Diario Extra Tolima

Diario Extra Tolima Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Diario Extra Tolima, Medio de comunicación/noticias, barrio La Pola de Ibagué, Ibagué.

🧐 Descubra las últimas noticias de su comunidad, Ibagué y el Tolima

📰 Con un estilo propio que informa clara y verazmente, le mantenemos al tanto de todo lo que sucede a su alrededor

https://extra.com.co/

  | 🐒 En el Día Nacional de la Biodiversidad, Cortolima recuerda su labor en la conservación de un departamento que albe...
12/09/2025

| 🐒 En el Día Nacional de la Biodiversidad, Cortolima recuerda su labor en la conservación de un departamento que alberga el 10,8 % de la biodiversidad de Colombia, consolidándose como un territorio estratégico con más de 8.600 especies biológicas registradas.

📊 Según el Sistema de Información sobre Biodiversidad (SiB), el Tolima ocupa el puesto 15 entre las regiones más diversas del país, con 5.035 especies de flora, 2.936 de fauna y 497 de hongos.

🏞️ El departamento cuenta con 72 áreas protegidas, incluidos tres Parques Nacionales Naturales, cuatro Parques Naturales Regionales, 30 Reservas Forestales Protectoras, 31 Reservas Naturales de la Sociedad Civil, además de cuatro complejos de páramos, 745 humedales y 21 subzonas hidrográficas con más de 70 ríos y 2.830 quebradas.

🌱 Entre sus riquezas, se destaca la población más grande de palma de cera del mundo (Ceroxylon quindiuense), con más de un millón de individuos distribuidos en 13 municipios, especialmente en Ibagué (Toche y Alto Toche) y Cajamarca (La Ceja y Anaime).

📲 En 2025, la corporación lanzó BioTolima, una app educativa que recopila información de flora y fauna, y permite a los ciudadanos reportar hallazgos, aportando directamente a la conservación.

🔎 Cortolima trabaja en ordenamiento ambiental, conservación de páramos, control al tráfico ilegal de fauna y flora, producción sostenible y educación ambiental, garantizando la protección de especies endémicas, exóticas, amenazadas e invasoras.

💚 El Tolima no solo es un territorio diverso, es también un patrimonio natural de Colombia que necesita del compromiso de todos para asegurar su conservación.

  | 🧐 La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) ha intensificado sus operativos en el Tolima, enf...
12/09/2025

| 🧐 La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) ha intensificado sus operativos en el Tolima, enfocándose en dos escenarios que concentran la atención nacional: el cementerio de Chaparral y las riberas del río Magdalena en Honda. Estos lugares guardan secretos dolorosos, pues allí podrían encontrarse centenares de víctimas de desaparición forzada, enterradas en condiciones irregulares y olvidadas por décadas.

En Chaparral, la gerente Regional Centro de la UBPD, Sol Alonso, confirmó que se han identificado 116 posibles sitios de inhumación, con la expectativa de recuperar restos de hasta 151 personas. El desafío es monumental, pues no solo se trata de excavar, sino de enfrentarse a escenarios arqueológicos complejos.

“Tenemos el desafío importante de trabajar sobre tierra. Los desafíos en lo arqueológico forense son bien complejos”, afirmó Alonso, al advertir que podrían encontrarse cuerpos apilados, sin ataúdes o en distintos niveles. Estas circunstancias reflejan el carácter clandestino de los entierros.

El trabajo en Chaparral ha sido articulado con la parroquia local, la Alcaldía, el Instituto de Medicina Legal y la Fiscalía. Entre las hipótesis más dolorosas se encuentra la posibilidad de que allí reposen víctimas de una masacre ocurrida en 1956, en las veredas Calarma y La Siberia. Si se confirma, se trataría de uno de los hallazgos más antiguos en procesos de búsqueda en Colombia.

Además, otras exhumaciones en el departamento han revelado cuerpos de desaparecidos desde la década de los noventa, prueba de la extensión del fenómeno y de la deuda histórica del Estado.

La UBPD también ejecuta una estrategia inédita en el municipio de Honda. Allí se está aplicando, por primera vez, una metodología de análisis de riberas fluviales. Según Alonso, los cuerpos recuperados en las playas del río Magdalena podrían haber terminado inhumados en el cementerio municipal.

“Hemos encontrado que es muy posible que muchos de los cuerpos que se recuperaron del río en playas aledañas al municipio de Onda puedan estar inhumados en ese cementerio”, señaló la funcionaria.

La entidad busca cruzar información con Cundinamarca y Magdalena Medio para identificar a las personas arrojadas al río. El Magdalena, principal arteria fluvial del país, se convirtió en escenario de horror durante décadas, siendo utilizado por actores armados para desaparecer a miles de víctimas.

12/09/2025

| 🚨 ¡Presunto desalojo ilegal en Llanitos!
“Nos quieren quitar lo que es nuestro”, denuncia un ciudadano en el Cañón del Combeima. La tensión crece en Ibagué ante lo que muchos llaman un atropello.

12/09/2025

| 🚨 320 hectáreas afectadas por incendios en el Tolima durante septiembre

Este viernes, el Tolima amaneció con doce incendios activos en municipios como Coello, El Guamo, San Luis, El Espinal, Dolores y Natagaima.

Varios de estos incendios están siendo controlados en el transcurso de este viernes, según lo informó la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano.

“El Departamento del Tolima tiene en este momento doce incendios activos, municipios como Coello, El Guamo, San Luis, El Espinal, Dolores y Natagaima. Es de aclarar que se ha solicitado por parte del Gobierno Departamental que se convoquen los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo con el objetivo de verificar si necesitan algún apoyo del Gobierno Departamental o del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo”, manifestó.

La funcionaria resaltó que solamente en la jornada de ayer se registraron 74 hectáreas afectadas, lo que eleva a 320 las hectáreas impactadas en lo corrido de septiembre.

En San Sebastián de Mariquita, por ejemplo, un incendio fue completamente liquidado sin requerir apoyo del Gobierno Departamental. En el caso de Natagaima, agregó que se solicitó convocar el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en pleno, donde se orientó a las autoridades sobre el proceso adecuado para realizar las solicitudes de apoyo, especialmente las relacionadas con operaciones helicoportadas ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

“El llamado es a generar este tipo de recomendaciones que ya hemos sido reiteradas por parte de esta Secretaría a las buenas prácticas, sobretodo evitar las quemas, las famosas quemas controladas, hacer una buena disposición de los residuos, estar informados por medios oficiales y sobre todo hacer los respectivos llamados en el momento indicado para poder actuar a tiempo”, reiteró Lozano.

  | 🫵 Autoridades de Ibagué cumplieron una orden judicial que ordena la restitución del predio “La Aldea”, ubicado en la...
12/09/2025

| 🫵 Autoridades de Ibagué cumplieron una orden judicial que ordena la restitución del predio “La Aldea”, ubicado en la vereda Llanitos, sector La Mediación, en el corregimiento de Villa Restrepo.

🏘️ Dos familias fueron desalojadas en un procedimiento articulado entre diferentes entidades, tras el fallo emitido el 3 de febrero de 2023 dentro de un proceso verbal reivindicatorio de mínima cuantía (Rad. No. 730001-40-03-012-2018-00267-00).

🗣️ “El corregidor de Villa Restrepo está atendiendo la orden proferida por un juzgado civil, que resolvió restituir estos predios al demandante”, explicó Mauricio Gutiérrez, director de Justicia de Ibagué.

  | 🔴 ¡Ibaguereños en la mira! Las medidas correctivas más frecuentes ya tienen nombre y rostro. Mauricio Gutiérrez, Dir...
12/09/2025

| 🔴 ¡Ibaguereños en la mira! Las medidas correctivas más frecuentes ya tienen nombre y rostro. Mauricio Gutiérrez, Director de Justicia, lo dijo sin rodeos:
👉 Porte de armas blancas
👉 Tenencia de estupefacientes
👉 Conductas que alteran la convivencia

👀 El funcionario reveló el top de infracciones que más se repiten en la ciudad. ¿Le sorprende?

  | 🚨 Un episodio de horror sacudió al barrio La Martinica de Ibagué el pasado 8 de septiembre de 2025. Allí, una mujer ...
12/09/2025

| 🚨 Un episodio de horror sacudió al barrio La Martinica de Ibagué el pasado 8 de septiembre de 2025. Allí, una mujer vio cómo su propio compañero sentimental, Orlando Marín Ramírez, de 56 años, pasó de ser su pareja a convertirse en una amenaza mortal. El hombre, según los investigadores, la sorprendió en su casa, la sometió violentamente y, cegado por un ataque de ira, intentó estrangularla.

La víctima, atrapada en medio de la agresión, estuvo a punto de perder la vida. El hecho fue reportado de inmediato y generó indignación entre los vecinos, quienes no podían creer que dentro de un hogar se estuviera fraguando un acto de tanta violencia. La rápida reacción de las autoridades permitió que el caso no terminara en tragedia, pero dejó en evidencia la fragilidad que enfrentan muchas mujeres al convivir con sus agresores.

Tras el brutal ataque, el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía, en articulación con el Gaula Militar y la Policía Metropolitana de Ibagué, desplegó un operativo relámpago. Gracias a una orden emitida por el Juzgado Octavo Penal Municipal con función de control de garantías, las autoridades logran capturar a Marín Ramírez.

El procedimiento se ejecutó sin contratiempos y el señalado fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad. En cuestión de horas, pasó de ser un ciudadano común a enfrentar cargos por uno de los delitos más graves contemplados en la legislación colombiana: feminicidio agravado en grado de tentativa.

El detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía 16 Seccional URI, donde se adelantan las diligencias correspondientes. Los investigadores sostienen que las pruebas recaudadas son contundentes para demostrar la responsabilidad del hombre en el intento de as*****to. El proceso judicial definirá su futuro inmediato, pero todo apunta a que permanecerá privado de la libertad mientras avanza el caso.

Este hecho vuelve a encender las alarmas sobre la violencia de género en Ibagué, un flagelo que no da tregua y que sigue cobrando víctimas dentro de los hogares. Organizaciones sociales y colectivos de mujeres han exigido mayor protección y atención prioritaria para evitar que situaciones como esta se sigan repitiéndose en la ciudad.

  | 😥 En medio de la tranquilidad del barrio Villa del Sol, comuna 8 de Ibagué, se registró una inquietante escena que t...
12/09/2025

| 😥 En medio de la tranquilidad del barrio Villa del Sol, comuna 8 de Ibagué, se registró una inquietante escena que tiene en shock a los habitantes. Miguel Gerardo Romero, conocido en el sector como ‘Pito Loco’, apareció mu**to bajo un árbol en el parque biosaludable de la calle 100 entre carreras 13 y 14. El hecho ocurrió en la mañana del pasado jueves 11 de septiembre, hacia las 8:20 de la mañana, cuando su cuerpo fue hallado recostado y sin signos vitales.

Romero, de 42 años, había sido atendido el día anterior en la USI del Jordán, entre las 11:00 a. m. y el mediodía, tras sufrir un fuerte dolor estomacal. Fue trasladado en ambulancia y sus familiares creían que permanecía hospitalizado, recibiendo atención médica.

Sin embargo, menos de 24 horas después, volvió a aparecer en el parque donde solía deambular, esta vez sin vida, lo que desató dudas sobre el manejo del caso.
En el sector, Romero era conocido por su condición de habitante de calle y problemas de adicción, pero también por ser hijo de una familia fundadora del barrio, lo que aumentó la conmoción.

La Policía Metropolitana de Ibagué llegó al lugar para asegurar la zona, mientras unidades del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) realizaron las diligencias judiciales. Aunque los habitantes insisten en que al parecer hubo negligencia en la atención médica, hasta el momento ni la Policía ni las autoridades de salud se han pronunciado.

El caso quedó bajo investigación con el fin de esclarecer las causas de la muerte y establecer cómo fue dado de alta del centro asistencial pese a las dolencias que presentó. Vecinos y familiares exigen claridad y un pronunciamiento oficial que despeje las dudas sobre este extraño episodio que ha conmocionado a la comuna 8.

  | 🧐Indignación en Ibagué por el brutal caso de un menor de 8 años, estudiante de la I.E. Normal Superior, quien habría...
12/09/2025

| 🧐Indignación en Ibagué por el brutal caso de un menor de 8 años, estudiante de la I.E. Normal Superior, quien habría sido amarrado y golpeado dentro del colegio. Sus padres, Valentina Rodríguez y Julio Torres, denunciaron que el pequeño, diagnosticado con TDAH, fue agredido por varios compañeros bajo la supuesta instrucción de un estudiante de décimo grado en práctica. Relatan que lo tiraron al suelo, lo ataron y lo atacaron con puños y patadas, sin que el colegio notificara de inmediato la situación.

Los padres se enteraron informalmente al recoger al niño y cuestionaron que no se activaran los protocolos de protección, además de que les exigieron una queja escrita para acceder a las grabaciones de seguridad. El caso ya llegó a la Personería de Ibagué con acompañamiento del ICBF, al parecer, no sería un hecho aislado dentro de la institución.

El secretario de Educación, Diego Fernando Guzmán, señaló que se trataría de un problema de convivencia y llamó a fortalecer programas culturales y deportivos para prevenir casos similares. Por su parte, Gabriel Patarroyo, director de Calidad Educativa, afirmó que se activaron las rutas de acompañamiento con orientación escolar, Secretaría de Salud y Personería. Además, destacó que el colegio recibe estudiantes de varias comunas, lo que demanda especial atención.

Patarroyo precisó que se busca garantizar los derechos tanto de los presuntos agresores como de la víctima, promoviendo la justicia restaurativa y la cultura de paz. El caso se encuentra bajo investigación oficial.

12/09/2025

| 😱 ¡Extorsionaban a las familias ibaguereñas! ‘Los Usurpadores’ intimidaba con cobros millonarios y desalojo forzado.

La Fiscalía General de la Nación reveló en Ibagué la desarticulación de la banda criminal conocida como ‘Los Usurpadores’, dedicada a extorsionar a varias familias en el barrio Torres de Nueva Castilla de Ibagué con intimidaciones y exigencias millonarias. Según la investigación, el cabecilla de la organización sería Sneider Smith Ramírez Correal, alias ‘El Indio’, quien, pese a estar recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar, habría continuado coordinando extorsiones a través de videollamadas.

El delegado del Gaula presentó ante un juez a Daniel Vargas Ovalle, alias ‘El Chatarrero’; Ricardo Antonio Estrada Valencia, alias ‘El Reciclador’; y Andrés Estiven Celemín, alias ‘El Gordo’ o ‘El Paisa’. Los tres fueron asegurados en centro carcelario, mientras que alias ‘El Indio’ ya permanece tras las rejas, pero vinculado formalmente al proceso.

De acuerdo con la Fiscalía, la estructura criminal llegaba hasta las viviendas de las víctimas, les entregaba un celular y, en conexión directa con alias ‘El Indio’, realizaban amenazas. Exigían el pago de hasta $20 millones a cambio de no desalojar a las familias ni atentar contra sus vidas.

Cinco diligencias de allanamiento en barrios de Ibagué permitieron capturar a los tres cómplices y decomisar un arma traumática, dinero en efectivo, celulares y documentos que contenían información detallada de sus víctimas. Los procesados enfrentan cargos por concierto para delinquir y extorsión consumada y en grado de tentativa, aunque ninguno aceptó responsabilidad.

Alias ‘El Indio’ no es un desconocido para las autoridades. En 2014 fue capturado junto con 23 personas, incluidos uniformados, acusado de liderar un grupo dedicado al hurto, desplazamiento forzado y homicidio en Ibagué. En 2015 fue condenado a 34 años y dos meses de prisión por concierto para delinquir, desaparición forzada, homicidios y múltiples desplazamientos.

Desde entonces, su nombre quedó marcado como uno de los cabecillas más violentos del Tolima. Incluso, llegó a instalar un circuito cerrado de televisión en Nueva Castilla para vigilar el sector y evitar operativos policiales. Ahora, desde prisión, vuelve a ser señalado de dirigir extorsiones contra familias ibaguereñas.

12/09/2025

| 🚨 Tensión en el Cañón del Combeima por desalojo de familias.

En estos momentos se vive una situación delicada en la zona rural de Ibagué, específicamente en el Cañón del Combeima, donde seis familias están siendo desalojadas. La comunidad expresa preocupación ante el operativo, que ha generado un ambiente de incertidumbre y tensión en el sector.

⚠️ Seguiremos atentos al desarrollo de esta noticia.

Dirección

Barrio La Pola De Ibagué
Ibagué
730008

Teléfono

+13175099435

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Extra Tolima publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir