02/05/2025
🌱Nos emociona contar la historia de nuestra técnica de campo Liseth Karina Posada Solano, quien ha tenido una carrera dedicada a la cacaocultura colombiana 🍫 y quien en la actualidad está asignada a la Oficina Regional Chaparral.
Con más de cuatro años de experiencia en la industria del cacao, Liseth ha demostrado su compromiso y dedicación al desarrollo del sector. Su trayectoria profesional ha estado marcada por su trabajo en diferentes departamentos del país, desde el Cesar hasta el Tolima, pasando por Santander 🗺️.
Ha tenido la oportunidad de trabajar con comunidades indígenas y víctimas del conflicto armado, una experiencia profundamente enriquecedora que ha reforzado su pasión por el cacao y el campo colombiano 🇨🇴.
“La cercanía y el aprendizaje del campo y los productores colombianos es una de las mayores ganancias que uno puede tener”, afirma Liseth.
“Cada paso que doy con la federación ha sido un reto que me ha tocado enfrentar contra todo pronóstico, pero afortunadamente siempre se logra avanzar y superar ese reto” 💪🌿.
En la actualidad, Liseth continúa su labor en el Tolima, enfocada en establecer alianzas con instituciones locales y garantizar que los recursos del Fondo Nacional de Cacaoteros lleguen efectivamente a los productores de cacao de la región 🤝🍃. Su trabajo es testimonio de su entrega y de su compromiso con una cacaocultura sostenible y solidaria.
“Le doy la gloria a Dios por haber podido avanzar un poco más, por todas las veces que ha cuidado mis días y por todas las mamás, los padres, amigos y hermanos que ha puesto en mi camino, y por toda esta familia tan linda que es la federación”.
“Me apasiona el cacao y el campo colombiano, y estoy comprometida con trabajar por el bienestar de los productores y la sostenibilidad del sector” 🙏❤️.
Gracias, Liseth, por tu alegría 😊 y por llevarle a los cacaocultores la asistencia técnica del Fondo Nacional del Cacao con tanta entrega y amor por el territorio.