
12/09/2025
| 🐒 En el Día Nacional de la Biodiversidad, Cortolima recuerda su labor en la conservación de un departamento que alberga el 10,8 % de la biodiversidad de Colombia, consolidándose como un territorio estratégico con más de 8.600 especies biológicas registradas.
📊 Según el Sistema de Información sobre Biodiversidad (SiB), el Tolima ocupa el puesto 15 entre las regiones más diversas del país, con 5.035 especies de flora, 2.936 de fauna y 497 de hongos.
🏞️ El departamento cuenta con 72 áreas protegidas, incluidos tres Parques Nacionales Naturales, cuatro Parques Naturales Regionales, 30 Reservas Forestales Protectoras, 31 Reservas Naturales de la Sociedad Civil, además de cuatro complejos de páramos, 745 humedales y 21 subzonas hidrográficas con más de 70 ríos y 2.830 quebradas.
🌱 Entre sus riquezas, se destaca la población más grande de palma de cera del mundo (Ceroxylon quindiuense), con más de un millón de individuos distribuidos en 13 municipios, especialmente en Ibagué (Toche y Alto Toche) y Cajamarca (La Ceja y Anaime).
📲 En 2025, la corporación lanzó BioTolima, una app educativa que recopila información de flora y fauna, y permite a los ciudadanos reportar hallazgos, aportando directamente a la conservación.
🔎 Cortolima trabaja en ordenamiento ambiental, conservación de páramos, control al tráfico ilegal de fauna y flora, producción sostenible y educación ambiental, garantizando la protección de especies endémicas, exóticas, amenazadas e invasoras.
💚 El Tolima no solo es un territorio diverso, es también un patrimonio natural de Colombia que necesita del compromiso de todos para asegurar su conservación.