Guachucal Bóniticó

Guachucal Bóniticó El mejor programa de música, entretenimiento marketing digital para internet, vídeos, flayer.

21/05/2025

Alocución del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego

14/05/2025

¡Gran oportunidad para cuidar de tu salud! 🌿
La IPS Indígena Guachucal y Colimba invita a toda la comunidad a su Gran Jornada de Promoción y Mantenimiento de la Salud en el puesto de Salud del Resguardo Indígena de Colimba.
📅 Fecha: Sábado 17 de mayo de 2025
⏰ Horario: 8:00 AM a 1:00 PM
📍 Lugar: Centro Sadud de Colimba
Servicios que se ofrecerán:
✔ Atención integral por medicina general
✔ Atención integral por enfermería
✔ Tamizaje de cáncer de cuello uterino
✔ Planificación familiar
✔ Valoración odontológica
💚 "La salud es el regalo más grande: cuídala, protégela y asiste oportunamente a los controles de promoción y mantenimiento."
¡No faltes! Es una excelente oportunidad para acceder a servicios de salud de manera gratuita y cercana. Comparte con tu familia y vecinos. 🏥✨
🩺🍃
PAULA CALPA - DORECTORA

Ips Asociación de los Cabildos indígenas de Guachucal y Colimba Cabildo Indigena de Colimba

31/03/2025

El Día Mundial contra el Cáncer de Colon se celebra anualmente el 31 de marzo, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento de esta enfermedad, que es uno de los tipos de cáncer más comunes y con mayor tasa de mortalidad en el mundo.

Datos clave sobre el cáncer de colon:
✅ Factores de riesgo: Edad (mayores de 50 años), antecedentes familiares, dieta pobre en fibra, consumo excesivo de carnes rojas y procesadas, tabaquismo, sedentarismo y enfermedades inflamatorias intestinales (como colitis ulcerosa).
✅ Síntomas: Cambios en los hábitos intestinales, sangre en las heces, dolor abdominal persistente, pérdida de peso inexplicable y anemia.
✅ Prevención:

Alimentación rica en fibra, frutas y verduras.

Reducir el consumo de alcohol y tabaco.

Realizar actividad física regularmente.

Pruebas de detección temprana: Colonoscopia a partir de los 45-50 años (o antes si hay antecedentes familiares).

¿Por qué es importante este día?
🔹 1.9 millones de nuevos casos se diagnostican cada año en el mundo (OMS).
🔹 Es el segundo cáncer más mortal a nivel global.
🔹 La detección temprana puede aumentar la supervivencia hasta en un 90%.

💙 ¡Difunde información, promueve la prevención y apoya a quienes luchan contra esta enfermedad!

Si tienes dudas o factores de riesgo, consulta a un médico. ¡Tu salud es lo primero!
Un mensaja de tu IPS Indigena de Guachucal y Colimba
ALONSO DELGADO - DIRECTRO
́nesvida

22/03/2025
08/03/2025
07/03/2025

🔊| ¡Convocatoria Abierta! en * 📖📹🎙️

| La Escuela de Comunicación Propia Intercultural Pastos y Quillasinga fue reconocida y avalada por las autoridades indígenas de los dos pueblos indígenas en mención en el año 2014 como un de , investigación y profesionalización desde el enfoque diferencial de conformidad a la autonomía, autoridad, derecho mayor, ley natural, ley de origen, Convenio 169 de la OIT, Política Pública de Comunicación de y para los Pueblos Indígenas en Colombia y en cumplimiento al Mandato de las I y II de de los 2012 y 2013 desarrollados en el de en .

La Escuela de Comunicación Propia Intercultural Pastos y Quillasinga es una institución de formación superior autónoma itinerante, la cual ha desarrollado tres cohortes de formación logrando certificar a más de 100 comunicadores y comunicadoras indígenas en el Departamento de Nariño, mediante plan de estudios, mingas, sesiones y talleres presenciales y virtuales en comunicación propia y apropiada.

| Para la presente vigencia 2025-1, la Escuela de Comunicación Propia Intercultural Pastos y Quillasinga se fortalece con la IV Cohorte del mediante el Primer en liderado por Intimakuna, la Alianza de Comunicadores Indígenas y Colectivos de Comunicación ACOIC con el apoyo de Autoridades Indígenas de Colombia- AICO por la Pacha Mama Concip - Comisión Nacional de Comunicación de los Pueblos Indígenas y la de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos - DACMI del Ministerio de Cultura.

| Se convoca a niños y niñas, jóvenes y adolescentes mayores de 14 años de los colectivos filiales a la Alianza de Comunicadores Indígenas y Colectivos de Comunicación ACOIC y no filiales a participar e inscribirse en el primer en en el marco de la Escuela de Comunicación Propia Intercultural Pastos y Quillasinga con el fin de enriquecer sus conocimientos, fortalecer la comunicación propia y apropiada y aprovechar los nuevos retos y desafíos de mundo actual.

| El tiene una duración de 60 horas tanto presenciales como virtuales, contempla 4 módulos y 1 taller sobre biodiversidad la cual será de manera itinerante en las zonas de Guachucal, Cumbal e Ipiales. La socialización e inicio de clases será a partir del 14 de marzo del presente año los fines de semana, se cuenta con facilitadores, talleristas y sabedores con experiencia y formación de acuerdo a los módulos establecidos.
Link para Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeJs0EAM7y-dkRv-6BU6czNMYVhURkFY_T2wPxu0XvoG8lIdA/viewform?usp=sharing

Inscripciones del 6 al 13 de marzo de 2025. Cupos Limitados. Escuela de Comunicación Propia Intercultural Pastos y Quillasinga Intimakuna Alianza de Comunicadores Indígenas y Colectivos de Comunicación ACOIC Concip - Comisión Nacional de Comunicación de los Pueblos Indígenas

12/02/2025

¡Oferta laboral disponible!
La Ips Asociación de los Cabildos indígenas de Guachucal y Colimba necesita personal profesional en:
-Bacteriología.
Interesados Enviar hoja de vida al correo electronico: [email protected] o en la secretaria de la institucion
WhatsApp: 3164180903 - 3218436971
Plazo hasta 22 de febrero

ALONSO DELGADO - DIRECTOR


Ips Asociación de los Cabildos indígena de Guachucal y Colimba

22/12/2024

GRAN FINAL FUTBOL, MUNICIPAL DE GUACHUCAL.




12/11/2024

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Ana Vivi, Jo'Se Miguel, Hernan Fuelantala, Chucho Tobar, Paola Quenguan, J Luis Aguirre, Jorge L Quiguantar, Alexander Castillo, Wilson Quiguantar, Andres Salazar, Marlon Alexis, Ivan Tipaz, Diego Fuelpaz

10/11/2024

Canchas wyf , Campeonato Voleibol

Dirección

Guachucal

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 6pm
Domingo 9am - 6pm

Teléfono

+573176078130

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Guachucal Bóniticó publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría