La CAVA Stereo

La CAVA Stereo Emisora digital especializada en el mejor Rock and Roll de todos los tiempos.

Disfruta los grandes éxitos de tus bandas favoritas, infografías del género y mucho más degustando las más exquisitas Empanadas Artesanales Guayabalunas.

¡Ayúdanos a encontrar a 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐈𝐀𝐆𝐎 💔"Un joven ha desaparecido y sus padres están desesperados por encontrarlo. Si tienes a...
26/07/2025

¡Ayúdanos a encontrar a 𝐒𝐀𝐍𝐓𝐈𝐀𝐆𝐎 💔"
Un joven ha desaparecido y sus padres están desesperados por encontrarlo. Si tienes alguna información sobre su paradero, por favor, no dudes en hacérselo saber a las autoridades.
✅Si lo has visto o sabes algo sobre su paradero, por favor, llama al número 3125103761 que aparece en la imagen o envía un mensaje.
✅Comparte este mensaje en tus redes sociales para que llegue a más personas.
✅Si estás en la zona donde se perdió por favor, estar atento y reporta cualquier información que puedas tener.
¡Cada minuto cuenta! ⏰
Los padres están angustiados por encontrar a su hijo y necesitan nuestra ayuda. Si puedes proporcionar cualquier información, por pequeña que sea, por favor, no dudes en hacerlo.
¡Gracias por tu apoyo! 🙏

“La Ruta de la Empanada”Desde el norte cálido de México hasta el frío austral de Argentina, hay un hilo invisible que un...
21/04/2025

“La Ruta de la Empanada”

Desde el norte cálido de México hasta el frío austral de Argentina, hay un hilo invisible que une a Latinoamérica: la empanada. No es solo masa y relleno; es historia, cultura y sabor, envueltos en una media luna dorada.

México: el inicio con picante y sazón

La travesía comienza en México, donde la empanada se vuelve dulce o salada, y a menudo se fríe en aceite caliente. Aquí, puede llevar guisos como tinga, rajas con queso o incluso piña con canela. En los mercados de Oaxaca, la empanada se hornea en comal y se rellena con quesillo y mole, una mezcla explosiva de tradición.

Centroamérica: el puente del maíz

Al cruzar hacia Guatemala, El Salvador y Honduras, la empanada adopta el sabor del maíz, muchas veces con relleno de frijoles, carne o papa. En cada puesto callejero, una abuelita ofrece con orgullo su receta familiar. En Nicaragua, las empanadas rellenas de plátano maduro con queso son un desayuno cotidiano.

Colombia y Venezuela: la fusión de sabores

En Colombia, las empanadas se fríen en aceite y se rellenan con carne, arroz y papa, y siempre van acompañadas de ají casero. En las calles de Bogotá, es común ver estudiantes con una empanada en una mano y una Pony Malta en la otra. En Venezuela, la empanada de cazón en la costa o de queso en los Andes, hecha con masa de maíz, es desayuno obligatorio.

Ecuador y Perú: identidad andina

En Ecuador, la empanada de viento es un clásico: queso fundido dentro de una masa inflada espolvoreada con azúcar. Crujiente y dulce, se disfruta con café o chocolate caliente. En Perú, aparece en las panaderías limeñas con relleno de carne, aceitunas y huevo duro, mostrando la influencia hispana pero con sabor local.

Bolivia y Chile: tradición al horno

En Bolivia, la salteña es la reina: jugosa, con caldo en su interior y difícil de comer sin ensuciarse. En Chile, la empanada de pino —rellena de carne, cebolla, huevo duro, aceituna y pasas— se hornea y es infaltable en las Fiestas Patrias.

Argentina: el destino final y la consagración

Y llegamos a Argentina, donde la empanada es casi religión. Cambia según la provincia: en Salta, con papa; en Tucumán, jugosa y pequeña; en Mendoza, con aceitunas y comino. Cada región tiene su festival, su técnica de repulgue y su orgullo. Acompañada de vino o un mate, la empanada argentina no es solo comida: es símbolo de hogar.

Un continente, una empanada

Así es la empanada: una receta milenaria que cruzó océanos y encontró en América una nueva vida. Es la misma idea, pero con mil acentos, colores y sazones. En cada mordisco hay historia, y en cada empanada, un pedazo de nuestra identidad latinoamericana.

Te esperamos hoy desde la 1:00 pm.
26/01/2025

Te esperamos hoy desde la 1:00 pm.

La Vía Panamericana - Guayabal de Síquima (Cund.)La Ruta Nacional 50A fue una ruta nacional colombiana de tipo transvers...
12/12/2024

La Vía Panamericana - Guayabal de Síquima (Cund.)

La Ruta Nacional 50A fue una ruta nacional colombiana de tipo transversal que atravesaba el país del oriente al occidente, iniciaba en el sitio conocido como Puente La Libertad en la ciudad de Manizales, departamento de Caldas donde se deriva de la Ruta Nacional 50 y finaliza en el sitio conocido como Chuguacal en el municipio de Albán, departamento de Cundinamarca, donde nuevamente se cruzaba con la Ruta Nacional 50.

La Resolución 3700 de 1995 estableció la ruta en 2 tramos. No obstante, La Resolución 5471 de 1999 elimina la totalidad de la ruta pasando a ser en su mayor parte una ruta departamental y parte de la red secundaria vial.

Quien alimenta a un animal hambriento, alimenta su propia alma ♥️ -Charles Chaplin-
26/08/2024

Quien alimenta a un animal hambriento, alimenta su propia alma ♥️ -Charles Chaplin-

Excelente nota.
11/08/2024

Excelente nota.

En el tercer capítulo de El Rock Es Cultura Podcast, nos adentramos en las profundidades del metal y el rock con una charla que desbordará tu pasión por la m...

07/08/2024

The Beatles.
Créditos a Pablo Lobato.

Me encantaría saber el secreto.
03/08/2024

Me encantaría saber el secreto.

03/08/2024

Hoy desde las 7:00 PM la cita es DONDE ALBERTO, frente a las escaleras del Alto de La Virgen, Guayabal de Síquima.

03/08/2024
03/08/2024

El punk rock surgió en los años 70 en el Reino Unido y se consideraba una afrenta al conservadurismo de la sociedad de la época. La música punk, caracterizada por su sonido crudo y letras cargadas de temas de actualidad, se convirtió en un movimiento cultural que desafiaba las normas establecidas. Bandas como los S3x P1st0ls y Ramones lideraron este movimiento, provocando controversias con sus letras antisistema y actitudes prov0cador@s. La moda punk, con sus cortes de pelo llamativos, estoperoles y aspecto desaliñado, también formaba parte de esta identidad cultural. A pesar de la viol3ncia asociada a algunos conciertos de punk, el movimiento logró conectar con una audiencia joven que se identificaba con su mensaje de rebelión y protesta. A lo largo de las décadas, el punk rock ha influenciado a numerosas bandas.

Dirección

Guayabal De Síquima
253210080

Teléfono

+573158816720

Página web

https://losaniones.jimdofree.com/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La CAVA Stereo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La CAVA Stereo:

Compartir

Categoría