29/05/2025
🇱🇹 | 𝐌𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟑𝟔 𝐦𝐢𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐬𝐞 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐀𝐄 𝐞𝐧 𝐈𝐛𝐚𝐠𝐮𝐞́
La Alcaldía fortalece el PAE con más cobertura, calidad y participación estudiantil.
La Alcaldía ha transformado el Programa de Alimentación Escolar, PAE, aumentando la cobertura, mejorando la calidad de los menús y escuchando a los estudiantes para garantizar una alimentación más digna y con menos desperdicio.
A través de la Secretaría de Educación, la Administración Municipal ha logrado consolidar avances importantes en la ejecución del PAE, que actualmente beneficia a 36.654 estudiantes en 210 sedes educativas de la ciudad.
“Estamos convencidos que sólo a través de una alimentación sana y balanceada, nosotros estaremos garantizando las condiciones para que nuestros niños sigan asumiendo procesos de enseñanza y aprendizaje óptimos y, obviamente, para forjar proyectos de vida”, afirmó la secretaria de Educación de Ibagué, María Isabel Peña.
Uno de los hitos de esta etapa ha sido la implementación de PAEscoger mi Menú, una estrategia innovadora que, a través de encuestas aplicadas en instituciones como Juan Lozano y Lozano, Antonio Nariño y Sagrada Familia, identificó los menús con mayor rechazo para mejorarlos sin perder el balance nutricional. Más de 700 estudiantes participaron en esta fase inicial.
Gracias a esta iniciativa, se beneficiarán directamente 15.619 estudiantes que reciben comida caliente transportada (6.157) o almuerzos preparados en sitio (9.462), modalidades donde la aceptación del menú es clave para evitar el desperdicio.
Además, se han realizado ajustes significativos en las modalidades de atención, como el paso de la ración industrializada (RI) a comida caliente transportada (CCT) en instituciones como Sagrada Familia, Juan Lozano y Lozano, y Boquerón, mejorando la experiencia alimentaria para cientos de niños. También se registró el aumento de raciones diarias entregadas, pasando de 34.150 a 36.654.
El programa garantiza del 20% al 30% de las calorías diarias recomendadas a los estudiantes beneficiados, posicionándose como un apoyo esencial para la permanencia y el rendimiento escolar.