Todojuanmanuel Estereo

Todojuanmanuel Estereo Medio Digital Pionero del Periodismo Cívico Juvenil. Escúchanos las 24 horas del día
www.todojuanmanuel.com

🏥 Hospital Divino Salvador de Sopó se moderniza ✨Avanzan las obras de adecuación de la gran sala de consulta externa del...
13/09/2025

🏥 Hospital Divino Salvador de Sopó se moderniza ✨

Avanzan las obras de adecuación de la gran sala de consulta externa del Hospital Divino Salvador en (). Estos espacios fortalecerán la atención en:
👩‍⚕️ Ginecología
👓 Optometría
🦷 Odontología
🩺 Medicina general
💉 Vacunación
🥼 Gastroenterología
🌬️ Terapia respiratoria y física
🖼️ Imágenes diagnósticas
💧 Hidroterapia
🔬 Especialidades en anestesia, cirugía, urología y otorrinolaringología

✅ Desde hace 6 meses también se ofrecen servicios en dermatología, pediatría y psiquiatría.

Con la aprobación del , el hospital se consolida como regional, capaz de brindar servicios de mediana y alta complejidad, incluyendo cirugía y UCI.

🚑👨‍⚕️ Un hospital más eficiente, moderno y humano al servicio de la .

Oración para hoy sábado 13 de septiembre
13/09/2025

Oración para hoy sábado 13 de septiembre

13/09/2025

Eucaristía 6-30 am Desde la Catedral de

Eucaristía trasmitida autorizada por los familiares.

13/09/2025

Te gustaría un torneo de Free Fire en Girardot ?

Prefieren presencial o virtual te leemos

  |   INCENDIOS FORESTALES EN EL TOLIMA DEJAN 320 HECTÁREAS AFECTADAS EN SEPTIEMBREEl departamento del Tolima enfrenta u...
13/09/2025

|

INCENDIOS FORESTALES EN EL TOLIMA DEJAN 320 HECTÁREAS AFECTADAS EN SEPTIEMBRE

El departamento del Tolima enfrenta una crítica situación ambiental con doce incendios forestales activos este viernes, según confirmó la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Lozano. Los municipios afectados incluyen Coello, El Guamo, San Luis, El Espinal, Dolores y Natagaima.

La funcionaria indicó que varios de estos incendios están siendo controlados en el transcurso de la jornada, aunque la cifra de hectáreas impactadas continúa en aumento. Solo el jueves se reportaron 74 hectáreas afectadas, lo que eleva el total a 320 en lo corrido del mes.

“El Departamento del Tolima tiene en este momento doce incendios activos, municipios como Coello, El Guamo, San Luis, El Espinal, Dolores y Natagaima. Es de aclarar que se ha solicitado por parte del Gobierno Departamental que se convoquen los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo con el objetivo de verificar si necesitan algún apoyo del Gobierno Departamental o del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo”, manifestó Lozano.

En San Sebastián de Mariquita, uno de los incendios fue completamente liquidado sin requerir apoyo externo. En Natagaima, en cambio, se orientó a las autoridades locales para convocar el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en pleno, con el fin de canalizar solicitudes de apoyo, especialmente aquellas relacionadas con operaciones helicoportadas ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

La secretaria reiteró el llamado a la prevención y a la responsabilidad ciudadana frente a las prácticas que pueden desencadenar emergencias ambientales. “El llamado es a generar este tipo de recomendaciones que ya hemos sido reiteradas por parte de esta Secretaría a las buenas prácticas, sobretodo evitar las quemas, las famosas quemas controladas, hacer una buena disposición de los residuos, estar informados por medios oficiales y sobre todo hacer los respectivos llamados en el momento indicado para poder actuar a tiempo”, expresó.

Las autoridades continúan monitoreando la evolución de los incendios y coordinando acciones con los municipios para mitigar el impacto ambiental y proteger a las comunidades.

13/09/2025

|

CONVENIO DE MÁS DE $215 MILLONES PERMITIRÁ DISEÑAR SOLUCIÓN PARA INFRAESTRUCTURA HÍDRICA CRÍTICA EN TOCAIMA

Empresas Públicas de Cundinamarca S.A. E.S.P. y la Alcaldía de Tocaima formalizaron un Convenio Interadministrativo por $215.289.372 con el objetivo de contratar estudios y diseños técnicos que permitan optimizar la línea de aducción ubicada en el sector La Granja, infraestructura que presenta un deterioro avanzado y constituye la principal fuente de abastecimiento de agua potable para el municipio.

El convenio contempla un plazo de ejecución de cinco meses e incluye la selección del consultor responsable y el desarrollo integral de la consultoría. Además, se destinarán $25 millones adicionales para la interventoría, con el fin de garantizar el seguimiento riguroso y el control técnico de la ejecución contractual.

La línea de aducción ha sido afectada por la fuerza del río Bogotá, cuyas crecientes repentinas, erosión de orillas, debilitamiento de bases y arrastre de sedimentos han generado rupturas y desconexiones frecuentes. El punto más crítico se encuentra en el sector de la finca La Granja, cerca del corredor vial Girardot – La Mesa – Mosquera, donde la infraestructura requiere intervención urgente para evitar el colapso del sistema y asegurar el suministro continuo.

La consultoría buscará establecer medidas correctivas y de mitigación que permitan estabilizar la zona afectada, reforzar la infraestructura existente, recuperar la operación segura del sistema de aducción y reducir el riesgo de futuras emergencias.

La firma de este convenio representa un avance estructural en la protección hídrica de Tocaima, al tiempo que fortalece la seguridad del sistema de acueducto y brinda tranquilidad a la comunidad frente a la continuidad del servicio.

12/09/2025

🚧 La Unidad de Mantenimiento Vial de Girardot avanza en la reparación de las calles del municipio 🚧

La más reciente intervención fue una vía que conecta la Esmeralda Tres, La Esmeralda, Diamante Popular y Diamante Nororiental, una obra que duró menos de un día y que mejorará la movilidad del sector.

✅ 300 metros recuperados en tres tramos estratégicos.

✅ Alternativa para descongestionar el tráfico.

Este avance se suma a la recuperación de la vía Nariño (2.8 km), la vía Santa Isabel y la vía La Martina. La malla vial de Girardot sigue siendo una realidad



12/09/2025

Notideportivo del 12 de septiembre del 2025. Dirige Jair Pastrana.

12/09/2025

Este 25 y 26 de octubre la cita es en Girardot: inscríbete a la Media Maratón de Cundinamarca 2025.

El registro tiene un costo de $80.000 para cualquiera de las cuatro distancias: 21K, 10K, 5K y 3K-Canicross. Además, habrá una categoría destinada a personas en silla de ruedas.

Todos los interesados en participar deberán ingresar a la página de Colsubsidio (https://www.colsubsidio.com/), buscar el ‘banner’ de la segunda edición de Media Maratón de Cundinamarca, y seguir los pasos desde la pestaña de inscripción.

Distancias y categorías:
- 21K: abierta, máster, plus (18 años en adelante).
- 10K: abierta, máster, plus, silla de ruedas (18 años en adelante).
- 5K: abierta (8 años en adelante).
- 3K: Canicross (6 años en adelante).
La segunda edición de la Media Maratón de Cundinamarca espera reunir a 10.000 participantes, y el plazo de inscripción es hasta agotar existencias.

Más detalles aquí 👉🏻 https://acortar.link/Mw0rJb

  |   BOGOTÁ RECIBE SU PRIMER TREN DEL METRO Y ENCIENDE LA ESPERANZA DE UNA MOVILIDAD DIGNA Y MODERNABogotá recibió este...
12/09/2025

|

BOGOTÁ RECIBE SU PRIMER TREN DEL METRO Y ENCIENDE LA ESPERANZA DE UNA MOVILIDAD DIGNA Y MODERNA

Bogotá recibió este jueves 11 de septiembre de 2025 el primer tren de la Línea 1 del Metro, marcando un hito histórico en el desarrollo del sistema de transporte masivo más esperado por los capitalinos. El convoy, compuesto por seis vagones fabricados en China, llegó al patio taller de Bosa tras un recorrido terrestre desde el puerto de Cartagena, donde había desembarcado días antes.

Este primer tren será sometido a pruebas técnicas de rodaje, señalización y compatibilidad con el sistema automatizado, como parte del proceso de alistamiento para las pruebas operativas previstas en 2026. La Línea 1 contará con 24 kilómetros de viaducto elevado, 16 estaciones y una capacidad diaria estimada de más de un millón de pasajeros.

Cada tren tendrá capacidad para 1.800 personas y estará equipado con aire acondicionado, cámaras de seguridad, pantallas informativas y accesibilidad universal. El sistema será completamente automatizado, sin conductores a bordo, y operará bajo tecnología CBTC, que permite monitoreo en tiempo real desde el Centro de Control Operacional.

El alcalde Carlos Fernando Galán celebró el arribo como “una prueba tangible de que el Metro de Bogotá ya es una realidad”, mientras la Secretaría de Movilidad destacó la coordinación logística que permitió el traslado seguro del convoy por las vías del país.

La operación comercial está proyectada para marzo de 2028, con trenes circulando cada 140 segundos y una velocidad promedio de 42,5 km/h. Este avance representa un paso decisivo hacia una movilidad urbana moderna, sostenible y conectada con el sistema integrado de transporte público.

12/09/2025



PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL GRUPO DE TRABAJO DEL ENLACE DE LIBERTAD RELIGIOSA DURANTE LA SEMANA POR LA PAZ EN GIRARDOT

Durante el cineforo “Película sobre reconciliación y diálogo”, realizado el miércoles 10 de septiembre en la Casa de la Cultura como parte de la Semana por la Paz organizada por la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía Municipal de Girardot, logramos tomarle una entrevista a Francy Durán y Lucila Barrios, quienes pertenecen al grupo de trabajo del Enlace de Libertad Religiosa de dicha secretaría. En esta conversación, explicaron en qué consiste la actividad del Enlace de Libertad Religiosa durante esta semana, destacando su participación y apoyo en el desarrollo del evento.

11/09/2025

Notideportivo del 11 de septiembre del 2025. Dirige Jair Pastrana.

Dirección

Manzana E Casa 5 Barrio Arrayanes
Girardot

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Todojuanmanuel Estereo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Todojuanmanuel Estereo:

Compartir