RH Noticias

RH Noticias Juntos hacemos la noticia.

21/11/2025

Atención

Sectores del partido Liberal le dieron el apoyo a Cepeda.

Atención *El Huila se alzó con el primer lugar en el concurso de calidad Cacao de Oro 2025*_La Asociación de Productores...
21/11/2025

Atención

*El Huila se alzó con el primer lugar en el concurso de calidad Cacao de Oro 2025*

_La Asociación de Productores de Cacao de Villavieja - APROCAVILLA, se llevó el máximo galardón del concurso de calidad Cacao de Oro en su XII edición desarrollada en la ciudad de Santa Marta. El cacao opita se impuso sobre las demás 94 muestras de todo el país, gracias a sus excepcionales características organolépticas._

*Neiva, 21 de noviembre de 2025.*

El departamento del Huila se sigue destacando como productor de cacaos finos de sabor y aroma, muy apreciados en los mercados internacionales. Muestra de ello es que en la noche de este jueves 20 de noviembre la Asociación de Productores de Cacao de Villavieja – APROCAVILLA, se alzó con el máximo galardón del concurso de calidad Cacao de Oro.

El cacao de Villavieja identificado con el Código Col 25-528, se destacó frente a los demás granos del país por sus atributos básicos en equilibrio que denota buenos procesos de beneficio, acidez frutal, sobresaliente atributo complementario con sabor a nuez, y se detectan en menor intensidad sabores a frutas frescas, especias, madera, y frutas marrones.

Para Rafael Méndez, delegado de la organización con asiento en el Desierto de la Tatacoa, Municipio de Villavieja, se viene adelantando un trabajo juicioso en materia de renovación de cultivos no solo en materia de podas y resiembras, sino también mejoramiento genético, teniendo en cuenta que los cultivos envejecidos son poco productivos.

Luego de un intenso trabajo por parte del panel de catadores, fueron analizadas las 95 muestras procedentes de todo el país, de las cuales se escogieron inicialmente 45 semifinalistas, y posteriormente las 10 mejores muestras donde 3 asociaciones del Huila fueron protagonistas: la Asociación de productores de Cacao del municipio de Algeciras – APROCALG, la Asociación de Pequeños Productores de Cacao del Municipio de Campoalegre – ASOPECA, y la Asociación de Productores de Cacao de Villavieja – APROCAVILLA, que se llevó el primer lugar del concurso.

Cabe recordar que la primera edición del concurso Cacao de Oro, organizado por la Red Cacaotera, se celebró en 2013 con el apoyo de la cooperación internacional. En aquella ocasión, la Asociación de Pequeños Productores de Cacao de Campoalegre – ASOPECA, del departamento del Huila, se alzó con el primer lugar, marcando un hito para la región y demostrando el potencial excepcional de su cacao.

Hoy, más de una década después, en la versión XII este certamen se ha consolidado como una plataforma que proyecta el cacao colombiano y en especial el cacao huilense hacia el mundo. Gracias al trabajo articulado entre productores, asociaciones e instituciones, el concurso ha impulsado la producción de un cacao de alta calidad, destinado a los mercados más exigentes de la chocolatería gourmet internacional.

*Reconocimiento a laexcelencia*

APROCAVILLA, se hizo merecedor de premios entregados por patrocinadores, como $3.000.000 por parte de Socodevi, afiliación a la Red Cacaotera, asesoría del Programa Senior Expert Contact, de Swiss Contact; una podadora eléctrica por parte de la compañía Luker, un boleto para participar de la Feria Chocoa 2026 en Ámsterdam, capital de Países Bajos, un boleto para la ceremonia de premiación Segundo Concurso Regional de cacao en la ciudad de Ibagué, que se desarrollará el próximo 4 de diciembre en la Universidad del Tolima.

La ceremonia de premiación del XII Concurso de Calidad Cacao de Oro se llevó a cabo en el marco del Encuentro Latinoamericano de Asociaciones de Productores de Cacao, un espacio donde se compartieron experiencias exitosas en sostenibilidad, asociatividad, comercio justo, y buenas prácticas para cumplir las normativas de exportación. Este encuentro se consolidó como un escenario de aprendizaje y fortalecimiento para las organizaciones cacaocultoras de la región.

En esta edición del concurso, cuatro organizaciones adicionales se destacaron por su excelencia y obtuvieron un cupo para representar al país en la prestigiosa feria Chocoa, en Ámsterdam. El quinto lugar fue para AMUCAFUE, del departamento del Meta; el cuarto lugar, para la Cooperativa Multiactiva de Productores y Comercializadores Agropecuarios de Arauquita (COOMPROCAR); el tercer lugar, reconocido como Cacao Bronce, lo obtuvo la Cooperativa de Producción Agropecuaria del Ariari (COOPASOPADRA), también del Meta; y el segundo lugar, galardonado como Cacao Plata, fue para la organización ACAPROCASTILLA, del departamento del Meta.

Atención Exdiputado Wilder López anuncia su precandidatura al Senado de la República por el Centro DemocráticoEl exdiput...
21/11/2025

Atención

Exdiputado Wilder López anuncia su precandidatura al Senado de la República por el Centro Democrático

El exdiputado y excandidato a la Alcaldía de Florencia, Caquetá, Wilder López, oficializó su intención de aspirar al Senado de la República por el partido Centro Democrático, con el propósito de recuperar la representación del sur del país en la Cámara Alta y fortalecer la voz de regiones históricamente relegadas como Caquetá, Putumayo y Amazonas.

López viene adelantando un trabajo articulado con diversos gremios del departamento, así como con las bases departamentales del Centro Democrático, con el fin de consolidar una candidatura sólida que logre el respaldo ciudadano necesario para obtener una curul en el Congreso en las próximas elecciones.

Como parte de este proceso, el exdiputado ha sostenido reuniones con las directivas nacionales y departamentales del partido, además de adelantar un recorrido por diferentes municipios para escuchar a las comunidades, sumar apoyos y construir propuestas que respondan a las necesidades reales del territorio.

La iniciativa también busca fortalecer la presencia del Centro Democrático en el Congreso, apuntando no solo a recuperar un asiento en el Senado, sino también la representación en la Cámara, en cabeza del precandidato Edilberto Molina Hernández, exalcalde de Cartagena del Chairá.

Con esta aspiración, Wilder López se presenta como una opción de liderazgo regional que pretende darle mayor participación política a las zonas amazónicas del país y llevar su agenda al escenario legislativo nacional.

Atención Noviembre 21 del 2025*Policía Nacional sigue golpeando las organizaciones delincuenciales en Neiva**Dos mujeres...
21/11/2025

Atención

Noviembre 21 del 2025

*Policía Nacional sigue golpeando las organizaciones delincuenciales en Neiva*

*Dos mujeres capturadas y más de 5 millones incautados durante la operación.*

Neiva.

En cumplimiento a las estrategias de seguridad dispuestas por el Comando de la Policía Metropolitana de Neiva, unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN) lograron la captura por orden judicial de dos integrantes del GDCO “Cuento Tres” en la ciudad de Neiva.

Las capturadas, conocidas como “La Mona” de 31 años capturada en el barrio Los Mártires y “Karol G" de 34 años al sur de la comuna 6, serían las dinamizadoras de la venta y distribución de estupefacientes en las comunas 2, 3 y 4 de la capital huilense.

Durante el procedimiento se logró la incautación de $5.530.000 en efectivo, presuntamente producto de la actividad ilícita y la incautación igualmente de dos celulares.

La operación fue desarrollada en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación. Estas personas deberán responder por los delitos de Concierto para delinquir y Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El señor teniente coronel Alex Andrés Muñoz Ausecha comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, invita a la ciudadanía a reportar de manera oportuna cualquier actividad sospechosa relacionada con el microtráfico a las líneas de atención 123 o con las patrullas del sector, fortaleciendo así la seguridad en los barrios.

Atención Identificadas las 4 personas judicializadas en Garzón, por el delito de concierto para delinquir y extorsión.Lo...
21/11/2025

Atención

Identificadas las 4 personas judicializadas en Garzón, por el delito de concierto para delinquir y extorsión.

Los capturados son: Lidita Osorio Lozano, Yesid Mora Vargas, Jorge Eliecer Quesada y Yurley Karine Valderrama. estos individuos presuntamente eran colaboradoras de grupo armado ilegal, con injerencia en Huila y Caqueta, más exactamente de la Rodrigo Cadete.

Estas personas al parecer cumplían varias funciones dentro del grupo disidente, entre ellas la de entregar las citaciones a las comunidades y personas a reuniones clandestinas lideradas por el grupo armado ilegal y extorsión.

Atención.
21/11/2025

Atención.

Atención Joven oriundo de Palestina, Huila habría f4llecido tras sufr!r un f4tal accidente de motocicleta en vías de Ant...
21/11/2025

Atención

Joven oriundo de Palestina, Huila habría f4llecido tras sufr!r un f4tal accidente de motocicleta en vías de Antioquia.

La víctim4 identificada como Andrés González, habría fallec!do el pasado jueves 20 de noviembre tras un grave accidente de tránsito ocurrido en la autopista Bogotá–Medellín, en jurisdicción de Antioquia.

De acuerdo con la información preliminar, González se movilizaba en una motocicleta cuando, por causas que aún son materia de investigación, colisionó con un tractocamión. El impacto le habría causado la muerte de manera inmediata en el lugar de los hechos.

Amigos y familiares han expresado su dolor por la trágica pérdida a través de mensajes en redes sociales, donde lo recuerdan con cariño y solidaridad hacia sus seres queridos.

Atención Sucedió al Sur del país donde dos motocicletas chocan de frente cerca a la Cárcel del Cunduy.El hecho  dejó dos...
21/11/2025

Atención

Sucedió al Sur del país donde dos motocicletas chocan de frente cerca a la Cárcel del Cunduy.

El hecho dejó dos personas heridas que se les presto atención médica

Atención
21/11/2025

Atención

Atención *Huila contará con $107 mil millones para alimentación escolar en 2026*• _La declaración la hizo el director na...
21/11/2025

Atención

*Huila contará con $107 mil millones para alimentación escolar en 2026*

• _La declaración la hizo el director nacional de la Uapa, Unidad de Alimentos para Aprender, durante una visita realizada a 4 sedes educativas de la zona rural de los municipios de Acevedo y Tarqui._

• _La noticia obedece al compromiso del gobierno central con la niñez del país. El funcionario resaltó el buen comportamiento del Programa de Alimentación Escolar en el Huila y por ser el departamento modelo en la implementación del PAE Rural Disperso._

*Acevedo-Tarqui, 20 de noviembre de 2025.* Durante una visita de reconocimiento a sedes educativas ubicadas en zonas de difícil acceso de los municipios de Acevedo y Tarqui, en la que participaron el Director Nacional de la Uapa, Sebastián Rivera Ariza, el secretario de educación del Huila, Edgar Martin Lara y la supervisora general del PAE, Liliana Vásquez Sandoval, entre otros actores del sector, el Huila recibió una buena noticia: el gobierno nacional tiene presupuestado girarle al departamento más de $100 mil millones para alimentación escolar el año entrante.

“Vamos a invertir en el 2026, un billón de pesos más a nivel país, para que, en total, en lo que va del gobierno Petro, sean 3 billones de pesos los que invertimos en el Programa de Alimentación Escolar”, declaró el director nacional de la Unidad de Alimentos para Aprender, Uapa, organismo encargado de girar los recursos a los entes territoriales que administran el PAE.

“Para el Huila tenemos una excelente noticia. Dentro de ese aumento presupuestal para el país en este programa, al Huila le corresponden $107 mil millones para el año entrante. Un aumento significativo puesto que, en 2022, el aporte del gobierno nacional era de $40.000 millones y hoy casi que lo triplicamos”, confirmó Sebastián Rivera.

El alto funcionario del gobierno nacional hizo una invitación a todas las entidades territoriales del país, a que sigan el ejemplo del Huila, en la implementación del PAE Rural Disperso, una estrategia que llega a las sedes educativas distantes de la geografía. “Aquí se democratiza la operación del programa para que sean las juntas de acción comunal y las asociaciones de padres de familia las que se encarguen de la prestación de este servicio brindando amor, calidad porque sus propios hijos, garantizando que no se pierda la plata, y el Huila ya empezó con su operación en algunas sedes educativas”, resaltó.

*Un recorrido por Acevedo y Tarqui*

El importante anuncio de aumento de recursos, lo hizo durante el recorrido de reconocimiento e implementación del PAE Rural Disperso, una estrategia del gobierno nacional donde el Huila viene siendo piloto y modelo en el país hace algunos años, y en la que planteles educativos de zonas rurales apartadas en veredas de difícil acceso, que no superen los 25 estudiantes, puedan administrar el recurso para la preparación y el suministro diario de almuerzos a los estudiantes, a través de la propia comunidad como operadora del programa.

De esta manera, visitaron las sedes educativas La Montosa y Villa Nueva, pertenecientes a la Institución Educativa Marticas del municipio de Acevedo, situadas en las veredas del mismo nombre. Allí el gobierno departamental atiende en cada una, las necesidades educativas de 19 estudiantes que cursan de pre escolar a 5to primaria. En la primera la comunidad ya opera el PAE rural disperso mientras que, en Villa Nueva, están postulados para iniciar el próximo año.

Así mismo, la visita tuvo lugar en el municipio de Tarqui. Allí la comunidad educativa de la institución San Juan Bosco, sede las Nieves, recibió a los actores institucionales quienes revisaron cómo se ha venido implementando el programa de alimentación escolar rural operado por la Asociación de Padres de Familia hace unos meses y donde estudian 25 menores de la básica primaria y también pre escolar.

“Estas gestiones del gobierno de Rodrigo Villalba son de grandes dimensiones. Aquí se está implementado el PAE Rural Disperso con recursos del gobierno departamental. Con la Uapa se está confirmando que este programa es una realidad en el territorio huilense y mirando la posibilidad de ampliarlo a más establecimientos educativos rurales”, declaró el Secretario de Educación del Huila, Edgar Martín Lara.

El funcionario también constató cómo se han venido beneficiando las instituciones educativas del territorio con otro tipo de acciones gubernamentales como la de obras por impuestos, en el que el gobierno departamental ha comprometido el aporte de multinacionales como Enel, en la financiación de mobiliario escolar, implementos deportivos y culturales para muchas sedes educativas y cuya inversión privada ha alcanzado los cerca de $11 mil millones.

Mientras tanto, Liliana Vásquez Sandoval, supervisora general del PAE Huila, manifestó que en el Huila el gobierno que orienta Rodrigo Villalba, inició con el PAE Rural Disperso desde abril del presente año, y que son ya 5 sedes educativas más que operan esta estrategia con la comunidad. En Tarqui, Vereda Las Nieves. Acevedo, con la Vereda La Montosa. Garzón, Vereda La Alejandría. En Tesalia, la Vereda Pacarní y en Aipe, la Vereda La Ceja Mesitas.

“Próximamente se hará lo propio con otra institución educativa en zona rural de Aipe. Por todos, son 130 niños y niñas beneficiados con esta estrategia donde hemos pasado del PAE regular al PAE rural disperso, mejorando la alimentación pues pasó del suplemento a la ración tipo almuerzo. Se ha dinamizado la economía de estos territorios y mejorado la calidad y cantidad de los alimentos a los estudiantes. Venimos implementando esta estrategia y somos modelo nacional”, declaró.

*Una comunidad educativa que avanza con el PAE rural*

En medio de la alegría las comunidades educativas visitadas recibieron con rajaleñas, bailes folclóricos, detalles simbólicos y exposiciones culturales, así como con novena de aguinaldos, al director nacional de la Uapa y a la comitiva del gobierno Huila Grande. Actores de la comunidad y de la institucionalidad académica, expresaron su beneplácito ante este el programa de alimentación escolar para la ruralidad.

Manuel Quilindo Valencia, Presidente de la JAC de la vereda La Montosa del municipio de Acevedo, señaló su complacencia por esta visita interinstitucional.

“Agradecidos con la gobernación y el gobierno nacional, por tenernos en cuenta para esta operación del PAE. La alimentación escolar manejada por la propia comunidad es más efectiva, de calidad, no se pierden los alimentos, y se procura minimizar los defectos en el proceso porque es para nuestros propios hijos. No hay intermediarios y compramos todo a los productores de la región”, resalta.

“Avanzamos en la implementación del PAE Rural Disperso. En la sede La Montosa ya lo manejamos con la comunidad. Falta en la sede Villa Nueva y en el 2026 aspiramos a empezar su implementación. Esto desarrollo más unidad en la comunidad, más trabajo en equipo y en procura del mejoramiento de las condiciones educativas de nuestros niños y niñas. Muchas gracias al gobernador Rodrigo Villalba y al gobierno de Gustavo Petro”, señaló entre tanto, Rodolfo Moreno Montealegre, Rector de la Institución Educativa Marticas en Acevedo.

“Muy contentos porque vinieron a confirmar lo que estamos haciendo, una operación del programa de alimentación escolar en la ruralidad dispersa, como debe ser, alimentos preparados con el acompañamiento del equipo PAE del Huila, liderado por una profesional en nutrición, pero con pertinencia territorial y socializado con las comunidades”, afirmó por su parte, Gustavo Velazco Núñez presidente de la Asociación de Padres de Familia de la institución educativa San Juan Bosco, sede las Nieves zona rural de Tarqui.

21/11/2025

Atención

Sucedio en Cúcuta recuperan el espacio público donde se vendían autopartes robadas " demolición del Triangulo del Centro "

21/11/2025

Atención

Al Sur del Huila fueron capturados dos personas que transportaban material velico

Estos fueron capturados por la Policía el el municipio de Acevedo y serán las autoridades que definan su situación ante las justicia

Dirección

Garzón

Teléfono

+573124567890

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RH Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría