Alt 13

Alt 13 Haciendo latir corazones a ritmo de música electrónica. Web | Arte | Música | Publicidad Promovemos música sin barreras de géneros o estilos.

Creemos en la música como la cura a todos nuestros males. Porque no hay nada que no se solucione bailando....

15/08/2025
En cada canción te busco ❤️
09/08/2025

En cada canción te busco ❤️

¿En quien piensas primero para ir a un festival?
09/08/2025

¿En quien piensas primero para ir a un festival?

07/08/2025

Cuando un DJ sabe tocar las fibras.

Back to basics. Vinyl never dies. 🎧 📀
03/08/2025

Back to basics. Vinyl never dies. 🎧 📀

Back to basics. El vinilo nunca muere.
🚀 Del digital al vinilo... el loop eterno de la música. 🎧📀

02/08/2025

Carl Cox comparte cómo la tecnología ha transformado su forma de expresarse como artista. Para él, cada CDJ no es solo una herramienta, sino un instrumento musical en sí mismo. Gracias a funciones como Beat Jump, Key Sync y la vista previa con Link Cue, hoy es posible manipular la estructura de un track en tiempo real, alargar breakdowns, sincronizar tonalidades y construir sets más precisos, dinámicos y armónicos que nunca.

Destaca también la importancia del layout intuitivo y la robustez de los equipos Pioneer DJ, que permiten al artista enfocarse en lo que realmente importa: crear una experiencia musical conectada con el alma del público. Ser DJ hoy no es solo mezclar... es componer en vivo, con control total sobre el flujo y la energía del set.

02/08/2025

La música electrónica no es solo ritmo o baile: es también una exploración profunda del sonido como frecuencia, como energía que viaja más allá de lo audible. Jeff Mills, uno de los visionarios del techno, ha hablado sobre cómo la música nos conecta con algo mucho más amplio: un lenguaje universal de vibraciones. Las frecuencias musicales, a diferencia del sonido convencional, no solo se oyen, se sienten, se expanden en el espacio, atraviesan barreras físicas y emocionales. Es una forma de comunicación ancestral y futurista a la vez.

En este sentido, la música electrónica se convierte en una herramienta de transmisión, casi cósmica. No se trata solo de beats, sino de frecuencias diseñadas para resonar con nuestro cuerpo y nuestra mente. En cada patrón repetitivo hay un mensaje, una frecuencia que viaja más allá del club, más allá del oído. Como lo sugiere Mills, estas vibraciones son capaces de conectar mundos, de abrir puertas a nuevas formas de percepción. Porque al final, la música electrónica no solo se escucha, se experimenta.

01/08/2025

tugobot interview #2 : Jeff Mills

30/07/2025

Jeff Mills lo entendió en algún momento clave de su carrera: la música no solo está hecha para hacer bailar, también es una forma profunda de comunicación humana. Más allá del ritmo, hay un mensaje. Las máquinas, los sintetizadores, los loops repetitivos... todo se convierte en un lenguaje emocional que permite decir lo que a veces las palabras no alcanzan. La música electrónica, entonces, se vuelve una voz—una forma de hablarle al mundo, de contar historias, de compartir visiones del futuro o del presente más crudo.

Para Mills, el techno no es solo entretenimiento: es expresión, es política, es filosofía. A través de sus composiciones, logra transmitir sensaciones, ideas, incluso advertencias. Y esa comprensión transforma por completo la intención del artista: ya no se trata solo de encender una pista de baile, sino de comunicar algo esencial. Como un poeta de frecuencias, Jeff Mills usa la música para decir lo que no se puede decir de otra forma.

30/07/2025
29/07/2025

Jeff Mills revela de donde viene la inspiración como compositor y dj.

30/04/2025

Un día, tres almas inquietas se encontraron en la penumbra de un Detroit oxidado. Compartían una visión: máquinas que hablaran con ritmo, repetición hipnótica como mantra, y un pulso mecánico que expresara lo que las palabras no podían.

Ese día no fundaron un género.
Fundaron una revolución.
Hoy lo llamamos TECHNO.

A uno lo llamaban el Originator. Leía ciencia ficción, soñaba con cyborgs y diseñaba sonidos como quien diseña realidades paralelas. Su nombre: Juan Atkins. Fue él quien puso la palabra sobre la mesa: Techno. La extrajo de un libro y la sembró en un vinilo.

El segundo tenía el alma de un poeta del caos. Veía el funk como energía pura y el techno como un estallido emocional. Derrick May, el romántico electrónico, decía que su música era como “George Clinton y Kraftwerk atrapados en un ascensor”. Su misión: hacer bailar al alma.

Y el tercero fue el más pragmático, el más contundente. El que llevó el mensaje fuera de Detroit y lo convirtió en himnos para las masas. Kevin Saunderson, el arquitecto del sonido duro y bailable, el responsable de que el techno entrara a clubes, radios y charts.

Juntos eran The Belleville Three.
Porque venían de Belleville High School.
Porque crecieron entre fábricas abandonadas, discos de funk y sueños de máquinas.
Porque decidieron que el futuro no se iba a escribir solo.

No buscaban fama.
No buscaban dinero.
Solo querían escapar.
Del desempleo.
Del abandono.
De la desesperanza industrial.

Y lo lograron.
No con armas.
Sino con cajas de ritmos, sintetizadores y espíritu visionario.

Pero pocos recuerdan cómo empezó todo.
Con tres amigos.
En una ciudad rota.
Inventando el sonido del futuro.

Dirección

Cultura Electrónica
Ibagué
730001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alt 13 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Alt 13:

Compartir