07/03/2025
🔊| ¡Convocatoria Abierta! en * 📖📹🎙️
| La Escuela de Comunicación Propia Intercultural Pastos y Quillasinga fue reconocida y avalada por las autoridades indígenas de los dos pueblos indígenas en mención en el año 2014 como un de , investigación y profesionalización desde el enfoque diferencial de conformidad a la autonomía, autoridad, derecho mayor, ley natural, ley de origen, Convenio 169 de la OIT, Política Pública de Comunicación de y para los Pueblos Indígenas en Colombia y en cumplimiento al Mandato de las I y II de de los 2012 y 2013 desarrollados en el de en .
La Escuela de Comunicación Propia Intercultural Pastos y Quillasinga es una institución de formación superior autónoma itinerante, la cual ha desarrollado tres cohortes de formación logrando certificar a más de 100 comunicadores y comunicadoras indígenas en el Departamento de Nariño, mediante plan de estudios, mingas, sesiones y talleres presenciales y virtuales en comunicación propia y apropiada.
| Para la presente vigencia 2025-1, la Escuela de Comunicación Propia Intercultural Pastos y Quillasinga se fortalece con la IV Cohorte del mediante el Primer en liderado por Intimakuna, la Alianza de Comunicadores Indígenas y Colectivos de Comunicación ACOIC con el apoyo de Autoridades Indígenas de Colombia- AICO por la Pacha Mama Concip - Comisión Nacional de Comunicación de los Pueblos Indígenas y la de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos - DACMI del Ministerio de Cultura.
| Se convoca a niños y niñas, jóvenes y adolescentes mayores de 14 años de los colectivos filiales a la Alianza de Comunicadores Indígenas y Colectivos de Comunicación ACOIC y no filiales a participar e inscribirse en el primer en en el marco de la Escuela de Comunicación Propia Intercultural Pastos y Quillasinga con el fin de enriquecer sus conocimientos, fortalecer la comunicación propia y apropiada y aprovechar los nuevos retos y desafíos de mundo actual.
| El tiene una duración de 60 horas tanto presenciales como virtuales, contempla 4 módulos y 1 taller sobre biodiversidad la cual será de manera itinerante en las zonas de Guachucal, Cumbal e Ipiales. La socialización e inicio de clases será a partir del 14 de marzo del presente año los fines de semana, se cuenta con facilitadores, talleristas y sabedores con experiencia y formación de acuerdo a los módulos establecidos.
Link para Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeJs0EAM7y-dkRv-6BU6czNMYVhURkFY_T2wPxu0XvoG8lIdA/viewform?usp=sharing
Inscripciones del 6 al 13 de marzo de 2025. Cupos Limitados. Escuela de Comunicación Propia Intercultural Pastos y Quillasinga Intimakuna Alianza de Comunicadores Indígenas y Colectivos de Comunicación ACOIC Concip - Comisión Nacional de Comunicación de los Pueblos Indígenas