29/07/2025
"Petro exige justicia: De la Espriella podría enfrentar investigación por amenazas de exterminio político"
Abelardo de la Espriella lanza amenazas contra opositores políticos y desata llamado a la justicia internacional
Bogotá, Colombia – En un hecho que ha generado alarma en círculos políticos y defensores de derechos humanos, el abogado y figura mediática Abelardo de la Espriella ha sido señalado por lanzar amenazas directas contra sectores de la oposición política en Colombia, en lo que muchos consideran un llamado explícito a la violencia.
A través de declaraciones públicas, De la Espriella habría incurrido en discursos de odio con connotaciones de exterminio político, lo que ha encendido las alertas por la posible configuración de un crimen de lesa humanidad, al amenazar de muerte a un grupo poblacional con identidad política reconocida.
🔴 El presidente Petro exige acción de la Fiscalía y llama a la justicia internacional
Ante la gravedad del hecho, el presidente Gustavo Petro reaccionó con contundencia en redes sociales, exigiendo a la Fiscalía General de la Nación abrir una investigación inmediata contra De la Espriella, y solicitando a la justicia de los Estados Unidos observar el caso, ya que el abogado ha operado desde ambos países.
> “Le solicito a la y a la justicia de los EE.UU. abrir investigación contra quien amenaza de muerte a un grupo con identidad política. Es un crimen contra la humanidad”, señaló el mandatario, en una clara alusión a De la Espriella, quien en el pasado ha defendido causas del uribismo más radical y ha justificado públicamente la violencia política.
⚖️ Expertos advierten posible violación al Derecho Internacional Humanitario
Juristas y defensores de derechos humanos han calificado las declaraciones de De la Espriella como peligrosas, recordando que la Corte Penal Internacional establece que la incitación al exterminio o persecución política es un crimen imprescriptible.
“Esto no es libertad de expresión, es apología al genocidio político”, afirmó la abogada internacionalista Luz Marina Cuéllar. “La Fiscalía debe actuar ya, o será cómplice por oconsecuencias.
¿Dónde están los límites del discurso político?
Este caso reabre el debate sobre los límites del discurso político y la impunidad de sectores radicales que han operado con total libertad para amenazar, intimidar y estigmatizar a la oposición. En un país marcado por décadas de violencia política, las palabras sí matan. Y deben tener consecuencias.
https://x.com/petrogustavo/status/1950261019055706545?t=13deNwz02h05kheu4fxpAg&s=19