Ariari estereo

Ariari estereo DENUNCIE 3212206598.

Desmantelan  Laboratorio  para profucir cocaina en Puerto  Rico MetaLas Fuerzas Militares asestaron un duro golpe a las ...
18/09/2025

Desmantelan Laboratorio para profucir cocaina en Puerto Rico Meta

Las Fuerzas Militares asestaron un duro golpe a las economías ilícitas en el sur del Meta, tras la operación conjunta adelantada por la Fuerza de Tarea Omega en el municipio de Puerto Rico, que permitió la destrucción de un laboratorio de gran escala para el procesamiento de co***na.

¡ONCE CALDAS SUEÑA CON LAS SEMIFINALES DE LA COPA SUDAMERICANA! ⚪🏆🇨🇴🔥Qué imagen, señores. Dayro Moreno bailando para cel...
18/09/2025

¡ONCE CALDAS SUEÑA CON LAS SEMIFINALES DE LA COPA SUDAMERICANA! ⚪🏆🇨🇴🔥

Qué imagen, señores. Dayro Moreno bailando para celebrar su doblete en Quito, con el que Once Caldas vence a Independiente Del Valle.

El promedio de edad de IDV es de los más bajos del torneo, con 26 años.

Pues la figura hoy es el más veterano de la cancha, que ayer cumplió 40.

CRRRACK.

⚽El 'Albo' tomó ventaja en el juego de ida y ganó 2-0 en Ecuador con un doblete de Dayro Moreno. El juego de vuelta será el próximo miércoles 24 de septiembre en el Estadio Palogrande de Manizales. 🔝

TOTALLLANTAS “En este mes del Amor y la Amistad, ¡TOTALLLANTAS te espera con los mejores productos y la mejor atención! ...
18/09/2025

TOTALLLANTAS
“En este mes del Amor y la Amistad, ¡TOTALLLANTAS te espera con los mejores productos y la mejor atención! 💕🚗 Ven y comparte con quienes más quieres, porque rodar seguro también es una forma de demostrar amor

Tenemos Trázano Kenda Chaoyang Bristol Dunlop. Bridgestone Continental Michelin
Centauro Pirelli

Estamos en la carrera 13 calle 11 salida Fuente Oro

Granada Meta

18/09/2025
 .. CNE reconoció personería jurídica del Pacto Histórico como partido únicoEl CNE reconoció la personería jurídica del ...
18/09/2025

.. CNE reconoció personería jurídica del Pacto Histórico como partido único
El CNE reconoció la personería jurídica del Pacto Histórico como partido, pero dejó por fuera a Colombia Humana, movimiento del presidente Gustavo Petro.

🌸🍇 FRUTI PLAZA DE GRANADA 🍊🥦¡Estamos celebrando el Mes del Amor y la Amistad! 💕✨En nuestro Fruver encuentras la mejor va...
18/09/2025

🌸🍇 FRUTI PLAZA DE GRANADA 🍊🥦
¡Estamos celebrando el Mes del Amor y la Amistad! 💕✨

En nuestro Fruver encuentras la mejor variedad de frutas, verduras, hortalizas, legumbres y productos de la canasta familiar, siempre frescos y al mejor precio.

Ven y comparte con quienes más quieres, porque el detalle más saludable es regalar frescura, sabor y bienestar.

🥑🥕 Te esperamos en FRUTI PLAZA DE GRANADA, donde la calidad y el cariño se llevan a tu mesa.

Estamos Celebrando mes del Amor y la Amistad..
calle 17 ACONTINUACION DE COONSTRASARIARI.. Granada Meta

BARBERIA SHOP EL VENECO  EL BARBERO DE LA MACARENA CARRERA 15. CALLE 13  Sector del terminal de la Macarena Granada Meta
17/09/2025

BARBERIA SHOP
EL VENECO
EL BARBERO DE LA MACARENA

CARRERA 15. CALLE 13 Sector del terminal de la Macarena

Granada Meta

ADRES destapa otro escándalo: suspende pagos por $4.900 millones a 23 IPS por presuntas irregularidadesLa Administradora...
17/09/2025

ADRES destapa otro escándalo: suspende pagos por $4.900 millones a 23 IPS por presuntas irregularidades

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) anunció la suspensión inmediata de giros a 23 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) en Atlántico, Córdoba, Magdalena y Valle del Cauca, tras detectar graves irregularidades en su facturación y la presunta inexistencia de infraestructura física para atender pacientes de accidentes de tránsito.

Según el comunicado oficial, las IPS investigadas habían radicado cuentas por más de $4.911 millones. En dos resoluciones, la entidad dejó en firme la suspensión de pagos y notificó a los representantes de estas IPS, quienes tendrán 10 días hábiles para presentar recursos de reposición.

Este golpe contra el fraude se suma a las medidas de 2024, cuando la ADRES suspendió pagos a 52 IPS adicionales, que pretendían cobrar más de $70.000 millones sin cumplir requisitos mínimos. De estas, 36 fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación por presunto delito de fraude.

“Se trata de recursos públicos, destinados a salvar vidas y no a engordar carteles de facturación. No vamos a permitir que se siga saqueando la salud de los colombianos”, señaló una fuente del sector.

La noticia vuelve a poner sobre la mesa el silencio de quienes han defendido durante décadas este modelo de intermediación. Críticos del sistema recuerdan que líderes políticos tradicionales, como la casa Vargas Lleras, han sido férreos opositores de la reforma a la salud y protectores del statu quo. “Hoy guardan silencio ante los hallazgos de la ADRES, pero no dudan en salir a desinformar cuando se habla de cambiar las EPS”, dijo un analista consultado.

Para la opinión pública, estos hallazgos son una prueba más de cómo las IPS y EPS han funcionado como cajas menores para robar dineros públicos, mientras políticos opositores se escandalizan con cualquier intento de reforma.

> El mensaje es claro: mientras se destapan carteles, los barones del clientelismo callan.

10 clubes, 6 países, 370 goles. Jugó en TRES GRANDES de Colombia. Rumania, su única experiencia en Europa. Once Caldas, ...
17/09/2025

10 clubes, 6 países, 370 goles. Jugó en TRES GRANDES de Colombia. Rumania, su única experiencia en Europa. Once Caldas, su casa, donde conquistó todo.

Máximo goleador colombiano, y de la liga colombiana. Una carrera con altibajos, excéntrica (como él), pero exitosa.

40 años de vida, 22 de carrera. Bien vivido todo.

Dayro Moreno, señores 👑🇨🇴

Desertificación moral: uribismo critica a Petro mientras calla sus propios escándalos. El uribismo se rasga las vestidur...
16/09/2025

Desertificación moral: uribismo critica a Petro mientras calla sus propios escándalos.
El uribismo se rasga las vestiduras hablando de “descertificación”, de la “lucha contra las dr**as” y de la defensa de los valores, pero la realidad los desmiente. El Centro Democrático, partido heredero directo del proyecto político de Álvaro Uribe Vélez, ha sido un verdadero semillero de escándalos. Embajadores, senadores, congresistas y funcionarios nombrados bajo su manto han sido procesados, investigados o condenados por vínculos con narcotráfico, paramilitarismo, corrupción o compra de votos.

Mientras celebran la “descertificación” de Colombia y acusan al actual gobierno de “paz con el narcotráfico”, olvidan que fue bajo su gestión que crecieron los cultivos ilícitos, se debilitó la sustitución voluntaria y se consolidaron las rutas criminales. Fue durante ese periodo cuando el Estado se volvió cómplice —por acción o por omisión— del avance de mafias y grupos armados.

El uribismo es experto en el doble rasero: condenar en público lo que en privado tolera o facilita. Se presentan como adalides de la ley y el orden, pero guardan silencio frente a los expedientes de sus aliados, justifican el paramilitarismo y hasta se ufanan de cifras que no resisten auditoría. Han utilizado la narrativa del “enemigo interno” y del “todo vale” para proteger intereses económicos y políticos, mientras se persigue a líderes sociales y se criminaliza la protesta.

El resultado es evidente: un partido político que, en vez de ser ejemplo de lucha contra el narcotráfico, terminó pareciendo su incubadora política. Esa es la verdadera desertificación: la moral y la ética arrasadas por la doble moral y el oportunismo.

Es hora de que Colombia deje de normalizar este cinismo. No puede haber una vara para medir a los adversarios y otra para medir a los amigos. Si el uribismo quiere hablar de ética y de dr**as, primero debería mirarse al espejo y responder por su propio legado.

El choque entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Iván Duque subió de tono tras la decisión de Estados Unido...
16/09/2025

El choque entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Iván Duque subió de tono tras la decisión de Estados Unidos de declarar a Colombia “en incumplimiento” de sus obligaciones en la lucha antidr**as. Mientras Duque enumeró los motivos del gobierno de Washington —crecimiento de cultivos ilícitos, menor erradicación forzada, bajísimas incautaciones relativas a la producción potencial y un trato “complaciente” a narcotraficantes—, Petro contestó con dureza: acusó directamente a Duque y a su modelo de seguridad de haber permitido la expansión de los cultivos, la consolidación de mafias y el recrudecimiento de la violencia.

“Ustedes dejaron crecer las hectáreas de hoja de coca reales; la ‘producción potencial en décadas’ es pura carreta para eludir responsabilidades”, dijo Petro en su respuesta pública, según fuentes oficiales del Gobierno. El presidente defendió su cambio de estrategia —menos erradicación forzosa y más ofensiva contra las redes del narcotráfico y programas de interdicción— y acusó a la administración anterior de haber debilitado programas de sustitución y de haber gobernado con mano dura que terminó en “mil jóvenes encarcelados y miles de víctimas”.

Qué dijo Duque (la versión que invocó EE. UU.)

El informe y la comunicación de Washington enumeraron varios puntos por los cuales decidieron la medida contra Colombia:

1. Desmonte de programas manuales de erradicación;

2. Crecimiento sustancial de cultivos ilícitos;

3. Incautaciones históricamente bajas en relación con la “producción potencial” de co***na;

4. Trato supuestamente blando a ciertos narcotraficantes bajo la llamada “paz total”.
Esa lista fue citada por el Departamento de Estado y por la Casa Blanca como los ejes que fundamentaron la decisión de declarar a Colombia en falta.

La réplica de Petro: datos y acusaciones

Frente a esos cargos, Petro lanzó un contraataque político y comunicó varias afirmaciones para desmontar la narrativa de Duque y de la diplomacia estadounidense:

Atribuye al período anterior un crecimiento real y sostenido de hectáreas de coca y acusa a ese gobierno de haber desmantelado programas de sustitución que funcionaban. Observadores internacionales han señalado que las políticas de erradicación han sido controversiales y que las cifras de cultivo han variado al alza en la última década.

Petro defendió la estrategia de su Ejecutivo (centrada en interdicción, judicialización y sustitución voluntaria) y calificó las referencias a la “producción potencial en décadas” como una manera de ocultar responsabilidades históricas de administraciones pasadas. (Declaraciones públicas del presidente).

El mandatario también señaló logros operativos que, aseguró, su Gobierno ha alcanzado en incautaciones y destrucción de laboratorios —afirmaciones que el Palacio de Nariño ha difundido como parte de su balance operativo— y advirtió que criminalizar la aproximación política a las zonas rurales solo alimentó más violencia en administraciones previas. (Atribuido a Presidencia).

Sobre el fondo del debate, expertos consultados dicen que la política antidr**as en Colombia enfrenta un dilema estructural: la erradicación forzosa ha provocado desplazamientos y resentimientos en zonas rurales y no ha resuelto la demanda internacional de droga; al mismo tiempo, la reducción brusca de erradicación puede dejar espacio a los grupos criminales. Organizaciones como WOLA y análisis de la ONU han advertido sobre la complejidad del problema y sobre los límites de la decertificación como herramienta.

Reacciones y consecuencias políticas

La decisión estadounidense y el cruce entre Petro y Duque abren varias líneas de tensión:

Diplomática: la medida erosiona temporalmente la confianza bilateral y pone en riesgo cooperación y asistencia para programas de seguridad y desarrollo. Washington, sin embargo, también ha señalado que puede otorgar exenciones por “interés nacional”.

Política interna: Duque y sectores de la oposición han colocado el tema como el argumento central contra el Gobierno, exigiendo un giro en la estrategia; Petro, por su parte, lo utiliza para denunciar los “errores de fondo” del pasado y para apuntar a responsables políticos que, según él, priorizaron la represión sobre soluciones estructurales.

Periodista  alternativo denuncia este Agente de policía provocador a los protestantes y periodismo  alternativo, este se...
16/09/2025

Periodista alternativo denuncia este Agente de policía provocador a los protestantes y periodismo alternativo, este señor hoy fue al peaje de Acacias Meta creyéndose un Dictador vamos a visitar el peaje IRACA .. Pars gravar este señor denunciarlo .. Leerle los deberes y la funciones de este civil armado al servicio de la comunidad

Dirección

Calle 5b 15 22
Granada

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ariari estereo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ariari estereo:

Compartir