Revista Pacto

Revista Pacto Medio de comunicacion alternativo. Análisis desde el punto de vista del Materialismo Político, y Materialismo Filosófico.

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) confirmó este martes el regreso a Colombia de cinco ciudadan...
26/08/2025

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) confirmó este martes el regreso a Colombia de cinco ciudadanos nacionales, entre ellos cuatro exintegrantes de las antiguas FARC y un contratista de la entidad, quienes permanecieron retenidos durante doce días por autoridades venezolanas.

La entrega se efectuó hacia las 4:00 de la tarde en la zona de frontera con Cúcuta, en un acto encabezado por el gobernador del estado venezolano de Táchira, con acompañamiento de funcionarios de la ARN y autoridades colombianas.

En su comunicado, la ARN resaltó que los excombatientes son firmantes del Acuerdo de Paz y que la rápida gestión buscó garantizar su seguridad e integridad durante el proceso. “Nuestro compromiso es proteger y acompañar a quienes avanzan en su ruta de reincorporación, en cumplimiento de lo pactado en 2016”, señaló la entidad.

Los cinco colombianos fueron recibidos por personal de verificación de la ARN, quienes realizarán seguimiento al restablecimiento de sus derechos y a la continuidad de los proyectos de reintegración.

Este hecho se da en medio de la importancia de preservar las garantías de los firmantes del acuerdo y del deber de ambos países de fortalecer la cooperación en materia humanitaria.

26/08/2025
Que opinan?
26/08/2025

Que opinan?

El presidente Gustavo Petro encendió las alarmas al denunciar que Julio Lozano Pirateque, alias Patricia, sería uno de l...
26/08/2025

El presidente Gustavo Petro encendió las alarmas al denunciar que Julio Lozano Pirateque, alias Patricia, sería uno de los líderes de la llamada “junta del narcotráfico”, una federación transnacional con operaciones desde Dubái que, según el mandatario, busca atentar contra su vida.

Petro afirmó que esta organización tendría tentáculos en Colombia, Venezuela, Ecuador y Europa, y que además mantiene vínculos con capos internacionales como el uruguayo Sebastián Marset, señalado del as*****to del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.

“Esta federación criminal pretende reorganizar el narcotráfico global desde los Emiratos Árabes y está detrás de los recientes homicidios de esmeralderos en Bogotá, vinculados a disputas por bienes ilícitos”, dijo el jefe de Estado durante un Consejo de Ministros.

Lozano Pirateque, quien cumplió seis años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico, habría retomado poder desde el extranjero, consolidando alianzas con carteles latinoamericanos y redes de lavado de activos en Europa.

Analistas advierten que las acusaciones del presidente ponen en evidencia la mutación del crimen organizado hacia estructuras más sofisticadas y globalizadas, que trascienden los carteles tradicionales.

La Fiscalía General y organismos internacionales ya estarían recopilando información sobre los movimientos financieros y logísticos de Lozano Pirateque y sus presuntos socios.

26/08/2025
Son una minoría los que defienden ese Estado, que bien que Iván Duque  reciba repudio en redes Sociales por esto...
26/08/2025

Son una minoría los que defienden ese Estado, que bien que Iván Duque reciba repudio en redes Sociales por esto...

Gustavo Petro  se pronunció sobre la reunión de Iván Duque  con el GenoCid4 Netanyahu..
26/08/2025

Gustavo Petro se pronunció sobre la reunión de Iván Duque con el GenoCid4 Netanyahu..

Que tal este petardo? Osea se han robado por décadas la salud y dice que le importa un pepino...
26/08/2025

Que tal este petardo? Osea se han robado por décadas la salud y dice que le importa un pepino...

26/08/2025
El Ministerio de Salud y Protección Social, junto con la Sociedad de Activos Especiales (SAE), recibió oficialmente más ...
26/08/2025

El Ministerio de Salud y Protección Social, junto con la Sociedad de Activos Especiales (SAE), recibió oficialmente más de 800 establecimientos de la cadena Dr**as La Rebaja, anteriormente vinculada al cartel de Cali y recientemente extinguida por estas conexiones ilegales.

La iniciativa busca aprovechar la infraestructura y los activos de la cadena para ampliar la red pública de distribución de medicamentos en todo el país, mejorando el acceso a tratamientos esenciales para los colombianos.

“El objetivo es transformar estos establecimientos en un instrumento al servicio de la salud pública, asegurando que los medicamentos lleguen de manera más eficiente a los territorios donde más se necesitan”, señaló un portavoz del Ministerio de Salud.

Con esta medida, el Gobierno Nacional espera no solo optimizar la logística de distribución de medicamentos, sino también garantizar transparencia y control en la gestión de recursos adquiridos a través de la SAE.

La bancada de víctimas en el Congreso de la República presentó este lunes una denuncia formal ante la Fiscalía General d...
26/08/2025

La bancada de víctimas en el Congreso de la República presentó este lunes una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación en contra de los ciudadanos Álvaro Uribe Vélez, Tomás Uribe, Jerónimo Uribe y el director del Centro Democrático. La acción judicial se da a raíz de graves acusaciones realizadas en contra de las víctimas tras la condena del expresidente Uribe Vélez.

La denuncia apunta a presuntos delitos de calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento y amenazas en perjuicio de las víctimas. Las víctimas aseguraron que no se puede permitir que se utilicen argumentos falsos para estigmatizar y amenazar a quienes han sufrido violaciones a sus derechos.

El senador Iván Cepeda también respaldó la denuncia y destacó la importancia de proteger a las víctimas del conflicto armado y garantizar que sus voces sean escuchadas en un contexto de respeto a la justicia.

La bancada de víctimas afirmó que esta denuncia representa un paso clave para exigir responsabilidades y frenar lo que consideran un patrón de hostigamiento político y judicial hacia quienes han participado en procesos de verdad y reparación. La Fiscalía deberá determinar si existen méritos para iniciar una investigación formal contra los denunciados.

Daniel Quintero confirma su participación como precandidato presidencial en la consulta del Pacto HistóricoEl exalcalde ...
26/08/2025

Daniel Quintero confirma su participación como precandidato presidencial en la consulta del Pacto Histórico

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, anunció oficialmente que inscribirá su nombre como precandidato presidencial en la consulta interna del Pacto Histórico, programada para el próximo 26 de octubre.

“He decidido inscribir mi nombre a la Presidencia de la República en la consulta del Pacto Histórico. Que sea la gente la que decida, si gana otro, seré el primero en pararme a su lado como un guerrero sin titubeos”, declaró Quintero, dejando claro que apoyará sin reservas al candidato que resulte elegido en la contienda interna.

Con esta decisión, Quintero se suma a la lista de dirigentes que buscarán representar a la principal coalición de izquierda en las elecciones presidenciales de 2026, en un escenario donde se vislumbran debates intensos sobre la continuidad y profundización de las transformaciones impulsadas por el actual gobierno.

El Pacto Histórico, que llevó a Gustavo Petro a la presidencia en 2022, enfrentará así una etapa crucial para definir su liderazgo y su estrategia de unidad de cara a los próximos comicios.

Dirección

Garzón
414020

Teléfono

+573107431255

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Pacto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría