Revista Pacto

Revista Pacto Medio de comunicacion alternativo, Noticias
(1)

30/07/2025

Los que dicen que van a salvar a Colombia, y gobernaron más de 20 años, les preguntó , por que permitieron esto?, para eso quieren recuperar el Poder?.. Vicky Davila Maria Fernanda Cabal

El presidente Gustavo Petro  y el ICBF aclararon el 29 de julio de 2025 que no hubo ninguna fuga: el menor de 17 años Ve...
30/07/2025

El presidente Gustavo Petro y el ICBF aclararon el 29 de julio de 2025 que no hubo ninguna fuga: el menor de 17 años Venezolano, implicado en el atentado contra Miguel Uribe Turbay no estaba judicializado ni bajo restricción de libertad, por lo que su salida del centro del ICBF fue voluntaria y legal. Él mismo señaló:

“Para quienes dicen que dejamos escapar un menor vinculado al atentado contra Miguel Uribe, es mentira” .

La directora del ICBF explicó que se trataba de un migrante venezolano no acompañado, sujeto a un protocolo de restablecimiento de derechos, no a una medida penal. Por tanto, no hubo “evasión”, simplemente abandonó un centro en condiciones legales.

Algunos medios como Caracol y Semana divulgaron reportes sobre la posible fuga del menor, basados en información de la Procuraduría, que expresó preocupación por la desaparición del testigo clave y solicitó explicaciones al ICBF.

Estas publicaciones —que mencionaban una fuga desde un centro del ICBF— fueron la base de presumir negligencia estatal.

¿Hubo realmente una fuga? No: no existía medida judicial que interditara la libertad del menor.

¿El menor era judicializado? No, era testigo, migrante no acompañado bajo protección del ICBF.
¿Qué dijo Petro? Que se trataba de una salida voluntaria y no hay fuga.
¿Por qué se habló de fuga? La Procuraduría interpretó que el menor salió sin autorización del centro y produjo alarma pública. Revista Pacto

¿Casualidad? Hackean cuentas de Miguel Ángel del Río justo tras golpe judicial contra UribeEn un momento político clave ...
30/07/2025

¿Casualidad? Hackean cuentas de Miguel Ángel del Río justo tras golpe judicial contra Uribe

En un momento político clave para el país, el abogado penalista Miguel Ángel del Río, conocido por ser uno de los principales denunciantes del expresidente Álvaro Uribe, informó este martes que todas sus redes sociales, página web y correos electrónicos han sido hackeados y están fuera de su control.

Del Río, quien ha defendido a víctimas del paramilitarismo y ha estado vinculado a procesos clave contra el uribismo, emitió un comunicado oficial alertando a la ciudadanía y advirtiendo que cualquier mensaje difundido desde sus canales digitales no proviene de él.

“Estoy tomando medidas legales y tecnológicas junto a expertos en ciberseguridad para restablecer el acceso”, afirmó el abogado, quien también dejó habilitado un número y correo temporal como canales oficiales".

🤔 ¿Ataque cibernético o mensaje político encubierto?

El suceso no pasa desapercibido: ocurre justo cuando el proceso contra Álvaro Uribe avanza hacia juicio, y después de que voces como la de Iván Cepeda y del propio del Río cobraran fuerza ante la opinión pública.

El hackeo genera serias preguntas:

¿A quién le conviene silenciar a Miguel Ángel del Río ahora?

¿Es este un simple delito cibernético, o un intento deliberado de interferir en procesos judiciales sensibles?

¿Estamos ante un caso de censura política encubierta?

No es la primera vez

Este no sería el primer caso de ataques digitales contra voces críticas del poder en Colombia. Ya otros líderes sociales, periodistas y abogados han denunciado intervenciones ilegales en sus comunicaciones, muchas veces sin resultados ni investigaciones claras por parte de las autoridades.

Lo cierto es que la voz de Miguel Ángel del Río incomoda a los sectores más oscuros del poder. Y que su repentina desconexión digital no parece ser una coincidencia inocente, sino un síntoma más de la fragilidad de las garantías democráticas en Colombia.

30/07/2025

Los que quieren todo regalado...

Tierras robadas a la Nación siguen en manos de los Gnecco: ¿Y Vicky Dávila qué dice?El director de la  encendió las alar...
30/07/2025

Tierras robadas a la Nación siguen en manos de los Gnecco: ¿Y Vicky Dávila qué dice?

El director de la encendió las alarmas sobre un caso escandaloso: la familia Gnecco, poder político del Cesar y familia política de la periodista Vicky Dávila, sigue controlando tierras que le pertenecen al Estado colombiano.

Según el funcionario, estos predios fueron incautados y están registrados en la , pero siguen en manos de terceros vinculados a los Gnecco, una estructura que ha sido señalada por años de corrupción, parapolítica y clientelismo feroz.

> “Las tierras de la SAE y los baldíos de la Nación se los han robado en el Cesar y en Colombia. La clase política del Cesar ataca a la ANT”, afirmó el director de tierras, señalando directamente cómo los poderosos se han apoderado de lo que es de todos.

¿Y la prensa crítica?

Mientras tanto, Vicky Dávila, férrea opositora del gobierno y autoproclamada defensora de la verdad, guarda silencio sobre los graves señalamientos que recaen sobre su círculo familiar más cercano.

¿Por qué no le pide a su familia política que devuelvan lo que es del pueblo colombiano? Revista Pacto

https://x.com/mapias15/status/1950347401413198228?t=Eo2w1VDu1PGz3gbt1YNZrw&s=19

30/07/2025

Los que quieren dar clase de moral

En una nueva muestra de irresponsabilidad política, el congresista Miguel Polo Polo lanzó una grave calumnia acusando a ...
29/07/2025

En una nueva muestra de irresponsabilidad política, el congresista Miguel Polo Polo lanzó una grave calumnia acusando a "la izquierda" de haber intentado asesinar al exsenador Miguel Uribe Turbay, a pesar de que no existe ni un solo indicio judicial que lo respalde.

> “La izquierda intentó asesinar con dos disparos en la cabeza al senador más votado de Colombia… El próximo gobierno de derecha no debe mostrar contemplación alguna con ellos”, publicó Polo Polo, en un mensaje cargado de odio, estigmatización y amenazas implícitas.

Ante esta acusación sin pruebas, el presidente Gustavo Petro respondió con contundencia y altura institucional:

>“Esto es una calumnia. Le solicito a la iniciar investigación penal contra este congresista. En el proceso no existe ningún indicio que muestre que la izquierda haya atentado contra el senador Uribe Turbay. Todos los indicios llevan hacia el narcotráfico, por ahora”.

El jefe de Estado también pidió a la Fiscal General informar públicamente sobre el estado de la investigación, dejando claro que la verdad debe prevalecer sobre los discursos de odio.

¿Ignorancia o incitación al odio político?

Las declaraciones de Polo Polo rayan en la estupidez política y el peligro antidemocrático. No solo desinforma, sino que promueve una narrativa de exterminio contra sectores de izquierda, incitando al “no diálogo” y al uso de la fuerza sin contemplación.

En un país como Colombia, con una historia marcada por la violencia política, este tipo de declaraciones no son simples "opiniones": son gasolina sobre una llama encendida.

"Petro exige justicia: De la Espriella podría enfrentar investigación por amenazas de exterminio político"Abelardo de la...
29/07/2025

"Petro exige justicia: De la Espriella podría enfrentar investigación por amenazas de exterminio político"

Abelardo de la Espriella lanza amenazas contra opositores políticos y desata llamado a la justicia internacional

Bogotá, Colombia – En un hecho que ha generado alarma en círculos políticos y defensores de derechos humanos, el abogado y figura mediática Abelardo de la Espriella ha sido señalado por lanzar amenazas directas contra sectores de la oposición política en Colombia, en lo que muchos consideran un llamado explícito a la violencia.

A través de declaraciones públicas, De la Espriella habría incurrido en discursos de odio con connotaciones de exterminio político, lo que ha encendido las alertas por la posible configuración de un crimen de lesa humanidad, al amenazar de muerte a un grupo poblacional con identidad política reconocida.

🔴 El presidente Petro exige acción de la Fiscalía y llama a la justicia internacional

Ante la gravedad del hecho, el presidente Gustavo Petro reaccionó con contundencia en redes sociales, exigiendo a la Fiscalía General de la Nación abrir una investigación inmediata contra De la Espriella, y solicitando a la justicia de los Estados Unidos observar el caso, ya que el abogado ha operado desde ambos países.

> “Le solicito a la y a la justicia de los EE.UU. abrir investigación contra quien amenaza de muerte a un grupo con identidad política. Es un crimen contra la humanidad”, señaló el mandatario, en una clara alusión a De la Espriella, quien en el pasado ha defendido causas del uribismo más radical y ha justificado públicamente la violencia política.

⚖️ Expertos advierten posible violación al Derecho Internacional Humanitario

Juristas y defensores de derechos humanos han calificado las declaraciones de De la Espriella como peligrosas, recordando que la Corte Penal Internacional establece que la incitación al exterminio o persecución política es un crimen imprescriptible.

“Esto no es libertad de expresión, es apología al genocidio político”, afirmó la abogada internacionalista Luz Marina Cuéllar. “La Fiscalía debe actuar ya, o será cómplice por oconsecuencias.

¿Dónde están los límites del discurso político?

Este caso reabre el debate sobre los límites del discurso político y la impunidad de sectores radicales que han operado con total libertad para amenazar, intimidar y estigmatizar a la oposición. En un país marcado por décadas de violencia política, las palabras sí matan. Y deben tener consecuencias.

https://x.com/petrogustavo/status/1950261019055706545?t=13deNwz02h05kheu4fxpAg&s=19

Respuesta a  Moreno y Ruben Gallego, senadores de origen Colombiano en los EEUU..
29/07/2025

Respuesta a Moreno y Ruben Gallego, senadores de origen Colombiano en los EEUU..

Que malditos g3nocid4s..
29/07/2025

Que malditos g3nocid4s..

Dirección

Garzón
414020

Teléfono

+573107431255

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Pacto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría