocidos con la condecoración de la Orden al Mérito de Policarpa Salavarrieta versión oro, otorgada por la Asamblea Departamental de Cundinamarca mediante la Resolución número 64 de 2025, en reconocimiento a su trayectoria en la danza y la cultura. Luis Humberto es un ejemplo vivo de dedicación y amor por nuestro patrimonio cultural.

Dirección

Gachetá
251230

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Camilo Hidalgo "El Gachetuno" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir