
08/08/2025
En el marco del laboratorio de formación de la quinta temporada de la serie Territorios y Voces Indígenas, iniciativa de la Comisión Nacional de Comunicación de los Pueblos Indígenas (CONCIP), se desarrolló el segundo día de actividades, enfocado en el fortalecimiento de ideas narrativas desde una mirada propia de los Pueblos Indígenas.
La jornada incluyó dos momentos principales. Primero, el conversatorio “Referentes narrativos desde las voces y las imágenes”, conducido por el realizador Fernando Restrepo, quien compartió estrategias y experiencias para construir relatos audiovisuales desde las perspectivas propias de los pueblos, destacando la oralidad y la imagen como pilares narrativos.
Luego se llevó a cabo “Armando rompecabezas”, un ejercicio colectivo para trabajar la estructura narrativa de los capítulos. Los colectivos de la organizaciones profundizaron en principios de guion, cohesión y coherencia visual, reafirmando el valor del diálogo intercultural y la creación colaborativa.
Este segundo día de laboratorio reflejó el compromiso de los participantes con la comunicación propia como herramienta de memoria, identidad y resistencia.
Organización Nacional Indígena de Colombia | OPIAC | Confederación Indígena Tayrona | Autoridades Indígenas de Colombia- AICO por la Pacha Mama | Autoridades Tradicionales Indigenas de Colombia Gobierno Mayor | Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente - AISO | Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC | Audiovisuales Pastás | Telepacífico