Confidencial Colombia

Confidencial Colombia El primer periódico digital del país, un medio independiente e interactivo en el que puedes expres Nuevo liderazgo en periodismo digital.

Bienvenidos al primer periódico digital del país, un medio independiente e interactivo en el que usted puede expresar sus opiniones, ser parte de una comunidad contemporánea, respetuosa de las diferencias, conectada a las nuevas tecnologías y dispuesta a hacer de la información una experiencia distinta cada día. Somos un equipo de periodistas y profesionales que pensamos que es el momento propicio para crear un medio de comunicación que se ajuste a las exigencias de los nuevos tiempos.

Papa Francisco confirma que sigue enfermoEl Papa Francisco ha afirmado que todavía necesita tratamiento para recuperarse...
16/02/2025

Papa Francisco confirma que sigue enfermo

El Papa Francisco ha afirmado que todavía necesita tratamiento para recuperarse de la bronquitis que le ha obligado a hospitalizares y desde el viernes por la noche y ha agradecido el cuidados de los médicos y enfermeros del hospital Gemelli de Roma.

«Me hubiera gustado estar entre ustedes pero, como saben, estoy aquí en el Policlínico Gemelli porque todavía necesito algún tratamiento para mi bronquitis», ha indicado el Papa en el discurso de la oración del Ángelus que ha dejado escrito al no poder pronunciarlo.

«Aún necesito tratamiento, doy gracias a los médicos», ha subrayado en su texto. Los médicos habían prescrito reposo absoluto para facilitar su recuperación, por lo que no pudo dirigir la oración del Ángelus de este domingo.

El Vaticano difundió el texto preparado por el Papa para el Ángelus tras la celebración de la misa del Jubileo de la Cultura, en la que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía de Francisco.

El Pontífice ha agradecido «el cariño, la oración y la cercanía» de los ciudadanos, así como de los médicos y personal sanitario que les está atendiendo. «Realizan un trabajo precioso y muy agotador».

En su discurso, el Papa ha pedido paz y unidad. «Invito a todos a seguir rezando por la paz en la atormentada Ucrania, en Palestina, en Israel y en todo Oriente Próximo, en Birmania, en los Kivus y en Sudán, en todo el mundo».

Además, ha destacado también el papel del arte para unir a las personas y ha agradecido a los miembros del mundo de la cultura, cuyo Jubileo se celebra estos días, el ‘Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura’.

Nota recomendada: Alerta de la CIDH salud del exvicepresidente ecuatoriano preso, Jorge Glas

El Papa Francisco sigue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, en el que ingresó este viernes por una bronquitis que le está afectando las vías respiratorias, aunque las pruebas de ayer arrojaron una «mejor en algunos valores», según indicó prensa del Vaticano en un comunicado.

Francisco, de 88 años, padece una bronquitis que en los últimos días le ha impedido desarrollar con normalidad su agenda, en tanto que le dificultaba la lectura de sus discursos y finalmente le ha obligado a hospitalizarse para recibir diagnósticos y los subsiguientes tratamientos médicos.

Según refieren varias fuentes recogidas por Ansa, el Papa llegó el viernes al hospital Gemelli con poco aliento a causa de dificultades respiratorias que van ligadas a un exceso de flemas.

La entrada Papa Francisco confirma que sigue enfermo se publicó primero en Confidencial Noticias.

Internacional, Papa Francisco

El Papa Francisco ha afirmado que todavía necesita tratamiento para recuperarse de la bronquitis que le ha obligado a hospitalizares y desde el viernes por la

Asesinan en Sudáfrica al primer imán gayEl activista y religioso musulmán Muhsin Hendricks, conocido por ser el primer i...
16/02/2025

Asesinan en Sudáfrica al primer imán gay

El activista y religioso musulmán Muhsin Hendricks, conocido por ser el primer imán abiertamente gay del mundo, ha sido asesinado este sábado en una emboscada contra el vehículo en el que se desplazaba por la ciudad de Gqeberha.

«Dos individuos desconocidos y con la cara cubierta salieron del vehículo y comenzaron a disparar contra el vehículo», ha explicado la Policía en un comunicado recogido por la BBC.

Hendricks, de 57 años, dirigía una mezquita en Ciudad del Cabo que era además refugio para homosexuales y otros musulmanes marginados. El as*****to ha sido ya condenado por organizaciones LGTBI de todo el mundo.

La directora ejecutiva de la Asociación Internacional de Lesbianas, G**s, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA), Julia Ehrt, ha instado a las autoridades a investigar porque «nos tememos que ha sido un crimen de odio».

«Apoyó a tanta gente en Sudáfrica y en todo el mundo en su viaje para reconciliarse con su fe. Y su vida ha sido un testamento de lo sanadora que es la solidaridad entre comunidades», ha destacado.

Nota recomendada: Milei se arrepiente de haber promocionado una criptomoneda

La Fundación Al Ghurbaah de Hendricks ha confirmado la muerte del imán en un ataque intencionado perpetrado en la mañana del sábado. El presidente de la Fundación, Abdulmugheeth Petersen, ha pedido a sus seguidores paciencia y protección para los familiares de Hendricks.

Hendricks hizo pública su homosexualidad en 1996 y provocó una agria polémica en los círculos musulmanes tanto en Ciudad del Cabo como en el resto del mundo. El mismo año fundo El Círculo Interior, una organización que daba un espacio seguro para musulmanes q***r, germen de lo que posteriormente fue la Mezquita de Masjidul Ghurbaah. En 2022 fue inmortalizado en un documental titulado ‘El Radical’.

Sudáfrica fue el primer país en incluir en su Constitución la prohibición de la discriminación por orientación sexual y en 2006 se convirtió en el primer país africano en legalizar el matrimonio entre personas del mismo s**o.

La entrada Asesinan en Sudáfrica al primer imán gay se publicó primero en Confidencial Noticias.

Internacional, LGBTIQ+, Sudáfrica

"Apoyó a tanta gente en Sudáfrica y en todo el mundo en su viaje para reconciliarse con su fe. Y su vida ha sido un testamento de lo sanadora que es la

Selección Colombia Sub 20 cierra su participación en el Sudamericano ganando a UruguayFoto: La Selección Colombia Sub 20...
16/02/2025

Selección Colombia Sub 20 cierra su participación en el Sudamericano ganando a Uruguay

Foto:

La Selección Colombia Sub 20 confirmó su presencia en el Mundial Sub 20 derrotando con un marcador 3 – 1 a la Selección de Uruguay.

El resultado le permite a Colombia ocupar el tercer lugar en la tabla de clasificación con 9 puntos, demostrando una vez más que los jóvenes futbolistas colombianos tiene mucho talento.

Nota recomendada: Colombia lista para brillar en el Campeonato Suramericano Juvenil de Squash en Quito

Las figuras del partido fueron Neiser Villarreal y Kener González, encargados de darle la alegría del gol a la Selección Colombia.

La Selección de Uruguay metió un único gol al minuto 13 con una jugada de Jorge Severo.

La entrada Selección Colombia Sub 20 cierra su participación en el Sudamericano ganando a Uruguay se publicó primero en Confidencial Noticias.

Deportes, Portada, Selección Colombia Sub20, Selección de Uruguay, Sudamericano Sub 20

Foto:

¿Dónde encontrar los mejores postres de Bogotá?Bogotá, además de ser un epicentro cultural y turístico, es un lugar dond...
16/02/2025

¿Dónde encontrar los mejores postres de Bogotá?

Bogotá, además de ser un epicentro cultural y turístico, es un lugar donde la gastronomía se entrelaza con las tradiciones y el sabor local. En la ciudad, los postres ocupan un lugar privilegiado en el corazón de los bogotanos y visitantes. Desde los tradicionales merengones hasta las innovadoras opciones de repostería, la capital colombiana ofrece una variedad de lugares ideales para disfrutar de un buen dulce. Si eres un amante de los postres, aquí te presentamos algunos de los mejores sitios para saborear delicias dulces en Bogotá.

Te puede interesar: Bogotá pone en cintura a los mal parqueados: conozca las sanciones impuestas

1. Usaquén: un rincón lleno de sabor y tradición

Usaquén es uno de los barrios más encantadores de Bogotá, conocido por su arquitectura colonial y su ambiente bohemio. Sin embargo, más allá de sus calles adoquinadas y su vida nocturna, Usaquén es famoso por su oferta gastronómica, que incluye una amplia variedad de postres. En este sector, destacan cafés y reposterías que han hecho de los postres una auténtica experiencia sensorial. Lugares como La Baguette y La Puerta Falsa ofrecen una mezcla de clásicos dulces como las obleas y el merengón, que pueden ser acompañados con un buen café o una taza de chocolate caliente, ideal para disfrutar en cualquier época del año.

2. Barrios Unidos: el paraíso de los postres tradicionales

El barrio Modelo Norte, en la localidad de Barrios Unidos, es conocido como uno de los mejores sitios para los amantes de los postres en Bogotá. A lo largo de la Avenida La Esmeralda, entre las calles 66 y 69, se encuentran más de 30 tiendas especializadas en dulces tradicionales. En este sector, se pueden encontrar desde brevas con arequipe hasta tortas y postres innovadores creados por familias que llevan generaciones en la industria. Entre los lugares más destacados se encuentran El Palacio de las Obis y El Postre de Natas, dos sitios emblemáticos que han logrado capturar el sabor tradicional de Bogotá.

3. La Candelaria: historia y dulzura en el corazón de la ciudad

El centro histórico de Bogotá, La Candelaria, es una parada obligada no solo para conocer la historia de la ciudad, sino también para disfrutar de algunos de los mejores postres tradicionales. En este sector se pueden encontrar reposterías que han existido durante más de 100 años, como La Gran Vía y La Puerta Falsa, donde los visitantes pueden saborear postres típicos como las milhojas, las tortas red velvet y las tradicionales obleas. Además de la calidad de los dulces, la experiencia de disfrutar de estos postres en edificaciones históricas convierte la visita en un momento único.

También puedes leer: Bogotá se prepara para una nueva edición de Rock al Parque en junio

4. La Zona G: fusión de lo tradicional y lo moderno

La Zona G de Bogotá, famosa por su oferta gastronómica de alta calidad, también cuenta con excelentes opciones para los amantes de los postres. En esta zona, lugares como Pastelería Maos y Salvo Patria se han destacado por la calidad de sus preparaciones. Desde cheesecakes hasta éclairs, en estos sitios se puede disfrutar de una fusión de sabores internacionales con toques locales, lo que ofrece una alternativa moderna sin perder las raíces tradicionales de la repostería bogotana.

La entrada ¿Dónde encontrar los mejores postres de Bogotá? se publicó primero en Confidencial Noticias.

Bogotá, Placeres, Portada, postres

Bogotá, además de ser un epicentro cultural y turístico, es un lugar donde la gastronomía se entrelaza con las tradiciones y el sabor local. En la ciudad, los

Bogotá pone en cintura a los mal parqueados: conozca las sanciones impuestasLa Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) d...
16/02/2025

Bogotá pone en cintura a los mal parqueados: conozca las sanciones impuestas

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá continúa intensificando sus esfuerzos para reducir los problemas de movilidad causados por los mal parqueos en la capital. Con un enfoque que combina operativos de control, sanciones y acciones de sensibilización, el Distrito busca mejorar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de peatones y conductores.

Te puede interesar: Los ojos de la Procuraduría llegan a los cementerios de Bogotá

El balance de enero de este año muestra el compromiso de la SDM en la lucha contra el estacionamiento indebido. Durante el primer mes del año, se llevaron a cabo más de 1.400 operativos de control en diversas localidades de Bogotá, con un resultado contundente: 1.500 vehículos inmovilizados. Además, se impusieron 6.128 comparendos por estacionar en lugares prohibidos y 505 por bloquear la calzada, lo que resalta la gravedad de la problemática y la necesidad urgente de tomar medidas.

¡Con presencia en las vías le estamos haciendo frente al mal parqueo en la ciudad!

En enero de 2025, hicimos 1.400 operativos de control para asegurar el cumplimiento de las normas y sancionar a quienes no las acatan.

Aquí los resultados de este trabajo. pic.twitter.com/WVadgdWd7R
— Movilidad Bogotá () February 16, 2025

Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, destacó que, incluso cuando no existan señales visibles de “prohibido parquear”, ningún vehículo tiene autorización para estacionarse en la vía o en los andenes. Esta declaración subraya el compromiso de la administración distrital con la regulación del espacio público, un elemento clave para el buen funcionamiento de la ciudad.

Más allá de las sanciones, la SDM también ha puesto en marcha un programa de sensibilización dirigido a los conductores. Más de 7.700 personas han sido informadas sobre las consecuencias que puede traer un vehículo mal parqueado, tanto para la seguridad vial como para la convivencia urbana. Este enfoque educativo tiene como objetivo que los conductores tomen conciencia de la importancia de respetar las normas de tránsito y de utilizar los parqueaderos disponibles en la ciudad.

También puedes leer: «Quiero dignificar la labor de los líderes comunales»: Juan Pablo Camacho, director del IDPAC

Uno de los aspectos más relevantes de la campaña es la inclusión de los vehículos de esquemas de seguridad, como los de la policía o funcionarios del Gobierno. La SDM ha reiterado que incluso estos vehículos deben respetar las normas de tránsito y utilizar los espacios destinados para el estacionamiento, lo que refuerza el principio de igualdad ante la ley.

La entrada Bogotá pone en cintura a los mal parqueados: conozca las sanciones impuestas se publicó primero en Confidencial Noticias.

https://s.w.org/images/core/emoji/15.0.3/72x72/2b07.png
Bogotá, Portada, Mal parqueo, mal parqueo Bogotá

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá continúa intensificando sus esfuerzos para reducir los problemas de movilidad causados por los mal

ELN declara un nuevo paro armado en el ChocóEl Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del Ejército de Liberación Nacio...
16/02/2025

ELN declara un nuevo paro armado en el Chocó

El Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció a través de un comunicado un paro armado que, según el texto, tendrá lugar a partir de la medianoche del 18 al 21 de febrero en el departamento de Chocó.

El anuncio tiene atemorizados a los habitantes de este territorio que desde ya piden al Gobierno Nacional mayor presencia.

Tras el anuncio y la difícil situación que vive el departamento por los constantes ataques de esta guerrilla, sumado a los enfrentamientos que sostiene con el Clan del Golfo y las disidencias por el control de las rutas del narcotráfico, minería ilegal y tráfico de armas, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba, acudió ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar la crisis humanitaria por la que atraviesa esta región del país.

“Hoy tenemos una dimensión de crisis que no tiene ningún tipo de referencia anterior. En este momento, desde el momento en que yo viajé hasta hoy, van 72 horas de combates entre ELN y Clan del Golfo en la cuenca media del río San Juan”, puntualizó la mandataria local.

Dijo además que los grupos armados como el ELN han incumplido los acuerdos del cese al fuego y a todo lo que se han comprometido en las mesas de diálogo, generando una situación de incertidumbre en el departamento.

La gobernadora del Chocó pidió a los organismos internacionales mayor atención al país, especialmente en departamentos como el suyo donde la población permanece en constante zozobra.

La entrada ELN declara un nuevo paro armado en el Chocó se publicó primero en Confidencial Noticias.

Nación, Portada, Chocó, ELN, Nubia Carolina Córdoba

El Frente de Guerra Occidental Ogli Padilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció a través de un comunicado un paro armado que, según el texto,

IA: ¿Esclava del capital o aliada de la humanidad? El debate que Petro llevó a DubaiLa Cumbre Mundial de Gobiernos es un...
16/02/2025

IA: ¿Esclava del capital o aliada de la humanidad? El debate que Petro llevó a Dubai

La Cumbre Mundial de Gobiernos es un foro global organizado desde 2013 por los Emiratos Árabes Unidos. Es un espacio que reúne a líderes gubernamentales, representantes del sector privado y actores de la sociedad civil para abordar los retos del futuro, para preguntarse cómo los gobiernos del mañana deben aprovechar la innovación y la tecnología para garantizar los problemas universales de la humanidad.

La 12° edición de la Cumbre desarrollada el presente año en Dubai contó con la participación de más de 30 jefes de Estado, 400 ministros, 80 organizaciones internacionales, 140 delegaciones gubernamentales y más de 6.000 participantes.

Quien quiera subestimar la relevancia de la Cumbre demuestra su desconocimiento en geopolítica. Que se haya invitado al Presidente de Colombia a participar en este importante espacio demuestra que en el contexto global sí se reconoce la capacidad de prospectiva del Presidente Petro, que sabe que su gobierno acaba en 2026 pero los desafíos a los que se enfrenta Colombia y el mundo seguirán vigentes en los años por venir, siendo el de la IA uno de los más urgentes.

Colombia no puede quedarse atrás en la carrera por la IA, ya China demostró con DeepSeek que es posible desarrollar el software sin la necesidad del hardware más potente tal como lo estaban haciendo creer las compañías estadounidenses. La discusión que puso Petro sobre la mesa en Emiratos Árabes es: ¿para qué la IA?

No se puede malinterpretar las palabras del Presidente con las de un ludita, su intervención no pide de forma alguna la destrucción de las máquinas que le dan vida a la IA. Lo que Petro pregunta de manera acertada es cuál es la lógica que va a determinar el desarrollo de la IA, si va a ser una de búsqueda de ganancia infinita bajo un modelo capitalista ciego ante el hecho de que los recursos para la producción son finitos, o bajo una lógica democrática donde se reconozca que la IA es un cúmulo del conocimiento colectivo humano y debe ser puesta por lo tanto en servicio del colectivo, de la supervivencia de la especie.

He aquí donde aparece la contradicción, característica propia del capitalismo en el contexto de la IA. Se ha vendido como un medio para aumentar la productividad de manera infinita con unos costos de producción inmensamente bajos porque se elimina el trabajo humano, el factor que más peso tiene a la hora de calcular el valor de desarrollar un bien o mercancía; pero, si no hay trabajos disponibles, ¿quién va a adquirir aquello que la IA produce?

En el momento en el que emerjan los conflictos sociales a causa de la desigualdad exacerbada que puede producir la IA, no van a ser los dueños del capital los que propongan una salida, no va a ser el pirómano que provocó el incendio el que se encargue de apagarlo. Tenemos que volver al campo de la política para encontrar el contrapeso al desarrollo de la IA guiada por los rendimientos económicos como fin en sí mismo.

Fue esta una de las principales conclusiones que dejó el discurso del Presidente y que se vio ratificada la misma semana con la adhesión de Colombia a la Declaración de Líderes de la Cumbre de Acción sobre la IA en París, la cual busca que en un marco de gobernanza global se asegure que la IA sea abierta, transparente, ética y segura; que sirva para dar oportunidades a partir de un impacto positivo en la transformación del mercado laboral; que su desarrollo sea sostenible para el planeta y sin concentraciones monopolísticas que pongan en riesgo la recuperación industrial pos pandemia.

La pregunta no es si debemos adoptar la inteligencia artificial, sino bajo qué principios lo haremos. Petro ha planteado con acierto una de las cuestiones más relevantes de nuestro tiempo: ¿seguiremos el camino de la ganancia infinita y la concentración de poder o construiremos una lógica democrática donde la IA esté al servicio del bienestar común? El tiempo para decidir es ahora. No podemos dejar en manos del mercado un debate que definirá el destino de nuestras sociedades.

Alejandro Toro

La entrada IA: ¿Esclava del capital o aliada de la humanidad? El debate que Petro llevó a Dubai se publicó primero en Confidencial Noticias.

Opinión, Alejandro Toro, IA, Inteligencia artificial

La Cumbre Mundial de Gobiernos es un foro global organizado desde 2013 por los Emiratos Árabes Unidos. Es un espacio que reúne a líderes gubernamentales,

«Ya La Encontré» el nuevo tema musical de Steve Guasch & O.N.E.La salsa sigue evolucionando y manteniendo viva su esenci...
15/02/2025

«Ya La Encontré» el nuevo tema musical de Steve Guasch & O.N.E.

La salsa sigue evolucionando y manteniendo viva su esencia con el lanzamiento de «Ya La Encontré», el nuevo sencillo de Steve Guasch & O.N.E. (Orquesta Nueva Era). Esta obra musical, creada por los reconocidos Aladino Manyoma y Steve Guasch, fusiona tradición y frescura en un tema que promete dejar huella en el género.

La interpretación está a cargo del talentoso sonero venezolano Wiwi Buznego, conocido como el «Sonero del 23 de Enero», cuya voz imponente y estilo inconfundible aportan una energía vibrante a la canción. El excepcional arreglo musical ha sido elaborado por el maestro Oscar Iván Lozano «OiLo», apodado «El Midas de la Salsa» por su capacidad de convertir cada producción en un éxito. La calidad sonora está garantizada gracias a la impecable mezcla y masterización de Edwin Lozano en los reconocidos OiLo Studios, en Cali, Colombia.

El desenlace de una historia musical

Más que una canción, «Ya La Encontré» es la continuación de un legado. Este tema es la respuesta a «Búsquenla (Antídoto)», un clásico inmortalizado por Ángeles de Charly y El Conjunto Chaney, y relanzado en 2006 por Steve Guasch y Su Orquesta Nueva Era en el álbum «Siguiendo la Tradición», con la inolvidable interpretación de Eddie Quintero.

En esta nueva versión, la historia finalmente llega a su clímax: después de una larga búsqueda, lo anhelado ha sido encontrado. Con un sonido moderno y un respeto absoluto por la esencia de la salsa, «Ya La Encontré» invita a los amantes del género a vivir el desenlace de esta icónica narrativa musical.

Nota recomendada: ‘Poderosxs y Diversxs’, así es el sueño cumplido de Jesús Arley López

Ya La Encontré», un tema que fusiona lo mejor de la salsa clásica con una energía contemporánea, creando un sonido vibrante y emocionante. Esta canción no solo invita al baile, sino que también captura la emoción y la profundidad de una historia de búsqueda y hallazgo, reflejada en una letra cargada de sentimiento y poesía.

«Ya La Encontré» es una pieza clave en la misión de la agrupación de honrar las raíces de la salsa mientras la proyectan hacia nuevas generaciones. Con arreglos frescos y una interpretación apasionada, este sencillo se convierte en un puente entre la tradición y la innovación, conquistando tanto a los amantes del género como a nuevos oyentes.

Una Historia que Continúa

Inspirada en el éxito «Búsquenla (Antídoto)», esta nueva entrega da un cierre emocionante a la historia que cautivó a tantos salseros. Más que una secuela, «Ya La Encontré» es una evolución natural que refleja el crecimiento de los artistas y la constante transformación de la música latina.

Disponible en todas las plataformas

El lanzamiento oficial será el 14 de febrero de 2025, y estará disponible en Spotify, Apple Music, Amazon Music y todas las plataformas digitales. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia musical única que celebra el pasado, el presente y el futuro de la salsa.

La entrada «Ya La Encontré» el nuevo tema musical de Steve Guasch & O.N.E. se publicó primero en Confidencial Noticias.

Lo + Viral, Música, Salsa

La salsa sigue evolucionando y manteniendo viva su esencia con el lanzamiento de "Ya La Encontré", el nuevo sencillo de Steve Guasch & O.N.E. (Orquesta

Vetz conquista Miami con su pop alternativoLa escena musical de Miami se llena de nuevas vibraciones con la llegada de V...
15/02/2025

Vetz conquista Miami con su pop alternativo

La escena musical de Miami se llena de nuevas vibraciones con la llegada de Vetz, una joven cantautora venezolana de 20 años que está dejando su huella en el pop alternativo. Con una voz que combina la calidez de la nostalgia con la frescura del indie contemporáneo, Vetz no es solo una cantante, sino una narradora de emociones genuinas. Su música es un reflejo de su mundo interior, un viaje por experiencias personales y sentimientos universales que conectan con una audiencia diversa.

Desde que compuso su primera canción a los nueve años, Vetz ha cultivado su arte con dedicación, construyendo un sonido auténtico que la distingue. Criada entre influencias musicales que van desde Queen y The Beatles hasta Lizzy McAlpine y Role Model, ha logrado fusionar lo clásico con lo moderno en una propuesta artística única. Con cada canción, Vetz invita a su público a explorar la nostalgia, el amor y la evolución personal a través de melodías envolventes y letras introspectivas.

“Segunda Parada”: Un EP de evolución y empoderamiento

Su nuevo EP, titulado “Segunda Parada”, es un hito en su carrera. Este proyecto de tres canciones es un roadtrip musical que lleva a los oyentes a través de las diferentes etapas de su vida y su evolución como artista. Cada canción es un capítulo en su historia: “Almas Gemelas” es una declaración de confianza y seducción, “Amor Paranormal” explora la incertidumbre y vulnerabilidad del amor, y “No me llames más” es un himno de desamor y empoderamiento.

“Mi música es un viaje constante de evolución, donde la confianza, la sinceridad y la vulnerabilidad se entrelazan con mi arte. Busco conectar con aquellos que, como yo, se atreven a ser auténticos, a arriesgarse y a amarse a sí mismos. Cada canción es una etapa, cada etapa una lección, y mi meta es llevar este proyecto a las personas que necesitan sentir que no están solas en su proceso de crecimiento y autodescubrimiento”, afirma Vetz.

“Segunda Parada” no es solo un conjunto de canciones, sino también una declaración de intenciones. Vetz busca conectar con su audiencia a un nivel profundo, compartiendo sus experiencias más íntimas y esperando evocar emociones y pensamientos significativos en quienes la escuchan.

Las letras de Vetz son un reflejo de su vida y de las vidas de quienes la rodean. Su proceso de composición es personal e íntimo, comenzando con ideas en su guitarra o notas en su teléfono. Esta autenticidad se traduce en canciones que se sienten reales y cercanas, creando un vínculo con su audiencia.

Nota recomendada: La canción de la reina del Carnaval de Barranquilla que no han podido destronar

En este nuevo capítulo de su carrera, Vetz se muestra más auténtica y libre que nunca. Su evolución se refleja tanto en su imagen como en su sonido, explorando temas que le interesan y sin preocuparse por seguir tendencias. Su objetivo es llenar un vacío en el mundo latino, ofreciendo un espacio para aquellos que buscan su identidad y aprenden a amarse a sí mismos.

Puede interesarle leer: El mensaje de Shakira minutos antes de subir al escenario

Con el lanzamiento de “Segunda Parada”, Vetz tiene grandes metas a corto y largo plazo. A corto plazo, planea lanzar un álbum que compile todas sus canciones y cuente la historia de cada una. A largo plazo, sueña con llevar su música por el mundo y brindar apoyo a otros artistas emergentes.

En esta nueva etapa de su carrera, Vetz abraza su esencia con más autenticidad y libertad que nunca. Su evolución es palpable, no solo en su sonido, sino también en su identidad artística. Con una propuesta honesta y sin ataduras, se sumerge en temas que la apasionan, dejando de lado las expectativas y las tendencias pasajeras. Su música, cargada de emoción y matices, refleja su crecimiento personal y creativo, consolidándola como una voz única dentro del pop alternativo.

La entrada Vetz conquista Miami con su pop alternativo se publicó primero en Confidencial Noticias.

Lo + Viral, Miami, pop, Vetz

La escena musical de Miami se llena de nuevas vibraciones con la llegada de Vetz, una joven cantautora venezolana de 20 años que está dejando su huella en el

Atlético Madrid y RC Celta de Vigo culminan el partido con el mismo número de golesFoto: El Atlético de Madrid ha empata...
15/02/2025

Atlético Madrid y RC Celta de Vigo culminan el partido con el mismo número de goles

Foto:

El Atlético de Madrid ha empatado (1-1) este sábado frente al RC Celta de Vigo en la jornada 24 de LaLiga EA Sports, salvándose de un tropiezo mayor con un gol postrero de Alexander Sorloth, y ha malgastado así su opción de alcanzar el liderato, abriendo además la puerta a que el FC Barcelona siga recortando puntos en su persecución.

En el Riyadh Air Metropolitano, los locales empezaron el partido con la oportunidad de ponerse líderes en caso de ganar, ya que un rato antes el Real Madrid había empatado durante su visita al CA Osasuna. Pero las cosas se torcieron rápidamente para los pupilos de Diego Pablo Simeone, ya que Pablo Barrios fue expulsado con roja directa en el minuto 5.

El dorsal 8 del Atlético se tiró largo un control en la medular y, en su intento de recuperar la bola, golpeó con los tacos de su bota en una pierna de Pablo Durán; demasiado alta esa bota, no a ras de suelo, así que la acción temeraria se sancionó a instancias del VAR convirtiendo en roja la tarjeta amarilla mostrada por Juan Martínez Munuera.

Nota recomendada: Selección Colombia clasifica al Mundial Sub 20

Tardó poco el ‘Cholo’ Simeone en variar su plan, quitando a Samu Lino y dando entrada a Koke Resurrección. Pero paulatinamente el Celta impuso su ritmo y Fran Beltrán a la media hora tuvo una oportunidad de cara a puerta, aunque sin botín. Acto seguido, la parroquia colchonera pidió mayor castigo para Carlos Domínguez por un codazo a Giuliano Simeone.

Por si las moscas, Claudio Giráldez reemplazó a Domínguez por Óscar Mingueza, y además eso mejoró a su equipo. A las puertas del descanso, de las botas de Mingueza nació un ataque que hilvanó Fer López hasta dar un pase picado a Durán, quien no conectó un zurdazo en el área pequeña de un Jan Oblak que previamente ya había desbaratado otra ocasión.

En la reanudación, Giráldez volvió a mirar a su banquillo y confió en Borja Iglesias primero y en Iago Aspas más tarde. Sobrepasado el minuto 60, ni Atlético ni Celta habían creado peligro, si bien eso estaba cerca de cambiar. Durán combinó con Iglesias en la frontal del área rojiblanca y Robin Le Normand pisó al ‘Panda’, que había controlado de espaldas.

Martínez Munuera no dudó en señalar penalti por ese pisotón y Aspas lo marcó con un zurdazo a media altura, al lado derecho de Oblak. Casi a continuación, el Celta montó un contragolpe donde el propio Aspas con media ‘bicicleta’ regateó a Josema Giménez y cedió a la banda derecha para la llegada de Durán, cuyo centro raso cortó Reinildo providencial.

Por sí le interesa: Bogotá se prepara para ser la sede de la Copa Mundo de Billar

Pese a los desajustes evidentes en el conjunto madrileño, el Celta no apretó a Oblak todo lo que su entrenador habría querido, y lo pagó caro encajando el 1-1 en el 81′. Giménez envió un pase en largo desde campo propio y el central visitante Carl Starfelt calculó mal el bote de la pelota en plena carrera hacia atrás, presionado por Alexander Sorloth.

Aprovechando la candidez del defensa sueco, el delantero noruego domó ese esférico y enganchó un derechazo certero nada más pisar área rival. El feudo colchonero alentó a los suyos para buscar la enésima remontada tardía de este curso, pero las mejores ocasiones en busca de un segundo tanto fueron del Celta en el tiempo de prolongación.

En una contra, el ‘Panda’ no llegó a rematar a bocajarro un centro de Iker Losada, y luego en la penúltima jugada Giménez desvió con el hombro a córner otro centro con ‘miga’ de Sergio Carreira desde la misma banda izquierda. Finalmente, los vigueses se conformaron con la igualada para situarse con 29 puntos; en cambio, el Atleti tiene ahora 50 puntos.

La entrada Atlético Madrid y RC Celta de Vigo culminan el partido con el mismo número de goles se publicó primero en Confidencial Noticias.

Deportes, Atlético Madrid

El Atlético de Madrid ha empatado (1-1) este sábado frente al RC Celta de Vigo en la jornada 24 de LaLiga EA Sports, salvándose de un tropiezo mayor con un

Dirección

Guatavita

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Confidencial Colombia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Confidencial Colombia:

Compartir