Actualidad Regional

Actualidad Regional HORUS COLOMBIA Channel

22/11/2025

/ Senado Huila ¿POR QUIEN VOTARIA?

Resumen de la Actualidad Política Huilense Senado (Noviembre 22 de 2025)

Carlos Julio González
El Reaparecer en el Ajedrez Político
En las incesantes dinámicas que caracterizan la política, la figura del actual senador Carlos Julio González retoma el foco. Hace apenas un par de meses, sus intenciones de aspirar no eran claras, pues en el ambiente político era notorio que no gozaba de la fuerza electoral ni de la moral necesaria para presentarse. Esto se debía, en gran parte, al impacto significativo generado por la privación de la libertad de la exgobernadora del Huila, un golpe al clan González por casos de corrupción.
Sin embargo, su panorama ha cambiado recientemente con la reaparición en la escena política de Germán Vargas Lleras. Los movimientos en el ajedrez político señalan una eventual aspiración de Vargas Lleras, encabezando la lista al Senado. En este escenario, el actual senador Carlos Julio González se ubicaría presuntamente entre los primeros 10 puestos de la lista cerrada del exvicepresidente Vargas, lo que representa una ventaja considerable para el político Huilense.

La Profe Leyla
Un Adiós Silencioso
La "Profe Leyla" parece estar desvaneciéndose de la escena política. Luego de un breve episodio de controversia con cierta repercusión en algunos medios, su presencia ha menguado notablemente. Por el momento, la Profe no se vislumbra en el panorama electoral.

Yefer Vega
Un Actor Relevante en el Centro Democrático
El candidato Yefer Vega, oriundo del Huila y exconcejal de Bogotá, ha sido noticia recientemente en el departamento. Su posible aspiración por la lista del Centro Democrático constituye un hecho político relevante, dada la gran afinidad que este partido goza, no solo en Garzón, sino en todo el Departamento del Huila.

Liderazgo en Intención de Voto
Hernán Andrade y María Lucía Villalba
Hernán Andrade y Malú Villalba lideran, según las encuestas, la intención de voto en el departamento del Huila.
• Hernán Andrade: El expresidente del Congreso continúa recorriendo el país, consolidando equipos en diversos departamentos. Estos grupos mantienen la gratitud por la gestión y el trabajo realizado por el exsenador huilense.
• María Lucía Villalba: Sin lugar a dudas, está llamada a obtener una de las mejores votaciones en el departamento. Es evidente el buen trabajo del equipo liberal, liderado por el actual gobernador del Huila y padre de María Lucía. Ella se presenta con una propuesta joven y fresca, cargada de iniciativas vinculadas a la Inteligencia Artificial y otras temáticas de vanguardia para el Huila. Este discurso está impactando positivamente no solo en el departamento, sino también en Bogotá, la capital, donde ya está generando liderazgo y activismo.

El Fenómeno Costeño
¿Pedro Flores y el Retorno de la Votación Milagrosa?
No se puede dejar de lado el curioso caso de Pedro Flores. Este personaje, cuya gran votación en el Huila en el pasado generó cierto revuelo (siendo él un político oriundo de la costa), fue notablemente apadrinado por el senador Armando Benedetti.
La pregunta que resuena ahora en el ambiente electoral, con un tono inevitablemente sarcástico, es; ¿logrará este señor volver a "sacar" todos esos votos en el Departamento del Huila, o es que la magia de los avales y el apadrinamiento tiene fecha de caducidad? El Huila estará atento a si este fenómeno costeño logra repetir la hazaña de movilizar votos en tierra Huilense.




14/11/2025

Huila se mueve en conversaciones, tensiones y nuevas apuestas rumbo al 2026

Mientras conversamos con colegas y amigos de los medios de comunicación en Garzón, vuelve a hacerse evidente una verdad que recorre las calles de la Capital Diocesana: el Huila necesita mucho más que discursos. Nuestros paisanos del centro del departamento reclaman, con razón, mayor seguridad, inversión real para el sector agropecuario y obras de infraestructura que reactiven la economía local y frenen la sensación de estancamiento que hoy se palpa en la región.

En medio de este contexto se mueve la política huilense, que ya comienza a proyectar las fichas para el 2026. Entre ellas, una que ha despertado interés y debate es la del precandidato a la Cámara por el Centro Democrático, Lozada, quien en conversación abierta respondió a varios interrogantes sobre su presente político y su visión para el departamento.
Lozada no esquivó los temas sensibles. Por el contrario, abordó con franqueza asuntos que vienen marcando su trayectoria reciente.

🔹 Su salida del Partido Conservador.
Explicó que no fue un gesto de ruptura personal, sino política. Asegura que el partido “perdió rumbo” y dejó de representar las causas que él defiende. El mensaje es claro, busca un proyecto donde su voz tenga coherencia y su trabajo territorial sentido.

🔹 Su interés en una lista cerrada y en encabezarla en el Centro Democrático.
El precandidato es enfático en que las listas abiertas terminan convirtiendo las campañas en competencias internas desgastantes y costosas. Propone una lista cerrada que represente unidad, disciplina y, sobre todo, un compromiso programático firme para el Huila. De paso, deja claro que aspira a liderarla.

🔹 Su lectura sobre los llamados “votos prestados” en la consulta del Pacto Histórico en el Huila.
Lozada califica ese fenómeno como un síntoma del desencanto ciudadano y no como una adhesión ideológica al progresismo. Para él, más que un triunfo del Pacto, fue un “mensaje de inconformidad” hacia las estructuras tradicionales del departamento.

La entrevista deja ver a un dirigente que busca reposicionarse, pero también revela algo más profundo: el mapa político del Huila está cambiando. Viejas lealtades se están rompiendo, nuevos liderazgos emergen y la ciudadanía está exigiendo respuestas concretas a problemas que afectan su vida diaria.

Lo que ocurre en Garzón es un espejo de lo que se siente en todo el departamento, la gente quiere seguridad, oportunidades y un campo fortalecido, no debates estériles.
En ese escenario, quienes aspiran a representar al Huila en el Congreso tendrán que demostrar que no solo saben leer el momento político, sino que pueden ofrecer rutas claras para resolver las urgencias de un departamento que merece mucho más.





14/11/2025
14/11/2025
14/11/2025

Dirección

Garzón

Teléfono

+573102447908

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Actualidad Regional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría