13/09/2025
|
INCENDIOS FORESTALES EN EL TOLIMA DEJAN 320 HECTÁREAS AFECTADAS EN SEPTIEMBRE
El departamento del Tolima enfrenta una crítica situación ambiental con doce incendios forestales activos este viernes, según confirmó la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Lozano. Los municipios afectados incluyen Coello, El Guamo, San Luis, El Espinal, Dolores y Natagaima.
La funcionaria indicó que varios de estos incendios están siendo controlados en el transcurso de la jornada, aunque la cifra de hectáreas impactadas continúa en aumento. Solo el jueves se reportaron 74 hectáreas afectadas, lo que eleva el total a 320 en lo corrido del mes.
“El Departamento del Tolima tiene en este momento doce incendios activos, municipios como Coello, El Guamo, San Luis, El Espinal, Dolores y Natagaima. Es de aclarar que se ha solicitado por parte del Gobierno Departamental que se convoquen los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo con el objetivo de verificar si necesitan algún apoyo del Gobierno Departamental o del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo”, manifestó Lozano.
En San Sebastián de Mariquita, uno de los incendios fue completamente liquidado sin requerir apoyo externo. En Natagaima, en cambio, se orientó a las autoridades locales para convocar el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en pleno, con el fin de canalizar solicitudes de apoyo, especialmente aquellas relacionadas con operaciones helicoportadas ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
La secretaria reiteró el llamado a la prevención y a la responsabilidad ciudadana frente a las prácticas que pueden desencadenar emergencias ambientales. “El llamado es a generar este tipo de recomendaciones que ya hemos sido reiteradas por parte de esta Secretaría a las buenas prácticas, sobretodo evitar las quemas, las famosas quemas controladas, hacer una buena disposición de los residuos, estar informados por medios oficiales y sobre todo hacer los respectivos llamados en el momento indicado para poder actuar a tiempo”, expresó.
Las autoridades continúan monitoreando la evolución de los incendios y coordinando acciones con los municipios para mitigar el impacto ambiental y proteger a las comunidades.