Denunciando Ando

Denunciando Ando MAURICIO VARGAS DIRECTOR DE NOTICIAS ALERTA TOLIMA 1420 AM RCN RADIO

¡A jugar y ganar! Inscríbete en los Festivales de Voleibol y Fútbol 5 en el Centro Recreacional UrbanoEl deporte se toma...
12/09/2025

¡A jugar y ganar! Inscríbete en los Festivales de Voleibol y Fútbol 5 en el Centro Recreacional Urbano

El deporte se toma el Centro Recreacional Urbano Carlos M. Aragón de Comfenalco Tolima con la realización de tres grandes encuentros que prometen reunir a lo mejor del talento local y departamental. Se trata del Festival de Voleibol Masculino – Adultos, Festival de Voleibol Femenino – Adultos y el Festival de Fútbol 5 Masculino – Adultos, que se llevarán a cabo el próximo 27 de septiembre, desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Durante estos torneos, los equipos participantes no solo vivirán una jornada cargada de competencia y camaradería, sino que también disputarán atractivos premios. En cada modalidad, el primer puesto recibirá $1.000.000, mientras que el segundo lugar obtendrá $600.000. Además, habrá medallas, trofeos de premiación, hidratación, juzgamiento, póliza de seguro y toda la logística y organización por parte de la Caja de Compensación.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de septiembre y tendrán cupo limitado. Cada torneo contará con un máximo de 6 equipos, integrados por un mínimo de 10 y un máximo de 12 jugadores. Las tarifas de inscripción varían según la categoría de afiliación:

*Categoría A:* $374.000 (voleibol) y $382.000 (fútbol 5)
*Categoría B:* $428.000 (voleibol) y $437.000 (fútbol 5)
*Categoría C:* $535.000 (voleibol) y $546.000 (fútbol 5)
*Categoría D (Particular):* $546.000 (voleibol) y $557.000 (fútbol 5)

Con estas iniciativas, Comfenalco Tolima continúa fortaleciendo sus Escuelas Deportivas, promoviendo el sano aprovechamiento del tiempo libre, la práctica del deporte en adultos y el espíritu competitivo bajo un ambiente de integración y recreación.

Los interesados en participar pueden inscribirse en el Departamento de Recreación, Turismo y Deportes de Comfenalco Tolima, ubicado en la Cra. 5 #37 esquina, sede principal. También pueden comunicarse a los celulares 310 261 3387 – 310 201 6358.

Osos, felinos y aves: con cámaras trampa, Cortolima monitorea la fauna silvestre del TolimaA través de grupos de monitor...
12/09/2025

Osos, felinos y aves: con cámaras trampa, Cortolima monitorea la fauna silvestre del Tolima

A través de grupos de monitoreo comunitario, la corporación obtiene información valiosa para las actividades de investigación, estudio y protección de la fauna silvestre.

Con el propósito de fortalecer la investigación, manejo y conservación de la fauna silvestre, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, ha instalado 46 cámaras trampa en puntos estratégicos de cinco municipios como parte de su estrategia de monitoreo de la biodiversidad.

Bajo el nombre de ‘Guámbitos, guardianes de la biodiversidad del Tolima’, seis grupos de monitoreo comunitario apoyados por Cortolima han registrado en su hábitat natural a mamíferos, reptiles y aves endémicas, entre otras especies, algunas de ellas bajo amenaza.

Los datos biológicos registrados en imágenes, sin la necesidad de la intervención humana constante, se convierten en información clave para fortalecer la investigación científica y generar insumos vitales para tomar decisiones sobre protección de corredores biológicos, la lucha contra la deforestación y la defensa de especies amenazadas.

Paola Muñoz, subdirectora de Planificación Ambiental y Desarrollo Sostenible de Cortolima, explicó que la estrategia tiene un enfoque comunitario, de ahí que hombres y mujeres de todas las edades se han capacitado en prácticas de avistamiento de aves e instalación de cámaras trampa.

“Los datos recolectados con fototrampeo son la suma del trabajo mancomunado entre la corporación y la comunidad voluntaria comprometida con la preservación y conservación de la fauna silvestre. A los grupos de monitoreo les hemos entregado insumos necesarios para estas actividades como binoculares, guías de avifauna y cámaras trampa, todo esto con el fin de equipar con lo necesario a nuestros ‘ojos’ aliados en el territorio”, afirmó la funcionaria.

Los registros obtenidos ya han permitido avistar mamíferos como el oso andino, cusumbos, venados, pumas y tigrillos, así como aves emblemáticas y endémicas del territorio. Estos hallazgos, enfatizó Muñoz, reafirman la importancia de seguir impulsando estrategias de ciencia ciudadana que ponen a la comunidad como protagonista en la defensa del patrimonio ambiental.

Dotadas con sensores que detectan el movimiento de los animales, las cámaras trampa son dispositivos fundamentales para capturar imágenes y videos que no solo evidencian la presencia de las especies, sino que también registran comportamientos asociados a hábitos alimenticios, interacciones entre mismas y diferentes especies, dinámicas poblacionales e incluso, en algunos casos, la individualización de organismos para darles seguimiento a lo largo del tiempo.

🚛 La Ruta Integral de Servicios llega a Saldaña📆 12 de septiembre🕗 8:00 a.m. a 4:00 p.m.📍 Edificio Municipal, Calle 16 N...
12/09/2025

🚛 La Ruta Integral de Servicios llega a Saldaña

📆 12 de septiembre
🕗 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
📍 Edificio Municipal, Calle 16 No. 16-18

Comfenalco Tolima y nuestra Agencia de Empleo te esperan con atención y servicios gratuitos para ti.
📲 Info: 313 475 3819 – 318 349 9924

Gobernación del Tolima no garantiza suficiencia en recursos para el PAE: incrementos desfasados frente a inflaciónLa dip...
11/09/2025

Gobernación del Tolima no garantiza suficiencia en recursos para el PAE: incrementos desfasados frente a inflación

La diputada Yully Porras advirtió que, aunque las cifras muestran un incremento progresivo en los aportes de la Gobernación del Tolima al Programa de Alimentación Escolar (PAE), la tendencia revela un esfuerzo insuficiente para garantizar cobertura y calidad sostenida.

Según certificación de la Secretaría de Hacienda, los recursos propios destinados al PAE han tenido la siguiente evolución:

• 2022: $10.875 millones
• 2023: $15.000 millones (incremento del 38%, esfuerzo alto)
• 2024: $15.183 millones (incremento del 1,2%, esfuerzo débil)
• 2025: $15.973 millones (incremento del 5,2%, esfuerzo moderado)

Para la diputada, el salto importante se dio en 2023, pero desde 2024 los incrementos han sido bajos frente a los niveles de inflación (13,12% en 2022; 9,28% en 2023; 5,2% en 2024).

Esto significa que los aumentos no compensan el alza en costos de alimentos y operación, dejando al PAE en riesgo de desfinanciamiento.

“_Se cumple en el papel con la gradualidad, pero no con el espíritu del programa, que busca un fortalecimiento real. La progresividad del Tolima es débil: el esfuerzo fiscal no ha sido suficiente para sostener cobertura y calidad, y esto es lo que la gente percibe cada día cuando reclama por un PAE digno para nuestros niños y niñas”,_señaló Porras.

La diputada insistió en que los incrementos deben ser crecientes y suficientes para garantizar cobertura total y calidad, pilares esenciales del PAE.

La economía popular: el match point de los Juegos de la CuadraLa estrategia del gobierno de Adriana Magali Matiz promuev...
11/09/2025

La economía popular: el match point de los Juegos de la Cuadra

La estrategia del gobierno de Adriana Magali Matiz promueve fortalecer la economía en las tiendas y microempresas de los barrios de Ibagué.

Doña Gloria, tendera reconocida del sector de la Universidad de Ibagué, espera con entusiasmo el inicio de los Juegos de la Cuadra, cuya inauguración se vivirá este sábado 13 de septiembre en las canchas de la ciudadela Simón Bolívar, a partir de las 3:00 p. m.
“Es muy importante la integración entre los vecinos, que todos vuelvan a salir hace que tengamos más clientela”, manifestó la señora Gloria Gaona, quien tiene su negocio en la esquina del barrio. Ella es un personaje icónico en la infancia de muchos: allí se pagaban las apuestas del partido y hoy sigue siendo el lugar donde compramos lo que se necesita.

Para la señora Lindelia Matajuri Hernández, su emprendimiento de venta de arepas, chorizos y demás comidas y bebidas también se verá beneficiado, pues podrá vender más durante los juegos. Según ella, después de jugar da hambre.
“En vez de que la gente no haga nada, es mejor verlos hacer deporte en la cuadra; será un escenario apropiado para vender mis productos”, puntualizó, mientras espera con ansias que aumenten las cifras de inscripción, que hasta la fecha ya superan los 3.500 ibaguereños.

Las dos empresarias coinciden en que los juegos de antes eran más sanos y en que esta estrategia permitirá recuperar la seguridad en sus barrios. Como ellas, muchos emprendedores ibaguereños esperan el inicio de los Juegos de la Cuadra como una oportunidad para incrementar sus ventas.

11/09/2025

Ibagué vuelve a ser epicentro musical con el VIII Congreso Nacional de la Música

Después de 89 años, Ibagué recibe de nuevo el Congreso Nacional de la Música, un evento que reúne a todo el sector cultural del país y contará con la visita de la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani Fonnrodona.

Del 11 al 14 de septiembre, la Capital Musical de Colombia será sede del 8.º Congreso Nacional de la Música, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. El evento congregará a artistas, gestores, investigadores, sabedores y representantes institucionales de todo el país, garantizando la participación diversa y plural del sector musical.

“Estamos muy felices en la ciudad de Ibagué de celebrar el VIII Congreso Nacional de la Música después de 89 años que celebráramos en la ciudad de Ibagué el primer congreso”, manifestó Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima, al destacar la relevancia histórica de este encuentro cultural.

La agenda comprende conferencias magistrales, paneles temáticos, conversatorios, mesas de trabajo con enfoque territorial, feria y espacios artísticos, además de la participación de 29 departamentos y delegaciones de Argentina, México y Brasil. Entre julio y agosto se realizaron tres foros preparatorios virtuales sobre economías musicales; gobernanza y asociatividad territorial; y formación musical con enfoque territorial y comunitario.

“Vamos a tener discusiones, talleres, conferencias, visitas de personalidades como la ministra de Cultura. Los esperamos en el VIII Congreso Nacional de la Música”, afirmó Alexander Castro. La visita oficial de la ministra Yannai Kadamani Fonnrodona se convierte en uno de los momentos más esperados del encuentro, consolidando a Ibagué como la gran anfitriona de la música en Colombia.

Este congreso también busca fortalecer el diálogo sobre el futuro de la música en el país, la creación de políticas públicas incluyentes y la visibilización de las expresiones regionales. Con este propósito, Ibagué ratifica su título de Capital Musical de Colombia y se proyecta como un escenario de referencia internacional en la construcción de nuevos escenarios culturales.

Indígenas y afrocolombianos también se ponen la camiseta de los Juegos de la CuadraEdwin Martínez, representante de los ...
10/09/2025

Indígenas y afrocolombianos también se ponen la camiseta de los Juegos de la Cuadra

Edwin Martínez, representante de los pueblos indígenas, y Luis Sinisterra, líder del sector afrocolombiano, le dijeron sí a la estrategia deportiva.

Cada vez son más los sectores sociales de Ibagué que se suman a los Juegos de la Cuadra, una iniciativa que busca revivir las tradiciones y fortalecer la unión barrial a través del deporte y la recreación.

En una reunión con la gerente de Indeportes Tolima, Francy Salazar, los representantes indígenas y afrocolombianos ratificaron su compromiso en promover la inscripción de sus grupos a las competencias que integran a la ciudad.

“Nuestra gente afro va a participar; nos emociona volver a recordar los juegos de antes: el dominó, el parqués, el yoyo, todo eso”, expresó Luis Sinisterra.

Por su parte, Edwin Martínez anunció que las 10 asociaciones indígenas de la capital tolimense ya se están organizando para ser parte activa de esta apuesta que, según dijo, “es una oferta recreativa y competitiva pensada para todos”.

El Gobierno Departamental continúa llegando a cada rincón de Ibagué con el propósito de motivar la participación ciudadana y masificar una estrategia que une, divierte y genera sentido de pertenencia en el territorio.

Ibagué se prepara para vivir FESTECH, el Festival de Tecnología y ConocimientoDel 11 al 13 de septiembre, la ciudad será...
10/09/2025

Ibagué se prepara para vivir FESTECH, el Festival de Tecnología y Conocimiento

Del 11 al 13 de septiembre, la ciudad será sede de talleres, conferencias y espacios de innovación que conectarán a la comunidad con el futuro digital._

Ibagué será el epicentro de la ciencia, la innovación y la tecnología con la llegada de FESTECH, un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales, estudiantes, emprendedores y ciudadanía en general alrededor de una agenda académica y experiencial.

“Gracias a la gestión de la alcaldesa Johana Aranda Ibagué se convierte en el epicentro de la innovación, la ciencia y la tecnología, con una agenda que reúne talleres, conferencias, conversatorios y la participación de invitados nacionales e internacionales”, destacó Vilma Rivera, secretaria de las TIC.

La programación contará con espacios de alto impacto como la entrega de becas en alianza con Dev Senior y la Alcaldía de Ibagué, y el Conversatorio de Ciudades Inteligentes, con invitados de países como Italia y China.

“Dentro de los momentos más significativos quiero resaltar la entrega de becas que realizaremos junto a Dev Senior y la Alcaldía de Ibagué. Estas becas son una oportunidad para que más jóvenes fortalezcan sus conocimientos y se preparen para los empleos del futuro. También tendremos el Conversatorio de Ciudades Inteligentes, un espacio en el que expertos de países como Italia y China, junto a representantes nacionales, compartirán experiencias y reflexiones sobre cómo la innovación transforma la vida en las ciudades”,_ puntualizó Rivera.

De esta manera, FESTECH se consolida como una apuesta de ciudad para acercar a la comunidad al conocimiento, la innovación y el uso responsable de la tecnología, proyectando a Ibagué como referente en transformación digital.

Dirección

Ibagué
730001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Denunciando Ando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Denunciando Ando:

Compartir